Re: Obligación de los SJ de hacer su propio alarde.
Publicado: Mié 10 Abr 2013 10:01 pm
jeje en esto coincido plenamente contigo, pero claro, que me las controle quien sea competente para ello, ese es el quid de la cuestion.
El Coordinador no es competente. Es una cuestion puramente juridica, que nada tiene que ver con posturas previas, juicios de intenciones, o personal y subjetiva vision juridica de lo que debe ser el sistema y como funcionaria mejor.
Para mi no se diferencia en nada, de si el Veterinario Delegado tiene o no competencia para extender certificaciones sobre el estado de salud de los gorrinos.
Tomas las normas administrativas, tomas los principios generales del derecho aplicables a la interpretacion de las normas, los mandas a la batidora exegetico-juridica y te sale la solucion, aqui y en Marte.
Si quieres entrar en el terreno de lo que te gusta, que esto es subjetivo y siempre respetable, a mi particularmente no me gusta que me controle nadie. Supongo que esto va en maneras de ser. No me gusta el control horario, no me gusta que me ponga un programa en el ordenador a ver cuanto tiempo paso quemandome las pestañas y asi sucesivamente.
Ejemplo, hoy:
Esta mañana he estado en el Juzgado donde sustituyo. Durante tres largas horas he estado moviendo personalmente armarios, mesas, procedimientos, cajas, etc, (tengo 49 tacos y dos operaciones gordas encima), y he quedado hecho unos zorros, pero el juzgado ha quedado mejor y parece otra cosa. Por cierto que ahí estoy denunciado por la Juez, desde el primer dia que empece a sustituir. Por la tarde me he ido otras dos horas, he arreglado con la sierra de calar un armario vencido, y luego he estado grabando notas de siraj de las que se bloquean y son una pesadilla, limpiando la mesa al nuevo sustituto que han puesto, (que tiene un tema familiar) para que al volver el lunes la encuentre algo mejor.
No voy a mandar ninguna productividad aunque llevo ahi mas de un mes, porque me da verguenza la productividad que tenemos y porque me parece hiriente que encima tenga que contar cuanto he hecho de esto o de lo otro.
Si no me la das porque te digo que he estado ahi, que se la den a otro. Yo cuando sustituyo suelo hacer mas en el sustituido que en el propio a poco que la cosa se prolongue unos dias.
Y todo esto, por supuesto, no lo va a medir ningun programa, ni estadillo, ni inspeccion, no coordinador, ni la madre que los pario, pero es una de las cosas que me dan a mi valor añadido y mucho.
Hoy esos funcionarios que trabajan en un escenario muy complicado (tres secretarios distintos denunciados en una misma mañana por ejemplo), sonreian y veian que a alguien le importaban algo. Aunque no se haga por eso, estas cosas repecuten luego en su trabajo, pero no las evalua nadie.
¿Quien evalua al evaluador?
¿Quien evalua las cosas que el evaluador considera importantes?
¿No tendria mucho mas sentido que fueran los abogados procuradores y funcionarios quienes evaluaran a los Secretarios?
¿Evalua mejor el rector, o los alumnos?
En fin, puestos a lo que me gusta y lo que no me gusta, podriamos hablar durante horas y nos apartamos del meollo juridico del tema, que interesara a todos mucho mas que nuestras particulares filias y fobias.
Y es que en esto de que nos guste o no el control, sucede como en la musica, unos estan en clave de sol y otros de fa, estamos en longitudes de onda completamente diferentes.
Si una es mas correcta que la otra y da la casualidad que tu o yo estamos en la buena muy bien, pero ¿y si estamos en la menos buena?
Yo estoy siempre planteandome en cual estoy, pero no se si tu haras lo propio. Seria cosa que me gustaria conocer.
Saludos.
El Coordinador no es competente. Es una cuestion puramente juridica, que nada tiene que ver con posturas previas, juicios de intenciones, o personal y subjetiva vision juridica de lo que debe ser el sistema y como funcionaria mejor.
Para mi no se diferencia en nada, de si el Veterinario Delegado tiene o no competencia para extender certificaciones sobre el estado de salud de los gorrinos.
Tomas las normas administrativas, tomas los principios generales del derecho aplicables a la interpretacion de las normas, los mandas a la batidora exegetico-juridica y te sale la solucion, aqui y en Marte.
Si quieres entrar en el terreno de lo que te gusta, que esto es subjetivo y siempre respetable, a mi particularmente no me gusta que me controle nadie. Supongo que esto va en maneras de ser. No me gusta el control horario, no me gusta que me ponga un programa en el ordenador a ver cuanto tiempo paso quemandome las pestañas y asi sucesivamente.
Ejemplo, hoy:
Esta mañana he estado en el Juzgado donde sustituyo. Durante tres largas horas he estado moviendo personalmente armarios, mesas, procedimientos, cajas, etc, (tengo 49 tacos y dos operaciones gordas encima), y he quedado hecho unos zorros, pero el juzgado ha quedado mejor y parece otra cosa. Por cierto que ahí estoy denunciado por la Juez, desde el primer dia que empece a sustituir. Por la tarde me he ido otras dos horas, he arreglado con la sierra de calar un armario vencido, y luego he estado grabando notas de siraj de las que se bloquean y son una pesadilla, limpiando la mesa al nuevo sustituto que han puesto, (que tiene un tema familiar) para que al volver el lunes la encuentre algo mejor.
No voy a mandar ninguna productividad aunque llevo ahi mas de un mes, porque me da verguenza la productividad que tenemos y porque me parece hiriente que encima tenga que contar cuanto he hecho de esto o de lo otro.
Si no me la das porque te digo que he estado ahi, que se la den a otro. Yo cuando sustituyo suelo hacer mas en el sustituido que en el propio a poco que la cosa se prolongue unos dias.
Y todo esto, por supuesto, no lo va a medir ningun programa, ni estadillo, ni inspeccion, no coordinador, ni la madre que los pario, pero es una de las cosas que me dan a mi valor añadido y mucho.
Hoy esos funcionarios que trabajan en un escenario muy complicado (tres secretarios distintos denunciados en una misma mañana por ejemplo), sonreian y veian que a alguien le importaban algo. Aunque no se haga por eso, estas cosas repecuten luego en su trabajo, pero no las evalua nadie.
¿Quien evalua al evaluador?
¿Quien evalua las cosas que el evaluador considera importantes?
¿No tendria mucho mas sentido que fueran los abogados procuradores y funcionarios quienes evaluaran a los Secretarios?
¿Evalua mejor el rector, o los alumnos?
En fin, puestos a lo que me gusta y lo que no me gusta, podriamos hablar durante horas y nos apartamos del meollo juridico del tema, que interesara a todos mucho mas que nuestras particulares filias y fobias.
Y es que en esto de que nos guste o no el control, sucede como en la musica, unos estan en clave de sol y otros de fa, estamos en longitudes de onda completamente diferentes.
Si una es mas correcta que la otra y da la casualidad que tu o yo estamos en la buena muy bien, pero ¿y si estamos en la menos buena?
Yo estoy siempre planteandome en cual estoy, pero no se si tu haras lo propio. Seria cosa que me gustaria conocer.
Saludos.