Supongo te refieres al invitado de las 4.22
Bien si tu intencion no fue el ataque personal te digo lo mismo que al anterior mis disculpas por malinterpretar tus palabras.
La manera mas facil de denostar a alguien es decir que este dice cosas que en realidad no dice.
Yo no digo entrar reclinados, yo digo que ahora no es que estemos reclinados, es que estamos literalmente tendidos en el suelo, de felpudos.
Lo que digo es que podemos entrar a tener unas Funciones de Jueces de Distrito.
No entiendo tu discurso. Si consideras que tus funciones actuales en el procesal civil son tan importantes, no comprendo como pueden parecerte menores las del Juez de Distrito que eran bastante mas amplias.
Una de dos, o si pasamos a jueces de distrito mejoramos, o las funciones de estos eran menores y entonces las actuales del secretario serian cutrisimas y no tan importantes como tu refieres.
A ver si puedes explicarme este dilema.
Lo de peor retribuidos mas de lo mismo.
Si pasamos a Jueces de Distrito ganaremos menos que los Jueces ordinarios pero mas que los Secretarios actuales. De manera que tampoco comprendo tu postura, ¿prefieres ser Secretario felpudo ganando menos que juez de Distrito ganando mas que el actual Secretario?
Yo particularmente si me suben el sueldo creo que ya voy mejorando y los de tercena ni te cuento.
Y lo de peor considerados mas de lo mismo. Creo yo que un juez de Distrito con sus vocales en el Consejo es algo mucho mas importante que un Secretario que por tener no tiene ni mesa de negociacion. A mi me da igual si el Juez sigue estando mejor considerado que yo, lo que me interesa es no estar considerado como un gestor-kapo y poco mas. ¿Sostienes tu acaso que estaria mas considerado un SEcretario que un Juez de Distrito? Yo creo que no.
Dicho de otro modo, mañana te ofrecen a ti por tu antiguedad la opcion de pasarte a Juez de Distrito o quedarte de Secretario
¿De veras te quedarias de Secretario?
¿Alguien de los que nos lee se quedaria de Secretario?
Y ten por cierto que sigo pensando que para lo que hacemos no tiene sentido lo que nos pagan. Ni de lejos, por eso no nos suben nada. Hay que adecuar nuestra retribucion (inflada historicamente) a nuestras tareas actuales.
A mi me parece bien que creas que hay que entrar a jueces solo por el tercer o el cuarto turno. Eso favorece el debate y enriquece el foro. Lo que no se es porque sostienes esto y si piensas que todo el colectivo cabe por esa gatera o solo prefieres que se salven algunos del naufragio en plan titanic y los demas que les den.
Entiendo que no te ilusione esta tierra prometida, pero ¿prefieres el purgatorio actual?
Yo creo que uno no puede luchar exclusivamente por aquello que le produce ilusion, a veces hay que luchar tan solo por mantener la cabeza fuera del agua. A mi juicio aqui se trata de eso.
Yo no he hablado de subescalas, segunda vias, ni patas grises. Ahora mismo somos negros oficiales. De eso si he hablado.
Antes de nacer ambos estaba acuñado el concepto de cuerpo y escala, muchos cuerpos tenian varias escalas. Podemos recuperar este concepto. De hecho los Jueces aunque no las llamaran escalas tenian el equivalente a varias escalas, fijate que escalafon viene de escala.
Un Cuerpo con dos escalas no es nada peyorativo. Por ejemplo antes de la unificacion con la justicia ordinaria la magistratura de trabajo funcionaba como otra escala de jueces y secretarios.
El propio cuerpo de SEcretarios en los años 50-60 se dividio en dos escalas, Secretarios de la rama de juzgados y de la rama de Tribunales. Dos escalas. Y no paso nada.
No hablaba a la ligera. Simplemente no recordaba ningun caso de este tipo y he dado por bueno lo que el dice porque si parece saberlo. Es cierto que ciertos Juzgados de Paz, luego pasaron a municipales luego a comarcales y luego a de Distrito y por lo tanto tal cosa pudo suceder, aunque no me consta, y si un compañero le consta pues no pasa nada rectifico el error y ya esta. Tienes que entender que no es posible comprobar al cien por cien todas las afirmaciones historicas que haces, sobre todo si haces muchas y todo el mundo puede equivocarse. Hablo con lo que recuerdo en ese momento y ya esta.
NO es cierto que las funciones basura nos las diera el Ministerio via RD o instrucciones, tenemos la estadistica desde tiempo inmemorial y la fe publica hoy devaluada y estan en la lec no en normas inferiores.
Y tenemos todo lo que nos han ido dando las leyes procesales que va al mismo cajon.
Como veo que eres seguidor habitual de mis intervenciones te dire que repases el foro y recuerdes el debate que sostuve sobre las importatnes competnecias "procesales" que nos dieron en esa reforma.
- Conciliacion: Es papel de mero arbitro, las partes conservan la libertad de ignorarte y seguir adelante como si no estuvieras.
- Admitir demandas: Art. 404 Corrigeme si me equivoco pero la labor es mas bien de "negro del juez" buscando defectos, porque la inadmision que es lo que realmente importaria me parece que no es nuestra, lo miro y en efecto, en seguida a dar cuenta a papaito.
- Terminar procedimientos: Si te refieres al art. 22: "si hubiere acuerdo de las partes, se decretará por el Secretario judicial" ya lo ves, vamos tutelados por el "acuerdo de las partes".
- Acordar embargos: Funcion importante esta, fijate quien acuerda esto en otras administraciones.
- Mandamientos a Registradores: Que yo sepa esto ya estaba desde hace la tira de años, concretamente desde que nos dieron los actos de comunicacion.
- Aprobar remates: Aqui el bien se ha subastado, es decir, alguien lo ha peritado, ha salido por un valor y salvo cosa rara se trata de ver si se cumplen las reglas legales y adjudicarlo, esto mismo lo proveian los auxiliares de los juzgados de Algeciras y Las Palmas hace mas de una decada. Fijate quien lo hace en otras administraciones.
- Condenar en costas: Podemos condenar en costas en algunos incidentes menores, pero realmente ¿esto es importante?
- Resolver impugnaciones de costas: Es lo unico que realmente nos dan que tenga algo de verdadero contenido juridico y en realidad no tanto pues es solo en la de indebidos, en la de excesivos tienes recurso ante papa juez.
- la resolucion de las juras de cuenta sin recurso: Pero luego pueden ir al ordinario pues no crean cosa juzgada.
- suspender señalamientos: No podemos ni señalar y te parece importante poder suspender lo señalado por otro. Pues no lo es, hay muy poco juridico ahi, casi todo son automatismos legales.
- Decretos como titulos ejecutivos: Pues en el art. 517 ni nos citan y la ley ya se encarga que los Decretos no esten en la cuestiones importantes.
- Habilitar dias y horas: Esto es gubernativo, de intendencia, muy poco juridico.
- Nombrar interpretes y traductores: juridico cero.
- Multas a las partes: Coercitivo, juridico cero.
- Acordar actos de comunicacion: Tramite puro y duro nada mas.
- Fijar importe de indemnizaciones de peritos y de testigos. Intendencia, muy poco juridico ahi.
- Resolver recursos de reposicion: Contra nuestros propios actos pues estamos igual.
Mira.
Tu dices que nos han dado "funciones de mayor enjundia" y es cierto. Antes eran de nula enjundia. El juez decidia todo y nosotros dabamos fe de la burrada. Nuestra unica actuacion resolutiva de caracter juridico, era la practica de la tasacion.
Ahora nos han dado mas cosas, pero muy poco juridico y casi todo tutelado de una manera u otra por el juez o las partes. Solo en la via de apremio hemos pillado algo de mas enjundia, pero no es suficiente ni de lejos y lo peor es que por ahi no podemos rascar mas.
Entiendo que para quien no era nadie, esto parezca mucho, pero es poco muy poco. ¿Crees que en otras administraciones estas tareas las hacen grupos A y cuerpos superiores juridicos?
¿Crees que si nos limitan a lo que de juridico hay en estas cuestiones tendriamos sentido? ¿O mas bien nos sostienen en pie las cutre funciones gerenciales, dinero, estadistica, firma de oficios y exhortos, pedido de material, informar de permisos, archivo, necesidades materiales, registros informaticos, y demas?
Yo he notado un decrecimiento de mi potestas y no un aumento.
La razon es simple. En un organo donde el Secretario solo da fe, el Juez tiene todas las cartas, el poder, el peso social, el reconocimiento, el control de los organos de gobierno... pero tambien se come todos los marrones. Yo estoy en mi insula fedataria y ahi no me puede llegar.
Mientras el no comparte su tarta se la come toda y yo tengo la importancia suficiente para tener sentido por mi mismo como fedatario y de paso cajon de desastre.
Luego viene una fase donde la fe publica se tambalea y mi isla se hunde en el mar poco a poco.
Y luego con esta reforma viene una fase nueva, donde las relaciones de poder en el juzgado y en el sistema no cambian, pero yo pierdo la jefatura de personal y encima me pasan toda la firma "incomoda" del Juez que se queda como antes con oropeles y menos trabajo, al punto que a mi ni me suben el sueldo.
Francamente yo estoy peor que nunca.
En el penal al menos me abusan menos que a ti.
Y cuando tu potestas cae en picado, tu autoritas ni te cuento. Esta vale lo que vale aquella.
Para mi la consecuencia de esa reforma que representa una decada perdida solo podia ser mas ignominia.
Tu logicamente notas la espina clavada de esa ignominia concretamente con estas palabras:
Pero el sentimiento de indignidad no me abandona después de ver cómo las asociaciones de SSJJ permitieron que nos sodomizara el Ministerio con el RD puestos tipo felpudo,
Ergo reconoces que la enfermedad es grave porque los sintomas son mortales.
Solo que a mi juicio yerras la causa. Crees que fue culpa de nuestros representantes que no supieron lograr una subida de sueldo pareja a las nuevas funciones, y claro es indigno trabajar mas por lo mismo.
Pero no es asi. Nuestros representantes no logran nada, solo mendigan. Y el problema era estructural. Yo creo que gracias a esas nuevas funciones no nos bajaron aun mas el sueldo directamente, pero que no tienen el peso suficiente como para aumentarnoslo.
En punto a complejidad algunas superan a muchas sentencias, pero eso no se valora, ni se reconoce, ni por la sociedad ni por los polticos.
Mi mujer es Secretaria en laboral y me cuenta los temas "juridicos" que tiene y por eso creo tener una idea relativamente aproximada de la verdadera enjundia de las nuevas funciones.
Te invito a mirar el foro de consultas y compararlo con el de hace cinco años, el foro esta mas activo, hay muchas preguntas, pero si vas a ver, cuestiones de fondo las mismas, apenas ninguna.
Por eso aunque no abanderes nada, bien podias decirnos tu que propugnas como solucion.
Ya has comprobado que te vendieron humo, te dijeron te subirian el sueldo con las nuevas funciones y fue puro cuento.
Que un Secretario de tercera gane 1600 euros no es de recibo.
Solo hay un camino, mal que nos pese a muchos, irnos a Jueces de Distrito. Seremos menos que Jueces ordinarios, pero por desgracia mucho mas que Secretarios hoy en dia.
Y en esto creo que podemos estar todos de acuerdo.
Asi que te reitero la pregunta sencilla que te hacia:
Mañana el Minsterio ofrece a todos los Secretarios mayores de 50 años pasar a Jueces de Distrito y te paga 800 euros mas.
¿Aceptas?
Saludos.