Página 1 de 2

Programa electoral Justicia UdA

Publicado: Lun 09 Nov 2015 7:38 pm
por Top Secre
Se me ocurre una locura.

Elaboremos entre todos un programa electoral de Justicia para su disfrute y aprovechamiento por quien realmente esté preocupado por la situación actual de la Administración de Justicia y quiera darle un giro con coherencia, respeto y ganas de escuchar a quienes realmente conocen el terreno que pisan.

Magistrados, Fiscales, Procuradores y Abogados, Gestores, Tramitadores y Auxilios, Opositores, Letrados de la Administración de Justicia...vamos a proponer medidas, soluciones, hojas de ruta a seguir y objetivos a conseguir desde una perspectiva práctica y responsable con lo que tenemos entre manos.Como no somos políticos, no valen vaguedades ni brindis al sol ni promesas vacías repitiendo tópicos y memeces varias.

Deja aquí tu propuesta clara, concisa y concreta para un hipotético programa electoral en materia de Justicia. Gracias por tu aportación. :wink:

Re: Programa electoral Justicia UdA

Publicado: Mar 10 Nov 2015 1:06 am
por Carlos Valiña
Esta es una magnifica iniciativa donde las haya. Yo lo intente hace algun tiempo, pero hubo poco apoyo y me canse, o quiza es que con las canas me voy volviendo un poco esceptico.

http://www.hojaenblanco.com/la-burbuja- ... -escribir/

Y la teoria de que la "tormenta de ideas" de gente con perspectivas diferentes genera necesariamente valores añadidos ,tampoco debe tomarse como dogma de fe, hay estudios de universidades anglosajonas que concluyen precisamente todo lo contrario.

No obstante, si apareciera un grupito de gente dispuesta y se fuera tratando la cosa con un tema cada semana o algo asi, quiza pudieramos llegar a algo importante para alguien.

Lo que si esta claro es que si no lo intentamos, no sabremos si podemos hacer algo mas que el muro de las lamentaciones nuestro de cada día.

Saludos.

Re: Programa electoral Justicia UdA

Publicado: Mar 10 Nov 2015 12:30 pm
por Javier González Pereda
Carlos,pienso que tienes razón,quizá sea mejor ver la gente que esta dispuesta a poner esas ideas,después ir planteando un tema cada semana y hacer aportaciones de ese tema,debatirlas e irlas plasmando ,porque muchas de ellas generarán debate, y una vez plasmadas después de semanas meses plantearlas,primero al interlocutor valido salido de las elecciones y después a los demás,lo demás no deja de ser un brindis al sol,sin ninguna posibilidad de éxito.

Primero .-ver quienes quieren participar y crear grupos de trabajo dentro del foro.

Segundo.-plantear un tema a la semana o al mes y debatirle hasta llegar a acuerdos.

Tercero.-documento final a presentar,con propuestas claras.

Lo demas, pienso que es un brindis al sol.

Re: Programa electoral Justicia UdA

Publicado: Mar 10 Nov 2015 10:11 pm
por Top Secre
Permitidme ser un poco realista.

Tu idea de los grupos de trabajo es buena, es como deberían hacerse las cosas.

Pero me temo que en otros escenarios es lo suyo, pero en un foro como éste es algo un tanto utópico: pedir a la gente colaboración, estudio de una materia, debate y elaboración de conclusiones me parece muy bien, pero no es adecuado a nuestra realidad.

Yo creo que, para empezar, podríamos enumerar propuestas claras y concisas en relación a temas muy precisos. Sólo unas pocas líneas analizando el problema y proponiendo una solución.

Si esto sale y nos juntamos con una lista más o menos larga de propuestas mínimas, podríamos plantearnos dar un siguiente paso.

Pero vamos paso a paso, porque si no, corremos el riesgo de siempre.

¿Tormenta de ideas?

Re: Programa electoral Justicia UdA

Publicado: Mar 10 Nov 2015 10:40 pm
por Javier González Pereda
Estoy de acuerdo contigo,ahí van algunas de las mías,me parecen prioritarias,aunque tengo muchas más y tengo claro que esta vez votare a quien más se acerque a ellas...

1.DEROGACION de la última reforma de la LOPJ,en prácticamente todo lo referente al cuerpo de Secretarios Judiciales.es largo de explicar,lo tengo bien estudiado art por art pero en especial:

A.-Supresión de la designación por libre designación de los Letrados del Tribunal Supremo,y despolarización total y absoluta en el nombramiento de este tipo de cargos y SC y SG.

La solución,es volver a valorar el escalafón y los méritos de la antigüedad para optar a todo tipo de puesto.,y más para la mierda de funciones que desarrollamos,para los que la libre designación no encuentra justificación.

B.-nuevas funciones procesales,pero de las de verdad,sobre todo en el campo penal,que nos acerquen más a un "juez de ejecución" que a un gestor cualificado

C.-Nuevo nombre,que refleje de verdad nuestro papel,ni el viejo ni el actual que es peor todavía.

2.-DEROGACION TOTAL DE LA ULTIMA REFORMA DE LA LECRIM,en especial el tema de los plazos en instrucción que dicho por todos los operadores jurídicos roza el esperpento.

Tengo muchísimas más y además bien estudiadas una por una y art por art,pero esto era lo que se pedía.Saludo para todos.

Re: Programa electoral Justicia UdA

Publicado: Mié 11 Nov 2015 3:06 pm
por ELY
la utopía esta bien, pero como todo y todos en la vida la política o la ideología de cada uno esta presente y me temo que la idea de la administración de justicia tuya o del otro no coincida con la mía o con la de aquel ya que cada uno tiene sus ideas políticas y de como debería funcionar el sistema.
lo mejor es centrarse en el mínimo común que sin duda esta en las condiciones profesionales propias y allí a mi modesto entender las dos cuestiones a centrar son:

1-negociación colectiva propia.
2.-aumento de retribuciones

solo centrándonos en el núcleo duro de las reclamaciones se podrá lograr algo.
lo demás..... como dicen las misses.......... y la paz en el mundo.

Re: Programa electoral Justicia UdA

Publicado: Mié 11 Nov 2015 3:15 pm
por Javier González Pereda
No voy a polemizar contigo,respeto tu opinión y tus prioridades,pero calificar de "política" acabar con la libre designación en los cargos o acabar con los plazos de la lecrim que ahogan a miles de compañeros....en fin.

Yo si estoy de acuerdo con tus reclamaciones de hecho,lo he puesto en otro hilo...pero si piensas que acabar con los Sg y SC a dedo y con los letrados del Supremo a dedo no es una prioridad,o volver al escalafón como mérito...para que quieres lo demás?

Lo dicho..que cada uno juzgue...esta es la pena de este cuerpo...unas migajas y todos callados.

Re: Programa electoral Justicia UdA

Publicado: Mié 11 Nov 2015 4:21 pm
por Wenceslao
De acuerdo. Pero no me parecen migajas una retribución adecuada y la negociación colectiva. Entiendo que lo más alarmante e hiriente es asumir que un compañero nuestro perciba 1600 euros al mes.

Re: Programa electoral Justicia UdA

Publicado: Mié 11 Nov 2015 4:36 pm
por Javier González Pereda
Wences.si estamos de acuerdo.leete mi hilo que he puesto hoy.es lo primero que pongo.lo primero.Nadie puede discutir eso.leete por favor mi hilo y otras intervencuones, creó que no soy sospechoso.

Es más,no pertenezco a ningún partido ni asociación y si lees mis intervenciones del último mes,creó que una con kowalski y alguna más.eso es LO PRIMERO. De hecho la vuelta al escalafón y a la antigüedad es posiblemente la solución a la "cuarta categoría" y la situación de la 3 es prioritaria no,lo siguiente.

La Situación de los juzgados mixtos,es terrible.Es más en mi intervención anterior en este mismo hilo dejó claro que hay muchas cosas que cambiar....estoy de acuerdo contigo en el tema salarial,pero si los cargos de nuestros superiores siguen siendo a dedo y apesebrados con el poder,como crees que nos van a subir el sueldo?

Como nos va a subir el sueldo asociaciones que están...en fin...de torneos con el ministro?

La prioridad no puede ser otra que despolitizar nuestros órganos de representacion.Hacer que los cargos se suplan por los más antiguos.que seguramente serán gente que ha pisado más un juzgado y serán mucho más sensibles a las reclamaciones,también la salarial.

Llevamos más de 10 años,sin subida de sueldo para nadie...pero no nos plantamos.

Wences,creeme totalmente de scuerdo contigo,también con Ely.

Re: Programa electoral Justicia UdA

Publicado: Mié 11 Nov 2015 4:42 pm
por Javier González Pereda
El hilo al que refiero en su punto primero es el abierto hoy con el título publicidad y logros del colegio?.

Por favor leetelo,y verás que el punto número 1 son los 1600 euros.un saludo y abrazo para todos.

Re: Programa electoral Justicia UdA

Publicado: Mié 11 Nov 2015 11:55 pm
por ELY
Querido amigo,
Que tu no seas de ninguna asociacion y no pertenezcas a ningun partido no quiere decir que los demas seamos igual.
Yo SI pertenezco a un partido politico y seguramente la idea "global ' de lo que debe ser y como debe funcionar la justicia no sera igual que la tuya, sino incluso pudiera ser radicalmente opuesta; por ello y por que las batallas dialecticas son esteriles es por lo que he indicado los dos puntos (sueldo y negociacion colectiva ) que creo son LOS UNICOS EN QUE LA GRAN MAYORIA ESTAMOS DE ACUERDO.
a mi que existan laj del ts a dedo no me preocupa, por wjemplo, y me parece fenomenal que de una vez se pongan plazos a la instruccion, por ejemplo..
Por ello creo que debemos centrarnos machaconamente en la negociacion colectiva y sueldo; lo demas ya se hablara y discutira despues.
Un saludo

Re: Programa electoral Justicia UdA

Publicado: Jue 12 Nov 2015 12:29 am
por Top Secre
Venga. Pues empezamos por ahí, por lo que nos afecta directamente y goza de consenso.

Después ya veremos si somos capaces de extenderlo a otras propuestas más generales.

Negociación colectiva y subida de sueldo. Sobre esto... alguna propuesta más concreta?

Gracias por las propuestas y por la colaboración :wink:

Re: Programa electoral Justicia UdA

Publicado: Jue 12 Nov 2015 3:33 am
por Javier González Pereda
Ely,me alegra saber que perteneces a un partido político, porque la verdad es difícil explicar sino como no te preocupan en justicia las designaciones a dedo,no me sorprende que con esa afirmación te preocupe el sueldo pero si me sorprende en alguien que dice no importarle las designaciones a dedo en el Supremo,el derecho a la negociación colectiva....en fin..no se porque lo consideras una prioridad afirmando el valor de lo digital como forma de actuación.Como dice un n gran maestro en este foro,curioso,curioso.

Sin duda,tenemos lo que merecemos,es evidente porque hemos llegado hasta aquí,lo de los plazos de instrucción....no te voy a cobtestar, creó que ya lo hacen a diario la totalidad de los colectivos de justicia Jueces,fiscales,menos nosotros claro....

Un saludo Ely,y respeto a tus opiniones por supuesto,la discrepancia absoluta engrandece el foro y si se hace con respeto es arte.Yo al menos te respeto plenamente .

Re: Programa electoral Justicia UdA

Publicado: Vie 13 Nov 2015 12:49 am
por ELY
Ya que nos ponemos a concretar, yo creo que la subida de sueldo habria que fijarla de forma que quede "enganchada" a la de los fiscales (todos MJU ) y estos ya se sabe que estan equiparados a los jueces.
De este modo se estableceria una horquilla con sus sueldos, me explico, un LAJ de 3a no deberia tener que fuera inferior al de abogado fiscal en un 20%. Un LAJ de 2a un sueldo no inferior al 15% del de un fiscal y un LAJ de 1a no inferiro al 10%.
Cuando hablo de sueldo me refiero a sueldo base y complementos.
Esa es la idea, logicamente hay que pulirla bien, y concretar tramos y porcentajes, pero creo que el camino es ese. La igualdad salarial total no la veo factible, pero de wsta forma se reduce la diferencia y todos los sueldos de J F yLAJ irian en pack, de forma que si suben el de aquellos, tambien subiria el nuestro por arrastre.
Es una idea a ver que parece...

Lo de la negociacion colectiva, supongo que deberia ser mesa a nivel nacional nada de provincial o autonomico, dado que es cuerpo es nacional, de esa forma tambien se diluyen los posibles" poderes " locales.

Buenas noches y a ver si alguna o alguno tiene amigos de los que gobiernen proximamente y se puede aplicar algo.

Re: Programa electoral Justicia UdA

Publicado: Vie 13 Nov 2015 2:56 pm
por Xoán
No me parece mal lo de poner una horquilla vinculada con el sueldo de los fiscales, pero no acabo de entender porque debe ser más reducida la horquilla en 1ª que en 2ª, y en 2ª que en 3ª. Dado que la diferencia salarial entre categorías de fiscales ya es bastante elevada, conseguiríamos una diferencia todavía superior entre categorías de LAJ a la que no le veo justificación.

Re: Programa electoral Justicia UdA

Publicado: Vie 13 Nov 2015 3:00 pm
por Xoán
En cuanto a la negociación colectiva, para que negocie el colegio, no sé si nos serviría de algo.

Re: Programa electoral Justicia UdA

Publicado: Vie 13 Nov 2015 4:23 pm
por Javier González Pereda
Lo comparto absolutamente xoan,las dos cosas.saludos.

Re: Programa electoral Justicia UdA

Publicado: Vie 13 Nov 2015 6:15 pm
por ELY
Hay que quedarae con la idea del enganche y de la horquilla, lo de los porcentajes era un ejemplo, supongo que habria que hacerlo con datos y cifras concretos...

Re: Programa electoral Justicia UdA

Publicado: Sab 14 Nov 2015 12:14 am
por Top Secre
Gracias! Una pregunta.

¿Por qué la referencia tienen que ser los fiscales y no los jueces?

Lo digo porque sin entrar en temas de horquillas y porcentajes (los que habéis mencionado me parecen de lo más coherentes) y teniendo en cuenta que las funciones y organización jerárquica no es bastante ajena, no entiendo por qué tenemos que referirnos a los fiscales y no a las jueces a la hora de condicionar nuestra la subida de sueldo.

Ya sé que los jueces dependen del CGPJ, pero creo que en temas funcionales y de posición en la Administración de Justicia nos asemejamos más a ellos que a los fiscales.

Re: Programa electoral Justicia UdA

Publicado: Sab 14 Nov 2015 3:12 am
por Chaval
Hay que perseguir la equiparación salarial a Jueces al 100% en el mismo destino.

Los LAJ somos tan imprescindibles como ellos y no menos importantes.

La falta de nuestra intervención en las vistas determina la nulidad de pleno derecho (art. 225.5º LEC). Sin ella no hay garantía procesal plena y la damos nosotros, no ellos.

El gran error del sistema judicial español ha sido (y sigue siendo) creer que lo más importante es el Juez.

Es una cuestión cultural que hay que cambiar (como todo cambio cultural cuesta, pero no es imposible). A los jueces hay que apearles de su creencia. Y nosotros debemos sacudirnos el complejo (ya veis alguna propuestas de mejora que se hacen en este mismo hilo).

Nuestro reconocimiento y puesta en valor tiene un presupuesto: primero nos tenemos que valorar a nosotros mismos.

A ver si se entiende esto de una vez: Lo más importante de un proceso judicial es el caso que se ventila, no es el Juez.

Necesitamos palancas que fomenten el cambio cultural. Empecemos por nostros mismos y ya tendremos entorno a 4.000 palancas. Primero convencer, para luego vencer. Es un movimiento de denro a fuera.

Por un lado, a los jueces les encanta esa supremacía (en la consideración, en tener la última palabra en el proceso, etc).

Admiten que la carrera hermana (fiscales) estén equiparados salarialmente, pero saben y a poco que rasques sale sin dificultad que, al fin y al cabo, el Fiscal es "una parte". Y eso en sus mentes merece la consideración de "alguien que es inferior" al tribunal. En defintiva el Fiscal no deja de ser un interviniente que pide, mientras que el tribunal es quien decide y concede o no. A los fiscales, mientras cobren igual que ellos, les importa un comino, porque viven mejor que ellos, aunque manden menos (asumen que no hay soluciones perfectas, y disfrutan la vida)

Los jueces procuran que nadie en su entorno les haga sombra (y menos en lo económico). No dudan en segar la "hierba" que crezca a su alrededor (nosotros tenemos color verde, a estos efectos).

Y menos si por admitir que amplie el divisor su cociente se reduce. Entonces salvan su c.... y a los demás que les den. Si ya en la ley 15/2003, nos la jugaron en el último momento. Descafeinaron la clausula de enganche de la disposición final que hacía una equiparación. Pero dejaron esa equiparación en "conceptos", pero no en "importes".

Y desde entonces el abanico salarial y social con ellos se ha ido abriendo, y abriendo, y abriendo....(ejemplos incotestables: sustituciones naturales, descuentos por incapacidad temporal). Y encima de ser un loobit poderoso tiene la negociacion colectiva reconocida y nosotros NO. Mira lo que tenemos (y para lo que sirve, para dar cabezazos): el Colegio del Secretariado.

Pero es que, en general, se pierde la perspectiva de que el proceso judicial, donde los órganos jurisdiccionales, Juzgados y Tribunales, ejercen la potestad jurisdiccional (117 CE), es el resultado de un conjunto de aportaciones de diversos intervinientes sin cuyo concurso, por ser preceptiva su actuación, (no solo la de jueces y magistrados independientes), no sería posible.

Saludos

Re: Programa electoral Justicia UdA

Publicado: Sab 14 Nov 2015 1:48 pm
por Carlos Valiña
1) El planteamiento de solo reclamar dinero y negociacion esta muy bien, y tiene la virtud de que todos estan de acuerdo, pero en la practica es inane.

Para conseguir estas reivindicaciones hay que pelear y de momento mientras no llegue el esperado 2 de mayo Secretarial, aqui nadie esta dispuesto a jugarsela y crearle un problema al gobierno y mientras no se cree el problema no se creara la solucion.

Por otra parte reducir el planteamiento a reivindicaciones puramente secretariales desvirtua la idea inicial, expulsa de la idea a otros operadores juridicos cuyas aportaciones son valiosas y en definitiva genera un unico resultado:

Pedir mas dinero y negociacion colectiva sin apretar. Como la experiencia enseña para conseguir lo que se ha conseguido en este campo hasta ahora no hacen falta alforjas.

2) De la unica manera que la cosa tendria sentido, mas acordemente con el planteamiento inicial de TOP o con el que yo plantee en su dia al foro, seria haciendo un estudio global, me refiero de 100 paginas, centrado, sensato, enriquecido por muchas aportaciones, justificando cada propuesta y presentarlo a los politicos para que arreglen, o para que al menos no jodan mas el invento, con la vitola de venir avalado por gente de varios colectivos. Esto si podria tener un valor añadido y conseguir algunas mejoras para la justicia y para todos.

Pero hacer esto requiere un equipo comprometido, y que este dispuesto a meter muchisimo esfuerzo aqui y tampoco lo tenemos.

3) De manera que lo unico que se podria hacer, quiza, es buscar un listado de punto sencillos, para arreglar las cosas y ver si conseguimos hilvanar algo escueto, sin justificacion de cada punto y medio decente. En el pasado yo elabore un listado de 50 puntos pero no se donde lo puse. Otro tendra que hacerlo esta vez, si le gusta la propuesta, que yo voy muy cansado.

Saludos.

Re: Programa electoral Justicia UdA

Publicado: Sab 14 Nov 2015 3:49 pm
por ELY
Creo con todo respeto Carlos, que son dos cosas diferentes, lo que tu propones es un PROGRAMA DE JUSTICIA, para los partidos, realizado por todos los operadores jurídicos, que fuera tan "superidealdelamuerte" que los partidos políticos que mandaran lo asumieran como propio y se estableciera una justicia mejor para TODOS.
Vale, y la paz en el mundo.

Yo creo que es imposible, cada una y uno tenemos nuestras convicciones políticas y una idea de la admon de justicia diferente, en mi opinión esta el proyecto muerto y no estoy dispuso a colaborar en ello.

El gobierno es un sistema político, no una universidad o escuela filosófica, así que hay que usar las armas políticas.
Además, yo soy muy egoísta y a mi lo que me importa es mejorar MI condición profesional y principalmente salarial, en verdad, la justicia me importa bien poco y seguro que como yo habrá muchos más, por ello reitero que el SUELDO Y LA NEGOCIACION COLECTIVA, deben ser el objetivo, puro y duro. Luego como en la pirámide de maslow ya vendrá el preocuparse por el funcionamiento de la justicia.

Respecto da lo de los fiscales, Chaval, yo creo que es la vía de entrada para lograrlo ya que dependen del MJU y no estaría el CGPJ por medio, además si se logra, sería un gran avance ya que los fiscales son un buen lobby y siempre se han preocupado del sueldo.

Además yo no creo en la confrontación, la huelga, la insumisión o el hacer más o menos ruido, nuestras fuerzas de "combate" son mínimas para lograr algo; la estrategia debe ser el medrar políticamente, sin perjuicio de algún golpe de efecto o "guerrilla" puntual, hay que lograr la vía "política".

Si, se que es difícil, pero yo creo que es el camino. No queremos un dos de mayo, queremos un año entero....

Re: Programa electoral Justicia UdA

Publicado: Sab 14 Nov 2015 6:16 pm
por Top Secre
Creo que la respuesta a esto es una especie de híbrido entre las dos intervenciones que me preceden.

Un programa electoral es un conjunto de propuestas en las que se expresan ideologías, valores, objetivos y propuestas o línea de acción política a seguir. Esto significa que tiene que ser amplio, transveral, universal y muy plural.

Pero somos Letrados de la Administración de Justicia. Lógicamente si la propuesta parte de nosotros tenemos que centrarnos para empezar en lo que afecta a nuestra profesión. Esto es un buen comienzo, aquí tenemos mucho que decir todos y este foro es el caldo de cultivo ideal para reivindicar nuestros derechos.

En este sentido propuestas como las de Ely, Chaval, Xoán Papiniano o Javier González Pereda no sólo me parecen fenomenal, sino que son los puntos de partida ideales para nosotros.

Estas dos mayoritarias ya se pueden ir plasmando en frases cortas y claras dirigidas a proponer medidas para conseguir el objetivo. Podemos seguir con algunas de nuestra profesión para ponernos en valor, que para eso las estamos haciendo Letrados AJ.

Y despué, vamos ampliando y dando entrada a otras más generales en las que quizás alguno no tenga más que decir, pero otro pueda participar y hacer su aportación útil.

Creo que esa es la forma de hacerlo, si es que va a salir algo.

Y creo como ya dije hace unos días que pedir esfuerzo y colaboración en este foro sólo puede hacerse de manera altruista, voluntaria y que implique poco esfuerzo, sólo unos minutos para escribir aquí lo que se piensa. Como empecemos conr grupos de trabajo y demás, no llegaremos a ningún lado. No somos un partido político, sólo un foro con buenas ideas y mucha iniciativa.

Otra cosa es que más adelante, si se ve que esto marcha, podamos ponernos más en serio, pero de momento creo que una lista de varios puntos que vayan al grano y propongan algo concreto estaría muy bien y nos ayudaría a tener claro el camino.

Re: Programa electoral Justicia UdA

Publicado: Sab 14 Nov 2015 8:05 pm
por LGC
La vía de la influencia política, que estoy de acuerdo en que es la buena, ha sido utilizada por el Cuerpo de Secretarios Judiciales, con habilidad y con enorme éxito. Hay más de un centenar de funcionarios de este Cuerpo que ya han obtenido todo lo que pedimos aquí: retribuciones dignas, trabajo manejable (en realidad, inexistente), consideración social y política, visibilidad institucional... ¿Dónde están? En las SSGG, SSCC, la mayoría, el resto, en el ministerio y en las asociaciones. El status trabajosamente (¿?) conseguido no van a dejar que sea puesto en peligro por reivindicaciones colectivas, que les traen completamente sin cuidado. Tienen los medios para atemorizar y dividir y los utilizarán, porque ya lo han hecho y lo primero es lo primero. Me parece evidente, y ha ocurrido en otros muchos ámbitos, que la consolidación de este grupo privilegiado de rabadanes con origen en el propio Cuerpo yugulará y hará imposible el éxito de cualquier iniciativa de las bases.

DOCUMENTO DE TRABAJO SOBRE MEJORA RETRIBUTIVA

Publicado: Lun 16 Nov 2015 4:24 pm
por ELY
Buenos, esto es un documento de trabajo de la SUBIDA SALARIAR, no me crucifiqueis por ello, solo quiero que sirva de idea para saber que queremos reclamar.


En mi modesta opinión el sistema retributivo del cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia (antiguamente Secretarios Judiciales) debería desarrollarse desde las siguientes bases que toman de partida los PGE del 2016 L 48/15 con las siguientes modificaciones) :

SUELDOS:

en el articulo 28.uno.1 se establece como sueldo de la carrera fiscal (cuantiás en 12 mensualidades):
Fiscal Superior de la Comunidad Autónoma 23.339,88 100%
Fiscal 20.747,28 100%
Abogado Fiscal 18.153,36 100%


En el artículo 28.tres.1 b) para este año el sueldo anual en doce mensualidades es de

Secretarios Judiciales de primera categoría
18.153,36
DEBERIA SER: no inferior al 90% del de Fiscal Superior de la Comunidad Autónoma, esto sería 21.005,89

Secretarios Judiciales de segunda categoría
17.254,32
DEBERIA SER: no inferior al 90% del de Fiscal, esto sería 18.672,55

Secretarios Judiciales de tercera categoría
16.030,92
DEBERIA SER: no inferior al 90% del de Abogado Fiscal, esto sería 16.338,02

En lugar de determinar la cuantía debería indicarse el porcentaje no inferior al 10% respecto del sueldo de los fiscales de tal forma que fijado el de aquellos diera automáticamente el de LAJ; esto tiene la ventaja de ser una especie de “cláusula de enganche” de forma que ante subida de sueldo de los fiscales se subiría el nuestro.

SOLO CON LOGRAR ESTO, YA SERÍA UN EXITO (RELATIVO)

Todo esto debería introducirse como un TITULO III en la Ley 15/2003, de 26 de mayo, reguladora del régimen retributivo de las carreras judicial y fiscal ( y lógicamente cambiarle en nombre)

TRIENIOS:

además creo que debería determinarse los trienios no por cuerpos sino por lo que en la AGE serían grupos, de tal forma que los trienios de jueces, fiscales y LAJ fueran de IGUAL CUANTIA, sin que fuera aplicable el sistema proporcional del artículo 4,2 de la Ley 15/03 de los jueces y fiscales y si una cuantía fija; como esto es cambiar el régimen retributivo de jueces y fiscales creo que no es viable, así que o seguimos con trienios anuales de 516,96 € conforme al artículo 19.cinco.1 o intentamos que como digo arriba se nos incluya en la ley 15/03 y se nos aplique el sistema de trienios del artículo 4,2 Ley 15703;

PAGAS EXTRA: creo que la normativa actual al respecto es ahora correcta

COMPLEMENTOS:

Nuestros complementos denominados Complementos generales de puesto están ahora establecidos conforme al Real Decreto 2033/2009, de 30 de diciembre en la LPGE 2016 en el artículo 28,tres.3 a) de la siguiente forma (en doce mensualidades)

Puestos de tipo I 16.268,64

Puestos de tipo II 13.896,00

Puestos de tipo III
13.267,56

Puestos de tipo IV 13.167,36

Puestos de tipo V 9.521,52
ESTE TIPO V DEBERIA SER: 19.073,98 ???? o 14.282,28

DEBERIAN retribuir los complementos de destino con un sistema de horquilla similar al indicado para el sueldo, es decir que fuera NO MENOS DEL 90% del complemento de destino de los fiscales bien por cada puesto o en su caso se puede tomar de base el complemento de los fiscales del grupo 5º que si no me equivoco es actualmente la vigente de la Resolución de 2 de enero de 2008, de la Secretaría de Estado de Hacienda y Presupuestos, que establece en cuantía anual en doce mensualidades 21.193,32 € y de ella se puede negociar varias vías:
a) la indicada del porcentaje con respecto a la de los fiscales (90%)
b) lineal, fijando esos 21.193,32 como base o un porcentaje (90%) e ir subiendo linealmente 200, 300 u otra cantidad
c) opcion mas “barata” fijar el complemento del grupo I de LAJ como base del grupo V y de ahí ir subiendo …
d) Hacer subida global de las cuantías, un 50% esto es de pasar de 9.521,52 a 14.282,28

COMO DIGO, LA NEGOCIACIÓN DE LA SUBIDA DE LOS COMPLEMENTOS ES MAS PELIAGUDA, políticamente hablando ya que son cuantías mas importantes, la duda es si cuando se negocia ir a por todas “a lo grande” lo que puede ser o todo o nada y ya sabemos que nos quedamos en nada o negociar la subida del sueldo como arriba he indicado y luego ya se negociará el tema de los complementos, o algo “suave” una subidilla del 10% de estos..

Buenos, esto es un documento de trabajo, no me crucifiqueis por ello, solo quiero que sirva de idea para saber que queremos reclamar.
Un saludo.
ELY

p.d: no se han cargado bien las tablas del documento de libreoffice, pero lo tengo en ese fiormato, si no se entiende lo subo como anexo.