Publicado: Mar 27 Abr 2010 8:11 pm
Carlos, podrias explcar cuales son las consecuencias economicas del dia de huelga. Y de los paros de media hora. Gracias
Foros de debate
http://unidad-de-accion.com/foro/
Si los calculos son correctos: Un unico dia entero de huelga en todo el año te cuesta en terminos anuales 130,61 euros, o sea unos 11 euros al mes.<<<<
Yo gano 2650 euros netos si no recuerdo mal y las dos extraordinarias.
Hoy pregunte por el descuento por el paro de tres horas que hicimos la ultima vez.
Se desglosa asi: 19,92 euros del sueldo base mensual, + 5,52 de los trienios mensuales, + 20,27 del complemento de destino, en total 45,71 euros de descuento.
A esto hay que sumarle el efecto sobre la paga extra, que fue de 9,33 euros en junto.
En definitiva cada dia de paro de tres horas viene costando 54 euros netos.
Cuanto costaria marcharse un viernes entero del Juzgado.
En este caso el importe sube a 48,58 euros del sueldo, 13,45 de los trienios, y 49,92 del complemento de destino. en total 11,45 euros y en la paga extra repercute en 19, 16 euros, lo que supone un descuento total de 130, 61 euros.
desglosa asi: 19,92 euros del sueldo base mensual, + 5,52 de los trienios mensuales, + 20,27 del complemento de destino, en total 45,71 euros de descuento.
A esto hay que sumarle el efecto sobre la paga extra, que fue de 9,33 euros en junto.
En definitiva cada dia de paro de tres horas viene costando 54 euros netos.
Cuanto costaria marcharse un viernes entero del Juzgado.
En este caso el importe sube a 48,58 euros del sueldo, 13,45 de los trienios, y 49,92 del complemento de destino. en total 111,45 euros y en la paga extra repercute en 19, 16 euros, lo que supone un descuento total de 130, 61 euros.
<<<<<<<<<
Mi respuesta a este correo, tambien del 21-4-09 (Colaboracion plena:)El proyecto es bastante ambicioso y sería un portal con una parte pública para aportar información acerca de la Administración de Justicia, cómo está organizada y algunos trámites al ciudadano y por otro lado con una parte privada donde puedan entrar Secretarios Judiciales, Funcionarios de la Administración de Justicia y otros perfiles, según el cual, la información y las aplicaciones que se mostrarían serían unas u otras.
Como primera fase queremos desarrollar un portal para Secretarios Judiciales. Creo que ya os habrán comentado que el plazo que tenemos para montarlo es bastante corto, por lo cuál nuestras comunicaciones deberían ser bastante proactivas y frecuentes. Debido también a estos plazos, los contenidos y funcionalidades que inicialmente tendrá este portal no serán todos los que podría tener en un futuro, pero sí esperamos que resuelva algunas de las necesidades que actualmente tienen los Secretarios Judiciales. Cualquier cosa que queráis aportar sería interesante de cara a canalizarlo a mejorar entre todos el portal. Dependiendo de la sugerencia, claro está, entrará en una u otra fase del portal.
Las tareas que ahora deberíamos realizar entre todos son básicamente dos: por un lado, trabajar en el diseño gráfico del portal y por otro trabajar en los contenidos que debería tener. Si os parece bien, primero cerraremos el tema de diseño y luego el de los contenidos. Para ello, adjunto os mando la maqueta que tenemos.
....Si os parece bien, hacedme llegar vuestras impresiones durante los próximos dos días y así para el viernes (a primera hora a ser posible) tengo todo recopilado y se lo puedo transmitir a la empresa que se encargará del desarrollo.
...
Respuesta del 22-4-09:Visto el proyecto.
Vaya por delante que no tengo conocimientos de diseño de paginas web, mas alla de manejar torpemente blogspot, o sea nada.
Planteamiento general:
- Veo demasiada prisa, quiza porque llevais tiempo con la idea, y cuando uno lleva mucho hecho le apetecen unos cuantos parabienes, dos o tres mejoras y salir pronto. A veces es mejor salir y luego ir mejorando y no esperar a algo perfecto que se eternice, pero a mi juicio es demasiado precipitado todo, es decir, si proponemos mejoras de fondo importantes no da tiempo a cumplir los plazos, y si las proponemos y no se aceptan o son solo cosmeticas, en realidad, este tramite tiene muy poco valor. Ciertamente quienes lo han hecho han podido currarselo y crear una cosa muy buena desde el principio, de forma que ahora seria cuestion de solo poner los peros, pero en general el metodo de trabajo no me convence. Es inevitable que cuando pones un prototipo tan avanzado sobre la mesa, condiciones mucho a los que van a intervenir en crearlo, que practicametne quedan reducidos, a retocarlo mejorarlo, porque el terreno de juego queda ya acotado. Particularmente mi sistema es diferente, cada uno aporta sus tesis y luego se reunen todas, asi nadie es contaminado por las de los demas y se consiguen aportes verdaderamente originales. Tambien es posible que el terreno en realidad esta mas acotado de lo que parece, porque portales de estos los hay en todas las paginas ministeriales, de suerte que, con fusilar alguno de los que hay por ahi, ya tenemos el tema casi hecho y poco es lo que probablemente pensais que podremos innovar, lo que no esta exento de logica.
- Yo me he planteado algunas veces lo que pondria en un portal de estos, antes de ver el vuestro, con lo cual espero aportar una vision un poco diferente del asunto.
-Metodologia: Primero el diseño y despues los contenidos. A mi juicio lo logico es proceder al reves, primero los contenidos, luego las prioridades entre ellos, cuales vamos a destacar y cuales no y luego el diseño. Es decir, primero coche o avion y luego pintamos uno u otro. Nuevamente se nos plantea el mismo problema, quienes han hecho el prototipo ya han recorrido en realidad el paso de los contenidos, de forma que probablemente sin darse cuenta, al proponer que primero el diseño y despues los contenidos, estan pensando en diseñar los contenidos que consideran "estructurales" obligados o logicos, de forma que el debate de contenidos se limite a que contenidos concretos ponemos en dichos campos prediseñados.
Yo no puedo aportar practicamente nada en terminos de diseño, salvo como usuario, en la fase final de "pruebas" del prototipo, de forma que mi aportacion sera de contenidos y voy a adelantarla a este momento.
Si se considera que no es el momento de estar a ella, queda sobre la mesa para el momento oportuno, si se considera que hay que entrar en ese terreno, no se pierde tiempo en pedirme que la prepare.
- Diseño general.
1) Portal del Secretario y Portal de la Administracion de Justicia con parte publica y privada.
Yo crearia dos portales. A la gente lde la calle le deja mal sabor de boca, entrar y ver un area privada, y para los de la privada, supone un paso mas que dar y un engorro. Un simple enlace en el portal de los Secretarios, o en el de los Funcionarios, al Portal general resuelve el problema y simplifica, sobre todo teniendo en cuenta que el interes de la mayoria de los Secretarios y Funcionarios por el portal general del Ministerio, si tienen uno propio, sera completamente nulo.
2) Portal de Secretarios.
Es una idea positiva, pues hasta la fecha son las paginas de las diferentes asociaciones las que vienen ejerciendo este papel.
Sin embargo el prototipo presentado parece un totum revolutum de portal del ministerio y portal de Secretarios, con lo cual ni es bueno como propaganda y presentacion del ministerio, ni lo es de los Secretarios.
En un genuino portal de Secretarios, faltan cosas y sobran cosas.
En realidad da la sensacion de que con una especie de "horror vacui" se ha ido a rellenar todo el espacio existente en la pantalla, de manera que no quede centimetro cuadrado por cubrir sin priorizar contenidos. Obviamente la idea es pulir ahora eso, pero me parece que quiza habria que intentar abstraerse un poco de la pagina creada y plantearse las prioridades.
La propaganda del Ministerio, por ejemplo que los Secretarios valoran positivamente al nuevo ministro, (cosa que no es cierta pues solo lo valoran algunos), las direcciones de las gerencias territoriales, tienen interes pero no para ocupar la portada y asi sucesivamente.
Lo primero que yo depuraria seria todo lo propagandistico, escudos de españa, esos tres pinguinos de la izquierda con cara de simples e inminente torticulis, lo de noticias, novedades...., y encuestas etc. Eso esta muy bien para el portal del Ministerio, el del publico en general, etc, en uno de Secretarios no pega.
¿Que necesitan los Secretarios? pocas cosas bien estructuradas, yo pondria 5 areas
1) Informacion,
2) Trabajo
3) Resolucion de dudas
4) Direcciones y telefonos
5) Enlaces de interes.
Y desglosaria asi:
1) Informacion:
-Oposiciones
-Concursos y Traslados
- Acceso a base de legislacion general. (es una verguenza que no tengamos)
- Acceso a base de jurisprudencia (la del CGPJ u otra, es una verguenza idem)
- Normativa vigente de interes directo para el secretario (cuentas, registros, circulares varias, reglamento de Secretarios, aranceles de procuradores, comisiones rogatorias etc) (siempre que no esten incluidas dentro de las propias aplicaciones).
- Idem de Funcionarios (incluidas las autonomicas)
- Idem de Jueces (Rgtos Consejo, acuerdos, etc)
- Consultas resueltas por el Ministerio de Justicia.
- Noticias de actualidad juridica, tramitacion de leyes, etc.
- Novedades normativas del Ministerio de Justicia
- Protocolos o reglamento de Funcinamiento interno de Juzgados elaborados por Secretarios.
- Calendario laboral por Comunidades Autonomas (incluya en cada caso las fiestas autonomicas)
- Guia de Prestaciones: (mugeju, accion social, etc)
- Monografias juridicas on line
2) Trabajo: Accesos directos a
- Registro Viol Domestica, Banesto, Medidas, Estadistica Consejo, Penados, ainhoa, INE, etc.
- Guias practicas y sistematizadas en cuestiones tales, como liquidaciones de cargas, comisiones rogatorias etc.
-Calculador de Intereses
-Calculador de Costas
-Otras por determinar.
3) Resolución de dudas:
Un foro solo de consultas, donde cualquier Secretario pueda plantear una duda, cualquier otro con nombre y apellidos pueda proponer una solucion, y donde pasado un mes, la consulta se retira se estudia y se resuelve por el Ministerio, incorporando la solucion a la base de consultas resueltas por el Ministerio de Justicia.
-CAUS Banesto, violencia, etc
4) Direcciones y telefonos:
- Juzgados
- Gerencias
- Secretarios
- Escalafon
- Organigrama completo telefonos del Ministerio
- Direcciones Generales de Justicia Autonomicas
- MUGEJU
- Retribuciones
- Otros organos
5) Enlaces de interes:
Paginas de organizaciones de Secretarios
Paginas personales de Secretarios
Otros organos: CGPJ, etc
Otras organizaciones juridicas: Abogados etc.
Esto es a bote pronto lo que yo creo que tendria que figurar en un portal de Secretarios. Obviamente mucho material y en continua evolucion. No es solo montarlo, hay que darle de comer y mantenerlo actualizado y eso requiere un monton de gente que no hay. Como no la hay, lo mas probable es que se haga un portal bastante menos practico y si no es practico, alguien se apuntara el tanto de haberlo sacado, pero una vez mas no servira de gran cosa, como paso con el ya existente que muchos no saben que existe o como buscarlo y del que os dejo la direccion web
http://dgraj.mju.es/SecretariosJudiciales/
Ese portal lleva 1.700.000 visitas desde julio de 2002.
Casi 7 años, es decir 2500 dias. Son 680 consultas al dia.
Un humilde foro como este:
index.php
alcanza la cuarta parte de consultas al dia.
Esto pone de relieve que si se quiere que el producto tenga verdadero exito, lo suyo seria presentarlo terminado y no poco a poco, con todas sus potencialidades listas y que apareciera el icono en los ordenadores de todos los Secretarios de España.
Pero como lo mejor es enemigo de lo bueno, se hara lo que se pueda.
No olvideis una cosa, muchos Secretarios no estan familiarizados con la informatica o les ha pillado con muchos años. En nuestra oposicion no se exige maquina de escribir. Los hay que no abren el correo electronico, hay muchos sustitutos hoy aqui y mañana alla, en fin, que no se debe cometer el error de sacralizar la informatica cual suele suceder. A mi me envian un resumen diario de noticias juridicas a mi ordenador desde el Tribunal y lo tiro a la basura sin leerlo porque el colapso de trabajo lo hace imposible. El desbordamiento del trabajo es terrible en muchos juzgados y no hay tiempo de mirar nada.
Una pagina que tuviera todo junto, a mano, sin tontunas distrayendo por las esquinas podria tener una cierta utilidad, pero poco mas.
Saludos y muchas gracias por la confianza, Carlos.
Una persona decente quien llevaba el tema, pero todavia estoy esperando a que "me informen".Muchísimas gracias Carlos por todas tus observaciones e impresiones. Creo que nos van a ser muy útiles.
Vamos a recopilarlas todas y en cuanto tengamos una idea conjunta os informamos.
Un saludo
Me da igual esa cobertura. Pero, al margen de otras cuestiones personales que no vienen al caso, entiendo que lo deseable es crear un movimiento de base dentro del Cuerpo Superior Jurídico de Secretarios Judiciales, similar al de los jueces, independiente de las organizaciones, y dentro del Cuerpo no se encuentran los sustitutos, sin perjuicio del apoyo que se pueda prestar. De todas formas mi cuerpo probablemente está más cerca de estar fuera que dentro de la estructura corpórea del CSJSJ o etérea de los sustis.Anonymous escribió:gente que solía intervenir con asiduidad (magistrado Granollers, Pipeliner, ...) Hombre este úlimo igual está mosqueado porque si se pide cobertura de plazas, entinedo que a los sustis no les mole.