Me gustaría felicitar a algunos de los intervinientes por sus estupendas aportaciones en estos días: Carlos, extraterrestre y un invitado de ayer (10:21 am) han sabido ver el meollo de la cuestión.
Sin entrar en valoraciones personales porque no conozco ni al SG ni al SC el tema y sus consecuencias colaterales me parecen mucho más graves de lo que es un simple cese arbitrario o sin justificar debidamente.
El tema de fondo es mucho más importante porque hay muchas cuestiones sobre el tapete sobre las que merece la pena reflexionar.
Algunas son las que ya han señalado algunos de los foreros e invitados:
-la legitimidad del libre cese sin argumentar causas de peso,máxime cuando desde aquí se está diciendo que esa persona era competente, concienciada con los intereses del Cuerpo y responsable.
-la obligatoriedad de que los nombrados en el cargo sean ideológicamente próximos al Ministerio independientemente de su valía personal y la posibilidad de que si no entran por el aro se les mande a la calle sin contemplaciones.
-el divorcio entre el concepto de servicio público, de defensa del cuerpo y de lucha por sus intereses y la servidumbre política que implica mantener el pesebre y no morder la mano que te da de comer.
-Una vez más, las posiciones de las Asociaciones. El espectáculo lamentable que dan todos los días, el daño que hacen a este Cuerpo. Cuando ves ciertos movimientos, ciertas opiniones y manifestaciones uno siente verguenza ajena.
Son cuestiones muy existencialistas, lo sé. Que llevan a hacerse muchas preguntas sobre nuestra posición en todo este circo. ¿Es incompatible ser independiente con ser SG O SC? ¿No tenemos más remedio que contemplar cómo se cepillan a un jefe competente,según decís, aprovechando cualquier cosa: un resbalón, una actuación molesta o simplemente que ha ido por libre? ¿ No podrían las asociaciones callarse de una vez, que cada vez que hablan es para enlodazarlo aún más y ponerse y ponernos en evidencia?
En fin, son pensamientos en voz alta que no se pueden evitar cuando uno ve que todo es política, todo interés, todo corrupción y que lo último que importa es el fin último, lo que es su razón de ser y de estar en el cargo: la protección de los intereses de nuestro Cuerpo.
Con respecto a si es buena o no tanta jerarquización, mi respuesta es sí y no. Una estructura jerarquizada es necesaria a efectos organizativos. Yo creo que los SC son necesarios y he modificado mi opinión con el tiempo, porque antes me parecían un estorbo. Creo que es bueno tener un compañero que mira por tí y da la cara.
Lo que no es bueno es todo lo que rodea el tema: la politización, el sistema de designación, la falta de independencia y las prebendas que acompañan al cargo.
Y sin embargo son las propias consecuencias del sistema. Lógico para su propia supervivencia, porque no van a nombrar a alguien que no sea afín.
Consecuencia: este cargo es prescindible, depende de la valía personal de la persona y está muy sujeto a caprichos políticos. Pues para estar así, que debe ser inevitable por otra parte, mejor no estar.
Y lo digo con dolor porque he conocido tres SC y es con este último con el que estoy descubriendo que están ahí para ayudarte y que algunos son excelentes profesionales que se preocupan y se mueven por tí. Los dos anteriores, mejor olvidarlos, sin embargo.
Pero en cualquier caso y respecto a la jerarquización es muy bueno el dicho de una compañera: "lo que pasa aquí es que hay muchos jefes y pocos indios".
Saludos y gracias a los responsables por cuidar este espacio.