Página 2 de 4

Beligerancia

Publicado: Vie 16 Jul 2010 4:03 pm
por PipelineR
: x

Re: Beligerancia

Publicado: Vie 16 Jul 2010 5:50 pm
por Invitado
PipelineR escribió:Realmente los independentismos tenían su justificación ante los excesos del régimen anterior. Hoy en día creo que no. Y lo que queda son personajes que, bajo la bandera de la autogestión de las CCAA (de todas), lo que buscan es mantener o conseguir parcelas de poder vía transferencia de competencias.

...en realidad lo que están haciendo los independentistas es una cacerolada con el único fin de conservar sus cuotas de poder.
Me parece detectar en tu intervención una asimilación entre la imagen, los intereses y lo que dicen los representantes políticos con lo que la sociedad, el ciudadano anónimo siente o piensa. Comprensible cuando no se ha vivido la realidad (viajado?), ya que sólo podemos basarnos en los titulares que nos llegan.

No quisiera plantar como bandera la manifestación del otro día, ni mucho menos entrar en una guerra de cifras, pero la gente que se reunió tras el lema "Som una nació. Nosaltres decidim" no perseguía parcelas de poder ni transferencias. Y no fueron 50.000 personas.

En mi opinión, tan válida y errónea como la de cualquier otro, ahí hubo la expresión de un hartazgo. De un "hasta aquí hemos llegado", y que basta del pisoteo de nuestra forma de sentir. Porque de eso se trata, luego profundizo.
Madrileño escribió:Supongo que hay una minoría más o menos radical que están interesados en que exista alguna forma de reconocimiento de que Cataluña es una "nación". A esa minoría se le da un eco en el resto de España que magnifica su voz hasta deformar la realidad cotidiana de Cataluña. Eso es lo que yo quería dejar claro.
Es que creo que precisamente aquí está el meollo de la cuestión. El tema se las trae, y como decía alguien "toca" emocionalmente por todas partes, lo toca todo :twisted:.

El término "Nación" tiene dos acepciones, la política y la cultural-identitaria. Lógicamente difíciles de separar, pero está el mundo lleno de naciones sin estado y estados supranacionales.

Es obvio que Catalunya no es una nación política, ya que su primer requisito es la soberanía, de la que carece.

Transcribo una frase de la definición de la wikipedia, que espero convengamos no puede acusarse de particularmente tendenciosa:
La Wikipedia dice escribió:Los miembros de la nación cultural tienen conciencia de constituir un cuerpo ético-político diferenciado debido a que comparten unas determinadas características culturales. Estas pueden ser la lengua, religión, tradición o historia común, todo lo cual puede estar asumido como una cultura distintiva, formada históricamente.
El sentimiento de pertenencia a una u otra nación es la expresión formal de uno de los instintos más básicos del ser humano: el gregario, el de pertenencia al grupo. Por lo tanto, como sentimiento personal, difícilmente puede imponerse. Es algo propio, íntimo, me identifico y pertenezco a este o ese grupo y no a aquél o el de más allá. De modo similar, puedo pertenecer a este grupo y no por ello limitarme para que me sienta partícipe de este otro.

Esto es lo que no se entiende fuera de Catalunya. O si se logra hacer entender, tras mucho esfuerzo, no se quiere aceptar. Existe un sentimiento nacional en Catalunya y se piden sólo dos cositas: reconocimiento y respeto.

La Constitución efectivamente proclama la indisoluble unidad de la Nación española. Otra cosa sería debatir el porqué de ese artículo (redundante, por cierto) y qué sentido tiene legislar sobre los sentimientos ajenos y sobre el futuro. Algo así como regresar a la indisoluble unidad del matrimonio. Pero bien, la Constitución es la que es, y un artículo del Estatut que declarara formalmente una nación en el seno de la española sería -y así se ha fallado- inconstitucional.

Pero no hay Constitución, ni Dios bajado en la tierra que pueda decirme a mí cuál es mi nación. Faltaría más. Y cuando se elabora un Estatut que incluye esa demanda de reconocimiento y respeto en el preámbulo, es recurrido, se recogen firmas en mesas petitorias en la calle en el resto de España, se lanzan campañas de boicot contra productos catalanes, artículos íntegros del Estatut son plagiados en otros que se aprueban y no recurren para finalmente, tras cuatro años de ridículo espectáculo, que un tribunal deslegitimado diga que no... ¿dónde queda el respeto? ¿Es así que tenemos que convivir?
Madrileño escribió:El tema es que empieza cada vez más a calar en Cataluña la sensación de que el resto de España les odia, y eso es desagradable y disfuncional.
Convengo.
Y me repito... ¿es así que tenemos que convivir?
Madrileño escribió:A mi la reacción en (parte de) la población de Cataluña con la sentencia me dio rabia, pero la entendí como la consecuencia de la agitación previa que la presentó como una afrenta, una provocación.
En mi opinión, sólo hasta cierto punto. Es obvio que gran parte del trabajo de los políticos consiste en caldear ambientes y tratar de generar adhesiones. Pero diría que esta vez es más profundo. Por una vez, la sociedad ha ido por delante y a los partidos no les ha quedado otra que ir a remolque. Y les ha costado (cfr. el pollo de si detrás de la bandera o del lema).
PipelineR escribió:3) [los independentistas radicales] En vez de plantear una reforma constitucional y convertirnos en un Estado federal pretenden hacerlo vía modificación de L.O. como la LOPJ, modificaciones que, aparte de que sean de difícil aprobación, darán lugar a nuevos recursos de inconstitucionalidad.
Bueno, ZP es muchas cosas, pero yo no lo llamaría "independentista radical".
En mi opinión, ni siquiera pretenden lo que apuntas. El Estatut ha sido sentenciado y congelado, ahora se trata simplemente de salvar la cara al PSC y vendernos como grandes triunfos mínimas concesiones que no aportan lo que ha sido recortado. pero hay que escenificar que PSC-PSOE "defienden" el Estatut, hay elecciones en Catalunya a la vuelta de la esquina y en el Estado dentro de nada.
PipelineR escribió:4) Un presidente de un Gobierno débil y desorientado les da alas ante sus presiones de que se planteen las reformas antes de fin de año porque saben que las próximas elecciones las va a ganar el PP y posiblemente, si todo sigue por este camino, por mayoría absoluta. Saben que si esto ocurre ya no podrán condicionar a nadie pues nadie necesitará su apoyo.
Ahora sí que ya no entiendo nada. ¿De quién hablas? ¿De CiU? ¿De ERC? ¿Del propio PSC-PSOE?
PipelineR escribió:5) Los nacionalismos van en clara regresión: en la CA Vasca ya no gobierna el PNV y en la CA Catalana ya no gobierna CiU.
Creo que sigues confundiendo sociedad y gobiernos.
En Euskadi ha hecho falta un pacto contranatura para echar al PNV y en Catalunya un tripartito para echar a CiU. Y eso después de 20 años seguidos de plácidas mayorías absolutas o relativas. Una legislatura o dos y veremos qué pasa.

PipelineR escribió:8) Los radicalismos independentistas lo malo que tienen es que despiertan los radicalismos centralistas. Y el ejército español es mayoritariamente (por no decir en su casi totalidad) centralista por lo que se corre un cierto riesgo de declaración de estado de excepción o intervención militar. Que nadie se alarme porque ha sido una constante en la historia de España.
El problema es que es como el cuento de la garza y la grulla. No es el independentista radical quien despierta al centralista radical. Están despiertos y se activan mútua y permanentemente. De cualquier modo, sin defender a nadie, piensa que hay una diferencia entre ese independentista radical y ese centralista radical. El primero quiere pasar, desvincularse. El segundo, imponer al otro su criterio.

No puedes imaginarte cuántos independentistas -antes gente moderada- han fabricado las intervenciones pidiendo el boicot de productos catalanes. O las mesas pidiendo firmas "contra los catalanes, que se lo llevan todo".

De verdad, que no. Que somos normalitos, buena gente, nos gusta comer, hablar, discutir y reír. Que se puede venir a Catalunya y entenderse con la gente, hablamos castellano y algunos también lo escribimos :twisted:.

Hartos

Publicado: Vie 16 Jul 2010 7:16 pm
por PipelineR
: x

Re: Hartos

Publicado: Vie 16 Jul 2010 8:37 pm
por Invitado
PipelineR escribió:Hartos... ¿de qué? ¿de España? ¿de la mayoría de españoles y catalanes que entienden que Cataluña es España? ¿de la Constitución española de 1978? ¿del TC "deslegitimado"?
Si con todo lo que he expuesto no lo entiendes, me temo que confirmas mi frase anterior: "O si se logra hacer entender, tras mucho esfuerzo, no se quiere aceptar."
PipelineR escribió:A mi eso me suena a imposición de un sentimiento.
¿Reclamar respeto a la forma de sentir es imponer? ¿Quién impone a quién?
PipelineR escribió:En todo caso, la respuesta prevista para el caso de que la expresión de ese hartazgo se saliera de la legalidad ya está previsto en la legislación española: Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, de los Estados de Alarma, Excepción y Sitio, y para entonces el pusilánime ZP ya no estará en La Moncloa. Por ello el debate, en los términos que se plantea, es estéril porque ya se sabe como acabará este tema en condiciones de normalidad y en qué se convertirá si se sale de esas condiciones. Así que aquí acabo con estas reflexiones.
Genial. Respuesta a la anterior pregunta. Como los pérfidos catalanes pretenden imponer a los demás que NO LES IMPONGAN la nación... Estado de Excepción, Alarma y Sitio. Menos mal que somos los catalanes los que imponemos.

No parece que hayamos avanzado mucho en 80 años.

De todos modos, me temo que tu percepción del papel de las Fuerzas Armadas es un tanto caduco. ¿De veras crees posible, en una España intervenida como está por Europa, una acción militar como la que citas una y otra vez?

En cuanto a la esterilidad del debate, convengo, pero por otra razón: no se puede lograr que escuche quien no quiere oír.

El cepillado estatut de Montilla

Publicado: Vie 16 Jul 2010 8:50 pm
por Constitucionalista
No olvidemos que el President de la Generalitat (Montilla) tiene un sueldo superior al del Presidente del Gobierno (Zapatero). Hoy leo en la prensa que Montilla, a pesar de la STC se niega a devolver ninguna de las competencias que el TC le ha cepillado. ¿Pensará el bachiller Montilla que si devuelve las competencias tendrá que bajarse el sueldo?
¿Será, por ello, que prefiere desacatar al TC, antes que dar su brazo a torcer?

Es lógico el enfado del líder del PSC tras el corte de pelo al dos con que el TC le ha devuelto su Estatut, máxime cuando lo que ha quedado tras el cepillado monumental, como no podía ser de otra forma, ha de interpretarse conforme a la Constitución,.

Ampararse en legitimidades de salón tales como que lo que ha aprobado el pueblo, en referendum, no puede ser alterado por el TC, nos debería hacer reflexionar sobre la necesidad de la restauración del recurso previo de inconstitucionalidad y de que la norma, eventualmente recurrida, no entre en vigor hasta después del pronunciamiento del TC.

¿Alguien se ha parado a pensar en las consecuencias que la aplicación del Estatuto (en la medida en que ahora ha sido declarado inconstitucional) ha ocasionado a ciudadanos inocentes? ¿Quién les va a indemnizar los perjuicios sufridos? ¿Será la Generalitat Catalana la responsable? ¿Será el propio Tribunal Constitucional, que ha tardado 4 años en resolver, a pesar de haber desestimado inicialmente la suspensión cautelar?
La competencia para resolver sobre la eventual responsabilidad patrimonial del Estado nos abre un nuevo debate jurídico por el cual serán los órganos judiciales del Estado, afortunadamente no transferidos, quienes habrán de resolver los recursos contencioso administrativos que, sin duda, habrán de interponerse respecto de la aplicación de normas jurídicas que en este momento carecen de eficacia al haber sido declaradas inconstitucionales.

¿Y ahora qué? ¿A quién hemos de responsabilizar de tales desmanes? Esperamos que alguien asuma su responsabilidad y si no es así, no creo que sea necesario acudir al ejército, ni al estado de excepción, basta con que nuestros tribunales de justicia –estatales- funcionen, simplemente eso, que el ciudadano sepa, que después de todo, al final lo único que le queda es el acceso a la justicia.
¿o no?

Publicado: Vie 16 Jul 2010 9:26 pm
por Invitado
Que ya no cuela. O sois españoles o no lo sois. Lo del "Estado Español" o lo de relaciones de "Cataluña y España" te podrá sonar idílico catalán, pero a mi me huele a milonga. Por supuesto que hay catalanes geniales, Vidal Cuadras, Albert Boadella, Ciutadans y cientos de miles de catalanes y españoles que no se han dejado abducir por los nazi onalistas. La oligocracia catalana de toda la vida os está utilizando con la tontería de la nación (creada de la nada). Lo más triste es que han conseguido asimilarse a Cataluña, de éste modo están blindados, el que se mete con ellos y con sus ideas se mete con Cataluña, con lo que no les hace falta más que estimular el cerebro reptiliano de las masas para que les sigan enfervorecidas. Que sois diferentes...pues yo creo que son más diferentes los gallegos o los andaluces... ¿y qué? Con el cuento del nacionalismo hay mucha gente que se está llenando los bolsillos cosa que mí me daría igual si no me perjudicara porque ya sois mayorcitos, pero me importa un bledo que el tatarabuelo de Mas fuera discriminado por mi tatarabuelo, ¿porqué no nos remontamos a los fenicios? ¿Agravios históricos? Pamplinas para obtener privilegios y prebendas inmerecidas. Yo hace años que no compro nada catalán, pero es una opción personal, prefiero que mi IVA se quede en España España y no en una parte del Estado en la que va a servir para que cuatro oligarcas utilicen el dinero para montar escuelas, televisiones y periódicos sediciosos.

Publicado: Vie 16 Jul 2010 11:13 pm
por Carlos Valiña
Entrando al trapo:

a) La perspectiva del problema.

Pienso que alguien que vive en Cataluña tiene una mejor perspectiva del problema que alguien que vive fuera y no conoce aquella realidad mas que por los periodicos.

Estar dentro no significa estar abducido, ejemplo Boadella.

En consecuencia creo que los que vivimos fuera de Cataluña y no conocemos aquella realidad de primera mano debemos ser muy prudentes a la hora de juzgarla.

Ciertamente quien esta todo el dia dentro y sometido a un machaqueo politico nacionalista tambien puede ver alterado su punto de vista, y aunque tambien nosotros tenemos aqui el machaqueo del nacionalismo español, lo es en menor medida. Sin embargo alli tambien llega el largo brazo del nacionalismo español, asi que en conjunto yo creo, que el que vive en Cataluña tiene una perspectiva mucho mas ajustada de las cosas.

Por ejemplo cuando algun forero dice que no compra productos catalanes, no cae en que perjudica a los que suministran las materias primas desde toda España o a los trabajadores extremeños y andaluces que tienen en sus fabricas.

A mi juicio quienes estan fuera se guian mas por la emocion que por el analisis mientras que quienes estan dentro han tenido que aclararse consigo mismos y elegir una identidad y ese es muchas veces un proceso doloroso o cuando menos dificil, sea sentirse de un lado, del otro, de los dos por igual o de uno mas que de de otro.

En mi opinion un estado español respetuoso con las comunidades autonomas, tendria que enseñar en la escuela las cuatro lenguas nacionales. Unas Comunidades Autonomas respetuosas con el estado deberian enseñar las cuatro lenguas y ademas la geografia de todo el estado y no solo la suya propia.

El problema de base

El sentimiento nacionalista aunque se consagra oficialmente en el siglo XIX con el romanticismo, tiene una raiz mas antigua. La resistencia de los griegos a caer bajo la egida persa y convertirse en una provincia mas del imperio persa es un ejemplo claro de nacionalismo. La historia esta llena de ejemplos como este.

El analisis intrahistorico de los sentimientos nacionalistas de la poblacion que ha ocupado un determinado lugar, y cuyo precipitado son las actuales fronteras es una de las razones que suelen dar lugar a que las cosas se envenenen.

En Gibraltar se hizo un referendum para ver cuantos querian unirse a España y votaron 3 personas a favor. En Kossovo, solar tradicional de los serbios, algo asi como nuestra Asturias-Covadonga de la reconquista, llego un momento en que la poblacion de etnia albanesa alcanzo el 90% y la provincia se perdio para Serbia.

Por eso a mi juicio cuando uno se acerca al problema debe hacerlo exclusivamente con una perspectiva de presente.

Dicho de otro modo, hay que preguntarle a la gente. ¿Usted que quiere ser? Y si la gente no quiere ser serbio sino kossovar, sino quiere ser checoeslovaco sino eslovaco, pues hay que crear una federacion, o incluso partir el pais. Hay que oir a la gente y hay que oirla ahora y dentro de 10 años y de veinte.

Esto es lo que se hizo en Canada. En la parte francofona, existia un movimiento fuerte de independencia del Quebec Frances. Los Canadienses dieron mucha autonomia a Quebec, incluso con ciertas facultades de representacion internacional, protegieron la lengua francesa y las tradiciones, y convocaron varios referendums, tantas veces cuantas los pidio una parte de la significativa de la sociedad, no contentos con eso el TC elaboro una jurisprudencia segun la cual si lo pedia una parte significativa de la gente (no de la "sociedad quebeçois" que es un timo politico) habria que dar la independencia (aunque no especifico porcentajes) y lo mejor fue lo que hicieron los anglo parlantes, los que vivian fuera del Quebec, ya que en lugar de dejar de comprar productos del canada frances, organizaron una caravana festiva por la union de ambos pueblos, que fue recorriendo toda aquella zona e invitandoles a seguir unidos en un ambiente de alegria y hermandad.

Situados ante la tesitura de irse libremente si querian, o seguir con una gente que los queria de corazon y los respetaba se quedaron y el ultimo referendum fue derrotado y por mucho.

La ponzoña politica

En España el problema de base no se ha intentado solucionar por la via Canadiense, sino por la via Milosevic. Del mismo modo que la actuacion desmedida del regimen serbio para eliminar los signos distintivos de la cultura albaneso-kossovar termino produciendo el efecto contrario al pretendido, aqui desde Felipe V por lo menos se ha recurrido a medidas centralistas de toda indole para ahogar todo hecho diferencial.

Todos conocemos casos en esta linea. Por ejemplo si en un colegio gallego de curas un niño decia una palabra en gallego le daban un tortazo que lo mandaban al centro del patio y en determinados momentos de nuestra historia la represion ha incluido la muerte.

Pero con arreglo al conocido principio de accion y reaccion tambien en determinadas comunidades autonomas se ha alterado la historia, se ha impuesto la lengua vernacula en zonas que jamas la hablaron y asi sucesivamente. Tambien desde esta reaccion se ha sembrado a veces la muerte.

Y esta actuacion no queda solo dentro de las fronteras naturales de cada uno de ellos. El nacionalismo español ha presionado duro alli, pero tambien el autonomico lo ha hecho a la viceversa. Por ejemplo en periodicos nacionales como el Pais, pone LLeida y no Lerida. Mi grafia es Lerida, como es Londres y no London. Podria admitir Lerida (Lleida) o Lleida (Lerida) porque son ciudades de nuestro pais y podria comprender que en la edicion catalana figurara LLeida y en la de fuera Lerida, pero no, solo figura LLeida, como antes solo figuraba San Baudilio de LLobregat y no San Boi de LLobregat y me cuesta creer que Boi se traduzca por Baudilio.

Historicamente la capacidad de presion del nacionalismo español sobre el autonomico ha sido mucho mayor que a la viceversa y en buena medida lo ha seguido siendo en estos años. El gallego se muere entre la gente joven por ejemplo, el cine en cataluña no esta en catalan y asi podriamos seguir.

Cualquier padre yo el primero, prefiere que su hijo aprenda ingles y frances antes que catalan y frances (error seguramente porque pierde opciones en un mercado rico de 7 millones de clientes) pero no siempre conseguimos pensar con la cabeza. ESto es un hecho estructural (no como en Belgica que estan al 50%) que presiona en favor de la uniformidad "española" y hay otros muchos, numero de publicaciones, mercados, medios de comunicacion.... etc.

Todo esto nos deja al margen incluso de la componente romantico nacionalista, ante una realidad que es incluso global, el hecho minoritario diferencial es sistematicamente eliminado. Todos los dias se pierden lenguas, se pierden variedades de trigo, etc.

Yo puedo entender que alguien que ame la lengua en que su madre le cantaba las nanas, que alguien que aprendio a hablar en ella se sienta hostigado y se revuelva.

Y aqui es donde interviene la politica, porque la lucha individual poco aporta en tan desigual pulso. Las sociedades se organizan mediante la politica y los politicos y estos sirven fundamentalmente a intereses economicos.

Por ejemplo el follon nacionalista autonomico ha sido muy fuerte en comunidades ricas Cataluña o Vascongadas, donde los inmigrantes llegaban y trataban de emular a esa "gente superior" (como los iberos con los romanos) y ponian a los hijos iñaki y jordi.

En Galicia donde la burguesia rica minoritaria era castellanohablante, el gallego era considera lengua de catetos y sus propios hablantes se avergonzaban profundamente de usarla. Intentaban parecerse a los castellanos para elevarse socialmente y la propia lengua normativa oficial era una chapuza. Por ejemplo la primera vez que un primo de mi padre vio la Television Gallega y escucho como hablaban dijo, esos son castellanos disfrazados de gallegos.

Al final quien tiene el poder sirve a determinados intereses economicos y el poder se convierte en algo goloso. La derecha autonomica en las comunidades ricas, algo mas moderna que la otra en 1978 se envuelve en la bandera nacionalista para sacar votos y en las comunidades ricas lo consigue.

¿La apoyo la gente para que lucharan por salvar sus hechos diferenciales, o una vez llegados se pusieron al tema porque rentaba votos?

A estas alturas da igual. Ya es historia.

El resultado de años de concienciacion, ha reequilibrado un poco, yo creo que no del todo, siglos de intentos de uniformizacion.

A los que somos de fuera nos duele ver como en esta linea se llega a incurrir en claros excesos, perio es que no es facil saber hasta donde hay que mas que compensar a las lenguas aplastadas, (las lenguas son el principal signo distintivo en la actualidad, ya no lo es la ropa, ni las comidas, ni la forma de ser) sin pasarse.

Tambien somos conscientes de que la deriva politica, la huida hacia adelante para ganar votos lleva a comportamientos esquizofrenicos y populistas, por parte de unos y de otros, y al final crispa las cosas mucho mas alla de lo que los ciudadanos querrian.

La unica via racional para superar el problema es la abolicion de fronteras, la supresion de la soberania nacional para disolverla en organos supranacionales, la recuperacion de competencias autonomicas por parte de organismos internacionales, y sobre todo la educacion, es decir, que la gente sepa distinguir lo que hay de manipulador de los discursos de unos y otros y se limite a ir cambiando de cuando en cuando de mayoria politica para corregir los excesos de los anteriores, o como sucede en Italia para funcionar a pesar de los politicos.

Y si un dia da la sensacion de que alguien se quiere independizar, poner un trapo de colores en su ventana, tener una seleccion de futbol, y ser feliz sintiendose plenamente lleno con eso, se merece el mismo respeto que pedimos para nosotros para nuestro trapo y nuestra seleccion. Y si un dia son muchos los que eso piensan pues yo abogo porque se vote el tema, invitarles y pedirles por favor que se queden con nosotros, y si se quieren ir por mayoria clara, desearles mucha suerte y sobre todo recordarles que si un dia quieren volver, o no les importa que nos vayamos todos para alla con su bandera y su himno y su capital, a poco que nos respeten el idioma (mas que nada por comodidad y utilidad en el mundo) para alla que nos vamos.

Saludos.

Publicado: Vie 16 Jul 2010 11:23 pm
por Invitado
Si una cuestión se puede contestar en dos líneas, emplear tres folios es un desperdicio y la mejor estrategia para que no se lea lo que se dice.

Autor: un tal Vigundi

Manu militari

Publicado: Vie 16 Jul 2010 11:56 pm
por PipelineR
: x

Publicado: Sab 17 Jul 2010 12:16 am
por Invitado
Por ejemplo cuando algun forero dice que no compra productos catalanes, no cae en que perjudica a los que suministran las materias primas desde toda España o a los trabajadores extremeños y andaluces que tienen en sus fabricas.

Cuando alguien compra productos catalanes no cae en que lo hace en detrimento de productos españoles. ¿Porqué comprar en Caprabo cuando puedes comprar en Mercadona? ¿Porqué comprar cava catalán cuando el aragonés es mejor? ¿Porqué no pasarte a sidra El Gaitero?¿Porqué comprar un Seat cuando puedes comprar Opel o Citroen? ¿Creeis que desde la ( tremendamente superpolitizada y mediatizada) tv catalana no fomentan el consumo de productos "nacionales" de Catalunya? ¿No han boicoteado hasta la extenuación el AVE Madrid-Valencia? En el fondo todo es cuestión de pasta, lobbys de presión y manipulación de las masas.
Seguro que un catalán puede montar una empresa en Albacete, pero si un Murciano por ejemplo va a Cataluña ¿Le sería fácil?.
Lo siento, pienso que los (escasos) beneficios o impuestos de mis compras están mejor empleados en Segovia haciendo carreteras que en las embajadas de Carod o en escuelas de catalán en el Rosellón.
España no se rompe. Ya se ha roto.
Si se independizan que se lleven su deuda (el 26% de la deuda total de todas las comunidades)

Publicado: Sab 17 Jul 2010 1:21 am
por Invitado
Soy extremeño, con familia en Barcelona. He visitado Cataluña varias veces en los últimos años y, efectivamente, no hemos tenido problemas con la lengua ni con la gente en tiendas, museos, mercados, etc. He percibido que en la actualidad la población, en su mayoría, no demanda el separatismo. Mi tío, un jubilado extremeño, va a diario a un hogar de pensionistas a echar su partida de dominó y dice que allí acude gente de todos los sitios, se habla el español sin más rodeos y no es un tema de interés general la política nacionalista.

Pero lo que ocurre es que se está fraguando un conflicto futuro. De seguir así las cosas, los políticos separatistas recogerán los frutos de lo que ahora están sembrando cuando los que son niños ahora alcancen la edad adulta. Me temo que estos sí que van a salir diferentes.

Por otro lado, la reacción anti-catalanista (que algunos denunciais) por parte del resto del país, es la respuesta natural a las manifestaciones de algunos políticos. O es que se puede aguantar que el tal Carod Rovira pactase con los innombrables criminales vascos que podían matar en cualquier sitio menos en Catalunya, o que se desplazase a Nueva York para decir que no se deberían dar los Juegos Olímpicos a Madrid. O todo lo relativo a las selecciones autonómicas... pero luego el Barcelona de fútbol y baloncesto (dos equipazos, por cierto) se apuntan a la liga española. En coherencia no deberían hacerlo, limitándose a jugar con los equipos de su mini país.

A veces imagino que en el futuro algún territorio de España se escindirá, pero inmediatamente pondrá todo su empeño en firmar tratados económicos y hasta de hermanamiento con el resto de país para dar salida a sus productos o para la asistencia sanitaria... y me hace mucha gracia.

Adiós Montilla, adiós

Publicado: Sab 17 Jul 2010 1:32 am
por Constitucionalista
¿Cómo?, ¿Sentimiento nacionalista? ¿Hecho diferenciador? ¿Bilateralidad? No, hombre no. Lo único importante es la pela. La pela es la pela.
Atención, pregunta ¿Cómo podemos seguir chupando de la teta estatal?
Respuesta.- Exigiendo la independencia.
¿Pero queremos, realmente la independencia?
Bueno, lo que realmente queremos es que nos sigan dando cada día más recursos para alimentar nuestros insaciables bolsillos.

Boadella lo ha expuesto con suma claridad. Si a la Generalitat de Cataluña se le deja claro que del Estado español no va a salir más dinero para financiar proyectos anticonstitucionales, en cuatro días se acaba el vodevil esperpéntico que impide, entre otras cosas, que en esa parte de España haya españoles que no puedan educar a sus hijos en español.
Llevamos 35 años haciendo encaje de bolillos para contentar a los catalanistas. Cada vez están más crecidos, ahora incluso en Madrid, en las instituciones nacionales, como el Senado hay que hablar catalán. Sí hombre, sí. Y qué más. El recorrido ya se ha acabado. Si se quieren separar que lo hagan pero no a costa del presupuesto de todos los españoles.
Adios Carod, adiós. Adiós Montilla, adiós. Adiós al tercero que no me acuerdo, adiós.
Ah, y si hay catalanes que se quieren quedar en España que se queden con nosotros.
Los catalanes de la selección española son un ejemplo

Pau Gasol

Publicado: Sab 17 Jul 2010 2:00 am
por PipelineR
: x

Publicado: Sab 17 Jul 2010 1:13 pm
por Otro madriles
Lo que está en regresión desde los años noventa es el centralismo uniformador.

Norte de Italia.
Francia comienza a abrir la mano en sus departamentos más rebeldes.
Escisión de Checoslovaquia.
Referéndums en Québec.
Ruptura violenta de Yugoslavia.
Bélgica al borde de la desaparición.
En Escocia cada día tiene mayor fuerza el independentismo.

¿alguien duda de la existencia de Estados Unidos de América como un país? y hay 50 poderes ejecutivos, 50 poderes legislativos y 50 poderes judiciales. Y no, el tamaño no importa, esto es así desde el principio en el siglo XVIII. Fue su forma de afrontar la diversidad política, cultural y poblacional de las trece colonias. Pero es un país no cuestionado. Como lo es Suiza.
No es el caso de Bélgica, camino de la desaparición. Y no es el caso de España, que de seguir por este camino volverá al cantonalismo independentista cutre y salchichero.

Eso sí, siempre nos quedan los tanques y los salvapatrias. Ya nos lo han recordado por ahí arriba. La gente dispuesta a arrollar con las armas y los estados de excepción por encima de la voluntad de la gente. ¿Venceréis? Quizá. Pero no convenceréis.

Parece mentira que después de 30 años el uniformismo siga vigente en un lugar como éste, nada uniforme. Parece mentira que gente formada y educada caiga en los topicazos constantes que han hecho tanto daño desde el conde duque de Olivares, que son los que abrieron el camino al luego victorioso Felipe V. Pues nada, vivan los tanques, muera la inteligencia y viva la muerte.

Publicado: Sab 17 Jul 2010 2:23 pm
por Invitado
No entiendo porque haceis casos del discurso politico y de personajes como Carod y otros de la misma calaña...........

Aqui en Catalunya no sobra nadie y el discurso independentista es seguido por 100.000 personas que son los que han votado a ERC.

El resto estamos trabajando e intentando superar la crisis economica como todo el mundo.

Publicado: Dom 18 Jul 2010 1:20 pm
por chema
No nos enfrasquemos en luchas dialecticas, la culpa de todo este envolado lo tiene el mentiroso de Zapatero, el que miente mas que habla. Sin entrar en el tema de la crisis (porque mira que ha mentido ahi el hombre!!)

En el tema catalàn , el muy bravucón y siempre con talante, dijo, no lo olvidemos en un mitin politico de partido que se aprobaria el estatuto que viniera de cataluña...y en esas estamos. Sacó pecho cuando se aprobó en el Congreso asegurando que estaba impioluto de todo sesgo de inconstitucionalidad y ahora cuando el TC (no olvidemos las presiones que la presidente Emilia casas ha sufrido por por ese partido para que el TC diera el ok al estatuto, me acuerdo ahora de la monumental bronca que le echó la vice en un desfilo militar y todo grabado por las camaras de television).

En fin, el presidente del gobierno quiso arrancar votos en Cataluña y al mismo tiempo agradecer que Gracias a los votos de los compromisarios catalanes fue elegido presidente del partido y por ende Presidente del gobierno, y abrió una discusion sobre nuevas competencias de las CCAA que no era peticion de la mayoria de los ciudadanos...el resto ya lo sabemos, mas enfrentamiento entre españoles de uno y otro sitio. Y mientras tanto el erre que erre, si el TC dice que son incosntitucionales varios articulos (y en mi opinion se ha quedado corto y la sentencia esta muy rebajada) el sigue a los uyo, que se reformaran las leyes para que cataluña tenga el Estatuto que quiera (y basicamente mas dinero, que parece que no le gusta que cuando se les estropea el cercanias le vayn a llorar a pedir mas ayuditas)
Ya esta bien señores, somos españoles todos y todas y a quien tenga dudas que mire su DNI o sino que se exilie

Publicado: Dom 18 Jul 2010 8:49 pm
por Invitado
El BOE de 17 de julio de 2010

http://www.boe.es/boe/dias/2010/07/17

publica 15 leyes sobre cesión de tributos del Estado a las (15) CCAAs (no por orden alfabético, sino la primera la de Cataluña, ya con tanta presión ni las formas correctas guardan), inmediatamente a conocerse la STC.


Convencido me hallo: Las casualidades no existen.

Podeis dejar los esfuerzos dialecticos y de bla, bla, bla

¿Qué es lo primero (único) que interesa, de verdad?

Se ha dicho más arriba (oligarcas, etc, pero en definitiva: la pela)

"Cuando alguien quiere comer separado, es para comer más"

(José Bono, dixit)

Saluditos

PD
¿Vais saliendo ya de sala, o vais a esperar a que os saquen?
Al hilo de lo de la pela es lo unico que interesa (como explicación de la gran mayoría de los enigmas humanos)
¿Tendrán que ver los posicionamientos de cada SJ sobre salir ya o no, con los 60 euros de sustituciones?
¿Y los posicionamientos de los de Gobierno y Coordinadores con la productividad que cobran por no suspensiones de vistas, tendrán algo/todo que ver?

Publicado: Jue 09 Sep 2010 9:41 pm
por Invitado
Yo hace años que me dejo las pestañas con las etiquetas para no comprar nada catalán...

"Made in Cat": con este nombre, Caprabo ha lanzado por segundo año su campaña de descuentos para productos catalanes en sus establecimientos de aquella comunidad autónoma. Con 485 referencias de 170 marcas, la iniciativa busca potenciar el consumo de estos artículos.

El problema es que algunos de los proveedores de Caprabo (propiedad de Eroski) no están de acuerdo y se sienten discriminados con la medida que hará más difícil para sus productos llegar a las cestas de la compra de los catalanes. Según recoge Cotizalia, productores del resto de España se quedan alegando que "los productos no catalanes" estarán presentados de forma secundaria en el supermercado y no se beneficiarán de descuentos. Lo que perjudicará a "otros proveedores por las pérdidas de ventas de los productos que no son catalanes. Nos obliga a vender en otros lugares o a bajar precios en plena crisis del consumo".

El proyecto cuenta con 485 referencias -un 7% más que en la campaña de 2009- de más de un centenar de proveedores y de 170 marcas, y con una rebaja en los precios de hasta el 50%. La iniciativa se lleva a cabo en los 265 supermercados de Caprabo en Cataluña, informa Europa Press.

Las campañas anteriores han resultado exitosas, lo que ha supuesto incrementar en un 38% las ventas de estos productos, en los que se incluyen artículos con Indicación Geográfica Protegida (IGP) y Denominaciones de Origen (DOP).

Según ha informado la propia compañía, Caprabo consolida así su estrategia de apoyar a los proveedores catalanes, por lo que vende la cuarta parte del total del vino y cava catalán que se comercializa en Cataluña y es la única cadena de supermercados que vende carne de ternera con el distintivo Provedella, que agrupa a los productores de carne de ternera de Cataluña.

Publicado: Vie 10 Sep 2010 10:46 am
por Paleto
Acabáramos, una marca catalana no puede promocionar productos catalanes. Vaya tela, definitivamente se ha perdido el norte. Ahora cuando vaya a La Rioja exigiré que en las bodegas expongan en el lugar más visible los Ribera de Duero, porque en caso contrario sentiré asco del chovinismo impresentable de los riojanos. Y cuando vaya de vacaciones a O Grove, esperaré que la carne que ofrezcan en primer lugar sea la de los verdes pastos de Asturias, porque joder con estos gallegos que se han creído que pueden priorizar en sus tiendas los productos gallegos..¿están locos estos gallegos?
Señores, seriedad. Si yo fuera de Madrid, y tuviera una distribuidora, priorizaría los productos de Madrid. ¿O ahora también existe el derecho constitucional a la igualdad entre las sopas de sobre respecto de su colocación en las estanterías del supermercado?
Señores, CAPRABO es una empresa privada que puede colocar en sus estanterías el producto del modo que le plazca, y quien quiera que compre allí, y quien quiera que no.
Yo, compañero, también leo Libertad Digital, pero con cierto espíritu crítico.
Y la verdad que dejarse las pestañas por evitar comprar, por ejemplo, Nescafé, es una soberana tontería, ya que muchos transportistas del resto de la península dependen en su pan diario del buen funcionamiento de la marca, además de que por si no lo sabes Nestlé hace años que es objeto hace años de una campaña de acoso por parte del nacionalismo más rancio para que etiquete en catalán, campaña que incluye por ejemplo pintadas insultantes a la entrada de Barcelona por la Avda. Diagonal, cerca de su sede. El tema es mucho más complejo que las simplezas de la rancia derechona centralista española. Al no comprar Nescafé perjudicas al aragonés que le provee de materia prima, y además perjudicas a una marca cuya directiva se ha caracterizado por ser contraria al nacionalismo catalán. La ignorancia es tremendamente osada, sobre todo cuando es propiciada por la lectura acrítica de medios tendenciosos.
Saludos.

Publicado: Vie 10 Sep 2010 11:32 am
por Invitado
Pero ocurre que hay otro factor a tener en cuenta, cuando compras un producto elaborado en Cataluña el 100% del IVA va a parar exclusivamente al territorio catalán, cunado está elaborado en otro territorio incluso en el extranjero el IVA va a para a todo el territorio nacional.

Publicado: Vie 10 Sep 2010 11:36 am
por Susana93
A mi personalmente me gusta que en mi casa se consuman los mejores productos, pues no quiero otra cosa ni para mi ni para los míos, así que por motivos políticos no me pienso molestar en miras las etiquetas más que para ver el contenido nutricional. Solo me faltaba privar a mis hijos de un buen atún en lata o privarme a mi (que soy la que lo usa) de un buen limpiasuelos porque vengan de un sitio que la gente me cae mal. Llámame sibarita, pero me trae sin cuidado la procedencia autonómica de los productos (dejando de lado temas como el del aceite de palma y la explotación humana o natural en el origen) y primo la calidad por encima de otras consideraciones. Y no me gusta ni uno ni otro, pero te aseguro que si para mi paladar fuese mejor el cava que el champán, no dudaría ni un momento porque la vida son 4 días y no está la cosa para amargarse el gaznate por cuestiones autonómicas. Una vez leí a un gran político de derechas (extranjero) afirmar que en el ocaso de su existencia se lamentaba de no haber tenido tan claras las prioridades en la vida como las tenía en su ancianidad. Decía que sólo deberían preocuparnos de verdad las cosas en las que pensaríamos si nos dejaran un día entero en la cama del hospital sabiendo que esa noche moriríamos. Recordaríamos, básicamente, a la familia, a los amigos...y poco más. Desde luego que no recordaríamos si compramos o no berberechos de Lérida, y menos aún recordaríamos al Sr. Carod. Así que chicos, preocupémonos por otras cosas, la familia, los amigos, acaso la dignidad profesional de los SJ...y dejémos que los políticos y los periodistas se lo monten a costa de los que les siguen con la mente en blanco.

Publicado: Vie 10 Sep 2010 11:55 am
por Invitado
Susana93 escribió:... porque vengan de un sitio que la gente me cae mal.
Ahí está. ¿Cómo puede alguien supuestamente ilustrado tomar una decisión tan estúpida?
Una cosa es que se tengan pre-jucios sobre los sitios (que nunca son buenos), otra es tratar a alguien por su procedencia antes de conocerlo... pero pretender "castigar" a todo quisque de un territorio por titulares de periódico define perfectamente el IQ de su autor.

Que además se vanagloria públicamente de ello.

Y luego reclama para sí el privilegio de "autoridad" del Estado... sobre todo el territorio. Genial.
Susana93 escribió:...y dejémos que los políticos y los periodistas se lo monten a costa de los que les siguen con la mente en blanco.
Ese es el problema, Susana. Que hay demasiada gente con la mente en blanco, que viven leyendo acríticamente el titular del día para, acto seguido, vocearlo y vivirlo. Convencidos de estar en posesión de la verdad de la vida, la única, la suya... que es la del titular.

Publicado: Vie 10 Sep 2010 2:23 pm
por Candido.
Tas estupido es comprar un producto por ser de un sitio como no hacerlo porque si lo es.
Regla aplicable no solo a nuestras autonomias si no a todo el mundo. Que amables y simpaticos son nuestros agricultores, a los que todo el mundo apoya pensando en el mito del paraiso rural forjado a comienzos de la industrialización, pero como traigan los tomates de marruecos o los platanos de venezuela se convierten en unos feroces proteccionistas, porque ellos son honrados trabajadores (y no empresarios que es lo que en realidad son) y los de fuera son terrorifcas multinacionales.
Como consumidores nuestro deber es cosumir los mejores (o que mas nos guste) productos al mejor precio posible, defender que haya libertad de horarios para que podamos comprar cuand queramos o podamos, etcétera
Lo triste es que en este pais haya tal numero de personas afectadsa de idocia que a una marca le resulte rentable ese tipo de publicidad.
Saludos comparativos.

Publicado: Vie 10 Sep 2010 3:05 pm
por Ilustrado
Pues yo, que me considero persona Ilustrada, en uso de mi libertad, me permito odiar a los catalanes separatistas, porque estoy en mi derecho de odiar a quien me salga de mi ilustrada voluntad.

Por ello no compro ni consumo nada que provenga de Cataluña.

Saludos ilustremente libres.

Publicado: Vie 10 Sep 2010 5:47 pm
por Invitado
Candido. escribió: Lo triste es que en este pais haya tal numero de personas afectadsa de idocia que a una marca le resulte rentable ese tipo de publicidad.
Saludos comparativos.
De acuerdo con Candido.
Por cierto, tras leer el mensaje posterior al de Candido. , aunque suponga cambiar de tema y quizá otro hilo, en la última convocatoria de oposiciones he visto que han cambiado el turno de discapacitados, en el sentido de incluir una cuota obligatoria para discapacitados psíquicos. No es broma, echadle un ojo.
Gracias.