Elección de decano en Guadalajara.
Publicado: Jue 05 Mar 2015 8:14 pm
OTRO PATÉTICO ESPECTÁCULO JUDICIAL: ELECCIÓN DE DECANO EN GUADALAJARA
“Declarar no ajustada a derecho la votación y consiguiente elección efectuada el día 19 de diciembre de 2014 del decano electo de Guadalajara por falta de quorum exigible, vista la participación de un juez de adscripción territorial y de una juez en comisión de servicio (Acuerdo de la Comisión Permanente de 19 de junio de 2013 entre otros) y la existencia de tres votos delegados (Acuerdo de Pleno de fecha 15 de diciembre de 2005 resolviendo el recurso de alzada 193/05) participando el presente Acuerdo a la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha, a través de su presidente, así como al juez decano en funciones de Guadalajara, a fin de que procedan a dejar sin efecto el acuerdo adoptado”.
Parece ser que el resultado concreto (la persona elegida) estaría relacionado con la anulación de la votación.
Eso sí, que no falten las felicitaciones:
“Tomar conocimiento del Acuerdo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha de fecha 19 de diciembre de 2014, en el que se expresa el reconocimiento de la excelente labor desarrollada en las funciones gubernativas inherentes a su cargo, a XXX XXX XXX, como magistrada-juez decana de los juzgados de Guadalajara, haciéndolo constar en su expediente y dando traslado del mismo a la referida Magistrada”.
“Declarar no ajustada a derecho la votación y consiguiente elección efectuada el día 19 de diciembre de 2014 del decano electo de Guadalajara por falta de quorum exigible, vista la participación de un juez de adscripción territorial y de una juez en comisión de servicio (Acuerdo de la Comisión Permanente de 19 de junio de 2013 entre otros) y la existencia de tres votos delegados (Acuerdo de Pleno de fecha 15 de diciembre de 2005 resolviendo el recurso de alzada 193/05) participando el presente Acuerdo a la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha, a través de su presidente, así como al juez decano en funciones de Guadalajara, a fin de que procedan a dejar sin efecto el acuerdo adoptado”.
Parece ser que el resultado concreto (la persona elegida) estaría relacionado con la anulación de la votación.
Eso sí, que no falten las felicitaciones:
“Tomar conocimiento del Acuerdo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha de fecha 19 de diciembre de 2014, en el que se expresa el reconocimiento de la excelente labor desarrollada en las funciones gubernativas inherentes a su cargo, a XXX XXX XXX, como magistrada-juez decana de los juzgados de Guadalajara, haciéndolo constar en su expediente y dando traslado del mismo a la referida Magistrada”.