Página 4 de 4
Publicado: Mié 26 Oct 2011 1:38 pm
por boncimic
Confirmado con coordinación:
obligados cobrarán los 300 euros esos que se cobraban hasta ahora.
los voluntarios 300+700 (máx)+productividad
Responsabilidad
Publicado: Mié 26 Oct 2011 5:04 pm
por PipelineR
Sólo apuntar que estoy de acuerdo en lo expuesto sobre los efectos que, de cara a una responsabilidad disciplinaria, puede tener asumir voluntariamente dos Juzgados pues, si pasara algo, la misma recaerá sobre el SJ que aceptó voluntariamente la sustitución mientras que si se sustituye de forma obligada la decisión recae en el correspondiente coordinador y la responsabilidad del SJ de a pie tiene mejor defensa que en el caso de que este asumiera voluntariamente la misma.
Publicado: Mié 26 Oct 2011 6:05 pm
por Top Secre
No estoy de acuerdo para nada con lo que dice un Invitado anterior.
Invitado escribió:El no apuntarse en masa a las sustituciones voluntarias me parece poco acertado pues la imagen que se da es la de que los Secretarios Judiciales estamos bien pagados.
Sinceramente, la opinión que pueda tener el Ministerio de mí, como profesional perteneciente a esta Cuerpo me importa muy poco, lo mismo que les importa a ellos mi futuro profesional y tantas cosas más.
Además, no se trata de que estemos dando una imagen, sino de que ése va a ser el argumento fácil para un nuevo recorte de sueldo. Y si es así, allá ellos con su catadura moral, pero por lo que no deberíamos pasar es por la utilización oportunista de nuestra posición ante esta chapuza para justificar sus pirulas.
Así que no se identifique no acceder voluntariamente a estas cosas con que me parezca bien haciendo eso que me bajen el sueldo porque estaría justificado.
Invitado escribió:Es bien sabido que todo trabajador, a partir de un sueldo de cierta cuantía, prefiere calidad de vida a más sueldo. Los Secretarios Judiciales nos encontramos en este grupo, tenemos un sueldo de una cuantía suficiente como para preferir calidad de vida a más dinero. Esto es lo que van a deducir en el Ministerio de Justicia y no otra cosa. En consecuencia, nos podrán bajar el sueldo otro 5% más.
No creo que sea así, con todo el respeto. El hecho de querer tener una calidad de vida depende de las circunstancias personales, familiares y profesionales de cada uno. Y es una opción legítima, lo mismo que la otra ( elegir sustituir voluntariamente).Estas generalizaciones que según tú pretende hacer el Ministerio me parecen una aberración mayúscula.
Y si, yo prefiero 700 euros menos y disfrutar un poco más. Pero sobre todo prefiero dedicar mi tiempo profesional a mi Juzgado y jugarme la responsabilidad en él, con Decretos y resoluciones bien meditadas, con tiempo para pensar y hacer las cosas y no a la carrera o con precipitaciones porque me tengo que ir a otro Juzgado.
Y aún así me voy a comer las sustituciones quiera o no quiera, así que esto es un poco el derecho al pataleo.
Invitado escribió: En mi opinión, en muchos Juzgados, aunque el Secretario que sustituya fuera sólo a firmar, ya alcanzaría una productividad del 60 0 70 %. Si además el Secretario que sustituye hace algunos mandamientos de pago y algunas inscripciones en el SIRAJ probablemente la productividad ya es del 90%. Hay que tener en cuenta que gran parte de la jornada laboral bastantes Secretarios se la pasan resolviendo dudas y problemas que son mas bien competencia de los Jueces y Magistrados. Es decir, que cuando falta un Secretario, el Juzgado se resiente porque no hay quien resuelva muchas situaciones que tendría que resolver el Juez, situaciones que no tienen reflejo estadístico para el Secretario. La mayor parte de los decretos definitivos se dictan en la oficina, las tasaciones de costas las hace cualquiera (resolver las impugnaciones no)... Es decir, tenemos unas normas de productividad que son una auténtica lotería, ni miden la cantidad del trabajo de un Secretario ni mucho menos la calidad o el interés. Miden chorradas y la productiviad, en conjunto, se devenga por chorradas. Por eso, en la mayor parte de los indicadores es muy fácil lograr la productividad si a ese Juzgado le toca esa lotería porque es algo en buena medida ajeno al trabajo real de los Secretarios, son indicadores relacionados mas bien con el trabajo de la oficina. Un Secretario puede trabajar muy poco, dedicarse a hacer mandamientos y tasaciones de costas, y la rutina del Juzgado lograr para él una gran productividad. Por eso, si no nos apuntamos a las sustituciones no sabremos si estamos renunciando a 700 ó 1.000 euros fácilmente alcanzables.
Estoy totalmente de acuerdo en lo de la productividad, calculada cómo no conforme a parámetros no ajustados a la realidad del funcionamiento de un Juzgado. Un Secretario puede no acogerse voluntariamente a la sustitución, dejando de ganar 700 euros pero dedicarse en cuerpo y alma a su Juzgado exprimiendo la productividad y teniendo a final de mes una nómina bastante maja. Lo cual no quiere decir ni que esté bien pensada la productividad, ni que haya necesariamente que entrar por el aro de unas sustituciones nada atractivas teniendo esta otra opción que te digo. Que yo, dentro de lo malo, es la que prefiero.
Invitado escribió: Eso sí, si se invoca la dignidad que no se esté lloriqueando después por el poco sueldo.
Invoco más que la dignidad, que no nos tomen el pelo de manera tan descarada, no se si teniéndonos por tontos o por incapaces de defendernos. Parece la zanahoria delante del burro a la que nunca vas a llegar....o lo harás, pero con grandes esfuerzos y responsabilidad. A mí no me compensa.
Y reclamo al menos y como poco revisión de la productividad, que no me recorten más el sueldo y que paguen mejor las guardias y las sustituciones, por ponerte sólo un ejemplo. Eso sí tiene que ver con la dignidad. Y no es incompatible lo uno con lo otro.
Publicado: Mié 26 Oct 2011 7:23 pm
por Sorprendido
Bueno, no tan sorprendido.
En mi provincia Coordinación ha hecho pública la lista de peticionarios y su orden según méritos.
Y mi lectura es la siguiente: casi la totalidad son compañeros situados en los pocos sitios buenos y sin riesgos que aún existen: Salas civiles, penales, contenciosos y sociales de T.S.J., alguno de Audiencia Provincial. (Claro, voluntariedad exclusiva a su orden jurisdiccional).
Escasos, muy escasos para los Juzgados de la capital y ninguno procedente de los Juzgados que están en las trincheras: de pueblos, sean tercera o segunda, de violencia s. mujer y los penales. Es decir, los que tenemos la espada de Damocles sobre las cabezas.
Y, eso si me sorprende, hay dos Secretarios de la Capital que se han "apuntado" a todos los ordenes y órganos jurisdiccionales de la capital, uno de ellos, incluso a Lo Penal. Y es que la pela es la pela.
Saludos
Publicado: Mié 26 Oct 2011 9:49 pm
por Terminatrix
Absolutamente de acuerdo con tu mensaje , TOP
La "pela" es la "pela" , pero ¿ de qué te sirve ganar tanta "lana" si es a riesgo de perderte cosas importantes como la infancia de tus hijos , tu vida de pareja , tu salud o , peor aún , incurrir en responsabilidad ?
Un periodista le preguntó al Dalai Lama qué era lo que más le asombraba de la humanidad, a lo cual respondió:
“Los hombres..., porque pierden la salud para ganar dinero, después pierden el dinero para recuperar la salud; y por pensar ansiosamente en el futuro, no disfrutan el presente, por lo que no viven ni el presente ni el futuro. Y viven como si no tuviesen que morir nunca; y mueren como si nunca hubiesen vivido...”
EXPROPIACION FORZOSA
Publicado: Mié 26 Oct 2011 10:11 pm
por XIMO
Esta, solo pretende ser una reflexión que hago pública a través de este foro, que mis compañeros y demás foreros -si a bien lo tienen- redefinirán, complementarán, criticarán o repudiarán. Pienso que Secretarios somos muchos, de diferentes edades y antigüedad en la carrera, de diferentes procedencias, con diferentes destino, situaciones personales y las cualidades que se le puedan a uno ocurir. Yo sólo pertenezco a uno de los posibles subconjuntos que pueden formarse con el colectivo de Secretarios y por tanto esta reflexión no debe identificarse con a qué me parece a mi el nuevo sistema de sustituciones, sino más bien como creo que me puede afectar -tal vez esté equivocado- . Estoy en la cincuentena, a punto de cumplir el octavo trienio, tengo un destino aceptable y cerca de casa así como la vida razonablemente resuelta, sin hipotecas ni cargas que me ahogen, me ocupo de la secretaría de mi juzgado al ritmo que marcan las cricunstancias, a veces toca hacer horas y otras no, luego está mi tiempo de ocio muy bien estructurado a fuerza de años de práctica y paciente diseño,, en esto que se cambia el sistema de sustituciones y no habiendo como no hay, voluntarios suficientes, entiendo que me expongo a que se me EXPROPIE FORZOSAMENTE parte de mi tiempo de ocio, se INCREMENTE EXPONENCIALMENTE MI RESPONSABILIDAD y por todo ello me abone UNA MISERIA, ¿Tengo razón en mis negros augurios?, dentro del coletivo de secretarios judiciales el subconjunto que formarían los de parecida situación a la mia ¿opinarán lo mismo? ¿Son muchos? ¿hay otros subconjuntos con otras características pero que por diferentes caminos llegan a la misma conclusión? ¿son muchos mas los que piensan totalmente diferente?¿es esto una pica más en el Flandes del proceso de sometimiento jerárquico al Ministerio? dicen que podremos ver las vistas desde nuestro despacho con la nueva aplicación, ¿algún día con aplicación igual o parecida podrán ver nuestro despachno desde el Ministerio o desde el despacho del Coordinador de turno? ¿Se acerca el Gran Hermano? En fin.....
Re: EXPROPIACION FORZOSA
Publicado: Jue 27 Oct 2011 4:58 pm
por Terminatrix
XIMO escribió: Tengo un destino aceptable y cerca de casa así como la vida razonablemente resuelta, sin hipotecas ni cargas que me ahoguen, me ocupo de la secretaría de mi juzgado al ritmo que marcan las circunstancias, a veces toca hacer horas y otras no, luego está mi tiempo de ocio muy bien estructurado a fuerza de años de práctica y paciente diseño,, en esto que se cambia el sistema de sustituciones y no habiendo como no hay, voluntarios suficientes, entiendo que me expongo a que se me EXPROPIE FORZOSAMENTE parte de mi tiempo de ocio, se INCREMENTE EXPONENCIALMENTE MI RESPONSABILIDAD y por todo ello me abone UNA MISERIA, ¿Tengo razón en mis negros augurios?
Estoy en una situación como la tuya , aunque no acumulo tantos trienios , por lo que me identifico plenamente contigo.
En respuesta a tu pregunta : La tienes

Publicado: Jue 27 Oct 2011 5:20 pm
por Top Secre
La tienes, la tienes.
Y mi situación no es la misma que la vuestra. Menos trienios, aún no estoy en casa ( y lo que me queda) y con hipotecas que aprietan, pero ni aún así.
Yo además veo una estrategia del Ministerio asquerosa. No obligan, pero si no quieres, te da igual porque vas al turno obligado forzosamente.
Se consigue un triple objetivo: cubrimos plazas sin el gasto de Secretarios sustitutos, los SJ no se nos quejan porque han podido elegir voluntariamente lo mismo por más dinero, así que si van forzosos pues ellos lo han querido y por último como bien ha visto Pipe, en caso de que vengan mal dadas la responsabilidad es tuya, que has querido voluntariamente entrar en el turno de sustituciones.
Y ya no digo nada sobre el argumento de que no pidiendo sustitución voluntaria damos a entender que podemos con todo lo que nos echen, que nos da igual no ganar dinero y por lo tanto nos da igual un nuevo recorte. Porque eso me parece bastante más retorcido y rastrero.
¿Que se resiente el funcionamiento del Juzgado ( de los Juzgados), empeora el servicio público que prestamos, se alargan los tiempos de espera al ciudadano y profesionales y nuestra calidad de vida y salud se resienten? ¿Y qué? ¿Es que eso le importa a alguien? Al Ministerio evidentemente ,no.
Y tampoco me vale el argumento utilitarista de los que lo ven con buenos ojos pensando en que "yo sí puedo con dos Juzgados" y que "me viene muy bien el dinero". Pues claro que viene bien y pues claro que podemos con dos juzgados ( y tres y cuatro...yo una vez sustituí en tres juzgados mas el mío porque los compañeros estaban en un curso de Violencia...curiosamente yo era la SJ del Juzgado de Violencia, cortesía de mi SC...

)
¿Tan malo era el sistema de los Secretarios Sustitutos y naturales? El sistema era desde luego mejorable, pero al final van a hacer bueno el dicho "Virgencita, que me quede como estoy..."
Me enciende este tema, de verdad.

Publicado: Jue 27 Oct 2011 8:39 pm
por boncimic
Al afectarnos de manera tan directa tenemos una tendencia habitual a imaginar contubernios etc. Eso es humano. Pero es que es mucho más sencillo. Incluso con una palabra os resumo el motivo: DINERO
Y en tres os hago casi una tesis: NO HAY DINERO. Incluso está la versión extendida de 5 palabras: NO HAY NI UN DURO.
Solución: Que un Secre trabaje en su Juzgado como siempre y firme en el otro y soluciones dudas y le damos 1000 euros. En algunos casos será hasta posible: Imaginemos los Juzgados de Instrucción: con la Ley en la mano nuestras funciones son mínimas. Imaginemos los penales sin ejecutorias. Imaginemos los Juzgados buenos (que los hay).
Y el resto?? Pues cada uno a apechugar un mes DEL MISMO MODO QUE SE HACE AHORA cuando la baja del compañero se cubre a partir de un mes. Haremos lo justo y punto.
Pero insisto, no veáis cosas raras que es únicamente por el dinero.
Somos 4000. Imaginemos que se ahorran con esto 500 sustitutos. Son la friolera de 1,200,000 euros al mes. SI empiezan a proliferar soluciones de este tipo en muchas administraciones el ahorro puede ser considerable. Sumad amortizaciones de funcionarios como sucede en Barcelona, etc.
Qué es más jodido, bajada de sueldo y ganar 1700 por llevar un juzgado (en 2ª) o ganar 3500 por llevar dos??? Garrote o silla eléctrica?
Eso sí, yo veo una ventaja a ser voluntario: que empiezas cobrando y siempre te puedes salir al primer mes si no te convence.
Publicado: Jue 27 Oct 2011 9:02 pm
por Invitado
y ¿qué posibilidades tienen los que, suponiendo que les sobre tiempo, aquellos que están en juzgado único (ej. contencioso) si aunque quiera sustituir no saber una palabra de la materia del de al lado?
Publicado: Jue 27 Oct 2011 9:30 pm
por Invitado
Pues que aprendan
Publicado: Jue 27 Oct 2011 10:35 pm
por tramiteitor
Después de todo lo leído llego a la conclusión de que si no te apuntas y tienes que sustituír te pagan 100.
Pero si te apuntas voluntario y sustituyes te pagan 800.
¿Y si no se apuntara nadie?
Que venga Cantamañano y sustituya él.
Publicado: Jue 27 Oct 2011 11:20 pm
por Invitado
Yo creo que hay quien exagera. Veo a gente que trabaja muchas horas y con intensidad. También veo a los que no trabajan tantas horas y no paran de quejarse del mucho trabajo que tienen, que seguro que es verdad. No todas las personas (Secretarios Judiciales o no) tenemos la misma capacidad de trabajo y organización ni somos igual de expeditivos. E incluso algunas personas se ahogan en un vaso de agua (¿O no es cierto?). Tampoco todos los órganos judiciales están en la misma situación, ni todos ingresan los mismos asuntos o arrastran pendencias iguales, ni todos los Juzgados tienen personal de la misma valía ni Jueces que despachen asuntos con la misma rapidez. Las sustituciones voluntarias sólo se harán cuando sea posible hacerlas. Si hay un sustituto voluntario con mucho trabajo en su Juzgado no se le debe dar una sustitución. Lo mismo debe ocurrir cuando el Juzgado a sustituir tiene mucho trabajo. La normativa ya prevé que en esos casos se nombre a un interino, como se viene haciendo normalmente. También se debe nombrar a un interino (normalmente) cuando se prevea que la vacante de un Juzgado se vaya a prolongar meses. Que la Administración se quiera ahorrar dinero me parece bien porque es la obligación de todo gestor público. Como no se ahorra si baja demasiado la productividad del Juzgado, se ponen unas condiciones a la continuación de la sustitución y al devengo de remuneraciones. Hay gente que puede trabajar siete horas y media en su Juzgado y quiere y puede trabajar 3, 4 ó 5 horas en el Juzgado de al lado en vez de dedicar esas horas a otras actividades. Las sustituciones voluntarias van dirigidas a esta gente, siempre que concurran las condiciones para poderlas llevar a cabo de manera razonable. Antes por estas sustituciones pagaban 280 euros. Ahora se pueden alcanzar más de 1.000 ¿Que deberían ser más? De acuerdo, pero hace no tantos años la gente perdía el trasero por bastante menos. Hace unos años pagaban a un Agente Judicial 30 euros (5.000 ptas.) al mes por ir a los embargos en un Servicio Común y había cola. Ahora pagan 200 ó 300 euros por ir a un Registro Civil por la tarde a no hacer absolutamente nada y casi nadie quiere ir ¿Cuá es la razón?
Condenad a galeras
Publicado: Vie 28 Oct 2011 4:26 am
por PipelineR
Invitado escribió:Algunas personas se ahogan en un vaso de agua
Nada peor que un
capitán enviando a galeras a los
marineros.
Pero eso a los
piratas nos da igual.

Publicado: Vie 28 Oct 2011 4:10 pm
por Sorprendido
Perdonad, yo o se si es que no entendemos o no queremos enteder.
¿Cómo puede decir Ximo y los que le dan la razón que se le va a expropiar su tiempo de ocio?
A ver, si se apunta alguien, pues mejor para el que se apunta (cobrará) y para Ximo y los que le siguen, ya que comohabrá alguien que estará haciendo voluntariamente las sustituciones, ellos no tendrán que hacerlo forzosamente.
Si no se apunta nadie, pues lo seguirán haciendo igual de forzosamente que hasta ahora.
¿Donde está el problema?
Publicado: Vie 28 Oct 2011 4:51 pm
por Anti
Me parece una solución fantástica.
Que un 0,01% de la población es acreedora de ingentes cantidades de dinero, pues el resto lo que tiene que hacer es trabajar por lo justo y pagarle a ese 0,01%.
¿No sería más lógico decirle a ese 0,01%, mira coges tus títulos de deuda y te limpias el culo con ellos? Sí, lo sería, pero entonces no seríamos esa aberración llamada humanidad, ser humano etc...
Algo tan enormemente simple, que insectos como las hormigas tienen resuelto desde siempre, para nosotros es una imposibilidad natural: autodestrucción y retroalimentación y así hasta la extinción final. Que no me parece mal, me encantaría que llegara un armaggedon y acabara con esta anomalía que somos nosotros, lo que me disgusta es que la espera y que no llegaré a verlo. Desgraciadamente.
Todo esta charla, para el que piense: de qué habla este, viene de ligar en mi cabeza crisis de sobreproducción- despidos masivos- menos consumo- más sobreproducción-más despidos a la FANTÁSTICA SOLUCIÓN que los seres superiores que dirigen el destino de nuestra especie (algo así como la hormiga reina) parecen haber hallado: hagamos que lo que estaba mal acabe por estar rematadamente mal, que la crisis se convierta en permanente, que un brutal desempleo de tres millones de parados se convierta en abismal y empecemos a controlar el gasto en una economía que, hasta donde yo sé, no está planificada por lo que los monopolios cobran lo que les sale de los huevos por sus productos y pagan los salarios que se les pone en ese mismo sitio.
Todo esto es lo que pienso cuando leo sobre las fantásticas medidas de ahorro y leo a esa gente que dice con la lógica de un tarugo de boina calada: si es que no hay un duro.[/u]
Re: Sustituciones secretarios
Publicado: Jue 18 Oct 2012 12:26 am
por boncimic
Después de un año del nuevo sistema de sustituciones, creo que fuimos algo agoreros y no ha habido para tanto. Conozco 6 casos, todos de mixtos o intrucciones de partidos de la periferia de gran capital, y todos han ido cobrando unos 1300 euros (700+289+289 por la guardia semanal), con lo que han pasado de 2400 a 3400 netos. Más la doble productividad anual. Hay retraso (en los 700 euros) porque desde coordinación se envían a Madrid sólo cuando se tienen todas las certificaciones de todos los compañeros y muchos tardan demasiado. El sistema de productividad permite llegar al 100% fácilmente en el órgano en el que se sustituye. En general los 6 están contentos y no echan más horas sino que organizan mejor su trabajo (2 casos en concreto han dejado de entrar en sala y dedican esos dos días semanales al Juzgado donde sustituyen). Cuando no hay nadie apuntado en la bolsa, el coordinador nombra sustituto "tradicional" de la bolsa. No se ha dado ningún caso de sustitución obligatoria y en los juzgados donde la sustitución voluntaria sí que es un suicidio (fundamentalmente los instancias) ni se plantea. En comparación, mi compañero que lleva un Decanato tiene mucho más trabajo por 50 euros de m.
Re: Sustituciones secretarios
Publicado: Jue 18 Oct 2012 3:56 pm
por pisto
Solo una cosa ¿qué hacemos en los juzgados unipersonales que cuando sustituyes lo haces en materia distinta? Lo pasas fatal salvo que se trate de un genio y, por tanto, no lo pides, y te aseguro que te obligan. En cualquier caso, estás en mano de quien cobre un complemento por no nombrar sustitutos. ¿No me digas que no es preocupante lo primero y repelente lo segundo?
Respecto de los jueces, como ciudadana me gustaria que mi caso lo viera uno que supiera y no el de al lado, que por ser de otra especialidad, no tiene ni idea ni tiempo para estudiarlo (Ej juez de instrucción resolviendo un despido)
Pienso que algunos compañeros, no solo los de 3ª, son unos desgraciados