¿Quién cobra menos?

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4423
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

#26 Mensaje por Top Secre »

Disculpas si con mi mensaje anterior se ha podido molestar alguien. No era mi intención porque sólo quería hacer ver desde el respeto que todos tenemos nuestra cruz y que muchas veces tratamos de meter en el sueldo conceptos que no son cuantificables y que nos llevan a la conclusión de que "yo debería cobrar más" cuando no es así.

Retomando el hilo, evidentemente estos casos de agresiones a Jueces que son la cara visible del Juzgado y quienes toman las decisiones de peso que afectan al ciudadano son incidentes aislados, creo yo que mucho más que las agresiones a médicos o profesores. Y ojalá que no hubiese nunca noticias en este sentido,porque son la señal de una sociedad estropeada, que ha perdido valores y ética y que está perdiendo los nervios también.

Lógicamente estas decisiones son serias, importantes y muy graves, de las que,supongo que quitarán el sueño a más de un Juez. Y va en el cargo y seguramente no en el salario. Cuando uno elige su profesión hay cosas con las que no cuenta, la realidad siempre supera a la ficción.

Y el desencanto con la profesión, el hastío con la situación y las ganas de que esto no sea así las tenemos todos. Y todos nos miramos el ombligo y tendemos a compararnos con el de al lado, lo cual la mayoría de las veces no es muy beneficioso y sólo sirve para cargarnos más.

Por eso lo de ponernos unos en el lugar de los otros a mí siempre me ha parecido un ejercicio de honestidad y de contacto con la realidad buenísimo.

Nunca me he puesto en el lugar del Juez, ésa es la verdad. Pero eso que dice Carlos de irte a un Juzgado a observar lo he hecho yo con el mío, y además sin ningún disimulo. Te sientas en el sitio libre de algún funcionario a firmar o a mirar algún procedimiento. Llega un momento en que se olvidan de que estás ahí y empiezan a actuar como siempre. Veinte minutos son suficientes para ver lo que hacen y cómo lo hacen. Y para imaginarse a uno en su piel.
Absolutamente recomendable como lección de humildad para todos.
Se aprende mucho de valorar a quien hace otro trabajo que tú recibes ya hecho, a quien te para y te filtra muchas cosas y a quien sabe más que nadie de los procedimientos que lleva y de cómo y por qué los lleva como los lleva.

Lástima que este ejercicio no lo hagamos a menudo. Y más lástima que no lo hagan jueces y funcionarios con nosotros. Igual se llevaban alguna sorpresa. Desagradable.
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Invitado

#27 Mensaje por Invitado »

Hola

A mí me parece que "El bombero" ha inciado un debate con todos los respetos, y sin ofender a nadie .

El problema no radica en si la secretaria de al lado hace esto o aquello, o las 25 horas, el problema es que se necesita unc ambio atroz en toda la estructura. El piensa que no merecen los 3000 euros frente a los 2400, yo pienso otra cosa motivada por el "pecuylair" carácter de mi compañero de juez. Yo estoy hora y media más en el despacho que mi SSª y resuelvo más rápido lo que me toca y lo que no me toca que mi SSª, los funcionarios ( casi todos ) cumplen eficazmente con su obligación y mientras nosotros tenemos productividad y tal, a ellos les dan funciones importantes por los mismos 1700 . Así que cada uno apechuge con lo que tiene , y no lancemos balones afuera.
¿Acaso SSª estaría dispuesto a registrar o tramitar si una emergencia gran gran emergencia lo requiriese ?
¿Acaso los funcionarios y SJ no se hartan de poner autos y sentencias aunque sean de modelo ,pero autos y sentecias al fín ?
Pues eso .
Pero bombero desahógate porque somos muchos-muchas los que estamos así, no vamos al aseo ni salimos a desayunar , ni podemos llamar a casa, solemente a producir y producir y con sentimiento de culpa encima y con resaca de trabajo los viernes, pero ese es ya otro tema ..
Pero el debate es importante, siempre sin acritud y creo que " el bombero" ha sido un caballero .

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#28 Mensaje por Carlos Valiña »

Para Bombero.

Me parece que en punto a la cuestion de quien cobra mas o menos en terminos crematisticos, o en terminos de ventajas privilegios y preeminencias has podido modificar un poco tu punto de vista y eso es bueno.

Te centras ahora un poco mas en digamos la parte negativa del tema, es decir, en que al final tu eres el mas importante y tienes la sensacion de que eres el mas comprometido y que los demas te largan los marrones.

Sobre esto te diria lo siguiente:

a) Que los demas no tengan empatia contigo no es excusa para que tuno la tengas con ello. Yo he conocido Funcionarios y Jueces que me hacian o hacen la cama y no por ello he tratado de largarles mi trabajo.

b) Cuando el sistema te ningunea y te convierte en Secretario (o sea negro de tus negros) o en Funcionario (o sea en uno de tus negros), entra dentro de lo probable que el Secretario o Funcionario de turno se escaquee al borde del expediente, pero no olvides que de esto buena parte de la culpa la tiene la carrera judicial. Si esta carrera no quiere compartir la tarta, si se dedica (en su conjunto y como grupo de poder) a avasallar a los demas y si quiere llevarse todos los oropeles y largar el trabajo sucio o firmar el trabajo sacrificado que hacen otros y apuntarselo como propio, logico es que no deba esperar especial entusiasmo en compartir la cruz judicial y recoge lo que siembra, con arreglo al principio qui sentit commodum sentire esse debet et incomodum. Y por cierto que aun asi hay Funcionarios y Secretarios con mas merito y pundonor que muchos Jueces.

c) Nunca se puede caer en el error de juzgar al todo por la parte. Tu puedes tener ahi un Secretario cretino, capullo, de 0,90 mezquino y rastrero, y no por eso cuando te encuentres con otro debes darle peor trato. Tambien yo he estado con Jueces que me han denunciado cinco veces en tres años, o se han reunido para ver si me denunciaban en el Juzgado de Guardia, y sin embargo he invitado Jueces a comer a mi casa, he salido a cenar con otros y pasa lo de siempre, en todos lados hay capullos y gente magnifica.

d) Cuando uno cumple, el incumplimiento del otro dificilmente es un problema, pero hay que estar muy seguro de lo que se hace. Si la lectura de derechos es cosa del Secretario, pues cuando llega el momento se le dice al Auxiliar que lo avise y si no esta se espera a que venga, que los lea y prosigues. Si los lees tu estas haciendo mal y estas usurpando sus Funciones. Lo que no vale es pretender que el Secretario haga cosas que la ley no le obliga (vicio frecuente en algunos compañeros tuyos), asi por ejemplo en las actas si hay equipo de grabacion y el Secretario entiende que queda garantizada la integridad de la grabacion no tiene que entrar (conste que yo entro), y no te esta haciendo perjuicio alguno al no entrar. Lo propio sucede con las identificaciones pues en ningun lugar de la ley esta dicho qeu le corresponda al Secretario identificar a nadie. Convencete de que es el Secretario del Juzgado no el del Juez.

Y finalmente en orden a las venganzas de justiciables contra jueces te dire, que no he conocido un caso de tal cosa. Cuando los delincuentes se cruzaban por la calle con mi padre bajaban la vista, al reconocerle. Pero si tal ocurriera, es algo que va en el cargo ya lo sabias al meterte a Juez, o al dedicarte al Penal y no puedes ahora ir contra tus propios actos y quejarte.

Recuerda que puedes pedir la excedencia y salir a ganar dinero a la privada. Probablemente no has ganado nunca dinero en la privada y ni te sueñas lo duro que puede llegar a ser.

Yo creo que si te quedas en este foro una temporada, y aprendes a ver las cosas desde multiples perspectivas y contemplar muchas sensibilidades, nada te parecera igual.

Es empresa que merece la pena y que carallo, tener aqui a un tio que trabaja 60 horas, sea por lo que sea, es un lujo y merece la pena.

Piensatelo.

Carlos
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Seguridad~~horarios

#29 Mensaje por PipelineR »

El bombero escribió:Y ¿qué hay de la empatía de la secretaria conmigo que tengo que hacer las lecturas de derechos, actas, identificaciones de partes, trámites y muchas otras?

Por cierto ¿conocéis algún secretario al que le haya pasado esto:

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/co ... 402327.htm ?
En cuestión de problemas de seguridad ya mantuve, cuando hablamos de la preferencia en el parking de Málaga, que debería ser para jueces y fiscales por ser los más expuestos (empezando por los de la jurisdicción penal).

Pero estas cosas no solo le pasan a los jueces, le pasan a los médicos del SNS, profesores, etc. El tema es minimizar el riesgo tratando a la gente de la forma más aséptica posible y sin chulerías ya que, de lo contrario ya te digo que hoy en día nadie baja la cabeza y si le quieren pegar una paliza a uno, lo harán (y porque las armas de fuego no son legales porque si lo fueran esto sería Ciudad Juárez). También he conocido letrados amenazados.

No entiendo por qué no puede irse la SJ a las 14:30 si no es requerida para que permanezca, luego va por la tarde y cumple sus 37,5 horas semanales.

Tampoco entiendo que si quieres que la SJ lea derechos no la llames como ha indicado Carlos.

En fin, regístrate, es una experiencia positiva. :wink:
Abogado.

Invitado

#30 Mensaje por Invitado »

Pues yo opino que el bombero es eso: bombero, y no Juez.

El bombero

#31 Mensaje por El bombero »

Yo creo Carlos que el discurso que estás vendiendo no se sostiene en términos d eoportunidad. Esa tendencia a mirar al pobre funcionario ninguneado y no valorado.

Repito que un ingeniero de caminos o un arquitecto, el que trabaja, gana menos que un auxiliar y dejándose la vida en ello.

¿Cómo me puedes decir el pobre secretario que gana de 2400 a 2600euros? o el gestor o Fiscal o Médico Forense.

Me llama la atenciónq ue nadie incendie el tema de lso sueldos con los fiscales.

PD Empatizo profundamente con todos y les entiendo pero eso no les justifica ni dice nada de sus salario.

Además, siempre he defendido lo mismo que tú, que debéis depender del Consejo y ser el primer escalón dela carrera judicial. Eso precisamnete es lo que estoy pidiendo, responsabilidad de la buena, jurídca en derecho material, distrito, proximidad o ocmo lo llames pero jurisdicción... y los fiscales ainstruir.

funcionari@

#32 Mensaje por funcionari@ »

Estoy de acuerdo con Pisto, en cuanto a que Bombero, no planteo un debate, directamente, ofende a su SJ, al cuerpo judicial que compone su Juzgado (Gestor, Tramitador y Auxilio) al médico forense, (menos mal, que no sé acordó del mozo de autopsias), ni del cuerpo Judicial que le asiste, como tampoco se acordó de la Fiscalía, en su exposición inicial. Y digo, OFENDE, por generalizar sobre las horas retributivas que cada uno trabaja, al meternos a todos en el mismo saco, en vez de individualizar, aunque no sea de su competencia el control de dichas horas, bien sean indebidas o excesivas las mismas.

También ofende, con el baremo de retribuciones, que expuso, que ni es real, ni aproximado, y si acaso quería hacerlo bien y fehacientemente, podría haber adjuntado una tabla de retribuciones, que a tal efecto se publica a primeros de año, en el BOE.

Leyendo los correspondientes mensajes, he recordado una lectura que expuso en su día Top Secre, referente a qué tanto éste, como el resto de cuerpos de los componentes de la administración de justicia, son cuerpos desunidos, nos separan muchos privilegios y prerrogativas, como mencionó Carlos, así como, la ausencia de una exacta regulación de funciones, quizás lo hizo el legislador queriendo o sin querer, para meter dichas funciones en un saco, dónde todo es permisible, como mencionó Pipeliner, en otro hilo, por ello, surgen las quejas, denuncias o reclamaciones que habitualmente leemos en este foro.

Para valorar lo que es un trabajo, sea de la índole que fuera y la retribución que conlleve, no hay nada mejor, que haber estado durante años en el paro, con las carencias que ello comporta.

Siempre digo, que las opiniones son respetables, intuyó por lo leído, que detrás de las letras que puso Bombero, existe un problema que no ha manifestado, pero el buen uso de la palabra, no induce a error, ni por ello, tienen que ser ofensivas.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#33 Mensaje por Carlos Valiña »

Yo tambien he visto que hay aristas, mordiente o hiriente en los mensajes de bombero, igual que Pisto e igual que Funcionario, lo que pasa es que no tengo la conviccion de que sea algo intencionado, cuando alguien llega a este foro de nuevas, y cuenta "lo que le nace", eso que lleva tiempo rumiando dentro y no se ha atrevido a decir a nadie, es frecuente que le salgan unas cuantas intervenciones "calientes", lo hemos visto antes. Si luego se queda tiempo en el foro, este le envuelve con su "magia" y la cosa se reconduce.

Observad que en su primer mensaje aunque indirectamente se mete tambien con su conyuge fijaos lo que dice:

Claro pero si eso afecta a la custodia de una menor o a meter a alguien en la cárcel pues me da un poco de aquello. No me importa trabajar, lo que me importa es que los esfeurzos que hago en mi familia no los ven por ningún lado... Luego si se rompe una cisterna la tengo que arreglar yo, si hay que limpiar me toca,...
Luego no es una queja contra los forenses o los gestores y los fiscales o secretarios, es una queja "a todo lo que se mueve" :P

Decia Funcionario que hay "hay algo mas" en elmensaje de el Bombero y yo creo que es posible que el detonante no sea la situacion en el juzgado, sino la situacion en casa. Una dedicacion tan grande, a veces esta justificada pero a veces no lo esta o no lo esta del todo, se utiliza como excusa frente a la parienta o pariente, para intentar autojustificar que uno no tiene su centro de gravedad en la familia, y eso no solo lo termina notando el conyuge, sino que uno en el fondo lo sabe y como lo sabe no esta a gusto con uno mismo y se vuelve susceptible y salta...

Igual me equivoco pero creo que algo puede haber en esta linea.

Ha planteado tambien El bombero un tema al que no se le ha contestado y me doy cuenta ahora.

Sencillamente le parece heretico que cobremos "tanto" en justicia para "tan pocas horas" incluso con titulaciones muy bajas, (funcioanrios) o cutre funciones (secretarios) o floreros (fiscales) cuando nada menos que ingenieros estan cobrando 1500 euros.

Igual su pariente/a es ingeniero o arquitecto.. :P

Pero aqui yo valoraria las siguientes cosas:

a) La comparacion no es justa porque no es homogenea en el tiempo. Ahora los arquitestos estan cobrando 1500 euros, pero hace cinco años se los rifaban y no viniste al foro a contarnos esto (llevamos aqui diez años).

b) La comparacion no es justa porque aqui nadie esta obligado a ser lo que es. Es decir todos los ingenieros y arquitectos podrian haberse presentadoa Funcionarios o a SEcretarios y no lo hicieron. Tambien nosotros pudimos haber sido arquitectos del ayuntamiento o ingenieros de caminos del estado y no quisimos (yo lo intente con mi hijo y no le molo la cosa).

c) La comparacion no es justa porque un ingeniero o un arquitecto de valia, tiene la posiblidad aqui o fuera, ahora o mas adelante, de llegar a mejor fortuna a traves de su profesion y forjar un futuro mucho mas estable para su dependencia. Un Funcionario o un Secretario limitado a esto no la tiene. Intenta imaginarte que en tu casa solo hay un sueldo tienes mujer y dos niños y ganas 2400 euros o 1500 y dime como vivirias y que plan de futuro tendrias para tus cachorros cuando no podras garantizarte ni un techo ni una pension digna de tal nombre y que no te deje en la indigencia.

d) Y la comparacion no es justa porque las horas de trabajo que atribuyes a muchos colectivos no son reales. Donde yo trabajo hay Jueces que faltan un dia a la semana sin despeinarse. Ningun Funcionario hace eso. Es de verguenza que el tio mas importante del Juzgado cometa semanalmente una falta disciplinaria delante de todo el mundo y no pase nada. Los Forenses hasta donde yo se se hartan a trabajar y en muchos sitios estan desbordados. El ninguneo que les han supuesto las transferencias no es para describirlo y los fiscales, si en apariencia muy bien si, pero, a ti te dieron la opcion de ser fiscal y no la quisiste por algo seria y las cosas no son lo que parecen. Mira a mi los fiscales me caian fatal, digamos que tengo un 50% de mentalidad judicial y eso te marca, pero un dia un fiscal y yo nos sinceramos y nos contamos nuestras felpudeces, y me decia el buen hombre que era increible, que un Juez a los 40 se podia retirar a una Audiencia o un TSJ y vivir tranquilo y protegido pero que ellos aun peinando canas, no solo habian de obedecer al fiscal jefe-cretino de turno,sino que igual los mandaban a celebrar juicios de faltas a la otra punta de la provincia, como si fueran principiantes. Esta tarde en el edificio de los Juzgados habia tres jueces un fiscal yo y un Funcionario, pero ven a las siete de la mañana y veras muy poquisimos jueces.

e) Y la comparacion no es justa tampoco porque no tienes en cuenta la penosidad de las horas. No solo cuenta cantas horas estas, cuenta que clase de trabajo haces, como se valora, y como te lo valoran. Si estas solo 20 horas pero son de limpiar letrinas la penosidad sera mucho mayor que la que cuentas. Entre mis cutrefunciones se encuentran activar una y otra vez claves de funcionarios cuando se les bloquean, cursar sus permisos, hacer palotes para rellenar las estadisticas imbeciles que se les ocurren a tus correligionarios del consejo y un larguisimo rosario de despropositos y absurdos que avergonzarian a cualquiera y tengo que vivir con eso, dia a dia, porque no reuno el valor para irme, o porque tengo mucha gente aqui a la que aprecio y por los que merece la pena quedarse a luchar. Muchos funcionarios pasan horas para señalar un juicio y en el ultimo momento el juez en un acto completamente arbitrario y estupido se la coge con papel de fumar y les tira todo el trabajo, testigos y demas se cabrean y a la siguiente vienen menos aun, y a veces el trabajo hay que hacerlo cuatro veces y el juez tan contento. Eso es lacerante, humillante, desesperante, frustrante.... y tienen que convivir con ello.

Si estas en un juzgado de primera instancia e instruccion desbordado de trabajo y demas, piensa que esto sucede porque tus colegas del Consejo y las capitales apuestan por concentrar los recursos en las capitales y dejan pudrir las periferias.

Si estas en tercera categoria te dire que el SEcretario cobra 1700 euros, un grupo A de la administracion cobrando 1700 euros, quiza no lo sabias. Ni te cuento la verguenza de lo que le hacen con las categorias y que es tema del que probablemente no tienes noticia.

Creo que ambos estamos de acuerdo en que habria que reformar algunas cosas para evitar los abusos, pero creeme el fuerte abusa y el que es mas fuerte abusa mucho mas y los mas fuertes sois vosotros.

Estoy seguro de que me pasas un video de una semana tuya al azar y te identifico muchos abusos de los que ni siquiera eres consciente. Yo me paso horas intentando no incurrir en ese error, midiendo cada palabra, cada paso, cada movimiento, pero la mayor parte de la gente sobre todo entre los Jueces, no se anda con estos miramientos, simplemente actua y ya esta.

Te pondre un ejemplo: Si estas en un edificio judicial y oyes a dos hablando a voces por un pasillo casi seguro seran jueces, es como un sentido patrimonialista de la cosa. Observa y veras.

En resumidas cuentas.

¿quien cobra menos?

Cobra menos el Juez, pero no porque tenga menos sueldo para lo que trabaja, sino porque es el que menos leches se lleva en el dia a dia y si vienen mal dadas.

Saludos y que siga el debate/ de bate.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#34 Mensaje por Magistrado Granollers »

Quizá el debate hubiera tenido sentido antes, pero hoy en día ha cascado de tal manera el esquema de todas las cosas que comparar sueldos se ha vuelto algo imposible, sencillamente estamos todos en una especie de torbellino de locura en que nadie pisa suelo firme para poder realmente decir una cosa u otra. Ver el ejemplo de arquitectos, otrora reyes del mambo entre los licenciados, echando horas por 600 euros es de pena (Mi padre era arquitecto, si levantara la cabeza ...) y mas con el pedazo de carrera que tienen. Con todos los respetos, derecho tiene su cosa, pero una de esas carreras técnicas como arquitectura, caminos, industriales, etc a mí me dá pero que mucho respeto -mas que mi oposición. O parkings de obras hace unos años llenos de BMWs, o tantas y tantas cosas que han caído ahora en picado, incluso las notarías, entre las que las hay en concurso de acreedores :shock:
Cada trabajo lleva su cruz, esto está claro, y yo pienso como Carlos, que el nuestro la que tiene al menos te deja elegir cómo ponértela y te dá ciertas cosas que otros no tienen. Me siento en eso un privilegiado y ya que ha salido el tema de los fiscales y todo el mundo sabe aquí que he tenido mis mas y mis menos con ellos :lol: debo decir que pese a ganar lo mismo (Cosa que me parece incorrecta, no porque deban bajarles a ellos, faltaría mas pues cobran poco incluso, sino porque entiendo que nosotros asumimos una responsabilidad que ellos no, y eso hay que pagarlo) no les arriendo la ganancia de tener jefe o ser parte en el proceso. Mi independencia y mi capacidad de hacer lo que creo correcto en cada momento, incluso aunque me lo revoquen, es algo que no tiene precio y punto. O la de dirigir el juicio y decidir, cuando ellos tienen que sentarse ahí y aguantarse si el juez es un gilipollas o no corta a los letrados pesados, o admite toda la prueba y se sale a las 9 de la noche. Por esa razón, y solo por esa, elegí esta profesión y desheché opositar a abogado del estado o fiscal, y todos y cada uno de los días de mi vida me he alegrado de ello, porque eso era lo que mas he valorado.
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Bombero

#35 Mensaje por Bombero »

:?: :?: :?: No has dado ni una Carlos ni cónyuge ingeniero ni arquitecto... Ni las demás predicciones osn acertadas ni de lejos. Mi cónyuge curra en casa incluso más que yo.

Lo primero que tengo que decirte es que en esta vida he trabajado de todo y en 30 ditios. Privado, público, he chupado oficina judicial para aburrir y el trabajo no es tan penoso. No es muy creativo pero la mayoría de los trabajos son así.

La diferencia entre esos arquitectos que antes ganaban una pasta y ahora son paupérrimos y las denuncias que yo formulo es que esos arquitectos no engañaban a nadie.

Pongamos un periodista a la salida digamos de los 1ª Instancia de Madrid y que cuente cada día a 20 funcionairos distintos a ver cuantos hacen más de 6 horas con cafecito corresponbdiente de 45 minutos y si se tercia compra. Indecente. Las reglas no se repsetan y el que no quiera verlo debe ser por acto de hipocresía pura.

Comprendo que es difícl vivir ocn tan poco dinero y no me gusta. Yo creo que TODOS debríamos estar mejor pagados pero cumplir de modo muchísimo más satisfactorio nuestro trabajo.
Sinceramente creo que si nos pagaran más a TODOS pasaría lo de siempre que haríamos lo mismo y a vivir un pco mejor... SIrva d eejemplo lo que hacen los secretarios que no entran en sala ¿Hacer mejor su trabajo? NO, TARBAJAR MUCHO MENOS E IRSE ANTES A CASA.

Quizá un buen sistemea de productividad.Estoy con Ricardo Bodas en esto el problema fundamental es la falat de esfuerzo. Digáis lo que digási todo vence hacia el juez... y eso no es nada eficiente.

Bueno seguid tirandoos a mi cuello que me divierte. No hbéis acertado en ninguna previsión y me está resultando como las películas americanas que analizan los textos del asesino múltiple para ver si lo pillan.

Seguid seguid :shock:

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#36 Mensaje por Magistrado Granollers »

Nos hemos cruzado los mensajes Carlos, pero hemos vuelto a coincidir en lo esencial :D

A bombero y a fiscal les diría, que se me ha olvidado antes, que pase lo que pase en este debate y sus impresiones iniciales, se queden aquí. No es que quiera crear un lobby :P o me sienta solo (Que como es lo suyo en mi profesión lo llevo muy bien) pero para mi este foro ha sido un tesoro porque vine aquí para ver cómo son las cosas desde el otro lado de la barrera, y creo que eso me ha enriquecido mucho y me ha hecho comprender, respetar y trabajar mucho mejor con todos los demás con los que comparto oficina y sala. Podré ser mejor o peor en este trabajo, pero estoy muy orgulloso de tratar a todos como personas y con respeto, y de haber buscado y encontrado otros puntos de vista y haber puesto discretamente mi granito de arena para que, a la recíproca, se ve el nuestro. He recibo aquí leches y caña en estos casi 10 años por todos los lados (Al principio sobre todo era la sensación de ser la diana del pim-pam-pum :lol:), pero también me he enriquecido casi obscénamente por lo que he obtenido a cambio de aguantar desahogos dialécticos las mas de las veces cargados de razón :) y amigos de verdad, pues con Carlos ya tengo esa relación y hasta hemos podido quedar y vernos en ocasiones con las respectivas.

Carlos siempre ha querido que este foro fuera un espacio abierto, no solo de Secretarios, aunque éstos sean el centro -como debe ser- y la verdad es que nos hace falta un fiscal y mas gente que aporte de forma contínua.

Saludos
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Fiscal

#37 Mensaje por Fiscal »

Bueno, yo no puedo hablar por todos los fiscales.

En mi caso tengo el armario bastante aseado mientras que otros compañeros que tienen el mismo reparto no lo vacían fácilmente.

Al tener tu trabajo hecho lo que sucede es que te van cargando con más cosas, de forma que la semana que no estoy de guardia hago tres días de vistas.

Hay muchos fiscales de los antiguos que ya no quieren trabajar o que sólo quieren hacer lo que luce: ir a juicios en la Audiencia, causas especiales etc... Y luego hay un número creciente de Fiscales que no tocan papel, ni hacen sala ni hacen nada: fiscal-jefe, teniente fiscal, delegado de tal y de cual. De manera que a veces ves a recién llegados comiéndose auténticos marrones.

La gran ventaja de los Fiscales es que no viene nadie a verte, ni abogados, ni ciudadanos ni nadie y el trámite para los funcionarios de Fiscalía es muy sencillo: registrar entrada y salida.

Otra gran ventaja es que si cumples tu guardia, tus señalamientos y vas sacando adecuadamente el papel que te toca, puedes hacer el horario que te de la gana y no hay mucha cultura de criticar al ausente.

También he de aclarar que si a un Fiscal le llegan 20 calificaciones el lunes y las despacha todas en una semana, no es necesariamente porque su trabajo sea muy fácil sino porque lo hace en su casa. De hecho en los días en los que no hay señalamientos es casi mejor quedarse en casa si lo que uno realmente quiere es sacar papel porque en la Fiscalía se pierde mucho tiempo con cafés y chismorreos.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#38 Mensaje por Carlos Valiña »

Pues si, cuando yo les digo a los compañeros que entre la cruz de gestor y la de Juez, con gran dolor de mi corazon prefiero esta ultima es por lo que dice Magistrado, porque en España con el paño que tenemos aqui, no tener jefe no tiene precio.

Yo tambien le he dicho al bombero, que es un activo para este foro y como tu le dices no debe de pensar que es un muñeco de pim pam pum porque esta en corral ajeno, no es eso.

A mi me parece que hoy por hoy la diferencia de un 40% de sueldo entre Juez y Secretario o de un 0% entre Juez y Fiscal no esta proporcionada a la diferencia de responsabilidad entre unos y otros, pero hay otras cosas que tambien cuentan al valorar la situacion final en la que esta cada cual y por eso, si mañana a mi me ofrecieran cambiarme con el Bombero me iria donde esta el, y sin embargo el no se iria donde estoy yo.

Sigamos con la exegesis:

Bombero dijo:

No has dado ni una Carlos ni cónyuge ingeniero ni arquitecto... Ni las demás predicciones son acertadas ni de lejos. Mi cónyuge curra en casa incluso más que yo.
a veces disparando en la oscuridad aciertas, igual es secretario y tela marinera jajaja :P :P :P

Lo primero que tengo que decirte es que en esta vida he trabajado de todo y en 30 ditios. Privado, público, he chupado oficina judicial para aburrir y el trabajo no es tan penoso. No es muy creativo pero la mayoría de los trabajos son así.
Esto es interesante. Normalmente quien ha trabajo en lo privado queda de algun modo marcado por esa forma de entender el mundo, entrar en lo publico es como pasar de la RFA a la RDA, sin embargo aqui la mayoria de la gente no tiene esa doble perspectiva, debes comprender que les falta tu perspectiva del mundo y de las cosas, y que eso hace mas dificl que se te entienda.

Logicamente si vienes de ese mundo, y ves lo que cuesta alli ganar un euro, cosa que yo he podido comprobar personalmente, y ves como reaccionan aqui algunos, como esos 800 funcionarios de la Comunidad de Madrid que nada mas recibir la llamada del inspector han sanado por ensalmo pues justo es que te cabrees y probablemente en mucha mayor medida que quienes no tienen ese termino de comparacion y esto nos enriquece a todos.

Sucede tambien sin embargo que a veces no somos capaces de librarnos de determinados tics y gabelas de la forma de pensar anterior y esto no es bueno, porque en un terreno diferente corresponden soluciones diferentes.

En la privada trabajas mas y eres mejor visto. Aqui eres peor visto, la gente no entiende porque lo haces, les dejas en evidencia, te aisla, hay que saber hacerlo muy bien y es delicado. Este es otro universo.

Un problema parecido lo tiene muchos de los que han ido pasando por diversos escalones en los juzgados, muchos de los que fueron gestores y hoy son Secrearios siguen pensando como gestores, les dice algo el Juez y se cuadran o le dicen Su Señoria, sin darse cuenta de que ellos tambien son Señorias. Recuerdo un Juez que fue denunciado por una Agente interina, su Secretaria, los Sindicatos y una Sala del TSJ y habia entrado como Agente y recorrido toda la escala hasta el final, lo que debia haberle servido para tener una mejor comprension del sistema se volvio en su contra porque en su corazon debian anidar antiguos rencores de cuando estuvo al principio de la escala o algo por un estilo.

La experiencia como todo es un arma y puede usarse para el bien y para el mal, a veces sin querer, uno no puede realmente llegar a cambiar de mentalidad y adaptarse a la del nuevo escenario.

Tambien en ocasiones el nuevo escenario esta mas podrido que el anterior y opta por mantener la antigua. Es complicado...

El trabajo de Funcionario es menos creativo que el tuyo, si, pero no es lo mismo hacerlo cinco años que treinta y cinco. Por eso yo que ahora reparto el trabajo lo he repartido que todos llevan los asuntos de principio a fin, para que sea lo mas variado posible.
La diferencia entre esos arquitectos que antes ganaban una pasta y ahora son paupérrimos y las denuncias que yo formulo es que esos arquitectos no engañaban a nadie.
Intuyo quieres decir que los Funcionarios y demas curiales de justicia que se escaquean engañan al ciudadano y al erario publico y los arquitectos no.

Aqui tengo que disentir.

La idea ya la he contado alguna vez, tal como me la contaron, y te la reitero.

España tuvo un siglo XIX y primer tercio del XX con mas de 150 pronunciamientos militares de todo signo. El resultado es que aqui se le cogio un miedo terrible a cualquier alteracion callejera, fijate que se reunen mas de diez y han de "avisar".

El estado se dio cuenta de que en España habia minimo un millon de tios de valia escasa o nula, y que no servirian para la empresa privada. (fijate que en Alemania por ejemplo ser funcionario esta considerado para gente que no se vale y se jubila laboralmente en plena juventud). La idea es, si les damos un subsidio, con eso de que el trabajo dignifica y demas nos montan una revolucion.

Solucion invetnamos un trabajo ficticio, cuanto mas absurdo mejor, los colocamos a todos ahi, logicamente con un sueldo de miseria, y tema resuelto.

Luego una vez montado el estalache, alguien penso que ya puestos se les puede intentar sacar algun partido, y en fin se procuro aprovecharlos un poco, pero la componente de fondo es de beneficiencia.

Es el estado el que los amortaja ahi de por vida. Luego lo del engaño no lo veo como tu.

Y sobre los arquitectos... pues no se, no estoy muy seguro de que lo que cobraban cuando las vacas gordas estuviera justificado, veo fachadas pesimas, y casas mal diseñadas por todas partes, los Colegios de Arquitectos tambien cobraban tela marinera, y los arquitectos de fama, la verdad no se si esta justificado lo que cobran.

la carrera es para una muy buen cabeza, pero si la tienes, puedes hacerlo.

Yo no creo que el tema de quien engaña y quien no sea como tu lo ves o el menos no con esa claridad, no en vano al sistema no le importa que los Funcionarios le engañen, le da lo mismo. Si uno esta de baja, le cubre con interino y si este esat de baja mete a otro, hay tres comiendo de un puesto. Si la privada hubiera seguido generando pasta, lso tres habrian seguido ahi y tendriamos paz social, los que no sirven estarian cobrando sueldo de miseria y los que valen a la privada a hacer fortuna.

Al fallar la privada y no haber para pagar a todos o mas bien, cuando ha habido tan despilfarro en otras que no ha llegado para atender lo esencial, es cuando se ha empezado a mirar un poco hacia los Funcionarios de todo nivel que se escaqueaban, empezando por los diputados, (movimiento indignado, inspectores a los enfermos, interinos fuera etc), pero durante años el propio sistema ha alentado esto y pro ejemplo los Jueces se han hartado de pedir miles y miles de cursos esteriles, mientras les nombraban interinos para sacarlos los juicios (algunos reservandoles los juicios peores o los dias mas cargados) y cursos organizados por el propio sistema, en un inmenso pesebre del que imagino habras participado.

A mi no me soprende que no sean mas papistas que el papa ni que no tengan conciencia del engaño. En la casa de Ali Baba ¿como sentirte ladron?

Bombero dijo
Pongamos un periodista a la salida digamos de los 1ª Instancia de Madrid y que cuente cada día a 20 funcionairos distintos a ver cuantos hacen más de 6 horas con cafecito corresponbdiente de 45 minutos y si se tercia compra. Indecente. Las reglas no se repsetan y el que no quiera verlo debe ser por acto de hipocresía pura.
Esta prueba se hizo en Valencia y creo que pillaron a 27 de muchos cientos. Es la tipica prueba justiciera que patrocina el que cumple mas alla de su deber, lo que mi padre llamaria la fe del converso, pero yo creo que hay que ser un poco mas ecuanime. Cuando no habia trastos para fichar y me preguntan los funcionarios nuevos yo siempre les decia lo mismo, procurad venid la media de horas de la plaza.

Es decir lo que el sistema daba por bueno y consentia. Si el dueño se contentaba con eso, ¿quien era yo para forzar la situacion?

La Direccion General de Justicia de Valencia conocia que habia una minoria que se fugaba y no hacia nada, entre otras razones, proque normalmente este tipo de gente lo mejor es que no este en el juzgado. Suele ser un cancer. Un compañero mio incluso daba 5 duros a una Funcionaria para que se fuera a tomar cafe, incluso dos veces algunos días....

Para mi no es hipocresia, es coherencia con el medio en el que te mueves.

Ahora mismo si el juzgado no funciona al que crucifican es al secretario. ya no es tu guerra. TE han quitado la jefatura de personal, ya no es tu guerra si llegan tarde. Tu hacer tu parte bien y tan feliz.

Bombero dijo:
Comprendo que es difícl vivir ocn tan poco dinero y no me gusta. Yo creo que TODOS debríamos estar mejor pagados pero cumplir de modo muchísimo más satisfactorio nuestro trabajo.
Sinceramente creo que si nos pagaran más a TODOS pasaría lo de siempre que haríamos lo mismo y a vivir un pco mejor... SIrva d eejemplo lo que hacen los secretarios que no entran en sala ¿Hacer mejor su trabajo? NO, TARBAJAR MUCHO MENOS E IRSE ANTES A CASA.
Yo sin embargo creo que los Secretarios para lo que hacemos etamos demasiado bien pagados. otra cosa es si me planteas que parte de mi sueldo es por complemento felpudico, de indignacion o de humillacion diaria, en tal caso, ciertamente creo que cobramos poco. El trabajo de juez no es solo de mucha responsabilidad, es que te corroe el alma, creo que esta muy mal pagado, pero por eso, por la carga moral, si tienes conciencia, no por lo que supone en si mismo ya que como te decia mover papeles aunque sean de la FNMT no vale 5000 euros.

Si nos pagaran mas a todos creo que trabajariamos menos en efecto. Si eres rico no trabajas al menos en España esta en nuestro subconsciente mas profundo, trabajo de manos trabajo de villanos y en la mentalidad catolica de fondo.

La solucion es otra, se trata de bajar el sueldo a todos los de aquellos juzgados que esten por debajo de ciertos parametros. El español funciona sobre todo con el sentido del ridiculo. Hay caminos para conseguir lo que quieres, pero para ello hay que conocer bien el alma humana, y esto en España no se suele ver desde Alonso Martinez al menos en la LECR.

Estar en Sala es una completa memez, yo estoy por cuestiones meramente de representacion y presencia del colectivo. Luego depende del juzgado si estas en un civil no entrar en sala es importante para poder no ser enterrado en papeles, puesto que ahora eres negro de juez y antes no, en un instruccion, donde el grueso del juzgado es del juez, si no entras podrias estar mas suelto si, pero creo que no tanto como tu lo pintas.
Quizá un buen sistemea de productividad.Estoy con Ricardo Bodas en esto el problema fundamental es la falat de esfuerzo. Digáis lo que digási todo vence hacia el juez... y eso no es nada eficiente.
En desacuerdo hay gente que a mi me sirve para tomar decisiones si dudo. Si R. Bodas va en una direccion yo ire en la contraria, sin pararme a darle mas vueltas.

la productividad es algo inmoral en el seno de un servicio publico. Pudre todo lo que toca. El Funcionario trabaja por vocacion de servicio y por palo si no lo cumple. Darle una productividad es un error garrafal.

Yo por ejemplo no curso lo de la productividad al ministerio y no soy el unico.

Y no es cierto que todo vence hacia el Juez, eso es una simplificacion. Lo real es esto, la ley la hacen los Jueces y sus grupos de presion y cuando la hacen dicen, no queremos que nadie nos haga sombra, todas las funciones de alguna importancia son nuestras. Vale. Como los Jueces que estan arriba no se las van a encontrar nunca porque viven en las alturas del olimpo pues adelante y luego crujen a su propia infanteria.

Son los vuestros de arriba los que os hacen la cama, y son vuetras asociaciones las que venden a los de abajo como tu, como tambien lo hacen las nuestras y como hacen los sindicatos de funcionarios.

Tenemos enemigos tu y yo pero creo que no lo has identificado bien.

Bombero dijo:
Bueno seguid tirandoos a mi cuello que me divierte.
No te confundas. En este foro no se acostumbra a tirarse al cuello de la gente. Quiza vengas de otro donde eso se estile. Aqui nos tiramos al cuello de los planteamientos que no nos convencen.

Vamos a por el mensaje, no a por el mensajero.

El mensajero es algo muy valioso aqui, actua como un espejo en el que se reflejan nuestros planteamientos. A su vez con sus replicas el nos usa de espejo, las ideas se miden, se comparan, se retan, se enzarzan si quieres y los lectores las ven, y espiguean cogiendo las que ven interesantes. Espiguear en las ideas de Magistrado Granollers es un lujo por ejemplo, Ely habla poco pero con una contundencia y solvencia apabullantes y asi podria seguir, y seguir...

Este no es tanto un foro de personas como un caldo de cultivo de ideas, como ese charco primordial del que surgio la vida, se lucha aqui por la libertad de expresion, frente al oscurantismo y la anestesia asociativa y politica, y por eso creo que si dejas pasar unos dias y relees todo el intercambio de argumentos, veras que es eso, debate y no dar con el bate.


Bombero dijo:
No hbéis acertado en ninguna previsión y me está resultando como las películas americanas que analizan los textos del asesino múltiple para ver si lo pillan.

Seguid seguid

Dispuesto estoy al menos yo.:P :P

Pero fijate que yo pensaba que el mensaje inicial lo habias soltado por contarnos lo que nunca habias confesado y cuando lo releo dices que quiza querias un poco "desahogarte"...

alguna si intuyo jeje

Saludos y adelante pues.

Carlos
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#39 Mensaje por Invitado »

siento decirte Carlos que en las mismas condiciones objetivas (ciudad, categoría: magistrado-2ª, trienios e irpf proporcional), en ningún caso un Magistrado gana un 40% neto mensual más que un SJ de segunda.
Es cuestión de sinceridad y de boe. Actualmente la media española oscila entre los 400-600 euros netos más el magistrado.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#40 Mensaje por Carlos Valiña »

En otro mensaje de hace unas semanas yo contaba esto:
Esta mañana he llamado a la Gerencia Territorial del MInisterio y he preguntado cuanto gana un Magistrado de lo Penal en Santander y luego he comparado con lo que gano yo.

La comparacion es sin trienios y es en sueldos brutos, que es como debe hacerse.

Resultado.

a) Yo tengo sueldo base 1423,62 y complemento de destino 1489, 31.

Esto significa que gano brutos sin trienios: 2912 euros.


b) El Magistrado gana 1711,82 por sueldo base, y 2927,47 por complemento de Destino.

Esto significa que gana bruto sin trienios: 4636,29


De aqui se extraen las siguientes conclusiones:

- Mi sueldo es ahora mismo un 63% bruto del sueldo del Juez de mi juzgado.
Es decir gana un 37% más que yo.

Ahora bien aunque yo tengo mas trienios, si al sueldo bruto de cada uno asi calculado, le sumamos los trienios, como sus trienios son mejor pagados que los mios, apuesto a que en conjunto gana en bruto un 40% más que yo e incluso mas.

En todo caso esto no hace falta mucha ciencia para saberlo. Con fijarte bien como miran muchos Jueces al Secretario de su juzgado lo sabes sin necesidad de mayores calculos, no en vano si ganaramos lo mismo, la mirada seria muy otra.

Asi es la condicion humana con muy honrosas excepciones.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#41 Mensaje por Invitado »

Un detalle, en complentos según la ley 15/ 2003 un magistardo de santander (grupo 3) no gana eso. Por población: 1982 y representación 720. Total: 2.702. Cierto es que desde 2004 subió algo pero también zapatero en 2010 les pegó un buen recorte.
Otra diferencia es que su irpf es notablemente superior.
Dicen que la diferencia en neto suele rondar los 500 euros entre un Magistrado y uno de segunda.

invitado35

quien cobra más?

#42 Mensaje por invitado35 »

Vamos a ver yo soy juez, trabajo 60 horas semanales y gano más o menos 3000 euros.

La secretaria (la de aquí y el 90% de los demás que he conocido) gana unos 2400 euros y trabaja en cómputo real 25 horas.

La Fiscal gana lo que yo y no se la ve el pelo pero no la busques a las 2 que no estará. trabajará unas 25 horas con mi mismo sueldo y la mitad (como mucho) de responsabilidad.

Médico Forense: 20 horas 2300 euros.

Gestor: 1700 euros 25 horas.
Aclarar, que como Gestora (con 7 trienios, ) y en una Comunidad que paga "`peligrosidad " este mes he cobrado 1540 euros. FICHO, CUMPLO EL HORARIO y al volver al trabajo de gestora en un mes he movido /revisado/ proveido/ y enderezado los entuertos que me he encontrado.


Como Secretaria Stta. de 3ª, con esos mismos 7 trienios, en la misma Comunidad y con una guardia de permanencia cobré en noviembre 2500 euros. (Bombero, tus números no me cuadran).
Independientemente respecto al trabajo y responsabilidad de cada uno es ABSOLUTAMENTE SUBJETIVO.
Jueces buenisimos como profesionales/ otros que dejan mucho que desear.
Secretarios, pasa lo mismo, pues es un cargo que si se quieren implicar trabajarán como el que más y si delegan viven como DIOS , puede que sea el caso de la tuya.
Y lo mismo pasa con el resto de funcionarios.... buenisimos, buenos, menos buenos, "dolor de cabeza", pesadillas etc, etc. etc.
Cada grupo que forma un Juzgado es un mundo...
Comprendo tu malestar y sensación que trasmites, y me solidarizo contigo , pues como Secretaria tambien he sufrido.

¡ANIMO!, que no hay mal que cien años dure, o un traslado que no solucione. :lol:

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#43 Mensaje por Carlos Valiña »

Invitado yo he preguntado en la Gerencia Territorial, el que se me puso al telefono tenia las pantallas de ordenador delante, y me fue dando los datos al centimo.

No se si es que te estaras basando en leyes de hace diez años pero que luego, hay disposiciones que las aumentan y demas, pero el caso es que a mi me dijeron esto.

De manera que si quieres rebatir mis datos te sugiero emplees el mismo sistema. Llamas a tu gerencia de justiciay pregungas por lo que gana en un mismo mes, sueldo bruto sin trienios un juez y un secretario de un juzgado de lo penal.

Yo mientras alguien no me demuestre lo contrario me atengo a lo que me dijeron en Gerencia, diferencia 37% en sueldo bruto sin trienios con cinco trienios cada uno, fijo que mas del 40%.

Naturalmente que luego, cuando tu ves las nominas en mano como los jueces tienen mas tipo impositivo, la diferencia en pesetas contantes y sonantes es menor, pero esto no debe confundirte, les retienen mas porque ganan mas, pero si tu quieres ganar lo que el juez en una empresa privada tienes que facturar mucho mas, tienes que facturar un 40% mas de lo que tendrais que facturar para ganar lo que gana un Secretario.

Esta es la cruda realidad te guste o no.

Ya se que es un palo descubrir hasta que punto estamos lejos de los jueces pero para mi exponer esto es un activo, quiza asi te convenzas de que nuestro futuro es ser jueces de distrito y cobrar un 75-80% de lo que cobran ellos.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

funcionari@

#44 Mensaje por funcionari@ »

Bombero, ha expuesto un tema que lamentablemente no está aún instaurado en las RPTS, ni en las creadas y menos en las que no están, y es la Productividad.

Productividad que debería de estar compensada, por el volumen de ratio elaborado para todos los trabajadores de está administración, sin excepción, y que me da, que no va a interesar a un sector de los trabajadores de Justicia, por las diferencias existentes de volumen de trabajo entre una jurisdicción y otra, por la falta de regulación de funciones y por las titulaciones requeridas en cada puesto de trabajo, salvo, las que están taxativamente expuestas.

Es curioso, que en las comunidades en las cuales se ha instaurado una RPT, ningún funcionario afectado, haya comentado nada sobre la misma, s.e.u.o, ello me da que pensar que ignoran su composición.

Por ejemplo, en las RPTs, del País Vasco, queda reflejado tanto en el puesto, como en su compensación económica, el perfil lingüístico, pero, sólo para unos determinados puestos de trabajo, en este caso, excluyen al resto de puestos, y subsidiariamente al SJ, que no le dan la oportunidad de optar a dicho requisito, si fuera necesario por el puesto y por su interés. Y primando solamente ese objetivo, por delante del jurisdiccional u otro.

En otras RPTs, no recuerdo ahora la comunidad, están más ajustadas a la misma, puesto que prima los requisitos y la gratificación que conlleva, únicamente para unos puestos determinados, como sucede en otras Administraciones.

Por lo tanto, mientras dicha RPT, no esté debidamente acorde a los requisitos que la misma conlleva, como es en el caso del resto de la Administración Pública, mal podemos hablar de productividad.

Tampoco se ha hablado de la “dedicación exclusiva”, hasta el momento no contemplada en está Administración, para todos los cuerpos de la misma y que si lo está para el resto de la Administración.

En consecuencia, estamos en una Administración de Taifas, con unas descompensaciones brutales, tanto económicas como labores entre unas comunidades y otras y a años luz con el resto de la Administración.

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4423
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

#45 Mensaje por Top Secre »

Funcionari@ escribió:Leyendo los correspondientes mensajes, he recordado una lectura que expuso en su día Top Secre, referente a qué tanto éste, como el resto de cuerpos de los componentes de la administración de justicia, son cuerpos desunidos, nos separan muchos privilegios y prerrogativas, como mencionó Carlos, así como, la ausencia de una exacta regulación de funciones, quizás lo hizo el legislador queriendo o sin querer, para meter dichas funciones en un saco, dónde todo es permisible, como mencionó Pipeliner, en otro hilo, por ello, surgen las quejas, denuncias o reclamaciones que habitualmente leemos en este foro.
Estoy absolutamente convencida de que es algo consciente. Tampoco voy a exponer aquí la "teoría de la conspiración" pero creo que por la razón que sea, que puede ser muy profunda o simplemente que en este país somos así de chapuzas, no hay interés en regular ciertas cosas con rigor.
Que el reparto de funciones Juez -Secretario es difuso por naturaleza es evidente. Y entre Secretario-Gestor, vaya, está un poco mejor quizás pero tampoco para tirar cohetes.
Y por ahí vienen muchos de los males que tenemos.
Que el hecho de que un Juzgado vaya bien o mal dependa del feeling que tengamos unos con otros ( especialmente Juez y SJ) es la muestra.
Que no haya apenas protocolos, que en especial nuestro Cuerpo sea el sparring de muchas cosas, que los funcionarios hagan el trabajo de un Juez ( o Secre) que no vaya los viernes a trabajar o que haya funcionarios que usen su horario de trabajo para digamos actividades extraescolares varias es el resultado.
Por supuesto sin ánimo de generalizar, que por cuatro que lo hacen hay cuatrocientos que no lo hacen y responden.
Y este hilo es un buen ejemplo. Ni en lo sueldos que cobramos, que son matemáticas, hay "acuerdo".
Magistrado Granollers escribió:No es que quiera crear un lobby o me sienta solo (Que como es lo suyo en mi profesión lo llevo muy bien) pero para mi este foro ha sido un tesoro porque vine aquí para ver cómo son las cosas desde el otro lado de la barrera, y creo que eso me ha enriquecido mucho y me ha hecho comprender, respetar y trabajar mucho mejor con todos los demás con los que comparto oficina y sala. Podré ser mejor o peor en este trabajo, pero estoy muy orgulloso de tratar a todos como personas y con respeto, y de haber buscado y encontrado otros puntos de vista y haber puesto discretamente mi granito de arena para que, a la recíproca, se ve el nuestro. He recibo aquí leches y caña en estos casi 10 años por todos los lados (Al principio sobre todo era la sensación de ser la diana del pim-pam-pum ), pero también me he enriquecido casi obscénamente por lo que he obtenido a cambio de aguantar desahogos dialécticos las mas de las veces cargados de razón y amigos de verdad, pues con Carlos ya tengo esa relación y hasta hemos podido quedar y vernos en ocasiones con las respectivas.
Cargadito de razón, Magistrado. En este foro se aprende porque somos muchos SJ, cada uno de su padre y su madre con su forma de pensar y de ver esto.

Pero la presencia de otros "elementos" como Magistrado, Pipe, Procurador, Funcionari@,Oficial y alguno más que me dejo ( lo siento) enseña muchísimo de las personas y de la profesión. Yo ya no les veo con los mismos ojos, eso sí, me falta aquí un Fiscal y un SC. :D

En ese sentido, bombero, no se trata de avivar el fuego ni de pisarnos la manguera unos a otros, :D. Puede ser divertido, pero también es serio. Y siempre desde el respeto y la consideración a todos. Sin caer en los topicazos de siempre, en las generalizaciones y en los razonamientos superficiales.

Porque no me acabo de creer que porque parece que tienes una mala experiencia en tu trabajo no seas capaz de ver más allá.
Y acabo con una pregunta que sugieres sobre la productividad
¿Tú cómo lo harías, como la valorarías para condicionar en parte los sueldos de todos a la producción?

Lo digo porque a mí en Justicia esto de la productividad siempre me ha parecido inviable y tú pareces ver ahí la clave para tener sueldos justos y adecuados y acabar con todos los desmanes que vemos a diario. :wink:
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

funcionari@

#46 Mensaje por funcionari@ »

Top Secre, ¿porqué no ves viable la productividad en la Administración de Justicia?, aunque no este definida la RPT, tú sueldo está ajustado a ello, entre comillas.

Bombero, cree que si hace 60 horas semanales, la proporción del sueldo debe ir acondicionado a ello, y a la responsabilidad que el propio puesto implica, considera que la producción de los Jueces es medible, al igual que otro tipo de trabajo manual o intelectual, que no tiene cabida en el campo del derecho, al igual que otras actividades una dimensión económica, que permitan distinguir quien lo hace bien y quien lo hace mal.

En base a ello:
¿Qué es la Productividad?, ¿Cómo se mide?, ¿Quién es más productivo?, ¿Se debe pagar lo mismo al que es productivo del que no lo es?,

RETRIBUCIONES:
Análisis extraído de la LEBEP, según las retribuciones básicas, que se fijan en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, estarán integradas única y exclusivamente por:

1.- El sueldo asignado a cada grupo de clasificación profesional.

2.-Los trienios que serán igual para cada grupo profesional.

Retribuciones complementarias, correspondientes en función de cada Administración, entre otros, se componen:

1.- Complemento de destino. Asociado a las Jefaturas.

2.- Complemento específico. Retribuye al puesto en concreto, diferente de la plaza

3.- Complemento de productividad. Retribuirá el especial rendimiento, la actividad y dedicación extraordinaria, el interés o iniciativa con que se desempeña en los puestos de trabajo, siempre que redunde en mejorar el resultado de los mismos. Especial rendimiento (dentro de la jornada establecida). Actividad y dedicación extraordinaria (funciones realizadas fuera de la jornada de trabajo). Interés o iniciativa, apreciado el desempeño del correspondiente puesto de trabajo.

Por lo tanto, empecemos a valorar:

1.- Según la responsabilidad: La Sustitución, La minoración de suspensiones de procedimientos judiciales. Llegar a los objetivos propuestos.

2.- Por especial rendimiento: Consignaciones y depósitos judiciales, Inscripciones.

3.- Actuaciones a valorar: Decretos, Señalamientos, Tasaciones de Costas, Ejecuciones Archivadas, Certificaciones Expedidas, Acuerdos Gubernativos, Número de diligencias Practicadas, Solicitudes de desarchivo, Asuntos ingresados, Asuntos resueltos, Entradas y Registros realizados, Salida de la Sede, Conciliación, Tramitación del Jurado, Diligencias en Comisión, etc.

4.- Una vez instaurada la Oficina Judicial, habrá que calificar los puestos de Jefe de Negociado, Jefe de Sección y otros particulares, además de otras atribuciones que puedan corresponder por el puesto que implique la RPT.

Conclusión:

Se puede medir la productividad, no rinde lo mismo por el volumen de trabajo, una Agrupación de Paz que un Juzgado Mixto, ni lo mismo, que un Juzgado de Ejecución sobre Violencia de la Mujer de la localidad de Madrid, todo es cuestión de conceptos.

Y en base a ello, y punto 3, estoy de acuerdo con Bombero, en relación a la productividad, que mencionaba en su primera exposición, como también estoy de acuerdo con Oficial y Fiscal, en relación, a la forma, valoración y realización del trabajo efectuado, porque no hay que olvidar, que la calidad y experiencia, también son valorables.

Termino con, ¿Se mide la productividad?, ¿Se debe de pagar al que es productivo del que no lo es?, ¿Quién es más productivo?......que cada uno saque su propia valoración.

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4423
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

#47 Mensaje por Top Secre »

Pues no veo viable la productividad en Justicia precisamente por esto que dices:
Funcionari@ escribió:3.- Complemento de productividad. Retribuirá el especial rendimiento, la actividad y dedicación extraordinaria, el interés o iniciativa con que se desempeña en los puestos de trabajo, siempre que redunde en mejorar el resultado de los mismos. Especial rendimiento (dentro de la jornada establecida). Actividad y dedicación extraordinaria (funciones realizadas fuera de la jornada de trabajo). Interés o iniciativa, apreciado el desempeño del correspondiente puesto de trabajo.

Por lo tanto, empecemos a valorar:

1.- Según la responsabilidad: La Sustitución, La minoración de suspensiones de procedimientos judiciales. Llegar a los objetivos propuestos.

2.- Por especial rendimiento: Consignaciones y depósitos judiciales, Inscripciones.

3.- Actuaciones a valorar: Decretos, Señalamientos, Tasaciones de Costas, Ejecuciones Archivadas, Certificaciones Expedidas, Acuerdos Gubernativos, Número de diligencias Practicadas, Solicitudes de desarchivo, Asuntos ingresados, Asuntos resueltos, Entradas y Registros realizados, Salida de la Sede, Conciliación, Tramitación del Jurado, Diligencias en Comisión, etc.

La producitividad es un poco el indicador de la eficacia o eficiencia de un sistema que con los recursos que tiene maximiza el redimiento de manera que poniendo en la ecuación el trabajo, el tiempo empleado en ello y el resultado producido resulta más productivo quien hace más en menos tiempo con un resultado óptimo.

Esto es muy bonito en la teoría para un trabajo manual o intelectual tasado, objetivo y homogeneizado.

Pero en Justicia hay que introducir muchas, muchas variables que convertirían el sistema de retribuciones en algo profundamente injusto.

-Mete la capacidad de las personas en un sistema de trabajo por equipo. Cuando llega a tí el trabajo, es el producto de que un funcionario ha echado horas leyendo, mirando la ley, pensando, hablando con los abogados y clientes, preguntando y consultando...Y está claro que lo mismo, la misma resolución hecha por tí y por el funcionario del Juzgado de al lado no han llegado al mismo tiempo ni por el mismo camino al final: eso depende mucho de la capacidad de las personas, de su inteligencia y experiencia, de su velocidad al pensar y decidir, de que tengas al lado un funcionario nuevo preguntándote dudas, incluso de las condiciones ambientales de ese día en el Juzgado, que le permitan pensar con tranquilidad o silencio o no.

Por tanto el rendimiento, la capacidad y hasta la buena voluntad de quien está tramitando un expediente o poniendo un Decreto depende de muchas condiciones que no permitan igualar la misma resolución. Y condicionar ese rendimiento a la producción del resultado añade muchísima más injusticia. Tú puedes haberte equivocado en una cifra, en un plazo, en un dato y ya cobrarías por esa resolución y por su correción sin meter en la fórmula el tiempo que se ha perdido en pasar de una a otra. No me parece equitativo.

Y esto que te digo respecto a funcionarios en la oficina también vale punto por punto para SJ. Un Decreto es un Decreto, pero el contenido puede o no ser igual, y valorar eso, la especificidad de un monitorio complicadito o un decreto de esos de sota-caballo y Rey se me antoja de todo punto imposible.

Es como si ahora nos dijeses a los SJ " el primero que envíe la Estadística, premio especial de 200 euros". Pues no, eso no puede ser así. Hay gente que la tiene hecha antes de que acabe el trimestre porque ha tenido unos días tranquilos antes y ha tenido la suerte de poder hilvanarla, otros compañeros dedican un par de tardes a hacerla porque por la mañana es imposible, algunos la hacen entera ellos de principio a fin, otros piden a la oficina que le pasen los datos,...¿cómo igualas eso para cuantificar los tiempos y el producto?

Eso en cuanto al dato objetivo de la actividad ordinaria dentro de la actividad de trabajo.
Respecto del dato del trabajo desarrollado fuera de la jornada, aún peor, mucho peor. Una entrada y registro complicada que se alarga por problemas de diversa índole, una obligación de estar al día siguiente en el Juzgado sin haber dormido más que un par de horas porque todos tus compañeros aún sigue haciendo entradas y registros...son cosas que pasan y al final todos preferimos que no nos valoren eso y no tener que hacerlo. Te lo digo por experiencia.

Y por ponerte un ejemplo más: productividad por anotaciones. Aquí nos caemos con todo el equipo y además hasta ponemos en evidencia que el sistema es una auténtica chapuza. La de veces que vas a anotar y se te cae el sistema, no te deja, tienes que llamar al CAU y te tienen mil años, se te atasca, te interrumpen...producir eso está muy bien para el control de datos y procedimientos. Pero valorar esa producción es otra misión imposible, y no creo que a los políticos les apetezca oir que eso no se puede hacer porque no han metido dinero en un sistema informático decente. Seguramente mejor mirar para otro lado que provocar que se destapen todas las miserias del sistema informático.

Por todo eso y más cositas veo que la productividad aquí no puede ser. Sí puede ser el control del horario, y adecuar las jornadas a los parámetros de producción especializados por poblaciones, jurisdicciones y materias. Eso sí. Pero eso es ir a lo gordo. Porque si entramos al detalle como yo lo ha hecho, yo no veo la productividad aquí ni justa ni adecuada ni posible.

Y por no hablar de una cosa que se ha dicho mucho en este foro: el hecho de que al que se pase de productivo se le va mirar mal, muy mal, porque pone en evidencia a los demás. Y eso va tener consecuencias inmediatas en el ritmo, funcionamiento y resultados estadísticos del Juzgado.

Saludos, buen debate. :D
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#48 Mensaje por Carlos Valiña »

El problema, y este es otro de los grandisimos errores de nuestros "representantes" es que la productividad no solo es incompatible con el concepto de Funcionario sino que tira piedras contra nuestro propio tejado.

A ver.

Un Funcionario es un pedazo del estado. Que apueste por la productividad es tan absurdo como si el dueño de una empresa se sube a si mismo el sueldo por echar mas horas. No tiene sentido.

El dueño de la empresa si la ve en peligro metera muchas mas horas y si no puede sacar mas sueldo porque tiene que pagar los prestamos, no se subira el sueldo.

El Funcionario tiene vocacion de servicio y trata de sacar lo que se le encomienda, por la gente que de el depende (justiticiables y otros funcionarios y por lealtad al estado que le paga y le da seguridad social y por el momento pension).

Que exijamos productividad por trabajar mas es ridiculo, y a la larga tira contra nuestros propios intereses, pues detras de la productividad, vendra la liquidacion del estatus funcionarial y la privatizacion y encima nos diran que no podemos ir contra nuestras propios actos y que bien quisimos la productividad.

Nuestros "representantes" nos vendieron la moto de la productividad para que nos comieramos los marrones de la reforma. Ahora muchos ven que la productividad es una verguenza y que nos han colado todos los goles con la aquiescencia entusiasta de "los nuestros", pero no ven que apostar por la productividad es cavar nuestra propia fosa.

Esto es muy sencillo, cuando no sepas si una cosa es buena o mala, solo has de mirar la postura que tomen "nuestros representantes" y salir corriendo en direccion contraria y todo lo rapido que puedas.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Gestor PA

#49 Mensaje por Gestor PA »

De acuerdo totalmente con Top Secre, y bien ponderado Valiña.

Un ejemplo típico de calcular el trabajo de un funcionario -incluso por él mismo- suele ser la altura de la torre de firma del día. Mal. Incorrecto. ¿Por qué? Porque hay un montón de trabajo aparte que no se refleja en firma (que, por otra parte, puede ser más o menos compleja). Si me tiro tres horas documentando un desahucio, es trabajo que no se ve. Si tengo que lidiar con abogados/procuradores/justiciables, teléfono, caídas de sistemas informáticos, etc., tampoco. Cuando la oficina se convierte en un mercado (policía con detenidos, gente anteriormente citada en gran número y maleducada, hablando a voces), me cuesta una hora más de lo normal tramitar un hipotecario, o aunque sea un monitorio... Si hay un problema de registro informático en Decanato, ratos pasados en despachos de Juez y Secretario, declaraciones... Pero "la firma" está tan interiorizada, que puede que el jefe de turno te mire con malos ojos -y uno se sienta mal- cuando te has dedicado a incoar y admitir a trámite diez procedimientos complejos, pero que abultan como dos; enfrente, uno de penal que ha tenido todo minutado, pero un expediente suyo abulta cinco veces más (atestado, etc.), aunque haya puesto una simple diligencia de constancia.

Por cierto, el enlace a los sueldos es ERRÓNEO, aparte de prestarse a demagogias. Ejemplo real de sueldo NETO de Gestor soltero y sin hijos, con 2 TRIENIOS, destinado en la Comunidad de Madrid: NO LLEGA A 1.700 €.

Saludos.

Bilbao
Mensajes: 162
Registrado: Mar 02 Mar 2010 9:05 pm

MANDA....

#50 Mensaje por Bilbao »

Sin ánimo de ofender, igual es que este juez está empezando y ya se sabe que los comienzos son muy duros, y todos metemos al principio más horas que cuando ya dominas tu trabajo. En España decir que los jueces en general trabajan 60 horas semanales es igual que afirmar el Creacionismo, cada cual cree lo que mejor le parece. En algunos destinos no meten más de 25 horas semanales. El problema con los jueces no es que deban cobrar más, lo que es cierto dada su responsabilidad, es que en algún momento el Estado se dará cuenta de que habrá que establecer algún control sobre lo que hacen.

Pero los secretarios no tenemos que pedir ningún perdón por no ser jueces, tenemos que exigir negociar nuestras condiciones laborales, sin la intermediación de los sindicatos más representativos, para conseguir sueldos que se correspondan con nuestra responsabilidad y atribuciones. En este sentido el Ministerio nos tiene muy abandonados, al menos en el País Vasco los secretarios sentimos que hace tiempo que nos ha abandonado a nuestra suerte. Y no se puede alegar que es solo un problema centrado en la generosidad de la CCAA ya que el Mº era muy consciente hace muchos años de la tendencia y regaló a los gestores, tramitadores y auxilios la elevación de su categoría en un grado.

Por desgracia, ya no nos comparamos con los jueces y fiscales, que en igualdad de destino y antigüedad tienen sueldos brutos igual de 2000 euros más que nosotros, ahora vamos hacia la comparación con los gestores, y en la tercera categoría, con los tramitadores.

Yo empecé cobrando hace muchos años 205.000 pesetas a las que sumaba 10.000 mensuales de guardias. En aquél destino me enteré que en uno de los municipios del partido (País Vasco) habían subido los sueldos del Ayuntamiento y la que menos cobraba, la señora de la limpieza, estaba cobrando 180.000 pesetas.

Vamos, que es de vergüenza que ahora tengamos que justificar ante un juez, no que nos tienen que subir el sueldo, sino que nos perdone la vida para que no nos bajen el sueldo.

Responder