Página 1 de 1
Ejecución provisional: ¿Decreto, auto, o auto+decreto?
Publicado: Vie 29 Ago 2014 7:30 pm
por Consumo los errores
Art 290 LRJS.
¿Decreto anticipo reintegrable pago único "directamente"? (modelo Intranet)
¿Auto ejecución provisional + Decreto anticipo reintegrable pago único? (¿a imagen y semejanza , en cierto sentido, de la ejecución definitiva?)
Re: Ejecución provisional: ¿Decreto, auto, o auto+decreto?
Publicado: Vie 29 Ago 2014 7:50 pm
por Invitado
despachar ejecución, definitiva, provisional o parcial = auto conteniendo la orden general de ejecución
mismo día o siguiente decreto del Secretario Judicial adoptando medidas concretas
auto+ decreto.
No se si esto responde a tu pregunta, no sé si se corresponde porque la pregunta que formulas es un poco rácana en sujeto y predicado, verbo, complemento directo, complemento indirecto...
Re: Ejecución provisional: ¿Decreto, auto, o auto+decreto?
Publicado: Vie 29 Ago 2014 8:28 pm
por Consumo los errores
Responde perfectamente
Es más, fue lo que le dije hoy a la gestora.
No era necesario el párrafo final. Es inoportuno, improcedente, insolente.
Gracias por la respuesta.
Re: Ejecución provisional: ¿Decreto, auto, o auto+decreto?
Publicado: Vie 29 Ago 2014 10:02 pm
por Terminatrix
Invitado escribió:No se si esto responde a tu pregunta, no sé si se corresponde porque la pregunta que formulas es un poco rácana en sujeto y predicado, verbo, complemento directo, complemento indirecto...
Consumo los errores escribió:No era necesario el párrafo final. Es inoportuno, improcedente, insolente. Gracias por la respuesta.
Venga, chic@s, que esto no es un ring de boxeo.
Os recuerdo por enésima vez que leáis las [url=ttp://
www.unidad-de-accion.com/foro/viewtopic.php?f=4&t=7004]NORMAS DE POSTEO[/url] Cito de ellas:
Sé claro al plantear la cuestión.
Un buen método es el de la narrativa clásica: presentación, nudo y desenlace. Expón la situación, plantea tus alternativas y dudas y termina con una pregunta o preguntas formuladas claramente.
Así facilitas que los demás puedan entender bien el problema, tus cuitas y responderte con precisión a lo que quieres saber.
Con relativa frecuencia aparecen nuevas preguntas en las que, perdonad la crudeza, no se entiende nada. Seguro que el que escribe, inmerso en su problema, lo ve clarísimo... pero hay que pensar en quien va a leer lo que se escribe. Observad que en ocasiones los que tratan de responder exigen más precisión, mayor concreción, porque no se puede responder con precisión a una pregunta generalista.
No es lógico que quien vaya a responder, llevado de su buena voluntad y ganas de ayudar, tenga que desarrollar toda la casuística dando respuestas a todas las posibilidades simplemente porque quien pregunta no se ha molestado en concretar. Eso frena mucho las ganas de contestar.
Facilitad las respuestas, sed claros y precisos en las preguntas: es la forma de obtenerlas con mayor rapidez y exactitud.
Re: Ejecución provisional: ¿Decreto, auto, o auto+decreto?
Publicado: Sab 30 Ago 2014 12:12 am
por Consumo los errores
Se agradece, pero si te fijas, Terminatrix, la prueba fehaciente de que fui clara es que esta persona respondió plenamente a "mi cuita". 100%. Ergo, a contrario, si hubiera sido poco clara, no me podría haber respondido tan "a satisfacción". Que fui concisa, pues sí, es que no quería más que saber cómo hacían los demás, y si pensaban como yo, o sea, si el arranque era auto y Decreto, o si ponían sólo Decreto o sólo auto. Es que la cuestión, en sí, no tenía más hondura. Vaya, que mi pregunta en realidad era bastante superficial.

Re: Ejecución provisional: ¿Decreto, auto, o auto+decreto?
Publicado: Sab 30 Ago 2014 11:21 am
por Terminatrix
En el foro de consultas es fundamental postear con arreglo a las normas. Una exposición telegráfica de una duda da lugar, la mayoría de las veces, a que:
A) La gente no se moleste en leer y mucho menos en contestar.
B) Pida aclaraciones a lo preguntado.
Tú has tenido suerte, pero no es lo habitual. Cuidad el estilo, que no cuesta nada.

Re: Ejecución provisional: ¿Decreto, auto, o auto+decreto?
Publicado: Sab 30 Ago 2014 12:00 pm
por Bien
Perfecto. Insisto en que no he incumplido en lo esencial ninguna norma y me parece excesiva la actitud de quien respondió, aunque tampoco me debería sorprender a estas alturas ya. La pregunta era bien clara , simple y expresiva, y no precisaba de más adjetivaciones ni circunloquios. Ni le faltaba ni le sobraba nada.
Buenos días
Re: Ejecución provisional: ¿Decreto, auto, o auto+decreto?
Publicado: Sab 30 Ago 2014 5:59 pm
por Terminatrix
Insisto en la conveniencia de leer las normas que rigen la convivencia en este foro.
El Administrador y los Moderadores.
El Administrador y los Moderadores del foro son usuarios normales, sus opiniones son personales y sus informaciones no se consideran mejores, más fiables o veraces que las de cualquier otro miembro. Simplemente disponen de la responsabilidad adicional, y a veces ingrata, de organizar y hacer que se cumplan las normas para que podamos disfrutar del foro agradable y respetuoso que actualmente conocemos.
Cuando intervengan en su función, deberás acatar sus instrucciones, no contradecirles ni entrar en debate con ellos: no te lo admitirán y tus respuestas pueden ser objeto de sanción.
Re: Ejecución provisional: ¿Decreto, auto, o auto+decreto?
Publicado: Sab 30 Ago 2014 11:33 pm
por Perfecto
Mis disculpas. Tienes toda la razón y más . No se volverá a repetir. Feliz fin de semana

felicidades por tan acogedor y maravilloso foro

Re: Ejecución provisional: ¿Decreto, auto, o auto+decreto?
Publicado: Dom 31 Ago 2014 3:21 pm
por Invitado
Y no olvides que al Abogado del Estado no hay que mandarle copia de las resoluciones, sino TESTIMONIO de las mismas, porque de no ser así el Estado no tramitará la ejecución provisional, y no te advertirá que no le has mandado testimonio, simplemente no hará nada.
Re: Ejecución provisional: ¿Decreto, auto, o auto+decreto?
Publicado: Dom 31 Ago 2014 3:38 pm
por Muchas gracias, invitado
Ah, pues muchas gracias invitado, lo dice además en términos imperativos el artículo 290.3 de la LRJS 3 : "De no haber sido preceptivo consignar para recurrir, el anticipo se abonará al trabajador directamente por el Estado. En este supuesto, el secretario judicial notificará a la Abogacía del Estado testimonio suficiente de lo actuado y le requerirá para que el organismo gestor efectúe el abono al trabajador en el plazo de diez días"