Página 1 de 1
SSJJ sin derecho a la negociación colectiva
Publicado: Mié 22 Abr 2015 11:25 am
por Chaval
Re: SSJJ sin derecho a la negociación colectiva
Publicado: Mié 22 Abr 2015 11:52 am
por Don Plumero Judicial
A mí, personalmente, estas resoluciones que van saliendo por ahí, me parecen, más que correctas, lógicas. Lo que me solivianta es que, después de ponerse medallas cada una de las asociaciones por seguir la hoja de ruta marcada y por hablar con hechos y no palabras, esos hechos no se plasman en documento legal alguno, quedándose todo en papel mojado. Y así llevamos la vida.
Re: SSJJ sin derecho a la negociación colectiva
Publicado: Mié 22 Abr 2015 3:04 pm
por Instruccion2
El problema es que es la última resolución favorable que se va a dictar. Como véis el auto se fundamenta en que el procedimiento comenzó antes del 1-3-15 en que entró el vigor el RDLey 1/15, dictado por exigencia de los sindicatos ante "la extraordinaria y urgente necesidad" de impedir votar independientemente a los secretarios y que podamos elegir a nuestros representantes propios, y por eso nos es favorable. A partir de ahora volvemos a votar con el resto de personal y representados por sus sindicatos. Olvidad toda esperanza.
Re: SSJJ sin derecho a la negociación colectiva
Publicado: Jue 23 Abr 2015 9:18 pm
por Chaval
Que nos dicen que no hay solución (aparente).
Nos da igual.
No tenemos límite de aguante.
El sufrimiento es nuestra esencia.
La dignidad la perdimos hace muchos tiempos.
La esperanza también (y eso que es lo último que se pierde)
Por nuestras venas ya solo corre "ajoyagua".
Nuestro estado comatoso es de no responder a estímulos (por muy agresivos que sean).
Todos los días batimos records de resignación y aguante.
Y lo malo es que nuestros detractores (incluyendo el fuego amigo) lo saben, cuentan con ello.
Saben que somos incapaces de buscar la solución por nostros mismos.
Nuestra evolución es mórbida.
Re: SSJJ sin derecho a la negociación colectiva
Publicado: Sab 25 Abr 2015 6:51 pm
por ROBERT DE BRASILLAC
Acabo de ver el famoso Decreto. Recurrible como todo lo que concierne a la negociación colectiva .La batalla es larga, pero ganable, porque hay dos aspectos que, muy a pesar de los sindicatos, y sus amigos, y los que nos poner trabas existen en la legislación laboral, y que nos permiten tener voz propia.:
1º) El principio general de libertad sindical: Para que nos entendamos, esto esta por encima de todo. A nadie se le puede prohibir crear su propio sindicato, o asociación. Para mal o para bien tenemos nuestras asociaciones, que hablan o nos representa de algún modo. Eso hace que no nos tengamos que afiliar a ningún sindicato de esos que tanto nos "quieren"
2º) Este Decreto como he dicho, es decreto, y por tanto interpretarle, como muchos mas. Y no quiero ahondar mas, pero llevado el caso, incluso podemos llevar nuestro derecho a instancias internacionales, que acabarían dándonos la razón, porque la libertad sindical, no otorga la exclusividad a ningún sindicato. Auqui y en cualquier apis que haya firmado pactos internacionales en materia sindical.
Por eso no me desanimo, y animo a las asociaciones, y compañeros a seguir adelante con nuestro derecho propio a una negociación colectiva, que defiende nuestros intereses profesionales.
Y como medidas de presión ya lo hacemos, no votamos , ni nos sentimos representados por estos sindicatos de clases o de lo que sea.
Es como si a los pilotos, les dicen que les van a representar los mozos del aeropuerto( con respecto).Es que hace años quedo claro que pueden actuar solo en defensa de sus intereses.
Re: SSJJ sin derecho a la negociación colectiva
Publicado: Dom 26 Abr 2015 12:45 pm
por Chaval
Creo que la actitud de Robert es la que procede.
Animar a los compañeros y a las asociaciones a reivindicar nuestro derecho irrenunciable a la negociación colectiva.
A veces, demasiadas, me veo a mismo, y veo en general a muchos, cayendo en el derrotismo. Como la solución, indudablemente, depende de nosotros mismos.
El desanimo, el abandono y el derrotismo no puede ser ni el camino ni la solución.
Recurri los recortes, recurri los descuentos anticipados de nómina y reclamo formalmente e individualmente todo aquello de lo cual estoy convencido que me pertenece en Derecho.
Está demostrado con diversos ejemplos: 1º.- TASAS. 2º. PRIVATIZACIÓN DEL REGISTRO CIVIL. 3º LEY ASISTENCIA JURIDICA GRATUITA.
¿Alquien piensa que sin arreciar las protestas el Gobierno hubiera dado semejante frenazo y/o cambio de rumbo?