Página 2 de 2

Publicado: Sab 08 Ene 2011 9:51 pm
por Invitado
Carlos tu argumento me encanta y en principio es perfecto. Quienes ahora se lamentan del control no son conscientes de que ha sido su abuso el que ha propiciado el control. Yo estoy encantado con la ley aunque fumo porque sin ir más lejos en mi edificio dos jueces y tres secretarios fuman en su despacho a día de hoy obligando a todos a respirar su humo mientras otros nos aterimos de frio:me queda el consuelo de que en el bar no podrán fumar. Además de fumar tengo un perro de cincuenta y dos kilos con el que he recorrido parques bares y restaurantes por media Europa donde los dueños educados se han ganado que sus gobernantes no limiten sus derechos. Cuando mi hijo era pequeño sólo había un parque donde podía llevarlo con el perro. Era de una universidad privada. Carteles indicaban que debían ir atados. Al poco de abrirlo al público se llenó de perros sueltos corriendo entre los niños. Se llenó de cacas sin recoger. Se llenó de dueños modernos con gafas de pasta que en un barrio acomodado reían a gusto charlando mientras dejaban de prestar a sus cagantes canes atención alguna pues a fin de cuentas lo natural es que corran libres. Cuando el conserje les llamaba la atención se enfadaban:"pero sí no hacen daño a nadie".Yo mientras tanto jugaba al fútbol con el crío con el perro atado a un árbol durmiendo y ocasionalmente oliendo lo que la correa extensible le permitía. Suele dormir porque corre conmigo cada mañana y ya era mayor entonces. Un día el cartel cambió. Ya no tenían que ir atados. Ya no podían entrar. Yo desde entonces la tuve que dejar sola en casa algo que cualquiera que tenga perro sabe que no es lo ideal. Los dueños de perros del barrio se enfadaron mucho:estos progres universitarios siempre prohibiendo. "Que se habrán creído" decían. Ninguno hizo un ejercicio de autocrítica. La culpa era de los nazis que gestionaban el parque. Nadie vio que les tuvieron que prohibir hacer lo que no habían sabido hacer respetando la norma y a los demás. En otros países el respeto a la norma se concibe como algo que hace mejor a la persona. Lo dijo el otro día un chico en Seattle en Españoles en el mundo. Aquí el respeto a la norma se considera de cobardes y pardillos. En fin hay que aprender idiomas.

Publicado: Dom 09 Ene 2011 1:29 am
por Top Secre
En desacuerdo con Carlos y con el invitado anterior que si no he entendido mal opinan que esta ley es consecuencia del abuso y falta de educación de quienes fumaban molestando a los demás en lugar de tener un comportamiento más cívico y respetuoso con el prójimo.
Eso podría tener sentido si la ley anterior hubiese sido sistemáticamente incumplida, saboteada o boicoteada. Pero no creo que haya sido así: los hosteleros hicieron sus reformas, los que fueron a bares de fumadores pudieron fumar y los que ni fuman ni querían ser perjudicados por el humo de los demás iban a otros bares. Es decir, que por lo que respecta a los fumadores creo que sólo estaban haciendo uso del reducto de libertad que les permitía fumar en este bar o en el otro. Porque si nadie les prohibía fumar allí, ¿ por qué iban a dejar de hacerlo? ¿ por respeto al no fumador que teniendo la opción eligió entrar en un bar de fumadores? No recuerdo que a la entrada en vigor de la ley de 2005 estuviesen los telediarios plagados de tantas noticias sobre la incidencia de esa ley: todo lo contrario, recuerdo que no se lo tomaron tan mal los fumadores y la mayoría cuando les entrevistaban decían " bueno, qué le vamos a hacer, habrá que salirse fuera a fumar ( en el curro) o ir sólo a determinados bares."
Distinto es el caso que cuenta el invitado de su perro, porque ahí había prohibiciones que estaba siendo incumplidas, lo cual obligó a tomar decisiones más drásticas y perjudiciales para él que cumplió la norma.
Yo entiendo que esto más bien va en el sentido de que antes todo esto estaba regulado, algunas cosas permitidas y otras prohibidas. Y esa ley fue acatada. Precisamente creo que por eso ahora están tan quemados los fumadores...porque ven una limitación más a sus derechos, pero esta vez con menos sentido que la anterior y bastante menos justificada precisamente por el cumplimiento de la anterior y porque sólo han pasado 5 años.
Al final va a ser verdad lo que ponía hoy en un periódico " Leire Pajín consigue desviar la atención de la crisis" . Que curioso si creyera en las casualidades.
Saludos

Publicado: Dom 09 Ene 2011 4:07 am
por Carlos Valiña
No tengo total certeza de cual era la regulacion de la ley 2005.

Me parece que en los locales grandes les obligaban a poner un reducto y en los pequeños el dueño podia optar por ser de un tipo u otro.

Si no estoy equivocado lo que sucedio fue que los fumadores no "entendieron" el aviso e impusieron su ley en los locales pequeños, que casualmente son la mayoria. A su vez los dueños de los locales llevados por el afan crematistico, o por pura supervivencia, (eso nos lo dira el tiempo), apostaron mayoritariamente porque sus bares fueran de fumadores. Puedo recordar carteles de en este bar no se admiten perros pero no logro recordar uno solo de en este bar no esta permitido fumar. (Lo que si he visto decenas de veces, son gente fumando en la zona del autobus que era para no fumadores, en las sillas del bar que idem de lienzo, etc.)

El resultado fue que "en apariencia" se cumplio la ley y en la practica, como suele ser costumbre aqui, entre unos y otros la puentearon y dejaron las cosas en este ambito mas o menos como estaban.

Y esto obligo a Papa Estado a tener que moverse otra vez. Ahora la ley autoriza los clubes de fumadores, pero sin afan crematistico y sin personalidad juridica, porque si no mañana teniamos a todos los bares de España o a casi todos, con un rotulo arriba que pondria: Club de Fumadores, entrada libre a todo el publico y más de lo mismo.

Y aun he leido en Internet que mas de uno esta estudiando posibles fisuras o fallos de la norma para poder puentearla, con mas los que sin tales sutilezas se han apuntado a pagar la multa y listo.

Creeme, son todos ellos los que se han puesto el dogal y los que nuevamente han hecho salir al de la Porra.

Saludos.

Publicado: Dom 09 Ene 2011 8:51 pm
por PipelineR
La realidad es muy simple:
* El Gobierno intenta escapar de la quema, nunca mejor dicho ;) , como sea. Sacan de la factoría de montaje un demonio (controladores aéreos) para que, aprovechando la envidia patria del vulgo, los apaleen; a los funcionarios recortes de entre el 5-15%, por idéntica razón; se sacan un estado de alarma de la chistera para dar imagen de "fortaleza". Financiación a los sindicatos para que se estén calladitos, fondos para memoria histórica y el "club de la zeja", rescate a los bancos y medidas antisociales, autoblindaje de los políticos y para el resto jubilación a los 67 años. Y, como el personal está cabreado: divide y vencerás, de lo que es exponente esta Ley y las que están por venir. ¡Ah! Y la persecución de las descargas por internet que, como parece ser, no hay problema tan grande en España como ese. :)

* Salvo lo que he expuesto acerca de la D.A. 9ª que considero inconstitucional, del resto nada que objetar jurídicamente.

* ¿Qué pasará? Desde el momento en que dejen de ser rentables, los bares, pubs, salas de fiestas y discotecas o se cierran o se incumple la ley, y ya que probablemente el nº de fumadores de sustancias varias en estos locales es infinitamente superior a los no fumadores cualquier intento de hacer cumplir la Ley allí dará lugar a altercados graves al "orden público" (riñas tumultuarias, etc). Dejo fuera a los restaurantes pues me temo que ahí hay 50%-50% de ambos grupos. Si lo que pasa es que se cierran locales pues nada, 1 millón más al paro.

Realmente, los políticos (de uno y otro) signo no tienen consciencia de la situación que, por un lado y otro están creando, que si uno le pregunta a los más ancianos, tiene similitudes con lo que vivieron antes del 36. Hemos vivido la primera manifestación de la Guardia Civil en su historia... y para que la Guardia Civil haga eso tienen que estar quemados, muy quemados (y no de fumar). De hecho se dice que por allí anduvo el CNI recogiendo datos de los asistentes por lo que pudiera pasar en el futuro.

La Ley antitabaco no tiene en su fondo nada de particular, pero si en las formas y en sus consecuencias unida a un conglomerado de hechos de la historia reciente.

Publicado: Lun 10 Ene 2011 11:49 pm
por max weber
Decir que las circunstancias aquí a día de hoy son similares a las circuntancias del 36 es cuanto menos aventurado. Que yo sepa no andan pistoleros falangistas y revolucionarios anarquistas por las calle pegándose tiros y quemando locales sindicales e iglesias. Como mucho los de intereconomía, la gaceta, libertad digital y la demás ultraderecha radical se pasa con algún insultillo que otro a gays y abortistas y los de público dando la lata con las causas anticlericales de pederastia como si toda la iglesia fuese una bacanal donde se comen a los niños. Ojalá la cosa fuese más moderada pero al fin y al cabo las cosas se resuelven a día de hoy en las urnas gracias a Dios.

Que la ley antitabaco es para dividir a la población y así azuzar el ambiente...pues es lo que hay en todo el resto de Europa y parte del mundo civilizado. Pipeline viaja un poco y te darás cuenta de que lo que hoy hemos hecho aquí es lo normal y habitual en gran parte de España. Evidentemente habrá perjuicios para algunos hosteleros, como los hubo con la reconversión industrial, sin embargo al final todo se reconduce.

Publicado: Lun 10 Ene 2011 11:50 pm
por max weber
QUERÍA DECIR HABITUAL EN PARTE DEL MUNDO

A viajarrrr :)

Publicado: Mar 11 Ene 2011 12:27 am
por PipelineR
max weber escribió:Decir que las circunstancias aquí a día de hoy son similares a las circuntancias del 36 es cuanto menos aventurado. Que yo sepa no andan pistoleros falangistas y revolucionarios anarquistas por las calle pegándose tiros y quemando locales sindicales e iglesias. Como mucho los de intereconomía, la gaceta, libertad digital y la demás ultraderecha radical se pasa con algún insultillo que otro a gays y abortistas y los de público dando la lata con las causas anticlericales de pederastia como si toda la iglesia fuese una bacanal donde se comen a los niños. Ojalá la cosa fuese más moderada pero al fin y al cabo las cosas se resuelven a día de hoy en las urnas gracias a Dios.
PipelineR escribió:Realmente, los políticos (de uno y otro signo) no tienen consciencia de la situación que, por un lado y otro están creando, que si uno le pregunta a los más ancianos, tiene similitudes con lo que vivieron antes del 36.
He dicho si uno pregunta a los más ancianos tiene similitudes, no tiene que ser necesariamente así, entre otras cosas porque la situación a nivel mundial es diferente a la de 1936, aunque vale acepto haber cometido un pequeño exceso dialéctico pero ¿realmente crees que las cosas se resuelven a día de hoy en las urnas? ¿realmente crees que las urnas sirven hoy en día para otra cosa que no sea cambiar una dictadura por otra? ¿hay separación de poderes real? ¿la prensa es independiente? Los jueces y fiscales -gracias a Dios, si- pero ¿y el CGPJ y la FGE -cuyo cabecilla se reúne con el Gobierno el día antes de decretar el estado de alarma, con alarma, valga la redundancia, de la Asociación de Fiscales-? ¿el Poder Legislativo sería realmente independiente del Ejecutivo si en algún momento llega un loco al poder? Yo creo que, lamentablemente, no.
max weber escribió:Que la ley antitabaco es para dividir a la población y así azuzar el ambiente...pues es lo que hay en todo el resto de Europa y parte del mundo civilizado. Pipeline viaja un poco(...)
Pero que manía de sacar a la gente de España :lol: Lo que dije, y mantengo es:
PipelineR escribió:La Ley antitabaco no tiene en su fondo nada de particular, pero si en las formas y en sus consecuencias unida a un conglomerado de hechos de la historia reciente.
Aunque bueno, esto no tiene nada que ver con la Ley antitabaco y si con el hilo de la situación política

Publicado: Mar 11 Ene 2011 1:09 am
por max weber
lo que quiero decir es que las diferencias entre unos y otros se resuelven en las urnas. Es decir que si gana el psoe pues unos están contentos y si gana el pp los otros están contentos. Después 4 años a tiranos los platos a la cabea con tertulias y discusiones...es decir que las diferencias no se resuelven con un golpe de Estado por un general iluminado.

Que evidentemente nuestro sistema tiene fisuras, pues claro que las tiene, como las tienen todos los sistema políticos pero una cosa si es cierta y es que de una forma pacífica y democrática llevamos el período más largo de estabilidad de la historia de España desde un punto de vista institucional y político sin que tengamos detrás la tutela de los tanques. Algo hemos ganado. Por tanto estoy orgulloso de poder haber vivido probablemente uno de los períodos más prósperos de la histopria de España. La lupa de la actualidad nos hace ser críticos con todo lo que nos rodea pero dentro de 150 años si aún sigue la humanidad los libros de historia contemplarán estos años como aquellos donde se sentaron las bases de la etapa democrática más larga de la historia de nuestro país.

En cuanto a la independencia del legislativo y del gobierno, por supuesto que existe, si el partido que sustenta el gobierno no goza de la mayoría en el parlamento evidentemente verá rechazado la aprobación de cualquier ley pero lo normal y lógico es que si el presidente del gobierno goza de la confianza de la Cámara es que gozará de la misma confianza para aprobar sus proyectos, lo contrario sería una auténtica absurdez y nos conduciría a la inacción. Son principios de derecho político básicos.

Democracia

Publicado: Mar 11 Ene 2011 2:20 am
por PipelineR
No hace falta dictadura ni golpe de Estado, la perversión de la democracia de "partidos" ya trae una dictadura cada 4 años. El que gana las elecciones gana todo: Ejecutivo, Legislativo y, lo que es peor, Judicial. En esto último tiene razón la plataforma de los 1400 jueces por la despolitización de la Justicia.

Por otro lado, cuando un partido gana por mayoría absoluta tiene a su vez el control absoluto del Legislativo ya que la participación democrática se vertebró en su momento con una base poderosa de los partidos sin posibilidad de actuación individual derivada de la elección directa con listas abiertas. Y si no hay mayoría absoluta, no hay problema: unas concesiones a los partidos independentistas, y listos.

Los principios de derecho político básicos pueden ser muy relucientes sobre el papel, pero son principios que se han cargado: "Montesquieu está muerto y enterrado", sentenciaba Alfonso Guerra, vicepresidente de este país hace unos lustros. Y no se equivocaba, no. Tampoco lo hacía el presidente González cuando afirmaba (en relación al GAL) que "al Estado también se le defiende bajo las cloacas".

Pero vamos que, siendo interesante, disertar sobre el particular, no creo que vaya a haber un golpe de Estado por el tabaco. :lol:

Publicado: Mar 11 Ene 2011 9:54 am
por Neo
Pues yo voto por cambiar el calendario, sustituir el gregoriano tradicional por el chino. Este sería el AÑO DEL MONO...

Publicado: Mar 11 Ene 2011 1:23 pm
por PipelineR
Neo escribió:Pues yo voto por cambiar el calendario, sustituir el gregoriano tradicional por el chino. Este sería el AÑO DEL MONO...
PipelineR escribió:Pero vamos que, siendo interesante, disertar sobre el particular, no creo que vaya a haber un golpe de Estado por el tabaco.
... Salvo que a todos los fumadores les entre el mono a la vez :lol:

Publicado: Mar 11 Ene 2011 6:32 pm
por Top Secre
Pues Carlos, sigo en desacuerdo contigo :? . Me acabo de leer la E. de M. de la ley y sólo habla del importante hito que supuso la ley anterior por lo que respecta a la lucha contra el tabaquismo, la necesidad de dar un paso más en la protección de la salud de los españoles y el cumplimiento de la línea de actuación marcada por la Unión Europea relativo a la prohibición de fumar en cualquier establecimento cerrado.O sea, los mismos motivos que la Ley anterior, pero llevado más al extremo: No sé, sigo sin entender por qué dos leyes, la segunda bastante más restrictiva para acabar tratando a los fumadores como apestados y estoy convencida de que para que Papá Estado actúe no hace falta demostrarle que somos unos incívicos y unos irresponsables. Salvo que la estrategia política fuera hacer esto en dos tiempos, consciente de la abierta oposición que iban a encontrar entre los fumadores y hosteleros ( que reformaron sus locales anque fuera con subvenciones para nada).
Eso sí que lo veo más lógico políticamente hablando, aunque sigo opinando que no son conscientes de la que están liando, porque esto acabará normalizándose supongo, pero repito que aunque todos hemos sufrido incumplimientos de la ley anterior ( yo misma tuve que aguantar un embarazo entero con mi vecina de despacho fumando sin parar y entrando en el mío con el cigarro en alto...sin comentarios), creo que se trataba de incumplimientos individuales y aislados aunque más o menos numerosos
Pero lo que ahora veo es más bien un incumplimiento masivo ( de mano de la hostelería fndamentalemente), en cadena y más colectivo ( y además declarado publicamente sin ningún reparo y hasta desafiando). A lo mejor esto también lo tenía previsto el gobierno y a base de sanciones y multas compensará el cierre de establecimientos con engrosamiento de las listas al paro que dicen los entendidos que se va a producir.
Todo esto es muy lamentable y bastante vergonzoso, la verdad. Me reafirmo en qeu es una chapuza de ley.