Página 2 de 2

Publicado: Dom 11 Sep 2011 8:44 pm
por Invitado
Ya, pues será educado y amable pero algo no le funciona correctamente en el cerebro.
A todos nos ha pasado que alguien no nos corresponda, o los deje, pero no es adecuado lo que ha hecho este señor, por lo que parece que si no está equilibrado en eso no lo estará para el resto de cuestiones mundanas.
Poner sentencias es mundano. Aunque se haya de elegir la jurisprudencia correspondiente también se ha de apelar al sentido común, el equillibrio, la justicia y la imparcialidad.
Este señor no lo tiene, es obvio.

Administración, prevarica, que es gratis

Publicado: Dom 18 Sep 2011 2:32 pm
por PipelineR
Magistrado Granollers escribió:Por lo demás, yo ya sé que tengo el colesterol alto, que tengo la típica hernia en la espalda entre L5-S1, y que este trabajo nos provoca un síndrome de "burn-out" que no veas. Falta ver si dicen que estoy chalado o no; si lo estoy, pues a ver si me dan la baja y me tomo unas vacaciones adicionales, que no me irían mal :P
Teniendo en cuenta una reciente sentencia del TS (no recuerdo la referencia) que desestima el recurso del INSS frente a la Sentencia que otorgó la incapacidad permanente a un enfermo de SIDA... Resulta que el INSS mantenía, con buena dosis prevaricadora, :shock: que el trabajador, pese a tener dicha enfermedad de sombrío pronóstico, podía desempeñar las funciones de su puesto de trabajo... :shock: cuando lo cierto es que la potente medicación lo tenía "planchao"...

Mucho me temo, que los jueces, sea cual sea su estado de-mente, continuarán poniendo sentencias aún con camisa de fuerza. :)

P.D.- Por cierto, ya que el CGPJ es tan aficionado a la estadística podrían sacar una que plasmase qué parte del colapso de la Justicia es culpa de las administraciones públicas que, al dictar resoluciones manifiestamente ilegales cuando no prevaricadoras, obligan al administrado a acudir a la Jurisdicción y cual es el montante de las costas a las que hubieran sido condenadas dichas administraciones de haber sido declarada su temeridad. :evil:

Pikulin Ortiz

Publicado: Lun 19 Sep 2011 2:05 pm
por Invitado
Hola Pipeline:
Es arriesgado opinar sobre una resolución administrativa, o una sentencia, cuando no se tienen todos los datos. El VIH o el SIDA no dan lugar, per se, a una IP. Como es lógico todo depende de la traducción funcional de la enfermedad en la capacidad laboral del sujeto. Hay personas que incluso desarrollan la enfermedad pero, con la medicación, trabajan tan ricamente sin que la empresa se entere siquiera.
Puede que el INSS tuviera razón y la sentencia no la tenga, te podría dar cientos de ejemplos al respecto. Simplemente puede que el Juez de Instancia se quisiera creer al perito de la parte actora, o a los informes del médico de familia, y de ahí obtuvieran un hecho probado que el TSJ no modificara. Y el TS (sin leer la sentencia) me juego el tipo a que no apreció contradicción, pues no lo hace en asuntos de IP, y por tanto no entró en el fondo.
Yo te aseguro que si tienes una hernia discal, mañana yo te digo cómo lo tienes que hacer para conseguir una IPT o incluso una IPA: conseguir informes que digan que no puedes casi moverte es lamentablemente sencillo. Con ir a un abogado de los que untan a electromiografista ya tienes asegurado un informe del trauma de la seguridad social (plena objetividad y fiabilidad 100% para los jueces) que afirme que hay afectación del cordón medular ("radiculopatía") y existe limitación funcional. Este tema de las incapacidades y el INSS y la justicia es tan patético que da nauseas. Sólo hay que trabajar un tiempecito en un social para darse cuenta, y si como yo llevas más de dos décadas en uno aprendes a ignorar toda esta basura.
Te pego un poco de juris:
Como señala la STSJC de 11/12/02 en la infección por HIV “hay tres categorías clínicas o estadios: A, B y C, siendo el A el más suave y el C el más grave. Igualmente hay tres grados en cada estadio: 1, 2 y 3 (siendo el último el más grave), y su clasificación dependerá de la cifra de linfocitos CD4”. La misma resolución indica la procedencia de tener en cuenta la clasificación de la Resolución de la Dirección General del INSERSO de 5/10/92 por la que se establecen instrucciones provisionales de valoración para enfermos infectados por VIH, distinguiendo entre las personas seropositivas asintomáticas, cuyas aptitudes ante el trabajo son absolutamente normales, y “aquellos afectados cuyas mediatizaciones clínicas respecto a la capacidad psicofísica y connotaciones de cronicidad y/o irreversibilidad les pueden originar, previsiblemente, una incapacidad genérica de trabajo”. Cada caso debe ser examinado, pues, a la luz de la prueba practicada sobre la concreta incidencia que la sintomatología producida por la infección tenga en las posibilidades de desarrollar una ocupación laboral. Es decir, no basta con afirmar nominalmente la existencia de una enfermedad, debiendo significarse por ejemplo que la sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya de 07/03/05 no consideró afecto de incapacidad permanente a un beneficiario con HIV estadio A3.

Con VIH y a lo loco

Publicado: Lun 19 Sep 2011 4:09 pm
por PipelineR
Yo te aseguro que si tienes una hernia discal, mañana yo te digo cómo lo tienes que hacer para conseguir una IPT o incluso una IPA: conseguir informes que digan que no puedes casi moverte es lamentablemente sencillo. Con ir a un abogado de los que untan a electromiografista ya tienes asegurado un informe del trauma de la seguridad social (plena objetividad y fiabilidad 100% para los jueces) que afirme que hay afectación del cordón medular ("radiculopatía") y existe limitación funcional. Este tema de las incapacidades y el INSS y la justicia es tan patético que da nauseas. Sólo hay que trabajar un tiempecito en un social para darse cuenta, y si como yo llevas más de dos décadas en uno aprendes a ignorar toda esta basura.
Vista esta forma de pensar supongo que si tiene el VIH y no tiene nada que hacer en ese Juzgado, un juez al que se le descubra desequilibrio psicológico, que ni se lo plantee. Saludos :roll:

P.D.- Vistos los mensajes posteriores a éste, me ratifico, el Juez que le sea detectado un desequilibrio psicológico que se olvide porque seguramente ha comprado al psicólogo o psiquiatra... :shock:

Publicado: Lun 19 Sep 2011 5:35 pm
por Top Secre
Invitado escribió:Este tema de las incapacidades y el INSS y la justicia es tan patético que da nauseas. Sólo hay que trabajar un tiempecito en un social para darse cuenta, y si como yo llevas más de dos décadas en uno aprendes a ignorar toda esta basura.
Totalmente de acuerdo. Lamentablemente es así y si invitado lleva dos décadas allí tiene que estar muy quemado. Está todo montado sobre la más absoluta hipocresía. Yo nunca en mi vida había visto prejuzgar de esa manera ( sin generalizar pero con mucha frecuencia y con muy dignas excepciones) en base a datos objetivos básicos pero sin tener en cuenta otras circunstancias. Ni juicios más despersonalizados en los que vamos todos en piloto automático sin reparar en que los que están ahí son personas. Ni mayor porcentaje de tejemanejes ( iba a decir mamoneo, pero me parece un poco fuerte) que el de los médicos del INSS y los letrados del INSS....de náusea. Y eso si que no interesa que se sepa...que de ese pesebre comen unos cuantos.
Sin generalizar, por supuesto, pero tengo para mí que la Jurisdicción Social y muchos de los que forman parte de ella son muy especialitos.

Publicado: Lun 19 Sep 2011 8:30 pm
por Er del social
Pues Top Secre, en mi experiencia el tejemaneje no está en el lado del INSS, sino de la parte actora. Por parte del INSS abundan las "oposiciones formales", esos casos en que sus médicos les dicen que han metido la pata y que debe reconocerse el grado que piden. Eso nunca sucede con los actores. En mi partido conocemos, pero perfectamente, dos o tres despachos de los que llevan el 80% de los asuntos con clínicas de pruebas complementarias (electromiografías, radiografías, resonancias, etc.) cuyos titulares están en plantilla del despacho, y que tienen además una serie de médicos que incluso son especialistas de la Seguridad Social (traumatólogos, reumatólogos sobre todo) que también están en plantilla, y por eso el informe de turno lo emite un médico desde su centro sanitario público de una ciudad cuando el paciente vive a dos horas de allí y jamás le hubiera tocado ese centro. Eso es lo que me da náuseas, esa estafa procesal permanente. El INSS, si acaso, intenta proteger las arcas públicas y los fondos de la TGSS, y si se pone cicatero no se enriquece nadie. Los demandantes, en cambio, sólo buscan su enriquecimiento a costa de papá estado, con una intermediación más que lucrativa (12.000 euros por demanda de modelo de 2 folios y juicio de 10 minutos) del abogado de turno, y del perito de turno (aquí 300 euros el dictamen escrito y 300 si interviene en juicio, a razón de unos 8 juicios al día por perito (es un partido grande y los peritos son los mismos) son 4.800 euros al día, libres libres de impuestos). Un día me explicaba la señora que limpia en casa de mis suegros que hace 12 años que cobra una pensión de 600 euros por no poder trabajar limpiando, y lo dice (España tiene esto) bien orgullosa, se lo dieron por una incontinencia...que no existía pero claro quién iba a saber cuántas veces tenía ella ganas de ir al lavabo, le dijo muchas a su médico, lo puso en el informe...y fue a misa. Y mi suegro, sin ir más lejos, tiene una IPA (absoluta, para todo trabajo) por un déficit severo de agudeza visual que le impedía su trabajo de oficial administrativo...lleva 10 años dedicado en cuerpo y alma a la informática, todo el día delante de la pantalla del ordenador, con su blog de viajes costeados por el estado. Eso me da asco. El INSS a veces no le da el grado a quien le corresponde, es cierto. Pero las más de las veces, los Juzgados se las dan a quienes no les corresponde. Es mi opinión. Es lo malo de que un Juez, que lógicamente no tiene ni p... idea de medicia, decida algo médico. En el resto de europa esto no va al Juzgado, se resuelve por un tribunal médico y punto, nada de gente que no tiene ni idea de lo que se está hablando y tienen que fiarse de peritos pagados a 10 euros la palabra. Saludos.

Publicado: Lun 19 Sep 2011 10:14 pm
por Top Secre
Se nota que Er der social sabe muy bien de qué está hablando. Tienes toda la razón. Pero el caso es que yo veía maniobras por todos lados...esas conversaciones del Letrado y el médico del INSS antes del juicio ( bueno, qué hacemos con éste, que no tengo ni idea, venga, decimos que no"), los actores también como tú dices engañando algunos todo lo que podían, otros sufriendo lo indecible para cuatro cochinas pesetas, los Jueces sin conocimientos médicos entrando a decidir en base a las declaraciones interesadas y manipuladas de unos y otros...a mí toda aquella puesta en escena me parecía una farsa y una pantomina ( hablo sólo de las incapacidades, no del resto de materias de social, entendámonos). Vergonzoso que esto exista y que todos miremos para otro lado.
Totalmente de acuerdo en lo que tú dices: Tribunal médico es lo suyo...pero de esto comen muchos como se puede comprobar por lo que tú has dicho...así que no interesa algo más profesional y transparente.
Gracias por esta clase sobre el "funcionamiento interno" del sistema en el tema incapacidades en un Juzgado de lo Social (incluído el tema honorarios) y por la clase práctica sobre la evolución jurisprudencial en el tratamiento de la incapacidad por VIH. Ha sido un placer leerlo.
Lástima comprobar que aunque hace unos años que dejé la jurisdicción social todo sigue igual.

Prevaricatio

Publicado: Mar 20 Sep 2011 1:44 am
por PipelineR
Ya... Por eso los directores provinciales del INSS ordenan dar altas independientemente de criterios médicos, los sindicatos de médicos recurren y el TSJ anula: http://www.la-cronica.net/2010/04/16/le ... -76929.htm :roll:

Peliagudo

Publicado: Mié 21 Sep 2011 12:42 pm
por Er del social
Ufff, este tema de las bajas es enormemente espinoso. He intentado localizar la sentencia del TSJ pero no la he encontrado, así que no me pronuncio sobre el tema específico, lo que USOC haya explicado a la prensa pues bueno, puede ser exacto o puede no serlo. No es lo mismo un mail que diga: "se le informa que el porcentaje promedio es del 15%, intente aproximarse al mismo, y no reitere pruebas complementarias que ya constan en el expediente", que uno como el que señala el artículo. Tendría que leerlo para formarme un opinión precisa. En todo caso, lo que sí es seguro es que aún cuando fuese exacta la noticia, lo que sería innegable es que ese director del INSS protegía el erario público, tratando de combatir un mal endémico y no trataba de enriquecerse injusta y torticeramente que es a lo que yo me refería cuando hablaba de minutas exageradas y periciales astronómicas basadas en informes médicos falsarios. Para mí una conducta es (además de delictiva) mucho más reprobable que la otra, pues la del director provincial de turno probablemente fue un intento de luchar contra algo que es imposible combatir: el fraude en las bajas. En lo lejano, puedo decir que en un elevado número de juicios laborales (no de seguridad social) se comprueba que en el momento en que un trabajador tienen un "incidente" (se le comunica un traslado, una modificación de sus condiciones, es sancionado disciplinariamente) se "coge la baja". Nosotros que aquí trabajamos y tratamos con muchos médicos cada semana, sabemos (por ellos) que la posición dominante es "si me piden la baja la doy". Eso es un fraude como un piano. En lo cercano, yo (como muchos de vosotros) he vivido cómo gestores o secretarios sustitutos, cuando falta un mes para el examen de promoción interna, sufren de ansiedades, lumbalgias, ciatalgias, astenias y procesos varios que justifican su baja médica. En esa situación de fraude generalizado a costa de papá INSS (en realidad mamá TGSS), puede que el director provincial intentara echar el resto con quienes se supone deben ser más escrupulosos con estos temas, los médicos del EVI o las UVAMIs, esos a quienes en casi todos los juicios se les tacha de fascistas antitrabajadores. Los pobre ven cómo los pacientes les atribuyen la injustificada negación de sus enfermedades, y sus jefes les atribuyen manga ancha con las bajas médicas. Matar moscas a cañonazos no está bien, pero esto es España chicos, ni los trabajadores dejarán de pedir la baja cuando les apetezca, ni los médicos dejarán de darla para evitarse enfrentamientos o problemas, así que ¿qué hacemos? Como curiosidad os diré que muchos convenios colectivos incluyen la posibilidad de que una comisión mixta empresa-trabajadores acuerde que se deje de pagar al trabajador el complemento voluntario que normalmente se abona para que durante la baja se cobre el sueldo hasta el 100%, y lo hacen para casos en que se sospecha el fraude. Me parece la sublimación de lo ridículo: empresa y trabajadores, en comisión, deciden que un trabajador está acudiendo a las bajas de forma fraudulenta pero....como es muy difícil hacer nada, sólo te quitamos el complemento hasta el 100%: todos lo sabemos, pero nadie dice nada donde lo tiene que decir. Si una empresa impugna una baja médica, o formula una denuncia en relación con ella, los sindicatos la crucificarán. Cada semana vemos juicios con detectives en relación con las bajas y la vergüenza ajena es mayúscula. Puede que el director provincial de la noticia se equivocara en las formas, pero desde luego su intención es loable: si hay que ahorrar, que sea recortando en el fraude.