Robert, el problema no esta en que el nombre del foro cree confusion.
1º) Lo que crea confusion es el nuevo nombre. Letrado de la parte, de la CCAA, del Ayuntamiento, del Consorcio, etc. el nombre no te distingue, un Letrado en España es un abogado y punto.
2º) Para que un nombre tenga una minima razonable probabilidad de exito se le presuponen dos requisitos:
- La especificidad. Si el nombre provoca confusion, no prosperará y se continuará con el antiguo. Por ejemplo Gestores y Tramitadores, con acierto o no, son nombres únicos y prosperaron rápidamente, tanto mas, cuanto que los antiguos Oficial y Auxiliar si eran mas comunes: Oficial del Ejercito, de Policia, Auxiliar Administrativo... en tres dias estaban completamente en uso.
En este sentido Secretario no es todo lo bueno que debería de ser, pues se puede confundir con otros: Secretario de Estado etc, y por eso admitia ciertas variaciones en el uso, Secretario del Juzgado, de la Audiencia, Secretario Judicial en la LOPJ 6/85, siempre buscando esa especifidad y de hecho prosperó bastante Secretario Judicial porque, como en Abogado del Estado, al unirse dos conceptos, ya se creaba una especificidad propia.
Sin embargo cuando vemos el caso de los antiguos Agentes, ahora "Funcionarios del cuerpo de Auxilio Judicial", todos dudamos y han pasado varios años, ¿"auxiliares"? no porque se nos confunde en la mente con los antiguos auxiliares, ¿auxilios?, no porque se nos confunde con la palabra auxilio que tiene otra connotacion de socorro, (no se usa asi desde las legiones romanas), ¿Agentes? no porque es la antigua denominacion y puede herir alguna susceptibilidad... en fin un lio.
- La brevedad. En general y mas en nuestro pais, se huye de los nombres largos. Cuando pasamos de dos conceptos el nombre se nos cae y no prospera.
Por ejemplo, los Tecnicos de la Administracion Civil del Estado no son conocidos por tales, sino por TAC, los Técnico Especialista en Desactivación de Artefactos Explosivos son conocidos por TEDAX, los Auxiliares de instituciones penitenciarias son conocidos como Funcionarios de prisiones a secas, y los del cuerpo de Tramitacion Procesal y Administrativas por Tramitadores más a secas aún. No he oido a nadie decir, hable usted con el Funcionario de Tramitacion Procesal y Administrativa..
Solo en cuerpos menos conocidos, o con menos efectivos, se usan las denominaciones legales, precisamente porque nadie los nombra.
Asi que, quien haya oido campanas, nos llamara LAJ, o Letrados de Justicia, o Letrados del Juzgado, y quien no se quiera complicar con un nombre inutil e interminable, la prensa, etc, tirará por la via de enmedio y con Secretario todo el mundo sabrá a que se refieren.
No se trata de que el nuevo nombre me guste mas o menos, es que no sirve, y solo lo usaran dentro del cuerpo y fuera de las resoluciones del juzgado, los que estan con la "linea oficial", tenga esta sentido, o sea, como casi siempre, un dislate.
La LOPJ podria llamarnos los superfagrilisticosespialidosos y no serviria.
Y no olvidemos otro detalle, este foro no es solo de los Secretarios Judiciales, mal que les pese a algunos. Es un espacio de intercambio de ideas con integrantes de otros colectivos de la justicia y abierto a ciudadanos si desean intervenir. El propio Administrador ni siquiera es de justicia.
Aunque se hubiera hecho una consulta a los Secretarios Judiciales para que optaran entre los dos nombres, cosa que por supuesto no se hizo (pese a ser sencillisima), y cosa que "nuestros representantes" por supuesto se cuidaron mucho de hacer, incluso informalmente, -ya podeis suponer porque-, seguiría sin haberse hecho una consulta a quienes participan en el foro o han participado en el pasado y dejado aqui sus valiosas aportaciones y por lo tanto me parece que intentar apelar como se ha hecho en algun momento a supuestas legitimidades es inasumible.
La realidad flagrante del caso es:
a) El nuevo nombre y debate subsiguiente es una cortina de humo lanzada desde "dentro" para tapar las verguenzas de los nuevos palos que nos da la normativa vigente.
b) Por si ello fuera poco desastre, el nuevo nombre no sirve a su cometido.
c) Contribuira, merced al empecinamiento de algunos, a crear mas confusión todavia sobre nuestra figura, que es precisamente lo que conviene a los que no nos quieren bien.
d) Contribuira a acentuar las divisiones entre nosotros, como si no tuvieramos pocas, haciendo el juego a otros intereses.
e) Caera por su peso a la siguiente reforma (salvo que interese sostenerlo para desdibujarnos al maximo, que mayor desdibujado que un semianonimato, pues en realidad contribuye a convertirnos en un cuerpo oscuro y sin nombre, ANONIMO en definitiva).
En resumidas cuentas, se trata de dejarse manejar por terceros y funcionar solo con la luz corta, o, muy por el contrario, mirar con distancia, aprender de otras experiencias, no dejarse distraer con falsos señuelos, actuar con libertad y analizar las cosas con sentido común.
En Arrecife de Lanzarote a la calle principal le pusieron Leon y Castillo, un famoso politico de Gran Canaria de finales del XIX y asi se pego un monton de años oficialmente.
La gente sigue llamandola calle Real y que yo sepa lleva asi mas de 70 años.
Y al final te vas al portal oficial el del Ayuntamiento y juzgad vosotros mismos:
http://www.arrecife.es/portal/p_contene ... jsp?id=311
Saludos.