Página 1 de 1

Negociación colectiva judicial. ¿"Chantaje" pre-electoral?

Publicado: Lun 08 Jun 2015 2:47 pm
por Lealtad
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 98068.html

La verdad es que, con la cantidad de hilos abiertos en debate general que se mantienen activos por su interés, he dudado si colgar o no esta noticia.

La pongo finalmente con ánimo de que, en la medida de lo posible y en quienes no tengan todavía conciencia de ello, se facilite un más hondo conocimiento sobre cómo funcionan las relaciones con el poder ejecutivo; y cómo, cuando se quiere, se dan pasos en materias tan delicadas ahora como las que conllevan implicaciones presupuestarias de índole finalmente retributiva.

Reseñar la diferenciación deliberada que se produce y cómo, pese a las manifestadas reticencias del Gobierno por lo que se ahí se narra, se cede.

Recuerdo toda la propaganda asociativa que se pregona sobre movimientos con Hacienda y su respuesta infructuosa a una demanda retributiva del colectivo con base en la situación que se crearía con respecto a los demás cuerpos de funcionarios, y la falta de coraje mayoritario para tomar medidas de conflicto colectivo que acaben con esta farsa en que nos hallamos sumidos.

Un saludo muy cordial

Re: Negociación colectiva judicial. ¿"Chantaje" pre-electora

Publicado: Lun 08 Jun 2015 3:11 pm
por Magistrado Granollers
No es negociación colectiva, lo que pasa es simple y llanamente que la edad de jubilación de jueces se establece en la LO y su modificación a la baja permite hacer "limpieza" en los órganos mas antiguos, como el TS y los TSJs que son esenciales para determinadas cuestiones políticas. Ahora el PP tiene mayoría absoluta pero luego puede que el siguiente gobierno no la tenga (ni la necesite si algunos se abstienen) y cambiar esto ahora "blindaría" a determinados sujetos que están en cargos muy importantes.

Otra cosa es lo que el colectivo de a pie quiere (queremos) y aquí las jubilaciones anticipadas las está pidiendo todo el que puede aguantar con el dinero que le queda, porque la gente está harta del tema (sobrecarga, pésima consideración social etc) y hay mucha inseguridad con las pensiones del futuro. Además hay cientos de jueces de promociones recientes bloqueados sin juzgado propio precisamente por falta de jubilaciones y no creación de órganos/plazas y jubilar a uno que gana muchos trienios y mantener otro nuevo que no los tiene es obviamente mucho mas económico, por lo que no hay otra razón que la política de lucha por el poder. Te aseguro que no es una demanda del colectivo de base, sino al contrario.

Diferente es el hecho que la vistan de beneficios al conjunto del colectivo para que cueste mas ver lo que en realidad se pretende, claro. Pero eso ya es otra cosa.

Saludos