DEL OLMO ENCUENTRA SU CHIVO EXPIATORIO
Publicado: Mié 24 May 2006 11:08 pm
El secretario judicial del Juzgado de Del Olmo asume parte de la responsabilidad por la excarcelación un procesado del 11-M [24/05/06]
Madrid.- El secretario del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional asume en un informe dirigido al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) parte de la responsabilidad en la excarcelación de un procesado por el 11-M por no haber comprobado la fecha en que vencía la prisión provisional.
En el escrito, el secretario afirma que "sería injusto" que al titular del Juzgado, el magistrado Juan del Olmo, que también ha asumido su responsabilidad en lo sucedido, "pueda atribuírsele, más allá de un error en la redacción, un descontrol o falta de celo en su trabajo, máxime cuando éste se ha caracterizado por una sobresaliente entrega, meticulosidad y sacrificio".
El secretario destaca que desde que en marzo prorrogó la prisión de los primeros detenidos por el 11-M, el juez redobló su esfuerzo para poder notificar en abril el auto de procesamiento, "aun cuando desde determinados medios de comunicación se redobló la presión sobre el mismo, cuestionando por ejemplo la cadena de custodia policial que ante este Juzgado se había acreditado".
"Una campaña mediática tan grande y unas acusaciones tan graves que motivaron que incluso el jefe del principal partido de la oposición solicitase públicamente la nulidad del sumario", añade el secretario Luis Velasco en referencia a lo que denomina "el 'famoso' asunto de la mochila".
En otra parte del informe, se dice que "prácticamente a diario nos hemos desayunado con titulares que ponían en tela de juicio la labor que en este Juzgado se estaba desarrollando, socavando la confianza de la opinión pública en la Administración de Justicia y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, (y) cuestionando la capacidad el imparcialidad del instructor".
Todo ello, según el secretario, añadió "al ya de por sí complicado trabajo de tramitar un procedimiento de esta envergadura una tensión con la que en ocasiones ha sido muy difícil convivir".
En lo que respecta a la excarcelación del procesado Saed El Harrak, Velasco afirma que en la parte del auto de procesamiento en la que se señalaba la fecha para la prórroga de la prisión provisional "se produce un error mecanográfico: donde debía haberse escrito '6 de mayo' se escribió '16 de mayo'".
La juez Teresa Palacios, que sustituyó a Del Olmo cuando éste se dio de baja para someterse a una intervención quirúrgica, advirtió el error el 10 de mayo, pero como el plazo ya había vencido sin que se hubiera solicitado la prórroga de la prisión tuvo que ordenar la libertad del procesado.
Velasco dice que "si el error mecanográfico es achacable al juez, entiendo que la falta de comprobación de la fecha de señalamiento durante el mes siguiente es achacable a este secretario, ya que tras el auto de procesamiento Del Olmo entró de guardia con el Juzgado, fue finalmente operado y fue dado de baja durante ese periodo".
"Confiado en la habitual meticulosidad del juez, no comprobé la fecha del señalamiento como entiendo era mi obligación y responsabilidad", concluye.
Por último, el secretario también desliza un reproche hacia las acusaciones particulares y populares personadas en la causa, ya que ninguna de ellas "se percató del error en la fecha, aún cuando en ese tiempo ya estaba levantado todo el secreto del sumario". Informó EFE
Aunque su actitud honra al compañero se lo está poniendo tan fácil a esta gente que lo más probable es que el juez y la fiscal salgan de rositas y él se coma el marrón, y si no al tiempo.
Pero vamos quél tenga que comprobar los datos que el juez dice en su auto no está escrito en ningún sitio.
Madrid.- El secretario del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional asume en un informe dirigido al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) parte de la responsabilidad en la excarcelación de un procesado por el 11-M por no haber comprobado la fecha en que vencía la prisión provisional.
En el escrito, el secretario afirma que "sería injusto" que al titular del Juzgado, el magistrado Juan del Olmo, que también ha asumido su responsabilidad en lo sucedido, "pueda atribuírsele, más allá de un error en la redacción, un descontrol o falta de celo en su trabajo, máxime cuando éste se ha caracterizado por una sobresaliente entrega, meticulosidad y sacrificio".
El secretario destaca que desde que en marzo prorrogó la prisión de los primeros detenidos por el 11-M, el juez redobló su esfuerzo para poder notificar en abril el auto de procesamiento, "aun cuando desde determinados medios de comunicación se redobló la presión sobre el mismo, cuestionando por ejemplo la cadena de custodia policial que ante este Juzgado se había acreditado".
"Una campaña mediática tan grande y unas acusaciones tan graves que motivaron que incluso el jefe del principal partido de la oposición solicitase públicamente la nulidad del sumario", añade el secretario Luis Velasco en referencia a lo que denomina "el 'famoso' asunto de la mochila".
En otra parte del informe, se dice que "prácticamente a diario nos hemos desayunado con titulares que ponían en tela de juicio la labor que en este Juzgado se estaba desarrollando, socavando la confianza de la opinión pública en la Administración de Justicia y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, (y) cuestionando la capacidad el imparcialidad del instructor".
Todo ello, según el secretario, añadió "al ya de por sí complicado trabajo de tramitar un procedimiento de esta envergadura una tensión con la que en ocasiones ha sido muy difícil convivir".
En lo que respecta a la excarcelación del procesado Saed El Harrak, Velasco afirma que en la parte del auto de procesamiento en la que se señalaba la fecha para la prórroga de la prisión provisional "se produce un error mecanográfico: donde debía haberse escrito '6 de mayo' se escribió '16 de mayo'".
La juez Teresa Palacios, que sustituyó a Del Olmo cuando éste se dio de baja para someterse a una intervención quirúrgica, advirtió el error el 10 de mayo, pero como el plazo ya había vencido sin que se hubiera solicitado la prórroga de la prisión tuvo que ordenar la libertad del procesado.
Velasco dice que "si el error mecanográfico es achacable al juez, entiendo que la falta de comprobación de la fecha de señalamiento durante el mes siguiente es achacable a este secretario, ya que tras el auto de procesamiento Del Olmo entró de guardia con el Juzgado, fue finalmente operado y fue dado de baja durante ese periodo".
"Confiado en la habitual meticulosidad del juez, no comprobé la fecha del señalamiento como entiendo era mi obligación y responsabilidad", concluye.
Por último, el secretario también desliza un reproche hacia las acusaciones particulares y populares personadas en la causa, ya que ninguna de ellas "se percató del error en la fecha, aún cuando en ese tiempo ya estaba levantado todo el secreto del sumario". Informó EFE
Aunque su actitud honra al compañero se lo está poniendo tan fácil a esta gente que lo más probable es que el juez y la fiscal salgan de rositas y él se coma el marrón, y si no al tiempo.
Pero vamos quél tenga que comprobar los datos que el juez dice en su auto no está escrito en ningún sitio.