SSJJ Convocadas 160 plazas. Justificación
Publicado: Mié 25 Mar 2015 1:20 am
El apartado III de la Exposición de Motivos del RDL 3/2015 dice:
Uno de los parámetros que se contempla a la hora de valorar la economía de un país
y, por tanto, la realización de inversiones en el mismo, es la seguridad jurídica que el
mismo ofrece, tanto en términos de calidad y publicidad de las normas, como en cuanto a
la estabilidad y garantía de cumplimiento de las mismas.
En este caso, la garantía última del cumplimiento del Derecho corresponde a los
órganos judiciales, cuya máxima expresión son los Jueces y Tribunales. No obstante, y
sin perjuicio del relevante papel que constitucional y legalmente corresponde a los
aquellos, es necesario destacar que las últimas reformas procesales operadas han venido a incorporar nuevas competencias a favor de los Secretarios de Justicia, esenciales para el correcto impulso de los procesos judiciales que instan los ciudadanos y las empresas.
Es preciso reducir los plazos de tramitación de los procesos lo que redundará, sin
duda, en una justicia de mayor calidad que tiene su reflejo en el ámbito económico,
mediante la atracción de nuevas inversiones en nuestro país, lo que supone un claro
aliciente para el crecimiento económico y la creación de empleo.
Por ello, no cabe demorar la puesta en marcha de medidas destinadas a la
consecución de este fin, entre las que destacaría la incorporación de nuevos Secretarios
Judiciales, que son los responsables de la Oficina Judicial y, por tanto, de garantizar la eficacia y eficiencia en la resolución de los asuntos judiciales
Uno de los parámetros que se contempla a la hora de valorar la economía de un país
y, por tanto, la realización de inversiones en el mismo, es la seguridad jurídica que el
mismo ofrece, tanto en términos de calidad y publicidad de las normas, como en cuanto a
la estabilidad y garantía de cumplimiento de las mismas.
En este caso, la garantía última del cumplimiento del Derecho corresponde a los
órganos judiciales, cuya máxima expresión son los Jueces y Tribunales. No obstante, y
sin perjuicio del relevante papel que constitucional y legalmente corresponde a los
aquellos, es necesario destacar que las últimas reformas procesales operadas han venido a incorporar nuevas competencias a favor de los Secretarios de Justicia, esenciales para el correcto impulso de los procesos judiciales que instan los ciudadanos y las empresas.
Es preciso reducir los plazos de tramitación de los procesos lo que redundará, sin
duda, en una justicia de mayor calidad que tiene su reflejo en el ámbito económico,
mediante la atracción de nuevas inversiones en nuestro país, lo que supone un claro
aliciente para el crecimiento económico y la creación de empleo.
Por ello, no cabe demorar la puesta en marcha de medidas destinadas a la
consecución de este fin, entre las que destacaría la incorporación de nuevos Secretarios
Judiciales, que son los responsables de la Oficina Judicial y, por tanto, de garantizar la eficacia y eficiencia en la resolución de los asuntos judiciales