Página 2 de 2
Publicado: Mar 21 Jun 2011 9:40 pm
por Invitado
En mi provincia hay cuatro liberados sindicales y nadie sabe lo que hacen, dónde están, a qué se dedican ni qué responsabilidades tienen. Como son tan vagos cuand hablan hacen el ridículo y meten siempre la pata.
Más vale que se dedicasen a trabajar en la justicia y no a cobrar sin hacer nada.
Pregunto: ¿quien y cómo se les puede controlar y exigir responsabilidades? Me gustaría tener esta información.
Publicado: Vie 24 Jun 2011 12:27 pm
por BUITRENEGRO
En realidad si sabemos que hacen: promocinarse a Secretarios, a Jueces sustutitus, a cargos politicios en las autonomias, en cobrar de aqui para alla, etcc.
Publicado: Vie 24 Jun 2011 6:31 pm
por Invitado
Para "promocionar" hay que estudiarse y esforzarse un mínimo y estos son incapaces de ello. El trabajo y el esfuerzo no existe para ellos. Es una lacra social que tenemos en es pais. Los recortes en la Administración deben empezar por ellos.
Publicado: Sab 25 Jun 2011 10:27 am
por Invitado
En mi ciudad sólo saben hacer daño y atacar a los Secretarios Judiciales, cuando se les ve, que son pocas veces.
Publicado: Sab 25 Jun 2011 12:28 pm
por Álvaro E
El problema es estructural, como siempre.
En el congreso hay una serie de señores a los cuales no hemos votados. Votamos unas siglas determinadas y la emoción atávica que nos transmiten.
A partir de ahi el Congreso se puebla de una serie de sujetos que votan al dictado de los intereses económicos dominantes. Hacen leyes y demás.
Al interés económico dominante le pareció oportuno que los sindicatos continaran existiendo pero integrados en un partido político. Primero fue CCOO-PCE y UGT-PSOE, ahora CCOO+UGT=PSOE. El interés económico que representan PSOE y PP es el mismo, si bien sentimentalmente pareció más pertinente esta identificación.
A cambio de su total desnaturalización estos sindicatos recibieron y reciben dinero ¿de quién? del Estado español, bienes raices, funcionamiento semejante a las empresas privadas, beneficios y riqueza para unos pocos y muchos liberados sindicales. A cambio dinamitan cualquier cambio "revolucionario" manteniendo los sueldos bajos y colaborando en una perdida permanente de derechos laborales a la vez que en determinadas autonomías hacen campaña permanente en favor del PSOE.
Perversamente se decía que estos liberados, al no tener que trabajar, iban a ser totalmente independientes y podrían volcarse en defender a los trabajadores. Se ha visto que se han dedicado a dos cosas: 1) Fundamentalmente a no hacer nada 2) A hacer política.
La especial repugnancia que se pueda sentir hacia estos sujetos deriva de la total contradicción entre lo que son y lo que deberían ser, como por ejemplo si un miembro de la Gestapo dijese que es un defensor de los derechos humanos.
La regeneración debería empezar por dejar de llamarlos sindicatos o al menos fusionar a los dos dominantes bautizándolos como sindicato estatal o vertical. También podría cambiarse su nombre por el de Empresa Estatal para tal o para cual.
Resulta especialmente molesto que a una cosa que no es un sindicato se la llame de tal manera.
Ahora llegarán los tiempos en que muchos dirán: suprimamos a los sindicatos, no sirven para nada y cuestan dinero. Y se conseguirá que esto lo digan personas tanto de izquierdas como de derechas.