Página 1 de 1

El "pastizal" que mueven las subastas electrónicas.

Publicado: Lun 07 Mar 2016 5:52 pm
por Terminatrix
"Las subastas electrónicas ingresan 21 millones de euros en 5 meses multiplicando por 6 las subastas con postores"

http://confilegal.com/20160306-subastas ... -postores/

Re: El "pastizal" que mueven las subastas electrónicas.

Publicado: Lun 07 Mar 2016 7:15 pm
por Javier González Pereda
Después de leer la noticia. Uno sin ser de civil que quizá puedan hablar con más experiencia en este campo, llega a la conclusion que quizá sea esta una forma eficaz de luchar contra los subasteros o al menos ponérselo más complicado.

Con respecto al mérito del ministerio de ser como se cuenta, parece ser que debe ser un mérito a reconocer. Es como lo cuenta la noticia?

Y con respecto al Santander, como no van a estar encantados de tener en su cuenta un dinero de semejante calibre multiplicada por tantos juzgados?

Pero salvo que los de civil digáis otra cosa o la noticia no se ajuste a la realidad.....si que parece un avance y un mérito ministerial así contado.

Re: El "pastizal" que mueven las subastas electrónicas.

Publicado: Lun 07 Mar 2016 7:52 pm
por Chaval
Bueno, bueno... si la noticia se refeire solo a las subastas judiciales ... hay que matizar.

El pastizal, no lo tiene el Santander. Lo tiene la AEAT (vid RD 1011/2015 de 6 de noviembre, BOE 7/11/2015, mejor conocido como el "alambique" o artificio financiero del "voy y vengo y mientras tanto por el camino me "entretengo").

Entre el Ministerio de Justicia, el Banco Santander (ambos unidos por la CDCJ), la AEAT y el BOE se lo guisaron, ellos solitos.

Sin contar con los LAJ, imprescindibles, por un lado, encargados de las ejecuciones, para acordar el anuncio y alta (cancelación, etc) de la subasta en la CDCJ (ni entonces para el diseño ni ahora para las medallas) y por otro unicos con facultad de disposición de los fondos de la CDCJ.

Así es la vida... llena de desagradecidos y de trepàdores....

Re: El "pastizal" que mueven las subastas electrónicas.

Publicado: Lun 07 Mar 2016 8:12 pm
por Procurador
El tema del nuevo sistema de subastas, al menos en el aspecto práctico, tiene sus luces y sus sombras.
Desde que el deudor ejecutado, aún estando personado, puede no enterarse de cuándo comienza y termina su subasta puesto que eso sólo lo sabe el ejecutante hasta el hecho de que, frente a aquellas suspensiones de subasta por acuerdo que todos hemos conocido, ahora o pides la suspensión con la suficiente antelación o te puedes encontrar con que quieras suspender en el último momento, porque te den instrucciones de ello, y no haya forma humana de hacerlo.
Pasando también por el hecho de que estas subastas no han abierto el "mercado" a los particulares, entre otras cosas porque ya no sólo darse de alta si no participar no es fácil, si no que lo que ha conseguido, a mi modo de ver, es ampliarlo a todos los subasteros de España.
A eso hay que unir para nosotros los procuradores es una muestra más de la exclavitud a la que se nos somete por arte y gracia de los telematismos. Y es que como me comentaba esta mañana una compañera...en su última subasta le pujaron a las 11'30 de la noche del último día.
Pero es que encima hay que sumar el funcionamiento de la subasta en sí.
Imaginaos por un momento una subasta, por ejemplo, de diez vehículos interesantes de la flota de una empresa. Diez vehículos, diez lotes. Os explico más o menos cómo va la cosa. Te llega un sms o un mail en el que te indican que han pujado por un lote y tienes que entrar en la página, identificarte, entrar en tu subasta y de nuevo identificarte a ti y a tu cliente para poder pujar, eso siendo ejecutante. Pero resulta que no has hecho más que recibir un sms y te estás indentificando y recibes otro de otra puja en otro de los lotes. Y así hasta diez. Pues bien, encuéntrate pujando a las once y media de la noche en diez lotes distintos y yendo de lote a lote...una locura y un desvarío.
Porque antes ibas al juzgado "primer lote"...finalizada la subasta "segundo lote" y así sucesivamente, pero ahora no...¿os imagináis que vosotros como secretarios tuvieséis que estar en diez subastas a la vez y además sabiendo que las tienes que hacer todas antes de una hora concreta? Pues eso es ahora la subasta telemática.

Re: El "pastizal" que mueven las subastas electrónicas.

Publicado: Lun 07 Mar 2016 9:22 pm
por Carlos Valiña
Mi impresion es que la noticia no refleja lo que realmente esta pasando. No estoy en civil pero tengo para mi que en el conjunto del pais se deben estar celebrando menos subastas que antes.

¿Algun Secretario de los presentes cree que en su juzgado se celebran mas subastas que antes de la entrada en vigor de este nuevo engendro telematico.?

Porque si estoy en lo cierto y se celebran muchas menos subastas, aunque las pujas sean mas altas lo mas probable es que se este recaudando menos.

Y el Ministerio no esta contabilizando el porron de horas intentando enterarse de que va el nuevo sistema.

Saludos.

Re: El "pastizal" que mueven las subastas electrónicas.

Publicado: Lun 07 Mar 2016 9:52 pm
por Terminatrix
Procurador, como es habitual, has dado en la diana :filaaplausos:

Re: El "pastizal" que mueven las subastas electrónicas.

Publicado: Mar 08 Mar 2016 5:33 pm
por Terminatrix

Re: El "pastizal" que mueven las subastas electrónicas.

Publicado: Mar 08 Mar 2016 8:09 pm
por Top Secre
Para variar, se han quedado con la noticia del gran invento de la Humnaidad que es esto sin profundizar en la forma de implementarse, que ha sido lenta, improvisada y chapucera.

Y fíjate que con esto no acaban de entender, como con tantas cosas dos premisas básicas:

-Todos estamos a favor de la tecnología en la Administración de Justicia, que facilita y acelera el trabajo, moderniza la oficina judicial y da respuestas al ciudadano ágiles y satisfactorias.

-Todos estamos en contra de cómo se hacen las cosas: sin inversión, a costa de nuestro tiempo (tiempo que perdemos de hacer otras cosas), sin formación, sin transparencia, con protocoloes, circulares e instrucciones ininteligibles e incumplibles, con un empeoramiento de la calidad de servicio y de la capacidad de respuesta del Juzgado evidente, con una desmotivación generalizada por esta causa y alimentando el ego de los autistas del Ministerio que no atienden a reivindicaciones justas y necesarias...

Ahora peor para ellos...mucho mejor podrían haber ido las cosas, mucha más tajada hubiesen sacado y mucho más legitimados todos para darse palmaditas en el hombro y sacarse la foto si hubiesen hecho las cosas bien.

Pero como importan más los grandes titulares y los palmeros jaleando verdades a medias, pues nada, a seguir la pantomima...

Qué penica...con lo que podía haber sido...

Re: El "pastizal" que mueven las subastas electrónicas.

Publicado: Mar 08 Mar 2016 8:36 pm
por Xoán
Aquí no somos tan triunfalistas con el invento.
http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2016 ... 18708.html

Re: El "pastizal" que mueven las subastas electrónicas.

Publicado: Mar 08 Mar 2016 8:59 pm
por Terminatrix
Totalmente de acuerdo, chic@s

Y lo que más fastidia es que lo venden como el gran invento para quitarse de enmedio a los subasteros, cuando los únicos que pujan son los profesionales de las subastas. Los de verdad y los "otros" ¡A otro perro con ese hueso! Monito-nono

Re: El "pastizal" que mueven las subastas electrónicas.

Publicado: Mar 08 Mar 2016 10:34 pm
por pisto
La ventaja que, para mi, tiene el invento es no verles la cara a los subasteros. Siempre me crearon tensión y alguna la pasé francamente mal. Ahora he vuelto a las subastas, eso si, con toda la inexperiencia como puede verse en distintos mensajes "sos" que he colgado. De las dos que he pasado os cuento que una de ellas terminó a las 6 de la mañana. Era una subasta importante y conocía personalmente a uno de los ejecutantes que me relató el "cotillón" que se pasaron. De hecho la gente empieza a pujar en la última hora en el mejor de los casos ¿ Qué clase de horarios son esos? Un abogado me comentó que, aunque la otra terminó en mitad de una mañana de día laborable, no le daba tiempo a pujar por su cliente, el ejecutante, puesto que estaba atendiendo visitas y tenía que irse al juzgado. Para mi, es increíble aunque como Letrado de Admón de Justicia esa parte no la sufra.
La otra cuestión es que no entiendo porque no se puede ( o yo no lo sé) saber quiénes son los otros postores que han intervenido e incluso han reservado puja. Es un misterio increíble que no sé si puede dar lugar a cosas raras.
Evidentemente, todos los subasteros de España tienen la posibilidad de pujar. Se les ha ampliado la misma.