Página 2 de 4
Publicado: Dom 26 Dic 2010 9:26 pm
por Invitado
Pues a mi lo único que me gustaba de la NOJ era la potenciación de la figura del Secretario Judicial.
Si no era de esa forma debiamos desaparecer.
Ahora, tal y como está el panorama económico es un desastre seguir con el plan trazado.
"Si no hay dinero para comer no te haces un lavabo nuevo".
La NOJ debería aparcarse hasta que el panorama económico esté mas despejado. Ahora mismo esa "potenciación" se esta haciendo a costa de que nosotros trabajemos más, con mayores responsabilidades y menos dinero.
Es un tema político y el cargo de más de uno del Ministerio está pendiente de un hilo . Si fracasa la NOJ han de volver a su Juzgado.
Un saludo navideño.
Publicado: Lun 27 Dic 2010 7:37 pm
por BUHO
De los comentarios en este tema NOJ, es verdad que he visto algunos apocalípticos de los Anti-NOJ y otros de pura agresión contra los Anti-NOJ, pero lo cierto es que nadie ha recogido el guante que inteligentemente lanzo el compañero Alvaro E, y tras meditármelo mucho he decido recogerlo, reconociendo que igual no estoy a la altura para hacerlo y que tampoco soy un ferviente defensor de la NOJ, pues me surgen varias e importantes incógnitas, pero de eso a ver cuatro jinetes saliendo de entre las nubes oscuras de tormenta, va un largo trecho.
En primer lugar, todos los cambios asustan, unos son acertados, como a mi entender lo fue la separación de civil y penal en las ciudades que era factible y desacertado fue la desaparición de los Juzgados de Distrito. (Un despropósito que en la investigación de un asesinato o una monumental estafa un Juez de Instrucción se distraiga en un caso que un vecino llamo hijo de … a otro, o, como me ha ocurrido recientemente, que me han entrado un monitorio y un verbal de cuantía menor a 90 € y un hipotecario con veintitantas fincas en la misma demanda). Pero los males de la justicia no se pueden achacar a esta reforma. No creo que Carlos Valiña cuando habla de ello quiera decir eso.
No puedo compartir con mi admirado Valiña que cuanto más nos alejen de los jueces peor. Toda la puñetera vida hemos a estado a su lado y mirad como nos ha ido. Supongo que Carlos quiere indicar, pues eso deduzco de su idea, que el “estar al lado” significa en el mismo escalafón que ellos, pero a la cola, es decir ser unos juececillos para asuntos menores. Pero, insisto, como Secretarios hemos estado “al lado”, incluso disciplinariamente, y lo percibía como de lo más humillante. Y en cuanto estar en su escalafón pero de juececillos, muchos no habéis conocidos el “desprecio” que el Juez-Juez tenía sobre los jueces comarcales, municipales y de distrito. Sin embargo, esos jueces comarcales sustituían meses y años a los Jueces-Jueces en partidos judiciales pequeños y no pasaba nada.
Se que mi felicidad no es completa, pero desde que la Ley me concedió o me obligó a minutar (siempre lo he hecho, pero haciendo de negro), me siendo infinitamente feliz y cuando más diferencia la ley, lo que me corresponde y lo que corresponde al Juez, más feliz seré. Y pienso que el camino de la NOJ es ese camino, que se puede aplicar mal y irse todo al cara.., pero que desde luego, no será el fin, como no lo fue la desacertada decisión sobre los juzgados de distrito.
Por eso, aunque cueste, lucharé por la NOJ, como he luchado antes por la NOV, aunque no sea perfecta y por eso, solo por eso, respondo al test diabólico que tan acertadamente lanzó el compañero Alvaro E.
Mis respuestas:
¿Por qué partir la oficina judicial en dos va a suponer una mejora?
- Las oficinas judiciales actuales ya están divididas en dos o en tres, o más, porque cada Juzgado es un mundo (civil-penal; declarativos-ejecuciones civiles, etc., etc.)
¿Por qué crear servicios comunes va a suponer una mejora?
-¿Y por qué no?. Actualmente en Servicios comunes y Oficinas Judiciales lo que falla, entre otras cosas, es la falta de Jefe real, pero igual si comunidad o ministerio se conciencian o cada cuerpo tiene un jefe de la misma cuña en el servicio común, la cosa cambia.
Estuve en un servicio común y recibí felicitación del Colegio de Procuradores, porque las gestiones eran rápidas, en especial lo que les interesaba más: embargos y lanzamientos.
¿Por qué es más eficiente un modelo en el que una persona únicamente elabore decretos de incoación o expida mandamientos?
- Porque cuanto menos se abarca más se aprieta. En mi ciudad, los Juzgados que son solo Mixtos son más llevaderos que al que se le añade violencia sobre mujer. O un Instrucción o un Instancia se llevan mejor que un Mixto.
¿Por qué despersonalizar la tramitación va a suponer una mejora?
- No entiendo bien “lo despersonalizar la tramitación“. Si es por buscar persona responsable, entiendo que no debe haber problema. El procedimiento deberá estar siempre “a disposición de alguien” y ese alguien debe responder.
¿Por qué la creación de nuevas necesidades (caja, estadística, atención público) sin el correspondiente incremento de efectivos va a suponer una mejora?
- A eso, efectivamente, no tengo respuestas. Pero no me digas que si hubiera personal para caja y estadísticas no sería una alegría para el Cuerpo Superior Jurídico de Secretarios Judiciales.
¿Por qué poner a un individuo que lleva toda la vida en civil a poner autos de incoación de ejecutorias penales va a suponer una mejora?
- Por la misma razón que se pone a un interino que en el Juzgado anterior estuvo en penal y en el nuevo tiene que atender social. O peor aún, vino de la bolsa de trabajo y era celador. Lo que quiero decir es que es un problema pero no apocalíptico.
¿Por qué tener el expediente ilocalizado va a suponer una mejora?
-No entiendo por qué debe estar ilocalizado. En la actualidad un procedimiento va y viene diecitantas veces de fiscalía y va y viene del penal o audiencia y no pasa nada, al menos apocalíptico.
¿Por qué va suponer una mejora el hecho de que el juez vea el procedimiento por primera vez el mismo día que va a celebrar la vista?
- Eso ocurre actualmente en mi Juzgado, en civil y en penal. Porque él quiere, naturalmente.
¿Por qué crear inseguridad jurídica al ciudadano que desconoce a quien habrá de presentar determinados escritos o a quien dirigirse supone una mejora?
-Cuando, como ciudadanos particulares mandamos un escrito a Ayuntamiento, Hacienda, Ministerio Tal, lo hacemos en ventanilla única y llegar a su destino llega.
¿Cómo se conciliará todo esto con la exquisita atención al ciudadano que se exige por ejemplo en materia de familia? ¿la típica madre desesperada hablará con una máquina, un funcionario de atención al público para todo el edificio judicial, el juez que no ha visto el procedimiento?
- Bueno. Es que desde mi punto de vista eso no forma parte de la Justicia. Nunca me han gustados los Letrados “despacheros” o que mandan a clientes a llorar al Juez. Entiendo que si la típica madre va a llorar al Juez, el Juez debe hacerla esperar para que el típico padre para que también venga a su despacho a llorar para, en justicia, ver quien llorar mejor. Creo que oir sólo a una parte es injusto, cuando no prevaricador.
Y asunto se atrasa o no se atrasa y si se atrasa que se queje el interesado, pero no se puede permitir que una parte hable con el Juez a espaldas de la otra
¿Cómo se van a solucionar las peticiones de ultimísima hora cuando el procedimiento no se sepa dónde está o quién ha de resolverlas?
Insisto que no entiendo porqué no se ha de saber donde está el procedimiento. Actualmente algún procedimiento también dan muchas vueltas pero se sabe donde está
¿Será eficiente que haya X funcionarios en una UPAD para no se sabe qué?
Bueno, de golpe y porrazo no siempre las cosas quedan claras, el tiempo indicará que en lugar de X funcionarios sean Y, pudiendo se esta incógnita mayor o menor que X.
¿Cuantos años llevará resolver los conflictos que se generarán entre UPAD y cada una de las secciones del servicio común y de estas últimas entre si acerca de quien es competente tanto para cada uno de los pasos procesales que puedan darse como para los distintos actos materiales que acarree la llevanza del expediente estudiados al milímetro y sin ningún ánimo de colaboración ?
-Los cambios, sobre todo de tanta enjundia, siempre arrastraran dudas. Las provoca el cambio de normas de reparto de una ciudad, las provocó la función de Juzgado de Guardia y Juzgado de Violencia cuando el hecho era de otra ciudad, cuando el delito era solo quebrantamiento, sobre quien registraba en Registro Central de Penados, si el Instrucción o el Penal, en civil también las hay con monitorios, etc. Todo tiene solución, no vasta decir es que serán años, lo importante es si pasados esos años la situación será mejor que ahora.
Cuando haya recursos, peticiones adicionales, de aclaración, subsanaciones etc ¿donde estará el procedimiento? ¿esperando? ¿en el servicio común de notificaciones?
-Entiendo que cuando hay posibilidad de recurso el expediente debe estar donde se tramite el recurso y pasará después al Juez al que se recurrió o se pidió aclaración o …
En fin, creer que todo esto puede funcionar sin el expediente digital es de una ingenuidad tan absoluta que está rayando con la mala fe.
-Desde luego si el expediente es digital mucho mejor, pero mientras tanto, lo debemos llevar, con más dificultades, pero sin jinetes en la tormenta.
Queridos compañeros, perdón por lo dilatado del rollo, pero como os sé inteligentes, si os ha aburrido, os lo habréis saltado y pasareis al siguiente comentario de otro compañero más entretenido.
Saludos
Publicado: Lun 27 Dic 2010 8:09 pm
por una secre cualquiera
BUHO, intuyo que sabes de qué va esta película y que no tocas de oido. Me congratulo de ello y presumo que tu tiempo te habrá costado.
Qué pena que los que de verdad saben de la NOJ, teoría y realidad, positivo y negativo, no escriban aquí. Conozco alguna/o y creo que nos llevan años luz en razonamientos y conclusiones. Y no les he visto presumir de verdades absolutas e infalibles.
Publicado: Lun 27 Dic 2010 9:22 pm
por Carlos Valiña
Yo la verdad es que no comprendo como se puede saber acerca de algo que no existe.
De hecho me parece una vergüenza y un escarnio absolutos que muchos compañeros nuestros y otros muchos sujetos se hayan lucrado impartiendo cursos sobre el particular. No ha mucho un compañero me dijo que iba a dar un curso a los Funcionarios de Auxilio sobre la NOJ. Le pregunto ¿Pero tu sabes algo de eso? y me responde, no, pero da igual, me lo miro y ya esta.
Sin comentarios.
De todas formas este es un foro libre, y no es de ahora, que lleva muchos años y todavia estamos esperando que venga uno de estos proceres del tema a iluminar a los que no somos entendidos en la materia y por nosotros mismos no podemos comprender los arcanos y profundidades cosmicas de la nueva regulacion...
Quiza deberiamos empezar por ponernos de acuerdo en los conceptos.
¿Que es la NOJ?
Aqui hay como minimo once aspectos en juego (los dos ultimos cortesía del buen hacer de Magistrado Granollers):
1-Cambios arquitectonicos en los edificios
2- Cambios en las leyes procesales.
3- Cambios en la distribucion de asuntos entre los juzgados y servicios.
4- Cambios en el soporte de los asuntos :Expediente digital.
5- Cambios en el status juridico funcionarial.
6- Cambios en el volumen de dotaciones humanas y materiales.
7- Cambios en los niveles de atraso, modulos, etc.
8- Formacion específica en gestion de la justicia.
9- Organos de resolucion de conflictos
10- Cambios en la direcccion del sistema.
11- Cambios en el hipergarantismo "ad nauseam".
Es facil que alguien piense en la NOJ y diga, pues yo estoy a favor, porque me favorece el apartado segundo o el quinto y no de demasiada relevancia a los demas.
Sin embargo yo creo que la vision tiene que ser de conjunto, del mismo modo a como de nada sirve que un coche tenga una rueda nueva y magnificas si las demas estan pinchadas.
En mi opinion aun modificando esos once aspectos de la mejor manera posible, el sistema seguiria siendo menos eficiente que el actual.
¿Pero cuantos de esos once aspectos claves se van realmente a modificar y cuantos en la medida necesaria?
Vamos uno por uno:
1- Cambios arquitectonicos en los edificios: Abortado no hay pasta. Donde se ha hecho algo en esta linea, se ha gastado tiempo y dinero y las circulaciones son complicadas. BALANCE NEGATIVO.
2- Cambios en las leyes procesales. Parcial, no se han tocado las leyes penales, y en las civiles no se ha ido todo lo lejos que se debia ir, tenemos menos competencias que el huissier Frances, y la practica totalidad de lo que decidimos o no es controvertido o esta tutelado. El Secretario pasa de ser negro en la sombra, a ser el negro de los negros a la vista de todos. Es una mejoría timida sí, pero se paga por ella un precio en terminos de responsabilidad disciplinaria y jerarquizacion que hace que con ser triste nuestra situacion anterior fuera mejor, y ademas es una via muerta, por ahi no se puede arrancar mas y hemos perdido una gran oportunidad de seguir por el unico camino posible. BALANCE NEGATIVO.
3- Cambios en la distribucion de asuntos entre los juzgados y servicios. Inaplicable en poblaciones pequeñas, en determinados Tribunales, en jurisdicciones especializadas, en definitiva una formula que no es aplicable a todos los organos, ya nace coja. Incremento exponenencial de las circulaciones de los asuntos, lo que supone perder mas tiempo, personal y energias, tanto en listados y comprobaciones para cubrirse de riesgos, cuanto en busquedas y trafico de papeles. BALANCE MUY NEGATIVO.
4- Cambios en el soporte de los asuntos :Expediente digital. Inaplicable por completo por falta de presupuesto y porque retrasa el manejo de los asuntos haciendolo materialmente insufrible. Se incrementaran exponencialmente los errores y al final se reimprimira todo llevandose carpetillas como en las Fiscalias. No hay personal para escanear todo eso. Ralentizacion absoluta. BALANCE TOTALMENTE NEGATIVO.
5- Cambios en el status juridico funcionarial: Secretarios en vez de al Consejo que es donde se cuece todo, al Ministerio, totalmente mediatizados por las CCAA que disponen de nosotros a su antojo y al mismo tiempo, totalmente ninguneados e ignorados por estas cuando de "su personal" se trata, de comisiones realmente vinculantes, etc. Perdida de Jefatura de Personal y destruccion del principio de Autoridad por completo en la administracion de justicia. Follones con la distribucion de competencias entre los cuerpos de Funcionarios, entre los Secretarios y los Jueces... BALANCE NEGATIVO.
6- Cambios en el volumen de dotaciones humanas y materiales. Abortado no hay pasta. La NOJ no solo requiere un 30% mas de gente para atender los nuevo servicios y las circulaciones y relaciones entre todos ellos, sino que tiene que compensar el retraso añadido que generaran todos los movimientos de Funcionarios y Secretarios por consecuencia de los cambios habidos. Es decir, en lugar de primero poner absolutamente al dia, con parametros estandar los organos donde vamos a aplicar la piedra filosofal y luego ir paso a paso, aqui se coge el retraso acumulado, se le añaden 6 meses mas y se le cambia de mesa a ver si por arte de magia se arregla solo. No funcionara. No nos engañemos, el territorio ministerio esta reducido hoy a la España agricola y poco activa, salvo Murcia. Si este disparate lo queremos poner en marcha en Lanzarote, en Benidorm, en Granadilla de Abona, o en Gava, pega un "explotio" que se registra en los sismografos de Oslo. Todo es una farsa. BALANCE NEGATIVO.
7- Cambios en los niveles de atraso, modulos, etc.No solo no se actualiza el sistema de módulos sino que se liquida. No solo no se calculan unos modulos que tengan en cuenta que no es lo mismo la delincuencia en un sitio que en otro, ni los civiles en zonas rurales o industriales, ni los despidos en las agricolas que en las zonas donde hay grandes empresas, ni las dificultades de los asuntos en zonas de veraneo o sin extranjeros apenas, sino que ademas no se establece un plan previo para solucionar el atraso existente, de forma que el nuevo sistema empiece a andar con alguna posibilidad. No se comprende que el atraso no es solo evaluable en terminos cuantitativos, o sea, si aqui entran 600 ejecuciones al año y hay 1200, como una ejecucion se tarda 6 meses en sacarla, pues tenemos un retraso de 6 meses, sino que hay que hacerlo cualitativamente, pues 600 ejecuciones de una zona pueden ser un infierno en comparacion con las de otra zona del pais, y esas 600 ejecuciones atrasadas son las enquistadas las dificiles y valen por cuatro de las normales...BALANCE NEGATIVO
8- Formacion específica en gestion de la justicia.Pésima. Ninguno de los que estan enredando en este asunto tiene una doble formacion pertinente al caso, es decir, formacion gerencial y formacion juridica, de manera que tenemos informaticos programando que no saben que estan haciendo, administrativos y politicos, que creen que un juzgado es como el departamento de subvenciones a la tercera edad y se organiza igual y juristas que no tienen ni idea de los problemas que se generan cuando una organizacion se complejifica, es decir cabos de patrulla puestos a mover una division. Para solucionar este problema estructural y grave, ya que un ejercito sin buenos generales es un ejercito ciego, los proceres de la NOJ aportan la figura de los Gestores del Cambio, unos sujetos escogidos practicamente a lazo y que ni tienen formacion gerencial ni tienen formacion juridica, lo que garantiza que estan igual de preparados en ambos casos y hala a dirigir la orquesta.
SIN PALABRAS.
9- Organos de resolucion de conflictos.En un escenario mucho mas propicio a los conflictos, al multiplicarse el numero de organos, con responsables de diferentes colectivos y aumentar la incidencia del actuar autonomico, apenas si se ha regulado algo sobre este particular y en todo caso de manera equivocada. Desde la entrada en vigor de la reforma 2003 yo habre tenido facilmente mas de 20 conflictos algunos de ellos muy duros y al borde acabar todos expedientados o en el juzgado de guardia. Basicamente se ha cogido el reglamento de los partidos de fubtol del patio del colegio, se ha sustuido por el de la FIFA y se le ha dicho a la gente, hala, a jugar respetandole eh, pero sin arbitro. BALANCE MUY NEGATIVO.
10- Cambios en la direcccion del sistema. Aumentado la descomposicion del sistema, por cuanto el organo que detenta el poder, el ejecutivo, ha dado mas poder a los Jueces a traves del Consejo (lo cual como solo defiende a jueces y no a todos es catastrofico), mas poder a las CCAA que ahora mediatizan a los Secretarios y mandan en los Funcionarios y a su vez son bastante mediatizadas por los Funcionarios y ha dado menos poder a los Secretarios que eran la unica garantia independiente sobre el terreno y ahora, jerarquizados y con la nueva responsabilidad disciplinaria y convertidos en correveidiles de un poder en descomposicion. Aqui ahora manda todo el mundo y no manda nadie. BALANCE MUY NEGATIVO.
11- Cambios en el hipergarantismo "ad nauseam". Sin cambios. Seguimos igual de mal. No aparece un articulo en el Codigo Penal que diga que cuando un Tribunal se salte claramente lo que dice una norma, los meteran en la carcel o cuando añada un requisito que la ley no exija con total claridad sucedera lo propio.Tenemos tantos parlamentos como Jueces y Tribunales y ahora Secretarios con las migajas, aumenta pues la descomposicion del sistema. BALANCE NEGATIVO.
De manera Buho que habiendo encontrado muy interesante tu intervencion te propongo que centremos un poco el tema, esto es, analices estos once planetas del sistema "solar" NOJ (lo de solar lo digo porque como va a quedar la justicia, jeje) y nos contestes si te parece bien tres cuestiones:
a) En cuales de estos 11 puntos compartes en lo esencial mi analisis.
b) Si crees que sólo con los puntos donde tu crees que el balance es positivo, puede funcionar este invento teniendo que compensar el daño causado por los negativos.
c) En los que tu crees que el balance es positivo, en que estas en desacuerdo conmigo y asi profundizamos solo en ellas.
La invitacion a BUHo es extensible a los demas defensores de la NOJ que se han prodigado estos dias en el foro sin otro recurso que las falacias "ad homimem".
Ahora como en la quiniela es mas facil que puedan ir escogiendo en este de acuerdo, en este, en desacuerdo y quiza lleguen a comprender que estaban apoyando a los que apoyan la NOJ, pero no sabian muy bien que estaban apoyando.
Saludos y buen debate.
Carlos

Publicado: Mar 28 Dic 2010 1:13 pm
por una secre cualquiera
Demostrado, Carlos. Tocas de oido con imaginación. Intuyo que no sabes, no conoces, de un modo concreto y exhaustivo lo que realmente se ha hecho y lo que está realmente ocurriendo, de modos diferentes, en ciudades como Murcia, Burgos, Cáceres, Cuenca, Ciudad Rea, lPais Vasco, Cataluña, Ceuta, Logroño etc. ( transferencias en logroño y mUrcia, nuevo sistema de grabación arconte en Burgos, edificios, expediente digital de la AN con seguimiento inmediato en Burgos y León, acoplamiento, manuales, porgramas, porcentaje aumentso de plantillas, defectos, fallos, errores, soluciones, nuevos defectos, optimización, mudanza física e informática, grupos técnicos y jurídicos, gestión del cambio, evolución de porceso, datos reales de trabajo, datos reales de lexnet, posturas y motivaciones sindicales, situación de la judicatura, presiones, estados anímicos, nivel de incidencias, discrepancias jurídicas, minervanojii, CAU, gastso reales, presupuestos, plan de contingencias, comisión liquidadora, estabilización, etc, etc, posturas internas y colectivas de ciertos abogados y procuradores, medios de comunicación, juntas de jueces, CGPJ, asociaciones judiciales, intereses corporativos y divulgaticos, disparidad de opiniones e intereses, previsiones iniciales, evolución temporal y técnica del proceso etc. etc., etc.).
En resumen. Todo un complejo mundo como para hablar sin más. Carlos, sin acritud y con respeto, documéntate con todo detalle y luego comenta. Cada uno cuenta la ferai según le va en ella.
Publicado: Mar 28 Dic 2010 1:52 pm
por Carlos Valiña
14 lineas, varios ataques personales y ni un solo argumento. NADA. No has dicho NADA
¿Serás una antiNOJ camuflada tratando de desprestigiarla?
¿Serás un troll tratando de hacer daño al foro?
¿Sera tu mensaje de hoy una inocentada?
En fin, a ver si BUHO vuelve a recoger el guante y podemos construir entre todos una imagen bastante aproximada de lo que esta pasando y lo que puede pasar.
Saludos,
Publicado: Mar 28 Dic 2010 2:45 pm
por una secre cualquiera
¡¡ Peor que los que no entienden, son los que no quieren entender !! ¿Varios ataques personales?. ¿Dónde? ¿A quién ? ¿Atacarte es no comulgar con tus ideas ? Es evidente que no nos hallamos ni en el lugar ni el día para obras de misericordia. Sigue en tu línea.... yo seguiré estudiando y aprendiendo de los demás.
No soy ninguna "bicha". Soy una Secretaria Judicial interesada por el tema de la NOJ que pregunto a mucha gente, estudio y leo antes de hablar por hablar, y me he dado cuenta que en este tema hay compañeras y compañeros que saben mucho en lo bueno y en lo malo; otro tema es que el MJ o las CCAA les hagan caso.
¿Argumentos? Cuando sepas un poco de lo que hablo en varios detalles reales de la NOJ que he lanzado, entonces, empezarás a conocer el tema. Lo positivo y lo negativo, pues hay de todo. Yo no oso conocer el futuro, soy mortal.
Publicado: Mar 28 Dic 2010 3:06 pm
por Carlos Valiña
Si me atacas y no eres consciente de ello.... grave.
Veamos tu mensaje anterior:
ATAQUES:
"Tocas de oido" = no sabes tocar
"con imaginacion" = te inventas las cosas
"no sabes" = no tienes ni idea
"no conoces" = no tienes conocimientos
"hablar sin mas" = hablas a tontas y a locas
"documentate" = dices cosas sin haber hablado con ningun protagonista
"cada uno cuenta la feria segun le va" = tu vision es sesgada, opinas por tus intereses no buscando la realidad y la objetividad.
ARGUMENTOS:
Ninguno.
Lo mas que aprecio rebuscando y rebuscando es que piensas que esto es "complejo".
Parece que ver los 11 puntos que yo citaba ha servido al menos para que anide en tu animo la idea de que esto es mas COMPLICADO de lo que parece.
De tu ultima respuesta deduzco que aceptas que hay cosas positivas y negativas. Vamos avanzando.
Esta bien preguntar mucho pero al final puede producirse una empanada mental. No se aprende solo preguntando mucho, es fundamental observar uno personalmente y formarse una propia cosmogonia. El sistema gregario habitual en los Secretarios, donde la "verdad" se obtiene a base de preguntarnos muchas cosas unos a otros y ver hacia donde va la "manada" tiene una enorme culpa de nuestra situacion.
Conozco a un chaval que es Funcionario Interino, joven, buena persona, y que ha vivido en carne propia uno de estos despropositos, me ha contado algunas cosas interesantes sobre vuestra NOJ. Y a mi me interesa mas la opinion de los soldados que la de los oficiales, porque casi todos los balazos se los llevan ellos.
No ha hecho sino confirmar lo que yo barruntaba que podia pasar, y aun hacerme ver que ha sido peor de lo esperado.
Aunque tenia bastante confianza en mi manera de ver lo que iba a pasar, es cosa que conviene confirmarla y por eso he preguntado ademas a otros Funcionarios.
Como los Funcionarios no estan cegados por las nuevas supermegafantasticas funciones del cuerpo superior juridico de secretarios, su vision de las cosas es bastante mas objetiva que la nuestra y te insisto, la reforma es una calamidad.
Y es que no solo hay que preguntar, es importante tambien saber a quien preguntar. Si te metes en una capillita de ciegos y unos ciegos les preguntan a otros sobre cual es el mejor rumbo y la masa de ciegos, como en "el día de los trifidos" se lanza en la direccion equivocada, pues no esperes acercarte a la verdad.
Habla con Jueces, con profesionales, con justiciables, con Funcionarios y al final con Secretarios y procura pensar por ti misma. Te ira mejor.
Saludos.
P.D. EStoy pensando que ya que te defines a ti misma como una "Secretaria cualquiera", y que preguntas a mucha gente, estudias y lees, creo que podriamos considerarte un "Secretario tipo", bueno en realidad algo mejor que el Secretario tipo que probablemente no se ocupa de nada de esto, cual prueba que en la primera pagina de este foro los temas mas visitados son el del dinero (productividad) y el del concurso (el de la transferencia llevaba tres meses muerto y enterrado).
Podria ser interesante para todos conocer que pasa por la cabeza de un Secretario mas o menos tipo.
De manera que te reitero el envite.
Coge los once puntos que yo he analizado anteriormente. Los copias en un word.
Analiza en cuales estas de acuerdo y en cuales no.
En los que no estas de acuerdo nos dices porque.
Y debatimos.
A mi me lleva hora y pico escribir un tocho de estos y hago unos cuantos cada semana. Tu bien podrias hacer uno mas breve.
Saludo muy cordial de Carlos.
Publicado: Mar 28 Dic 2010 3:22 pm
por Magistrado Granollers
Intuyo que no sabes, no conoces, de un modo concreto y exhaustivo lo que realmente se ha hecho y lo que está realmente ocurriendo
Y a mi que esto me recuerda la manera de dirigirse un creyente a un ateo
transferencias en logroño y mUrcia, nuevo sistema de grabación arconte en Burgos, edificios, expediente digital de la AN con seguimiento inmediato en Burgos y León, acoplamiento, manuales, porgramas, porcentaje aumentso de plantillas, defectos, fallos, errores, soluciones, nuevos defectos, optimización, mudanza física e informática, grupos técnicos y jurídicos, gestión del cambio, evolución de porceso, datos reales de trabajo, datos reales de lexnet, posturas y motivaciones sindicales, situación de la judicatura, presiones, estados anímicos, nivel de incidencias, discrepancias jurídicas, minervanojii, CAU, gastso reales, presupuestos, plan de contingencias, comisión liquidadora, estabilización, etc, etc, posturas internas y colectivas de ciertos abogados y procuradores, medios de comunicación, juntas de jueces, CGPJ, asociaciones judiciales, intereses corporativos y divulgaticos, disparidad de opiniones e intereses, previsiones iniciales, evolución temporal y técnica del proceso etc. etc., etc.
Ni ZP lo haría mejor
Estimada Secretaria, me gano la vida leyendo entre líneas y desnudando y diseccionando los argumentos que profesionales en argumentar plantean ante mi, y después de leer este mensaje lamento decirte que eso sólo son vaguedades y generalidades sin contenido concreto. Si de verdad la NOJ estuviera tan bien concebida como algunos creéis, callarle la boca a Carlos sería cuestión de pocos segundos.
Te voy a poner un ejemplo, usando su anterior mensaje:
3- Cambios en la distribucion de asuntos entre los juzgados y servicios. Inaplicable en poblaciones pequeñas, en determinados Tribunales, en jurisdicciones especializadas, en definitiva una formula que no es aplicable a todos los organos, ya nace coja. Incremento exponenencial de las circulaciones de los asuntos, lo que supone perder mas tiempo, personal y energias, tanto en listados y comprobaciones para cubrirse de riesgos, cuanto en busquedas y trafico de papeles. BALANCE MUY NEGATIVO.
La respuesta aquí sería, por ejemplo, que estuviera prevista, presupuestada y en marcha, para estar efectivamente implantada antes de fin de 2011, la desaparición de los pequeños partidos y la concentración en las capitales de provincia de todas las unidades judiciales de ésta.
No lo está, y por lo tanto sustituir esa respuesta cierta y argumentada con vaguedades del estilo de "Intuyo que no sabes lo que se ha hecho" no dice nada. Bueno sí, dice que tampoco tu sabes lo que se ha hecho, o que si lo sabes bien te guardas de presentar los resultados por razones que todos los demás ... también intuímos

.
Ahora te recuerdo el mensaje anterior que he puesto yo, y cuya pregunta sigue en el aire:
Nos quedan 3 Secretarios en SSCC para hacer impulso procesal efectivo de la mayor parte de la tramitación de 10.000 asuntos, principalmente sus ejecuciones. Y eso, con el trámite adicional y que antes no existía de mover cosas de SSCC a UPAD y vuelta (Al menos hasta que haya expediente electrónico).
Me gustaría por favor que alguien de los defensores del actual sistema de NOJ3 me razonara (Sin ataques personales, sino con matemáticas de la antigua E.G.B.) en qué se basa para pensar que esto funcionará mejor ahora.
Contestar a esta pregunta, si la NOJ3 es lo que tu afirmas que es, debería de ser sencillísimo y con datos reales y contundentes de Burgos, Murcia, o de donde sea.
Lo que no me vale es que nosotros, que admitimos que no sabemos lo que va a pasar pero razonamos la existencia de problemas, recibamos como respuesta de quien sí sabe o afirma que sabe, que debemos tener fé porque "no sabemos todo lo que se ha hecho". A lo mejor es porque no soy creyente (En el sentido tradicional de la palabra), pero a mí que me contesten con dogmas y peticiones de fé en lo invisible, no me sirve. Quiero meter el dedo en la llaga, y considerando lo que nos jugamos, no me parece descabellado, digo yo.
Finalmente, permíteme una observación sobre tu anterior mensaje, en concreto esta parte:
acoplamiento, manuales, porgramas, ... defectos, fallos, errores, soluciones, nuevos defectos, optimización, mudanza física e informática, grupos técnicos y jurídicos, gestión del cambio, evolución de porceso, ... presupuestos, plan de contingencias, comisión liquidadora, estabilización, etc, etc, ..., previsiones iniciales, evolución temporal y técnica del proceso etc. etc., etc.
Si ya la entrada en funcionamiento ha requerido todo esto, no me parece que sea precisamente un sistema eficaz por su simplicidad. La complejidad siempre engendra ineficacias, la cuestión es que que el resultado merezca la pena por superar éstas. Y de eso, por ahora no tenemos indicios.
Saludos
excesos
Publicado: Mar 28 Dic 2010 3:44 pm
por dire straits
La UPSJ ha emitido comunicados de prensa en los que muestra el apoyo de los secretarios de Cáceres a la Oficina Judicial, lo suscribe MARGARITA MARTÍNEZ, a quien no tienen el gusto de conocer, afirmando que los Secretarios de Cáceres están en contra de la postura de los Jueces Cacereños y que aceptan como su reto el éxito de la N.O.J.
La realidad es que los Secretarios de esta ciudad no se han posicionado ni a favor ni en contra de la N.O.J, ni del comunicado de los jueces, por lo que sorprende ,es censurable y da que pensar estos comunicados realizados sin contar con los afectados en medios de difusión públicos.
Por otra parte sin estar a favor o en contra de la implantación de la N.O.J., si hay cuestiones objetivas que son dignas de comentario:
La N.O.J se ha querido diseñar con una ultrajerarquización de los Secretarios Judiciales. El principio de Jerarquia es un principio cercano a los estados menos democráticos, frente al principio de competencia que es característico de los estados más democráticos y modernos.
Los complementos de detino de los Secretarios Judiciales son inferiores en muchos casos al del resto de los funcionarios.
Los concursos de libre designación y específicos se convocaron el 16 de JULIO, sin previo aviso y sin tener en cuenta las vacaciones, dando un plazo de 10 dias y solicitando una gran cantidad de documentación y una Memoria, valorando como méritos el impartir y recibir cursos, dar clases, informática ....en fin, que al que le ha tocado sustituir y llevar su juzgado y en muchas ocasiones el del compañero que realizaba estas tareas, consideradas como méritos, no tiene opción alguna según el nuevo sístema.
El proceso de confirmación y acoplamiento se pretendia hacer por comunicación oral del Coordinador en la misma mañana, sin previo aviso, ya que habia recibido la orden mediante un correo electrónico que no iba firmado por nínguna autoridad .
Para colmo y en contra de lo que se había dicho por representantes del Ministerio, le comunican al Coordinador que no se puede confirmar en una UPAD concreta , y que el Coordinador decide a que UPAD vas destinado(extraña forma de confirmar).
Pero una vez dedicida la UPAD de destino el SR DE LA MATA transmite que en cualquier momento por el Coordinador y sin motivación alguna puedes ser destinado a cualquier otra UPAD da igual que sean de violencia de género, mercantil etc. Si bien se compromete verbalmente a no ejercitar esta opción.Todavía no se conoce oficialmente los nombramientos para los puestos derivados de confirmación y acoplamiento.
Hay muchos más puntos, pero en fin es un reflejo del trato recibido, en el que se ha echado de menos la defensa de las asociaciones ,que según el SR DE LA MATA están de acuerdo con las rpts, y con el resto de la implantación de la NOJ.
Publicado: Mar 28 Dic 2010 7:16 pm
por una secre cualquiera
Mi mente no está a la altura de estas dotes mentales. Me retiro. Recuerdo que un compañero nuestro en algún lugar dijo o dejó escrito que los "Secretarios Judiciales teníamos un techo de cristal". Creo que no dijo tonterías. ¡¡ Salud y Tiempo !!
Publicado: Mar 28 Dic 2010 8:39 pm
por Carlos Valiña
Un comentario que te honra profundamente.
Mis mayores respetos para ti.
Estoy cierto de que eres una Secretaria trabajadora y absolutamente digna y no, no eres una Secretaria cualquiera.
Dijo Franklin que la grandeza de un pais se mide por la importancia de sus hombres pequeños.
Ojala tuvieramos mas como tu y mis disculpas si en el fragor del debate te he faltado en alguna medida.
Carlos.
Re: excesos
Publicado: Mar 28 Dic 2010 8:55 pm
por Invitado
dire straits escribió:
Pero una vez dedicida la UPAD de destino el SR DE LA MATA transmite que en cualquier momento por el Coordinador y sin motivación alguna puedes ser destinado a cualquier otra UPAD da igual que sean de violencia de género, mercantil etc. Si bien se compromete verbalmente a no ejercitar esta opción.Todavía no se conoce oficialmente los nombramientos para los puestos derivados de confirmación y acoplamiento.
Hay muchos más puntos, pero en fin es un reflejo del trato recibido, en el que se ha echado de menos la defensa de las asociaciones ,que según el SR DE LA MATA están de acuerdo con las rpts, y con el resto de la implantación de la NOJ.
Una puntualización: ese razonamiento es sólo válido siempre que se defienda la presencia de los secretarios en las UPAD.
El error del Ministerio, y la falta de acierto político, fue ceder a ciertas presiones del momento (sobrevalorándolas, como ahora se estará dando cuenta) y permitir que se elaboraran RPT con secretarios judiciales en un puesto impropio de la formación y preparación que los secretarios tienen: las UPAD.
Re: excesos
Publicado: Mar 28 Dic 2010 9:02 pm
por Invitado
dire straits escribió:La UPSJ ha emitido comunicados de prensa en los que muestra el apoyo de los secretarios de Cáceres a la Oficina Judicial, lo suscribe MARGARITA MARTÍNEZ, a quien no tienen el gusto de conocer, afirmando que los Secretarios de Cáceres están en contra de la postura de los Jueces Cacereños y que aceptan como su reto el éxito de la N.O.J.
La realidad es que los Secretarios de esta ciudad no se han posicionado ni a favor ni en contra de la N.O.J, ni del comunicado de los jueces, por lo que sorprende ,es censurable y da que pensar estos comunicados realizados sin contar con los afectados en medios de difusión públicos.
Por otra parte sin estar a favor o en contra de la implantación de la N.O.J., si hay cuestiones objetivas que son dignas de comentario:
La N.O.J se ha querido diseñar con una ultrajerarquización de los Secretarios Judiciales. El principio de Jerarquia es un principio cercano a los estados menos democráticos, frente al principio de competencia que es característico de los estados más democráticos y modernos.
Los complementos de detino de los Secretarios Judiciales son inferiores en muchos casos al del resto de los funcionarios.
Los concursos de libre designación y específicos se convocaron el 16 de JULIO, sin previo aviso y sin tener en cuenta las vacaciones, dando un plazo de 10 dias y solicitando una gran cantidad de documentación y una Memoria, valorando como méritos el impartir y recibir cursos, dar clases, informática ....en fin, que al que le ha tocado sustituir y llevar su juzgado y en muchas ocasiones el del compañero que realizaba estas tareas, consideradas como méritos, no tiene opción alguna según el nuevo sístema.
El proceso de confirmación y acoplamiento se pretendia hacer por comunicación oral del Coordinador en la misma mañana, sin previo aviso, ya que habia recibido la orden mediante un correo electrónico que no iba firmado por nínguna autoridad .
Para colmo y en contra de lo que se había dicho por representantes del Ministerio, le comunican al Coordinador que no se puede confirmar en una UPAD concreta , y que el Coordinador decide a que UPAD vas destinado(extraña forma de confirmar).
Pero una vez dedicida la UPAD de destino el SR DE LA MATA transmite que en cualquier momento por el Coordinador y sin motivación alguna puedes ser destinado a cualquier otra UPAD da igual que sean de violencia de género, mercantil etc. Si bien se compromete verbalmente a no ejercitar esta opción.Todavía no se conoce oficialmente los nombramientos para los puestos derivados de confirmación y acoplamiento.
Hay muchos más puntos, pero en fin es un reflejo del trato recibido, en el que se ha echado de menos la defensa de las asociaciones ,que según el SR DE LA MATA están de acuerdo con las rpts, y con el resto de la implantación de la NOJ.
No me extraña nada lo que cuentas y resulta un serio aviso para navegantes: el mangoneo va de la mano del desprecio que día tras día nuestro propio Ministerio demuestra. Y para ilustrar aún más el debate quizás alguno ignore que también en Madrid se han producido "confirmaciones" (tiene nombre de sacramento la palabra) de "directores de servicios comunes" sin ni siquiera estar en proceso de implantación la NOJ.
Estupendo el debate, pero siento que quienes manejan el cotarro nos harán naufragar, porque muchos de esos "ideólogos", que nos han conducido hasta aquí, les importa un comino los méritos, la carrera y profesión nuestra, el sueldo de m. .. que cobramos, la pérdida de consideración y prestigio que hemos sufrido paulatinamente...¿Por qué?. Porque sólo pretenden medrar, y ya se sabe "a río revuelto...
Por cierto que la primera vez en mi vida que oí hablar de RPT´S (Me sonaba a siglas aprendidas en un curso de sindicalismo rápido) fue a un conspicuo miembro de la UPSJ. Trató de explicármelo allá por el año 2000 y la verdad no llegué a alcanzar la profundidad de sus conocimientos.
Saludos.
Publicado: Mié 29 Dic 2010 1:22 am
por Invitado
Hace tiempo que me perdí en este debate, quizá porque no me mueven opiniones ideologizadas ni ganas de medrar, como se ha dicho antes, ni nada por el estilo. La cuestión capital es que no ha entrado la NOJ (al menos en mi Comunidad) pero sí las reformas procesales; me han bajado el sueldo y me han subido las responsabilidades; y mientras tanto algunos siguen jugando a la parrala si, la parrala no. Queramos o no la NOJ se pondrá en marcha, y lo que debemos hacer es reclamar para nosostros los Secretarios todos los puestos de dirección. Y si no hay secretarios suficientes nos tendremos que desdoblar. Como en la actualidad, cuando el compañero se va de permiso nos sustituimos entre nosotros.
Publicado: Mié 29 Dic 2010 2:17 am
por perplejidad
Compañero,jugar a la parrala sí o no, es lo que están haciendo en las ciudades en las que se ha implantado la NOJ, o a aquellas en las que se pretende hacerlo...todos somos profesionales, y como tales hemos abordado las nuevas responsabilidades, y algunos hasta contentos, como es mi caso, de haber dejado de ser negros de otros....pero una cosa es eso, y otra bien distinta es este invento,que como dijo el propio Director General...¿ de qué os alarmaís....es que no sabeís que hay aviones que se arreglan mientras vuelan ? Sí, claro que lo sabemos, y de ahí que una compañera respondiera : algunos se caen por eso precisamente....
Al menos ante este gran pensamiento de aquellos en cuyos manos estamos, y tal vez por eso, deberíamos plantearnos la respuesta ante la NOJ.
Publicado: Mié 29 Dic 2010 7:36 pm
por BUHO
Quisiera hacer un preámbulo antes de contestar la proposición de Carlos Valiña.
1) Sigo Unidad de acción, si mal no recuerdo, allá por el 2002 o 2003, desde entonces hasta hoy, salvo una larga temporada en que los temas me aburrían por tanto llorica como hay en nuestra profesión. He admirado esta Isla de Libertad, en la que puedes expresar tu pensamiento sin cortapisas. Pero quien realmente me producía asombro era Carlos Valiña, cuando intervenía algún intruso insultándonos, porque solo pretendía romper el díálogo, y cuando a mí, supongo que como a todos, lo que me apetecía era lanzar un exabrupto, llegaba Carlos, con infinito tacto y paciencia y contestaba con cordialidad, como si sólo hubiera sido un comentario y no un insulto. Y todo seguía su curso.
Pues bien, Carlos, tu trato con Una Secre cualquiera, me parece que ha rayado la destemplanza y creo que la compañera se ha ofendido. Carlos te veo nervioso.
Una Secre Cualquiera, no te vayas de este foro. A veces no nos comportamos como debemos, pero somos necesarios todos en él.
2) Si alguno me ha visto como un paladín de la NOJ, siento defraudarlos, como siento defraudar a Una Secre Cualquier. No soy músico de Conservatorio. Toco de oídas, o mejor de lectura. Soy simplemente un Secretario Judicial de pueblo, grande, pero pueblo, que de la NOJ sólo ha percibido dos medias dietas por mi asistencia a la capital de provincia para los dos días de curso que me dijeron que era de obligada asistencia, y que no he asistido a ningún curso más como hace tiempo que hago con los demás cursos, por entender que no puedo justificar que se paguen unos cursos siempre a los mismos, para los mismos temas, porque eso ya lo tengo almacenado y para tal viaje no se necesitan alforgas. De esta Isla Barataria NOJ, puedo decir con la misma dignidad que Sancho Panza que “desnudo nací, desnudo me hallo, ni pierdo ni gano”. En román paladino: no soy estómago agradecido de la NOJ, Ministerio ni de nadie. Sólo trabajo.
¿Quién soy?. Sólo un Secretario de pueblo, grande, pero pueblo, que no está a gusto con el momento actual y que se debe cambiar, pero … siendo Secretario.
Nunca tendré un cargo de Director de Servicio común o libre designación, porque: a) Sólo trabajo y no me da tiempo asistir a los mentideros donde se cuecen los cargos y se puede tirar de la levita o dar palmaditas en la espalda. No asisto ya a la comida navideña de los Secretarios de la provincia, harto de que a la segunda copa empecemos a llorar de lo mal que nos trata el Ministerio y lo poco que se nos paga. b) No he dado cursos sobre NOJ (bueno ni sobre nada). c) En el pueblo que estoy, grande pero pueblo, no llegará la NOJ, como tal, sino una , y cuando llegue, descafeinada, porque, efectivamente, la NOJ es para partidos judiciales grandes.
3) Contestar al Magistrado Granollers sobre el problema matemático que plantea: efectivamente, cuando vi el planteamiento de la NOJ de Logroño y su plantilla de Secretarios, lo primero que hice fue comparar dicha plantilla con la que en aquel momento tenía Logroño, más que nada por temor a que fueron menos Secretarios y alguno tuviera que pedir destino fuera de Logroño, pero, así de memoria, recuerdo que eran los mismos más o menos. Por tanto, como tu indicas, se planteaba ese problema matemático de la EGB y a mi me parecía que podía salir, pues había otros factores, que eran los que nos quitaban o debieran quitarnos.
Sin fanfarronadas, en mi localidad, si a mi me quitaran Cuenta Consignaciones, Registro de Violencia sobre Mujer, otros registros y aplicaciones de consulta y otras cutrefunciones, me atrevería a hacerme cargo de Juzgado y medio. Hay que vivirlo para ver el tiempo que me hacen perder esos cometidos Y pongamos que peco de optimismo y sólo me atreviera con Juzgado y cuarto. En un partido judicial, por cada cinco Secretarios, se podía suprimir un Secretario. Por tanto, en determinadas ciudades, si a los Secretarios se les quita esas losas que he mencionado, el problema de matemáticas se puede solucionar.
Bueno, Carlos, a ti aún no te contesto, por varias razones. Porque no sé si soy la persona más adecuada para defender la NOJ, solo soy una persona que quiere el cambio. Porque contestarte no es sencillo, pues eres de fácil palabra, recurrente, terco (dicho con afecto) y erudito, y hay que meditar si debo o puedo. Y porque estoy de permiso navideño, y al no trabajar estoy un poco romo, deseando pocas complicaciones mentales.
Pero… continuará.
Publicado: Mié 29 Dic 2010 9:31 pm
por Invitado
Cuántas vueltas se da a las cosas para no reconocerlas:
Ni un secretario en UPAD.
Y si alguien (tras casi diez años de consenso parlamentario sin que nadie diga ni pío) se opone a la NOJ, que lo haga con luz y taquígrafos. Sólo sé de un secretario y medio que se opongan con nombre y apellidos, en un cuerpo de cuatro mil.
Publicado: Mié 29 Dic 2010 10:25 pm
por Invitado
Para BUHO
Se echa de menos, tanto en la vida actual, en general, como en nuestra profesión en particular, las dosis de sensatez y sentido común que destila tu intervención. Suscribo, las reflexiones referidas al ámbito laboral, porque me encuentro en situación muy similar.
Por eso, cuando uno encuentra una reflexión sensata y razonada como ésta, es motivo de satisfacción y agradecimiento.
Saludos cordiales y feliz año nuevo
Publicado: Mié 29 Dic 2010 10:43 pm
por Carlos Valiña
Para el ultimo invitado.
Yo me opongo con nombres y apellidos.
¿Quien es el otro medio? jajaja
Para Buho.
Sobre el tema de una secretaria cualquiera.
Igual tienes razon y sí que estoy nervioso. En cualquier caso ya le he pedido disculpas si en algo se ha sentido ofendida en un mensaje anterior, pero supongo que eso no es suficiente.
Intentare hacerlo mejor.
Supongo que hay temas en los que te es mas facil coger mas distancia, pero la NOJ como exponia en esos 11 puntos, toca todo, si prospera estamos acabados y moriremos de consuncion en el callejon donde nos han metido y a mi eso me duele, y como me duele, pues supongo que cuando veo gente que lo defiende no se muy bien porque, pero sin argumentos, pues se me enciende la sangre, porque me estan jodiendo mi futuro...
Tengo tambien mucha presion por fuera porque hago otras cosas y me faltan horas en el dia, y porque en el trabajo la situacion es tensa, eso no justifica que otro pague los platos rotos, desde luego pero quiza si contribuya a que me comprendas mejor.
Creo que aveces los trolls se camuflan bajo el ropaje de inocentes palomas y que hay que enseñarles un poco los dientes tambien, porque sino te toman por tonto, lo malo es si el disfraz no era tal, no se, es complicado.
No obstante tomo nota y te agradezco el apunte.
Lo de terco te lo reconozco, jeje, pero a veces incluso acierto. Lo de erudito me viene grande, pero bueno lo entendere como una de cal, jaja.
El tema de Magistrado Granollers. Aqui en Santander en los "proyectos" que hicieron y tenian bastante avanzados para terror mio, en cuanto a movimientos de Secretarios y plazas resultantes, creo que preveian que habria que sumar un Secretario mas o dos, porque los SEcretarios Jefes, pasan a mandar y ya no hacen trabajo de soldados.
Si tal sucede, empezara a falsearse el resultado, porque si le metes mas gente a la NOJ, y comparas con la VOJ, la comparacion es falsa ya que habria que ver lo que habría mejorado la VOJ con mas gente.
Si en Santander para 5 penales, 5 sociales, 12 instancias y 6 instruccion (mas o menos) o sea unos 30 juzgados ya se preven 2 secreatrios mas, para 1500 juzgados de capital en españa mas o menos, harian falta 100 mas.
Un autentico despilfarro de recursos.
Se que meterte con el sistema solar es largo y tedioso, pero el debate tendria una ventaja. Tu no eres un NOJomaniaco, bueno lo retiro que luego me peleas, un partidario de la NOJ, o sea que eres lo mas parecido a un Secretario Neutral, como yo soy anti NOJ en cuerpo y alma, tus opiniones gozaran de la ventaja de la neutralidad, y yo quedo un poco de abogado del diablo.
Como la NOJ va para largo creo que habra ocasion de ver que tal y sobre todo, no es solo que este interesado en conocer tu opinion y en conocer la opinion de alguien neutral, es que seria estupido por mi parte no escuchar y ver si otros planteamientos me convencen.
En orden a sacar los Secretarios de las UPAD, esto significa sacarnos de las Salas, y ya sabeis lo que opino, salir de las Salas como Secretarios sin entrar como Jueces es un paso atras. Enorme y de terribles consecuencias.
Saludos a todos.
Publicado: Jue 30 Dic 2010 12:33 am
por boncimic
La NOJ es un invento cuyos pilares básicos son la salida de Sala del SJ y su separación física del Juez.
Al respecto, lo primero que me sorprende es que la inmensa mayoría de SJ que conozco (hablo de BCN provincia) han salido literalmente corriendo de Sala. Para mi siempre ha sido ese "plus" de autoridad visual. El papel en sala puede ser más o menos discutible, y se puede discutir desde muchos puntos de vista, pero está claro que ha primado el criterio económico (es caro tenernos dentro) y temporal (muchos compañeros prefieren tener más tiempo a vestir la toga).
Pero tengo un defecto: conozco el Ejército y, quizás por defecto profesional, sé la gran importancia que tienen las formas. La presencia en Sala es un claro bastión formal o aparente de nuestro carácter de Autoridad.
Y no os creáis que va errado Carlos con lo de salir de Sala.
Pero Carlos, hay una cosa que parece clara, y es que a la gran mayoría eso le da igual. Yo lo compruebo a diario: les da igual. Los SJ son el Cuerpo que conozco que tiene en mayores dosis la mayor consideración formal (autoridad, toga, señoría, etc) y la mayor dosis de complejo. Vamos, le dan nuestro tratamiento y prerrogativa a cualquier otro colectivo e irían todo el día con toga
Y esa dosis de "complejo", por así llamarlo, creo que viene de compartir juzgado con otro león, más fiero y con mucho más poder REAL. Los jueces. El símil militar para mí siempre es claro. Imaginemos un buque de guerra a cuyo mando está un Capitán de Navío. Y dentro de él, existe una fuerza de 300 infantes de marina a mando de un Coronel. (para quien no lo sepa, es lo mismo coronel que capitán de Navío). Ambos tienen el mismo empleo, pero quien en realidad dispone es el Marino. El infante sólo actúa o bien apoyando al marino cuando navegan (si no quiere no tiene por qué), o bien en las escasas misiones terrestres para las que desembarca. Mientras "yo no mando sobre ti, pero este es mi barco y aquí se hace lo que yo digo".
Salvando las distancias esa realidad es la que nos ha "crujido". Y el respeto por las formas hubiera sido vital. Si un guardia civil se deshace en reverencias ante el juez y le llama señoría y se despide del SJ con un "te veo luego", casi ningún SJ l exigirá el mismo trato que al Juez. Si un día pasara al revés qué creéis que haría el Juez??
He visto tantas cosas tan "penosas"....desde una compañera diciéndole a la Juez "dile tú eso a los funcionario que a mi no me hacen caso", hasta el más común de "no, su Señoría viene en seguida" (a la pregunta es Vd Su señoría).
Y hay formas elegantes de reclamar el trato. Ante esa misma pregunta (ya lo dije aquí) yo respondo "sí, soy Su Señoría pero si se refiere Vd al Juez en seguida vendrá".
Volviendo a la NOJ, esa separación física del Juez es lo que muchos ven como la panacea. Permitidme que dude de ello.
Y continuaré en otro momento que tampoco es plan de aburriros.
Publicado: Jue 30 Dic 2010 1:00 am
por Invitado
Habría que cambiar el titulo de la entrada porque no tiene nada que ver con el tema que se está debatiendo de forma tan interesante.
Publicado: Jue 30 Dic 2010 1:22 am
por Carlos Valiña
Es curioso, sí, pero el caso es que yo muchas vece salgo de Sala con Toga puesta, voy al ascensor y subo hasta el juzgado, o paseo por la entrada con toga entre juicio y juicio y ahora que lo dices creo que no es frecuente ver a otros Secretarios haciendo esto mismo.
Si excarbas un poco al final te das cuenta que los Secretarios pro NOJ se mueven fundamentalmente por un sentimiento de huida del Juez, de dejar de ser el "asistente" del Juez y ese sentimiento es muy comprensible y natural, lo malo es que si el poder se da cuenta, solo tiene que abrir una trampilla hacia la trampa y hacia alla que salen los secretarios corriendo como locos a meterse en la misma.
Ahora resulta que en vez de al Juez, nos encontramos con toda una cadena de mandos, y ademas "de la misma madera", que nos mangonean desde la administracion central, las CCAA, el CGPJ y los Sindicatos de Funcionarios, que nos ha puesto una responsabilidad disciplinaria de cuidado y la aplican o nos amedrentan con ella, y que nos han dado un monton de firma y de tareas menores que los Jueces firmaban y en su mayoria no hacian.
Vamos que nos han dado el cambiazo con todas las de la ley.
Saludos.
Publicado: Jue 30 Dic 2010 1:31 am
por boncimic
Yo a veces no veo más salida que el cuarto turno. Y lo digo con cierta tristeza.
Publicado: Jue 30 Dic 2010 12:39 pm
por Carlos Valiña