NO ENTRAR EN SALA
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Al invitado preocupado por la "dignidad":
No tiene sentido que trates de buscarme en contradicciones en punto al dinero. Nadie esta libre de incurrir en ellas pero en este punto mi postura es facil de entender, te la repito.
a) Lo que se ha hecho con los Secretarios de Tercera es una VERGUENZA y cada dia pesa sobre nosotros como un BALDON. Si a mi me reciben en el Ministerio, lo que haria seria pedir en primer lugar el compromiso inmediato de rectificar esa CABRONADA y si me dicen que no me voy sobre la marcha.
b) A mi pedir mas dinero por las Funciones que me van a dar me parece que no tiene sentido pues no lo merecen en cuanto que son cutre funciones, y ademas es inmoral con la que esta cayendo.
c) Yo creo que es una verguenza que nos hayan bajado el sueldo en poder adquisitivo y que nos debian subir el sueldo para corregir ese problema, pues es de su cuenta si nos tienen infrautilizados o de florero y no sera porque les hayamos pedido un papel en la Funcion.
d) Yo pido funciones de verdad. Resolutivas y que sirvan para utilizar mi preparacion juridica y apoyar alli donde realmente hace falta. Y cuando me las den que me las paguen.
Ahora te pregunto yo:
a) Tu no estas en tercera. ¿Estas dispuesto a que te paguen un poco menos y se acabe con los Secretarios de Tercera mil euristas si o no?
b) ¿Piensas que liberando al Juez de un monton de firma que ahora hacen los Funcionarios y que pasas a firmar tu estas legitimado para pedir una subida de sueldo, por este solo hecho?
c) ¿Estas de acuerdo con la perdida de poder adquisitivo que hemos sufrido desde 1990 para aca, o convienes conmigo en que mientras nuestros representantes nos vendian la moto de que teniamos subidas de sueldo en realidad nos bajaban año tras año?
Porque las subidas de los Jueces han sido para no perder poder adquisitivo, no te confundas, ya que ellos son fuertes y las obtienen.
d) ¿Estas de acuerdo conque nos den funciones resolutivas de verdad, de fondo, y que la sociedad valora, o crees que el chocolate del loro de la reforma nos va a salvar de una pronta gestorizacion?
Hala.
Cuando me hayas respondido, sabremos ambos lo que piensa el otro y podremos debatir.
Si no respondes pues que quieres que te diga, como poco no me parecera una actitud muy digna.
Saludos. Carlos.
No tiene sentido que trates de buscarme en contradicciones en punto al dinero. Nadie esta libre de incurrir en ellas pero en este punto mi postura es facil de entender, te la repito.
a) Lo que se ha hecho con los Secretarios de Tercera es una VERGUENZA y cada dia pesa sobre nosotros como un BALDON. Si a mi me reciben en el Ministerio, lo que haria seria pedir en primer lugar el compromiso inmediato de rectificar esa CABRONADA y si me dicen que no me voy sobre la marcha.
b) A mi pedir mas dinero por las Funciones que me van a dar me parece que no tiene sentido pues no lo merecen en cuanto que son cutre funciones, y ademas es inmoral con la que esta cayendo.
c) Yo creo que es una verguenza que nos hayan bajado el sueldo en poder adquisitivo y que nos debian subir el sueldo para corregir ese problema, pues es de su cuenta si nos tienen infrautilizados o de florero y no sera porque les hayamos pedido un papel en la Funcion.
d) Yo pido funciones de verdad. Resolutivas y que sirvan para utilizar mi preparacion juridica y apoyar alli donde realmente hace falta. Y cuando me las den que me las paguen.
Ahora te pregunto yo:
a) Tu no estas en tercera. ¿Estas dispuesto a que te paguen un poco menos y se acabe con los Secretarios de Tercera mil euristas si o no?
b) ¿Piensas que liberando al Juez de un monton de firma que ahora hacen los Funcionarios y que pasas a firmar tu estas legitimado para pedir una subida de sueldo, por este solo hecho?
c) ¿Estas de acuerdo con la perdida de poder adquisitivo que hemos sufrido desde 1990 para aca, o convienes conmigo en que mientras nuestros representantes nos vendian la moto de que teniamos subidas de sueldo en realidad nos bajaban año tras año?
Porque las subidas de los Jueces han sido para no perder poder adquisitivo, no te confundas, ya que ellos son fuertes y las obtienen.
d) ¿Estas de acuerdo conque nos den funciones resolutivas de verdad, de fondo, y que la sociedad valora, o crees que el chocolate del loro de la reforma nos va a salvar de una pronta gestorizacion?
Hala.
Cuando me hayas respondido, sabremos ambos lo que piensa el otro y podremos debatir.
Si no respondes pues que quieres que te diga, como poco no me parecera una actitud muy digna.
Saludos. Carlos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
b) ¿Piensas que liberando al Juez de un monton de firma que ahora hacen los Funcionarios y que pasas a firmar tu estas legitimado para pedir una subida de sueldo, por este solo hecho?
pues sí claro que estoy legitimado para pedir aumento de sueldo dado que se ha incrementado mi responsabilidad.
Además en este mismo momento los jueces están cobrando productividad por autos que tu dices ponen los funcionarios, y que a partir de mayo será nuestra responsabilidad.
A mayor responsabilidad, mayor sueldo.
Vamos que ya está bien de hacer el canelo
el digno
Te contesto con mi alias.
Efectivamente soy un Secretario de Tercera que tiene que ver como un gestor del Registro Civil gana más que yo o como un secretario sustituto en plaza de Segunda gana más que yo sin tener que esperar siete años.
Como con la situación económica a los Fiscales y a Jueces les han subido el sueldo, y como yo soy el más digno de todo el orbe te contesto que por supuesto quiero no sólo que no se me suba el sueldo, sino que apoyo tu propuesta, que me quiten el 50%, no que es poco digno, el 75 % de mi sueldo para darselo a los jueces por quitarles las tareas indignas que yo asumiré, que como son indignas quiero que me bajen el sueldo, ya que como todas mis funciones son indignas quiero trabajar gratis, por cada sentencia que registre que me quiten 5 euros porque es indigno para un Secretario judicial y por cada mandamiento que me quiten el importe del mismo. Que se lo den a los gestores que son indignos y que modifiquen la constitución para que junto con el Fiscal sea garante de la legalidad.
Mira mi intención no es abrir un debate porque es indigno de mi y no merece la pena que se conteste a lo que planteo. Me parece indigno querer rebajar el sueldo a un Secretario de Segunda para darselo al de tercera. Aunque para ti lo indigno es subir el sueldo al de tercera para equipararlo al de Segunda, son dos puntos de vista distintos. Lo que me parece normal es que nos equiparen por arriba, no por abajo, que suban a los de Tercera y no bajen a los de Segunda. Si tu estás dispuesto a bajarte el sueldo insto comunícalo al Ministerio y entonces hablamos hasta entonces palabrería.Pero insisto no soy digno de que entres en mi debate pero una palabra tuya bastará para sanar todos los males Secretariales. (Indignos todos nostros por hacer funciones indignas) No espero una respuesta porque por mi parte no la vas a tener.
Efectivamente soy un Secretario de Tercera que tiene que ver como un gestor del Registro Civil gana más que yo o como un secretario sustituto en plaza de Segunda gana más que yo sin tener que esperar siete años.
Como con la situación económica a los Fiscales y a Jueces les han subido el sueldo, y como yo soy el más digno de todo el orbe te contesto que por supuesto quiero no sólo que no se me suba el sueldo, sino que apoyo tu propuesta, que me quiten el 50%, no que es poco digno, el 75 % de mi sueldo para darselo a los jueces por quitarles las tareas indignas que yo asumiré, que como son indignas quiero que me bajen el sueldo, ya que como todas mis funciones son indignas quiero trabajar gratis, por cada sentencia que registre que me quiten 5 euros porque es indigno para un Secretario judicial y por cada mandamiento que me quiten el importe del mismo. Que se lo den a los gestores que son indignos y que modifiquen la constitución para que junto con el Fiscal sea garante de la legalidad.
Mira mi intención no es abrir un debate porque es indigno de mi y no merece la pena que se conteste a lo que planteo. Me parece indigno querer rebajar el sueldo a un Secretario de Segunda para darselo al de tercera. Aunque para ti lo indigno es subir el sueldo al de tercera para equipararlo al de Segunda, son dos puntos de vista distintos. Lo que me parece normal es que nos equiparen por arriba, no por abajo, que suban a los de Tercera y no bajen a los de Segunda. Si tu estás dispuesto a bajarte el sueldo insto comunícalo al Ministerio y entonces hablamos hasta entonces palabrería.Pero insisto no soy digno de que entres en mi debate pero una palabra tuya bastará para sanar todos los males Secretariales. (Indignos todos nostros por hacer funciones indignas) No espero una respuesta porque por mi parte no la vas a tener.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Te entiendo pero no puedo compartir tu criterio en lo esencial.
Segun tu nos tienen que pagar mas porque ahora parte de la firma del Juez la vamos a sacar nosotros aunque la hagan los Funcionarios (como cuando nos dijeron que firmaramos los exhortos) y esto nos va a suponer mas responsabilidad.
Ciertamente la posicion es mas expuesta, porque antes no le tiraban al Juez y ahora por ser nosotros si tiraran.
Pero es que la unica justificacion de nuestro sueldo actual es precisamente esa, servir de puching ball y para eso estamos bastante bien pagados., aunque nos la decupliquen seguimos estando bien pagados.
Con un ejemplo lo veras mas claro. Imagina que en vez de un caso Juana Galvez pasamos a tener 10 al año. Somos 3000. Podemos hacer un fondo y pagar a los "diezmados" sin mayor problema.
Luego seguimos estando muy bien pagados para esa unica funcion de relevancia, la de chivo expiatorio.
Pero lo que deberia hacerte reflexionar, es que el caso de Juana se produjo antes de que entrara en vigor esa "mayor responsabilidad".
No son las nuevas cutrefunciones las que van a suponer gran responsabilidad en el fondo, entre otras cosas porque lo important sigue siendo del juez, como paso en el caso Mariluz, lo que supone gran responsabilidad es que en la reforma 2003 nos metieron una responsabilidad de caballo con el beneplacito y pleitesia de nuestros entonces representantes.
Todavia recuerdo cuando convocamos asamablea en Madrid para intentar hacer algo contra aquella reforma y una compañera de Madrid con una estola de piel nos dijo, que a ella no le importaba la responsabilidad disciplinaria, porque total, no pensaba incurrir en ella.
Antes una falta grave eran 50.000 pesetas a lo sumo, ahora una falta grave, que es cualquier bobada, tiene una responsabilidad terrorifica. Ahi es donde nos la han metido doblada y no ahora.
¿Porque entonces no se armo una protesta en el cuerpo pidiendo el dinero en aquel momento 2003 y no ahora?
Porque aqui no hay coherencia.
¿Porque nuestros entonces "representantes" firmaron alegremente con el Ministro Michavila y se hicieran la foto apoyando la reforma que nos jerarquiza, que condena 10 años a los de tercera, y que nos crucifica disciplinariamente?
Y no te confundas con los Jueces. Bajo uno u otro nombre a ellos les mantienen el poder adquisitivo de su sueldo de 1990. A ti no y mientras sigas haciendo de firmon, correveidile, y puching ball ten por cierto que nada cambiara a mejor, a peor aun tenemos un cierto recorrido pero vamos quemando etapas.
Un saludo.
Segun tu nos tienen que pagar mas porque ahora parte de la firma del Juez la vamos a sacar nosotros aunque la hagan los Funcionarios (como cuando nos dijeron que firmaramos los exhortos) y esto nos va a suponer mas responsabilidad.
Ciertamente la posicion es mas expuesta, porque antes no le tiraban al Juez y ahora por ser nosotros si tiraran.
Pero es que la unica justificacion de nuestro sueldo actual es precisamente esa, servir de puching ball y para eso estamos bastante bien pagados., aunque nos la decupliquen seguimos estando bien pagados.
Con un ejemplo lo veras mas claro. Imagina que en vez de un caso Juana Galvez pasamos a tener 10 al año. Somos 3000. Podemos hacer un fondo y pagar a los "diezmados" sin mayor problema.
Luego seguimos estando muy bien pagados para esa unica funcion de relevancia, la de chivo expiatorio.
Pero lo que deberia hacerte reflexionar, es que el caso de Juana se produjo antes de que entrara en vigor esa "mayor responsabilidad".
No son las nuevas cutrefunciones las que van a suponer gran responsabilidad en el fondo, entre otras cosas porque lo important sigue siendo del juez, como paso en el caso Mariluz, lo que supone gran responsabilidad es que en la reforma 2003 nos metieron una responsabilidad de caballo con el beneplacito y pleitesia de nuestros entonces representantes.
Todavia recuerdo cuando convocamos asamablea en Madrid para intentar hacer algo contra aquella reforma y una compañera de Madrid con una estola de piel nos dijo, que a ella no le importaba la responsabilidad disciplinaria, porque total, no pensaba incurrir en ella.
Antes una falta grave eran 50.000 pesetas a lo sumo, ahora una falta grave, que es cualquier bobada, tiene una responsabilidad terrorifica. Ahi es donde nos la han metido doblada y no ahora.
¿Porque entonces no se armo una protesta en el cuerpo pidiendo el dinero en aquel momento 2003 y no ahora?
Porque aqui no hay coherencia.
¿Porque nuestros entonces "representantes" firmaron alegremente con el Ministro Michavila y se hicieran la foto apoyando la reforma que nos jerarquiza, que condena 10 años a los de tercera, y que nos crucifica disciplinariamente?
Y no te confundas con los Jueces. Bajo uno u otro nombre a ellos les mantienen el poder adquisitivo de su sueldo de 1990. A ti no y mientras sigas haciendo de firmon, correveidile, y puching ball ten por cierto que nada cambiara a mejor, a peor aun tenemos un cierto recorrido pero vamos quemando etapas.
Un saludo.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Para "el digno"
No vi tu respuesta y estaba contestando al interviniente anterior.
Vamos con la tuya:
No has respondido a las cuatro preguntas que te hice.
Lo unico que saco en limpio es que te parece mal que se baje el sueldo a los de segunda para subirlo a tercera, porque eso es igualar por abajo.
Encaja pero no acierta.
Lo que yo estoy recordandote es que cuando el Ministerio hablo con los Secretarios les dijo, (si es que lo que nos contaron fue cierto que vaya usted a saber) señores hay esta miseria para subirles el sueldo o mas exactamente para camuflar un poco la enorme perdida de poder adquisitivo. ¿Como quieren ustedes repartirla?
Y "los nuestros dijeron" para segunda y primera, los de tercera como en el Titanic, que se las compongan.
Bien esa afrenta la estamos consintiendo todos los de segunda y primera, todos los dias y nos esta partiendo el cuerpo y creando unos odios y resentimientos terribles como si fuera un cuchillo candente.
Si no tenemos fuerza o verguenza para conseguir del Ministerio que nos devuelva el poder adquisitivo perdido, al menos deberiamos tener la decencia para rectificar ese error y que las migajas que repartieron en su dia se repartan equitativamente entre todos.
En cuanto a que lo mio es palabreria, te dire que no curso al Ministerio los certificados para cobrar guardias por sustituir en vistas, porque me parece de verguenza que se me pague productividad por eso, y que he llegado a impartir un curso a Funcionarios y a renunciar a la retribucion.
Esto no son palabras, son hechos.
¿Cuales son tus hechos?
Eres muy libre de responderme o no, pero permiteme que yo decida si te respondo o no y decido que sí.
Un saludo muy cordial.
No vi tu respuesta y estaba contestando al interviniente anterior.
Vamos con la tuya:
No has respondido a las cuatro preguntas que te hice.
Lo unico que saco en limpio es que te parece mal que se baje el sueldo a los de segunda para subirlo a tercera, porque eso es igualar por abajo.
Encaja pero no acierta.
Lo que yo estoy recordandote es que cuando el Ministerio hablo con los Secretarios les dijo, (si es que lo que nos contaron fue cierto que vaya usted a saber) señores hay esta miseria para subirles el sueldo o mas exactamente para camuflar un poco la enorme perdida de poder adquisitivo. ¿Como quieren ustedes repartirla?
Y "los nuestros dijeron" para segunda y primera, los de tercera como en el Titanic, que se las compongan.
Bien esa afrenta la estamos consintiendo todos los de segunda y primera, todos los dias y nos esta partiendo el cuerpo y creando unos odios y resentimientos terribles como si fuera un cuchillo candente.
Si no tenemos fuerza o verguenza para conseguir del Ministerio que nos devuelva el poder adquisitivo perdido, al menos deberiamos tener la decencia para rectificar ese error y que las migajas que repartieron en su dia se repartan equitativamente entre todos.
En cuanto a que lo mio es palabreria, te dire que no curso al Ministerio los certificados para cobrar guardias por sustituir en vistas, porque me parece de verguenza que se me pague productividad por eso, y que he llegado a impartir un curso a Funcionarios y a renunciar a la retribucion.
Esto no son palabras, son hechos.
¿Cuales son tus hechos?
Eres muy libre de responderme o no, pero permiteme que yo decida si te respondo o no y decido que sí.
Un saludo muy cordial.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
antes de hablar de cutrefunciones hay que leer
Carlos, antes de hablar de cutrefunciones, mírate el nuevo art. 29.2 de la LEC,
Mírate también el nuevo art. 34 del mismo texto legal,
Mírate también el nuevo art. 35
Me miraría también el 246
Yo también me miraría el 612
También me miraría el 630
Además me miraría el 639
Además les echaría un vistazo al 650 y al 670
No olvidaría el 690
Ni el 700
Ni el 815 y el 816
En otros muchos que me dejo
Saludos desde Aragón
Mírate también el nuevo art. 34 del mismo texto legal,
Mírate también el nuevo art. 35
Me miraría también el 246

Yo también me miraría el 612
También me miraría el 630
Además me miraría el 639
Además les echaría un vistazo al 650 y al 670
No olvidaría el 690
Ni el 700
Ni el 815 y el 816
En otros muchos que me dejo
Saludos desde Aragón
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Empezando por el final:
Yo no quiero ser juez, lo que no quiero ser es gestor. Si para evitarlo tengo que coger un trabajo que no me gusta lo hare, pero a mi pesar.
La cuestion es ¿que quieres ser tu?
Y no olvides que todos no podemos entrar por esa angosta puerta. A mi me interesa la mejora de todo el colectivo, no de los mas preparados, los de civil o los de segunda.
Esa es la diferencia.
-----------------------
En cuanto al del cristal conque se mira.
Padecemos un enorme exceso de relativismo moral del que yo he mismo sido victima siendo mas joven. Los años me han hecho ver que no todo puede depender de como se mira. No es que yo vea que estamos de pena y que vamos de culo cuesta abajo y sin frenos, es que lo siento y me duele dia a dia. Y el dolor no es subjetivo, te duele o no. A mi me duele.
------------------------
Para Asociado:
Mira yo no me he leido la reforma esa que entra en vigor en mayo. Con lo poco que vi en sus dia de lo proyectos, cuatro cosas que me contaron compañeros que participaron en los proyectos que aportaron los Secretarios ya tenia para hacerme una idea.
Incluso despues le he preguntado a compañeros independientes destinados en civil que logicamente tienen mucha mas idea que yo y me han ratificado esa misma impresion. Que es una porqueria.
Pero aun sin todas esas opiniones y sin leer la reforma, seguiria pensando que no pueden ser otra cosa que cutrefunciones porque estructuralmente tienen que serlo pues mientras no doblemos el cabo de hornos de la potestad jurisdiccional no nos quedara otra que errar como el errante entre cutrefunciones de toda laya.
Bien. Antes de 2002 el ordenamiento juridico solo nos conferia la capacidad para interpretar "juridicamente", en el sentido de "decir el derecho" dos normas, una el arancel de procuradores (fijaos si estaran mal los procuradores que encima les controlamos nosotros como aprendices de brujo), otra los reglamentos disciplinarios de Secretarios y Funcionarios a la hora de poner sanciones con lo que esto supone de llevar un proceso hacer un pliego de cargos y una propuesta de resolucion.
Veamos que nos añade esta ley 2003 ojo sin olvidar que en las Audiencias, y Penal no aporta practicamente nada. Qeu la mayoria de la ejeucion en social y contencioso la hace el estado asi que idem de lienzo, es decir que es una reformita basicamente para "los de civil".
No he mirado todos esos articulos, empece en el 246 y te cuento.
El 246 no supone nada nuevo, desde la perspectiva JURIDICA. una vez mas nos dejan interpretar como norma el arancel. Resolver impugnaciones contra la interpretacion de esa norma es volver a interpretar la norma. Me diras tambien esta lo de los Abogado. Pero es que hay el juez no efectuaba interpretacionde normas, en esencia se atenia al dictamen del Colegio de Abogados, es una actuacion de mediador, de hombre bueno, no de jurista.
El 612. Va de ampliacion de embargos, o sea de una cuestion valorativa, igual que el Auxiliar en el Embargo decide embargar o no los ordenadores, aqui se da mas amplitud a esa idea y se permite al Secretario si embarga mas cosas pero esto es valorativo, es contable, no es juridico en el sentido de interpretar normas juridicas complejas.
El 630. No encuentro nada del Secretario, igual me equivoco.
El 639. Mas de lo mismo, todo lo que se encomienda al Secretario es una valoracion economica, que en el fondo se va a basar en una valoracion pericial, o en varias y tirar por la que parezca mas sensata, pero no hay nada de interpretacion de normas.
El 650 y 670, veo una serie supuestos de aprobacion automatica del remate en la subasta, o sea nada que decir el Secretario y al final si no es el caso A , ni el B, ni el C, entonces se deja a su criterio valorativo si adjudica o no. O sea lo mismo valora pero no interpreta normas juridicas.
El 690 es nuevamente mas de lo mismo. Hay una rendicion de cuentas y el Secretario la aprueba o no, otra actividad valorativa sobre lo que ha hecho un tercero, PERO NADA DE CREACION PROPIA, una especie de cutre control de calidad, maxime cuando careciendo de conocimientos contables y demas muy poco se podra valorar ahi. El propio 690 ya usa la frase magica
"a su prudente arbitrio".
El hombre bueno, el hombre prudente, gran avance juridico.
El 700 mas de lo mismo. Que si la caucion es suficiente, otra vez valoramos a ojo de buen cubero, vistas las deudas, visto el aspecto de la cosa fianza tal o fianza cual...
Me aburri.
Mira, la importancia de determinadas tareas no se mide por sus efectos sino por su complejidad. Si el que carga la gasolina en los generadores de reserva del hospital no lo hace, y hay un corte electrico, fallan los grupos electrogenos y se mueren unos cuantos. Exactamente igual que si el piloto se despista con el avion.
Sin embargo la complejidad de ambas tareas es muy diferente, y los conocimientos y habilidades que hay que desplegar para llenar un deposito y hacer volar y aterrizar un avion son muy diferentes.
Yo comprendo que acostumbrado como estaras a las miserias de nuestra profesion, veas un doblon y te emociones.
Pero te equivocas, nos la han metido doblada y esto ni siquiera son cutre funciones juridicas, son funciones no juridicas, mas propias de un perito que de un jurista. Salvo la de la tasacion de costas en cuanto al arancel de procuradores que ya la teniamos.
De manera que si quieres seguimos analizando pero te pediria un favor, de todas esas importantes funciones que nos dan, seleccioname aquellas donde veas FUNCIONES DE INTERPRETACION Y APLICACION DE NORMAS JURIDICAS DICTANDO RESOLUCIONES QUE NO TENGAN UN SENTIDO UNICO POSIBLE.
Si las encontramos me alegrare infinito (porque yo sobre el terreno me das una pequeña ventaja y le saco petroleo), pero como se que no es la tonica general, porque supone enfrentarse y la gente no se enfrenta, recuerda que si no nos dan nada de peso real, que no nos lo dan, seguiremos siendo insustanciales y en consecuencia fagocitables y fagocitados.
Un saludo y gracias por el trabajo de extractar esos articulos. Eso hace foro.
Carlos.
Yo no quiero ser juez, lo que no quiero ser es gestor. Si para evitarlo tengo que coger un trabajo que no me gusta lo hare, pero a mi pesar.
La cuestion es ¿que quieres ser tu?
Y no olvides que todos no podemos entrar por esa angosta puerta. A mi me interesa la mejora de todo el colectivo, no de los mas preparados, los de civil o los de segunda.
Esa es la diferencia.
-----------------------
En cuanto al del cristal conque se mira.
Padecemos un enorme exceso de relativismo moral del que yo he mismo sido victima siendo mas joven. Los años me han hecho ver que no todo puede depender de como se mira. No es que yo vea que estamos de pena y que vamos de culo cuesta abajo y sin frenos, es que lo siento y me duele dia a dia. Y el dolor no es subjetivo, te duele o no. A mi me duele.
------------------------
Para Asociado:
Mira yo no me he leido la reforma esa que entra en vigor en mayo. Con lo poco que vi en sus dia de lo proyectos, cuatro cosas que me contaron compañeros que participaron en los proyectos que aportaron los Secretarios ya tenia para hacerme una idea.
Incluso despues le he preguntado a compañeros independientes destinados en civil que logicamente tienen mucha mas idea que yo y me han ratificado esa misma impresion. Que es una porqueria.
Pero aun sin todas esas opiniones y sin leer la reforma, seguiria pensando que no pueden ser otra cosa que cutrefunciones porque estructuralmente tienen que serlo pues mientras no doblemos el cabo de hornos de la potestad jurisdiccional no nos quedara otra que errar como el errante entre cutrefunciones de toda laya.
Bien. Antes de 2002 el ordenamiento juridico solo nos conferia la capacidad para interpretar "juridicamente", en el sentido de "decir el derecho" dos normas, una el arancel de procuradores (fijaos si estaran mal los procuradores que encima les controlamos nosotros como aprendices de brujo), otra los reglamentos disciplinarios de Secretarios y Funcionarios a la hora de poner sanciones con lo que esto supone de llevar un proceso hacer un pliego de cargos y una propuesta de resolucion.
Veamos que nos añade esta ley 2003 ojo sin olvidar que en las Audiencias, y Penal no aporta practicamente nada. Qeu la mayoria de la ejeucion en social y contencioso la hace el estado asi que idem de lienzo, es decir que es una reformita basicamente para "los de civil".
No he mirado todos esos articulos, empece en el 246 y te cuento.
El 246 no supone nada nuevo, desde la perspectiva JURIDICA. una vez mas nos dejan interpretar como norma el arancel. Resolver impugnaciones contra la interpretacion de esa norma es volver a interpretar la norma. Me diras tambien esta lo de los Abogado. Pero es que hay el juez no efectuaba interpretacionde normas, en esencia se atenia al dictamen del Colegio de Abogados, es una actuacion de mediador, de hombre bueno, no de jurista.
El 612. Va de ampliacion de embargos, o sea de una cuestion valorativa, igual que el Auxiliar en el Embargo decide embargar o no los ordenadores, aqui se da mas amplitud a esa idea y se permite al Secretario si embarga mas cosas pero esto es valorativo, es contable, no es juridico en el sentido de interpretar normas juridicas complejas.
El 630. No encuentro nada del Secretario, igual me equivoco.
El 639. Mas de lo mismo, todo lo que se encomienda al Secretario es una valoracion economica, que en el fondo se va a basar en una valoracion pericial, o en varias y tirar por la que parezca mas sensata, pero no hay nada de interpretacion de normas.
El 650 y 670, veo una serie supuestos de aprobacion automatica del remate en la subasta, o sea nada que decir el Secretario y al final si no es el caso A , ni el B, ni el C, entonces se deja a su criterio valorativo si adjudica o no. O sea lo mismo valora pero no interpreta normas juridicas.
El 690 es nuevamente mas de lo mismo. Hay una rendicion de cuentas y el Secretario la aprueba o no, otra actividad valorativa sobre lo que ha hecho un tercero, PERO NADA DE CREACION PROPIA, una especie de cutre control de calidad, maxime cuando careciendo de conocimientos contables y demas muy poco se podra valorar ahi. El propio 690 ya usa la frase magica
"a su prudente arbitrio".
El hombre bueno, el hombre prudente, gran avance juridico.
El 700 mas de lo mismo. Que si la caucion es suficiente, otra vez valoramos a ojo de buen cubero, vistas las deudas, visto el aspecto de la cosa fianza tal o fianza cual...
Me aburri.
Mira, la importancia de determinadas tareas no se mide por sus efectos sino por su complejidad. Si el que carga la gasolina en los generadores de reserva del hospital no lo hace, y hay un corte electrico, fallan los grupos electrogenos y se mueren unos cuantos. Exactamente igual que si el piloto se despista con el avion.
Sin embargo la complejidad de ambas tareas es muy diferente, y los conocimientos y habilidades que hay que desplegar para llenar un deposito y hacer volar y aterrizar un avion son muy diferentes.
Yo comprendo que acostumbrado como estaras a las miserias de nuestra profesion, veas un doblon y te emociones.
Pero te equivocas, nos la han metido doblada y esto ni siquiera son cutre funciones juridicas, son funciones no juridicas, mas propias de un perito que de un jurista. Salvo la de la tasacion de costas en cuanto al arancel de procuradores que ya la teniamos.
De manera que si quieres seguimos analizando pero te pediria un favor, de todas esas importantes funciones que nos dan, seleccioname aquellas donde veas FUNCIONES DE INTERPRETACION Y APLICACION DE NORMAS JURIDICAS DICTANDO RESOLUCIONES QUE NO TENGAN UN SENTIDO UNICO POSIBLE.
Si las encontramos me alegrare infinito (porque yo sobre el terreno me das una pequeña ventaja y le saco petroleo), pero como se que no es la tonica general, porque supone enfrentarse y la gente no se enfrenta, recuerda que si no nos dan nada de peso real, que no nos lo dan, seguiremos siendo insustanciales y en consecuencia fagocitables y fagocitados.
Un saludo y gracias por el trabajo de extractar esos articulos. Eso hace foro.
Carlos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Efectista, directo, pero... no me respondes.
Yo si lo he hecho.
La reforma se dedica basicamente al procesal civil y como lo de ejecutar lo juzgado sigue siendo del juez, pues evidentemente no queda espacio para mucho.
De manera que abierta, directa y claramente te emplazo de nuevo a que me cites articulos de esa reforma donde se nos otorguen competencias que impliquen dictar resoluciones juridicas que supongan interpretacion y aplicacion de normas que no tengan un sentido univoco, o no sean un mero dar carta de naturaleza a actuaciones de terceros.
En cuanto a que para eludir este envite me digas que yo quiero ser Juez, no cuela.
Tanto si yo quiero ser Juez, como si no quiero, eso no cambia la naturaleza de las funciones que nos dan: cutradas.
Tanto si yo quiero ser Juez como si no quiero, eso no cambia la logica del problema: Con la potestad jurisdiccional y la constitucion, no podian darnos mas que una cosa: cutradas.
Mira yo quiero un Secretario con prestigio.
El prestigio te lo da la Funcion. Si la Funcion no vale, el cuerpo se degrada. La degradacion de un cuerpo suele ser una consecuencia y un termometro claro de la falta de relevancia de su Funcion. Mira como estamos y te haras una idea de lo que se valoran nuestras Funciones.
Yo miro todo eso y no veo nada Juridico. Veo que en conjunto tengo muchiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo menos peso en el organigrama y en el tablero de Fuerza que cuando entre. Veo que eso no va a cambiar el signo de la balanza y veo que encima he pagado un precio terrible en jerarquizacion, responsabilidad disciplinaria, division del cuerpo, jefatura de personal y perdida de la colegiacion entre otras cosas.
Francamente y con la mano en el corazon. Puedo estar equivocado pero a mi me parece imposible que cualquier persona independietne que venga y examine esas competencias que me has citado, no se de cuenta de que nos han querido dar el timpo de la estampita.
Coge cualquiera de esas competencias que tu me has citado y yo te he comentado y explicame donde esta la "altura juridica" y la actuacion de "jurista" es decir persona versada en leyes, no solo en procedimientos, (que en eso lo son tambien los fontaneros y los informaticos cada uno en su ramo) que se supone que somos.
Un saludo.
Yo si lo he hecho.
La reforma se dedica basicamente al procesal civil y como lo de ejecutar lo juzgado sigue siendo del juez, pues evidentemente no queda espacio para mucho.
De manera que abierta, directa y claramente te emplazo de nuevo a que me cites articulos de esa reforma donde se nos otorguen competencias que impliquen dictar resoluciones juridicas que supongan interpretacion y aplicacion de normas que no tengan un sentido univoco, o no sean un mero dar carta de naturaleza a actuaciones de terceros.
En cuanto a que para eludir este envite me digas que yo quiero ser Juez, no cuela.
Tanto si yo quiero ser Juez, como si no quiero, eso no cambia la naturaleza de las funciones que nos dan: cutradas.
Tanto si yo quiero ser Juez como si no quiero, eso no cambia la logica del problema: Con la potestad jurisdiccional y la constitucion, no podian darnos mas que una cosa: cutradas.
Mira yo quiero un Secretario con prestigio.
El prestigio te lo da la Funcion. Si la Funcion no vale, el cuerpo se degrada. La degradacion de un cuerpo suele ser una consecuencia y un termometro claro de la falta de relevancia de su Funcion. Mira como estamos y te haras una idea de lo que se valoran nuestras Funciones.
Yo miro todo eso y no veo nada Juridico. Veo que en conjunto tengo muchiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo menos peso en el organigrama y en el tablero de Fuerza que cuando entre. Veo que eso no va a cambiar el signo de la balanza y veo que encima he pagado un precio terrible en jerarquizacion, responsabilidad disciplinaria, division del cuerpo, jefatura de personal y perdida de la colegiacion entre otras cosas.
Francamente y con la mano en el corazon. Puedo estar equivocado pero a mi me parece imposible que cualquier persona independietne que venga y examine esas competencias que me has citado, no se de cuenta de que nos han querido dar el timpo de la estampita.
Coge cualquiera de esas competencias que tu me has citado y yo te he comentado y explicame donde esta la "altura juridica" y la actuacion de "jurista" es decir persona versada en leyes, no solo en procedimientos, (que en eso lo son tambien los fontaneros y los informaticos cada uno en su ramo) que se supone que somos.
Un saludo.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
-
- Mensajes: 760
- Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am
CUARTO TURNO
Un debate interesante. Lo que esta claro, que lo de la remision a ingresar a la carrera judicial, que se suele hacer a los secretarios, cuando queremos ser juristas, es siempre recurrente.
En cambio en la practica, lo del cuArto turno, es un puro cuanto. Enla ultima convocatoria creo que ha aprobado un solo secretario, y porque al parecer tenia un enchufe de los gordos. A los demas es que ni les llamaron a dictamen, a pesar de brillantes curriculums.
Por cierto Carlos, esto del cuarto turno para Secretarios, deberiamos vigilarlo un poco, porque esta debeniendo una forma como otra, de menospreciarnos por parte de sectores de la carrera judicial y del mundo universitario, que no acaban de entender que hay Secretarios que saben mas que muchos jueces barrigones y muchas juezas marujitas, que desde que aprobaron no se han cogido un libro de lo suyo, ni les interesa, pero que se creen posedores de la verdad, como la madastra de Blancanieves, pues no hacen mas que mirarse al espejo, y no lavarse por dentro.
En cambio en la practica, lo del cuArto turno, es un puro cuanto. Enla ultima convocatoria creo que ha aprobado un solo secretario, y porque al parecer tenia un enchufe de los gordos. A los demas es que ni les llamaron a dictamen, a pesar de brillantes curriculums.
Por cierto Carlos, esto del cuarto turno para Secretarios, deberiamos vigilarlo un poco, porque esta debeniendo una forma como otra, de menospreciarnos por parte de sectores de la carrera judicial y del mundo universitario, que no acaban de entender que hay Secretarios que saben mas que muchos jueces barrigones y muchas juezas marujitas, que desde que aprobaron no se han cogido un libro de lo suyo, ni les interesa, pero que se creen posedores de la verdad, como la madastra de Blancanieves, pues no hacen mas que mirarse al espejo, y no lavarse por dentro.
De manera que abierta, directa y claramente te emplazo de nuevo a que me cites articulos de esa reforma donde se nos otorguen competencias que impliquen dictar resoluciones juridicas que supongan interpretacion y aplicacion de normas que no tengan un sentido univoco, o no sean un mero dar carta de naturaleza a actuaciones de terceros.
84.2 LPL: "Si el Secretario Judicial estimare que lo convenido es constitutivo de lesión grave para alguna de las partes, de fraude de ley o de abuso de derecho, no aprobará en el decreto el acuerdo....."
84.2 LPL: "Si el Secretario Judicial estimare que lo convenido es constitutivo de lesión grave para alguna de las partes, de fraude de ley o de abuso de derecho, no aprobará en el decreto el acuerdo....."
Al invitado de las 10,34.La oposición de Juez de distrito, vigente hasta principios de los años 80, tenia bastantes menos temas que la actual, y no digamos que la contemporanea de Secretarios. De manera que no solo valiña, sino tú, yo y todos hemos sacado dos vueltas a las oposiciones de juez de distrito. Mira, son ventajas de hablar con conocimiento de causa, no por nada, sino sólo porque empecé a preparar la oposición en el año 1980.Vale?
admitámoslo, muchos SJ de mixtos llevan civil, muchos en social califican demandas, etc etc.
creéis que tantos años de hacer "cositas" de juez sin serlo nos hacen abominar de la reforma?
Es decir, el papel del SJ es más cercano al del Notario y al de Jefe de Personal que al de jurista aplicador del Derecho.
Que un SJ pida la potenciación y regulación de la fe pública y la atribución real de la Jefatura de Personal es lógico pero quizás pedir poder jurídico resolutorio es un poco desacertado. Puede resultar atractivo ara muchos, pero creo que no debería formar parte de nuestra profesión.
Para eso está la carrera judicial.
creéis que tantos años de hacer "cositas" de juez sin serlo nos hacen abominar de la reforma?
Es decir, el papel del SJ es más cercano al del Notario y al de Jefe de Personal que al de jurista aplicador del Derecho.
Que un SJ pida la potenciación y regulación de la fe pública y la atribución real de la Jefatura de Personal es lógico pero quizás pedir poder jurídico resolutorio es un poco desacertado. Puede resultar atractivo ara muchos, pero creo que no debería formar parte de nuestra profesión.
Para eso está la carrera judicial.
hace muuuucho tiempo que dije que uno de los principales problemas del "cuerpo" es que el sistema de oposición hace que uno se presente a Judicaturas, Fiscales y Secretarios con el mismo temario (practicamente), suspenda dos y apruebe una,
Y ESA FRUSTRACION PERDURA DE POR VIDA.
Amicus Valiña, sed magis amica veritas.
Y ESA FRUSTRACION PERDURA DE POR VIDA.
Amicus Valiña, sed magis amica veritas.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Para asociado:
Veo que nuevamente recurres como "argumento" a los juicios de intenciones. Atacas mis argumentos basandote en mis pretendidas intenciones, lo cual puede admitirse si ademas viene acompañado de una argumentacion de fondo que ponga en evidencia mi posicion y por tanto haga pensar que no teniendo fundamento para decir lo que digo, puede haber intenciones ocultas.
Sin embargo cuando te pido que me demuestres ese gran peso que nos otorga la reforma con funciones de interpretacion del derecho, me citas solo un articulo de la LPL.
¿No sera que cuando tu defiendes la gran potenciacion de esta reforma respondes a otras intenciones?
¿No sera que cuando me intentas deslegitimar tildandome de que quiero ser juez, respondes a otras intenciones?
Vamos con mis argumentos.
Ese articulo de la LPL sí supone por nuestra parte una aplicacion de conocimientos juridicos, aunque, en realidad, lo son mas de equidad que juridicos, pero aun concediendote lo primero, no deja de ser una actividad de supervision de lo aportado por las partes, es decir, es algo que otros ya han dibujado en todos sus rasgos lo que tu sometes al control de calidad, pero no lo CREAS.
Y es ademas un supuesto residual, es decir, como las partes vienen normalmente con sus letrados, sera dificil encontrar casos donde la tal norma haya entrado en juego y haya tenido una efectividad real.
De manera que los asuntos se resuelven en su mayoria por sentencias, solo una parte por conciliacion entre las partes, de estos, la mayoria con letrados y nos quedan algunos donde una parte podria abusar y, de estos, en muy pocos se dejara la parte y eso es lo que nos queda que supervisar.
Supongo que podras hacerlo mejor y me encontraras algo de mas enjundia juridica. Imagina que te pagan productividad por cada acuerdo de esos que tumbas y te haras una idea.
Por lo demas, y esto vale tambien para los otros intervinientes, (actuen o no bajo un mismo alias)que a veces me tildan en el foro de querer ser juez, debo decir lo siguiente:
Mi padre es Juez. A veces me enseñaba una causa civil horrorosa, o una penal de meter a alguien 18 años en la carcel. Yo veia aquel espanto y le decia: tu eres el juez, yo me voy a cenar.
Uno se presenta a Jueces porque cuando es hijo de Juez, no tiene bienes de fortuna, ha estudiado derecho y no tiene mucha idea de que hace exactamente un Secretario es la opcion mas natural.
Pero a mi, francamente, me daba repelus verme en el papel de tener que decidir. Un buen dia me encuentro siendo Secretario y la cosa no me disgusta. Estoy en medio de todo el fregado sin la pesada carga de decidir, puedo mejorar aquello y tengo una serie de funciones gerenciales que no esperaba, pero que me daban un peso especifico importante. Esto es 1990.
Para 1993 ya veo que las cosas no van, que vamos perdiendo enteros y que estamos desunidos y hay que empezar a organizar el cuerpo. Lo intento a nivel provincial.
Para 1999 veo venir el tren autonomico y que hay que moverse todo lo que se pueda a nivel nacional e intentar aferrarse al ancla de salvacion del consejo. Tambien comprendo que nuestras funciones tradicionales han sido extirpadas o estan en fase terminal y que hay que buscarse un nicho ecologico nuevo y promuevo esa idea que, nuestros entonces "representantes" terminan asumiendo, mal que les pese.
De manera que, a mi me gustaria ser Secretario pero se han cargado mi profesion y no me gustaria ser Gestor. Si tengo que optar entre dos males, Gestor y Juez, con gran dolor de mi corazon tirare para Juez porque tengo preparacion juridica para eso y conste que mi hermana ha sido Funcionaria interina y ahi tengo con los Funcionarios otra lealtad.
En los primeros años, 94 o asi, no recuerdo exactamente cuando, viendo que el percal del Secretario se iba a pique, eche los papeles a Jueces. No me llamaron, cuando a otros con menos meritos si lo hicieron y tuve mas tiempo para reflexionar. Luego supe de la orden directa que llego a los Tribunales de estos turnos para que no pasara ningun Secretario y ni eche los papeles, pero me plantee porque el poder no queria que los Secretarios pasaran a Jueces.
Y esto me hizo reflexionar que en realidad, quiza, yo pudiera con esfuerzo y participando durante años en el pesebre de los cursos, tener una posibilidad, pero dejaria atras a muchos compañeros que no lo iban a intentar, o llevaban años oxidandose en los juzgados y ya no se veian con fuerzas.
Comprendi que estabamos sometidos a una seleccion natural negativa, donde los mas preparados intentaban escapar como sea, y los mas preparados de Jueces o Fiscales no firmaban ya Secretario, porque era un puesto cada vez mas inferior. El termometro del sueldo asi lo iba indicando implacablemente.
Comprendi que la entrada creciente de Funcionarios en el cuerpo disolvia todavia mas la concentracion de este.
Y decidi quedarme y luchar por mi gente. He metido mucho dinero y muchas horas en esta batalla, porque no solo lucho por ellos, lucho tambien por mi futuro y por poder ir con la cabeza alta por la vida.
Y ahora que sabes mi trayectoria y lo que argumento, juguemos si te parece un poco a la reciproca.
Te hare otra pregunta simple y directa visto que pareces hombre que dominas las normas:
¿Lo de asociado es porque perteneces a alguna asociacion? ¿Podrias decirnos cual?.
Para pedrolo:
De acuerdo contigo. Que el Secretario pida potenciacion y fe publica y jefatura de personal, pero la potenciacion se ha convertido en dinamitar el cuerpo, la fe publica se ha prostituido, degradado y regalado y la jefatura de personal, o la de toda la gestion del material, infraestructuras etc, se la han llevado otros.
En ese momento hay que analizar y plantearse si por ese camino se puede llegar a justificar nuestra existencia o son vias muertas.
Ya ves que la LEC no nos da nada resolutorio y solo nos caen migajas. Ya ves que nos inundan a llevar registros, a grabar datos y demas y la tenaza de las aplicaciones informaticas aun esta en sus balbuceos, pero ya va enseñando los dientes, (que ese es un frente nuevo donde nos golpean dia a dia y muchos ni se dan cuenta).
Ahora mismo el perfil del Secretario se acerca cada vez mas al de un Gestor-grabador de datos y no al de un jurista.
Cierto que para resolver esta la carrera judicial. Pero se da la circunstancia que hay que doblar el numero de jueces y sobran todos los Secretarios.
En una coyuntura tan particular no parece descabellado, aprovechar el material y la formacion humana que tienes, poner a cualquiera a hacer lo que hacemos y sacarnos partido resolviendo cuestiones de menor entidad.
No me gusta ni un pelo, pero el camino actual ni es bueno para nosotros, ni es bueno para el estado y cuando digo esto, no es por quedar bien, es porque lo creo firmemente.
Saludos.
Veo que nuevamente recurres como "argumento" a los juicios de intenciones. Atacas mis argumentos basandote en mis pretendidas intenciones, lo cual puede admitirse si ademas viene acompañado de una argumentacion de fondo que ponga en evidencia mi posicion y por tanto haga pensar que no teniendo fundamento para decir lo que digo, puede haber intenciones ocultas.
Sin embargo cuando te pido que me demuestres ese gran peso que nos otorga la reforma con funciones de interpretacion del derecho, me citas solo un articulo de la LPL.
¿No sera que cuando tu defiendes la gran potenciacion de esta reforma respondes a otras intenciones?
¿No sera que cuando me intentas deslegitimar tildandome de que quiero ser juez, respondes a otras intenciones?
Vamos con mis argumentos.
Ese articulo de la LPL sí supone por nuestra parte una aplicacion de conocimientos juridicos, aunque, en realidad, lo son mas de equidad que juridicos, pero aun concediendote lo primero, no deja de ser una actividad de supervision de lo aportado por las partes, es decir, es algo que otros ya han dibujado en todos sus rasgos lo que tu sometes al control de calidad, pero no lo CREAS.
Y es ademas un supuesto residual, es decir, como las partes vienen normalmente con sus letrados, sera dificil encontrar casos donde la tal norma haya entrado en juego y haya tenido una efectividad real.
De manera que los asuntos se resuelven en su mayoria por sentencias, solo una parte por conciliacion entre las partes, de estos, la mayoria con letrados y nos quedan algunos donde una parte podria abusar y, de estos, en muy pocos se dejara la parte y eso es lo que nos queda que supervisar.
Supongo que podras hacerlo mejor y me encontraras algo de mas enjundia juridica. Imagina que te pagan productividad por cada acuerdo de esos que tumbas y te haras una idea.
Por lo demas, y esto vale tambien para los otros intervinientes, (actuen o no bajo un mismo alias)que a veces me tildan en el foro de querer ser juez, debo decir lo siguiente:
Mi padre es Juez. A veces me enseñaba una causa civil horrorosa, o una penal de meter a alguien 18 años en la carcel. Yo veia aquel espanto y le decia: tu eres el juez, yo me voy a cenar.
Uno se presenta a Jueces porque cuando es hijo de Juez, no tiene bienes de fortuna, ha estudiado derecho y no tiene mucha idea de que hace exactamente un Secretario es la opcion mas natural.
Pero a mi, francamente, me daba repelus verme en el papel de tener que decidir. Un buen dia me encuentro siendo Secretario y la cosa no me disgusta. Estoy en medio de todo el fregado sin la pesada carga de decidir, puedo mejorar aquello y tengo una serie de funciones gerenciales que no esperaba, pero que me daban un peso especifico importante. Esto es 1990.
Para 1993 ya veo que las cosas no van, que vamos perdiendo enteros y que estamos desunidos y hay que empezar a organizar el cuerpo. Lo intento a nivel provincial.
Para 1999 veo venir el tren autonomico y que hay que moverse todo lo que se pueda a nivel nacional e intentar aferrarse al ancla de salvacion del consejo. Tambien comprendo que nuestras funciones tradicionales han sido extirpadas o estan en fase terminal y que hay que buscarse un nicho ecologico nuevo y promuevo esa idea que, nuestros entonces "representantes" terminan asumiendo, mal que les pese.
De manera que, a mi me gustaria ser Secretario pero se han cargado mi profesion y no me gustaria ser Gestor. Si tengo que optar entre dos males, Gestor y Juez, con gran dolor de mi corazon tirare para Juez porque tengo preparacion juridica para eso y conste que mi hermana ha sido Funcionaria interina y ahi tengo con los Funcionarios otra lealtad.
En los primeros años, 94 o asi, no recuerdo exactamente cuando, viendo que el percal del Secretario se iba a pique, eche los papeles a Jueces. No me llamaron, cuando a otros con menos meritos si lo hicieron y tuve mas tiempo para reflexionar. Luego supe de la orden directa que llego a los Tribunales de estos turnos para que no pasara ningun Secretario y ni eche los papeles, pero me plantee porque el poder no queria que los Secretarios pasaran a Jueces.
Y esto me hizo reflexionar que en realidad, quiza, yo pudiera con esfuerzo y participando durante años en el pesebre de los cursos, tener una posibilidad, pero dejaria atras a muchos compañeros que no lo iban a intentar, o llevaban años oxidandose en los juzgados y ya no se veian con fuerzas.
Comprendi que estabamos sometidos a una seleccion natural negativa, donde los mas preparados intentaban escapar como sea, y los mas preparados de Jueces o Fiscales no firmaban ya Secretario, porque era un puesto cada vez mas inferior. El termometro del sueldo asi lo iba indicando implacablemente.
Comprendi que la entrada creciente de Funcionarios en el cuerpo disolvia todavia mas la concentracion de este.
Y decidi quedarme y luchar por mi gente. He metido mucho dinero y muchas horas en esta batalla, porque no solo lucho por ellos, lucho tambien por mi futuro y por poder ir con la cabeza alta por la vida.
Y ahora que sabes mi trayectoria y lo que argumento, juguemos si te parece un poco a la reciproca.
Te hare otra pregunta simple y directa visto que pareces hombre que dominas las normas:
¿Lo de asociado es porque perteneces a alguna asociacion? ¿Podrias decirnos cual?.
Para pedrolo:
De acuerdo contigo. Que el Secretario pida potenciacion y fe publica y jefatura de personal, pero la potenciacion se ha convertido en dinamitar el cuerpo, la fe publica se ha prostituido, degradado y regalado y la jefatura de personal, o la de toda la gestion del material, infraestructuras etc, se la han llevado otros.
En ese momento hay que analizar y plantearse si por ese camino se puede llegar a justificar nuestra existencia o son vias muertas.
Ya ves que la LEC no nos da nada resolutorio y solo nos caen migajas. Ya ves que nos inundan a llevar registros, a grabar datos y demas y la tenaza de las aplicaciones informaticas aun esta en sus balbuceos, pero ya va enseñando los dientes, (que ese es un frente nuevo donde nos golpean dia a dia y muchos ni se dan cuenta).
Ahora mismo el perfil del Secretario se acerca cada vez mas al de un Gestor-grabador de datos y no al de un jurista.
Cierto que para resolver esta la carrera judicial. Pero se da la circunstancia que hay que doblar el numero de jueces y sobran todos los Secretarios.
En una coyuntura tan particular no parece descabellado, aprovechar el material y la formacion humana que tienes, poner a cualquiera a hacer lo que hacemos y sacarnos partido resolviendo cuestiones de menor entidad.
No me gusta ni un pelo, pero el camino actual ni es bueno para nosotros, ni es bueno para el estado y cuando digo esto, no es por quedar bien, es porque lo creo firmemente.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Cierto que para resolver esta la carrera judicial. Pero se da la circunstancia que hay que doblar el numero de jueces y sobran todos los Secretarios.
En una coyuntura tan particular no parece descabellado, aprovechar el material y la formacion humana que tienes, poner a cualquiera a hacer lo que hacemos y sacarnos partido resolviendo cuestiones de menor entidad. = JUEZ.
Otra cosa :
En Social, si se quiere hacer bien la conciliación, hay mucha tela que cortar.
En Social hay multitud de incidencias en ejecución que dan muchísimo trabajo de cierta enjundia , aunque para Carlos sean "cutrefunciones".
En mi caso concreto la estadística me la hacen y los registros administrativos he conseguido que lo hagan en la oficina y me dedico a actividades de tipo más intelectual ( aunque para el Sr. Valiña eso le pueda parecer imposible ) sin ir más alla de las competecias que me da la ley, ni tampoco menos allá.
No estoy ni en UPSJ ni en COSEJU ni en SISEJ.
En una coyuntura tan particular no parece descabellado, aprovechar el material y la formacion humana que tienes, poner a cualquiera a hacer lo que hacemos y sacarnos partido resolviendo cuestiones de menor entidad. = JUEZ.
Otra cosa :
En Social, si se quiere hacer bien la conciliación, hay mucha tela que cortar.
En Social hay multitud de incidencias en ejecución que dan muchísimo trabajo de cierta enjundia , aunque para Carlos sean "cutrefunciones".
En mi caso concreto la estadística me la hacen y los registros administrativos he conseguido que lo hagan en la oficina y me dedico a actividades de tipo más intelectual ( aunque para el Sr. Valiña eso le pueda parecer imposible ) sin ir más alla de las competecias que me da la ley, ni tampoco menos allá.
No estoy ni en UPSJ ni en COSEJU ni en SISEJ.
Compañero anterior: No me hagas reir, que en la ejecución social hay incidencias de enjundia. Si es despido, vistilla y auto que hace un mono con una calculadora. En mi caso los hace el Juez. Si es otra cantidad, si no hay pasta insolvencia y al FOGASA, ni una sola complicación. Y si hay pasta, o vamos, algo donde rascar, pues ejecución civil que te crío, que tampoco es descubrir América. Si esto es intelectualidad, que baja alguien y lo vea. Supongo que estuviste en un mixto antes del social, pero ya se te ha olvidado, porque hay que reconocer que en social no hacemos ni el huevo, y tras la reforma seguiremos sin hacerlo. Lo único mínimamente intelectual que hay en social (como en un penal) es dictar la sentencia. Lo demás, amén de ocasional, es jurídicamente irrisorio.
Compañero anterior: No me hagas reir, que en la ejecución social hay incidencias de enjundia. Si es despido, vistilla y auto que hace un mono con una calculadora. En mi caso los hace el Juez. Si es otra cantidad, si no hay pasta insolvencia y al FOGASA, ni una sola complicación. Y si hay pasta, o vamos, algo donde rascar, pues ejecución civil que te crío, que tampoco es descubrir América. Si esto es intelectualidad, que baja alguien y lo vea. Supongo que estuviste en un mixto antes del social, pero ya se te ha olvidado, porque hay que reconocer que en social no hacemos ni el huevo, y tras la reforma seguiremos sin hacerlo. Lo único mínimamente intelectual que hay en social (como en un penal) es dictar la sentencia. Lo demás, amén de ocasional, es jurídicamente irrisorio.
¿ tú lees cuando firmas? No, verdad.
¿ tú lees cuando firmas? No, verdad.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Asociado:
Creo que deberias reflexionar acerca de como te produces en el debate, porque puede que tengas o no razon en el fondo, pero la pierdes en las formas.
Por ejemplo sacas una frase mia de contexto y la haces significar otra cosa:
De manera que si yo digo:
tu añades esa coletilla de = juez.
Cuando uno saca una frase de contexto esta diciendo una media verdad, y se esta desautorizando a si mismo.
Te pongo un ejemplo.
A la intervencion de otro compañero tu dices esto:
Pero si yo saco tu frase de contexto puedo poner algo asi como esto:
Del mismo modo que tu no has querido llamar al compañero ciego, yo no quiero ser juez.
Si dices que yo digo cosas distintas de las que yo digo tu sabras porque lo haces, pero te deslegitimas.
Sigamos analizando tu discurso:
Dices.
Lo cual significa que solo cuando haya un caso dividido, un juez indeciso, en fin, ese tipo de cosas realmente el Secretario pintara algo. Mucho me temo que en realidad el tema va a suponer mucho aparato y pocas nueces.
Pero lo que a mi me interesa saber es si esa actividad intelectual que haces, son cosas que luego firma el juez, o se resuelven por providencia, porque si tal cosa ocurriera ... uno podria preguntarse si en realidad no serás tú el que quieres ser juez. (A lo mejor es una frustracion oculta y no puedes reconocerla, o a lo mejor te gusta ser juez, pero que firme otro asumiendo el riesgo de decidir y eso se llama cobardia, en fin hay mil y una explicaciones posibles cuando jugamos a las intenciones).
a) solo la UPSJ es una asociacion, los otros dos no lo son.
b) hay algo que no me cuadra:
En tu intervencion en el tema el corrillo del liberado en este mismo foro
viewtopic.php?t=3766&start=0
el 1-2-2010 a las 11:12 pm afirmas esto:
Creo que deberias reflexionar acerca de como te produces en el debate, porque puede que tengas o no razon en el fondo, pero la pierdes en las formas.
Por ejemplo sacas una frase mia de contexto y la haces significar otra cosa:
De manera que si yo digo:
= JUEZ.Cierto que para resolver esta la carrera judicial. Pero se da la circunstancia que hay que doblar el numero de jueces y sobran todos los Secretarios.
En una coyuntura tan particular no parece descabellado, aprovechar el material y la formacion humana que tienes, poner a cualquiera a hacer lo que hacemos y sacarnos partido resolviendo cuestiones de menor entidad.
tu añades esa coletilla de = juez.
Cuando uno saca una frase de contexto esta diciendo una media verdad, y se esta desautorizando a si mismo.
Te pongo un ejemplo.
A la intervencion de otro compañero tu dices esto:
Cualquiera que lo lea, puede ver que para rebatir al compañero le acusas de no leer lo que firma y no enterarse de nada de lo que pasa alli. (Por cierto que no se para que tiene que leer lo que pone el Juez, si su trabajo es dar fe del acierto o la burrada pero ese es otro debate).¿tú lees cuando firmas? No, verdad.
Pero si yo saco tu frase de contexto puedo poner algo asi como esto:
= ciego.¿tú lees cuando firmas? No, verdad.
Del mismo modo que tu no has querido llamar al compañero ciego, yo no quiero ser juez.
Si dices que yo digo cosas distintas de las que yo digo tu sabras porque lo haces, pero te deslegitimas.
Sigamos analizando tu discurso:
Dices.
Cierto, pero no olvides que no deja de ser una intervencion voluntarista de las partes, es decir que se avienen si quieren, luego tu criterio queda bajo la superior direccion de los letrados, no olvides que los letrados tenderan a dar menos valor a tu criterio que al de un Juez, y sobre todo, no te olvides que si tu criterio es distinto al del Juez, en cuanto al fondo de cualquier asunto, como la sentencia la va a poner el Juez el abogado al que le interese recabar el acuerdo del Juez pasara de ti.Otra cosa :
En Social, si se quiere hacer bien la conciliación, hay mucha tela que cortar.
Lo cual significa que solo cuando haya un caso dividido, un juez indeciso, en fin, ese tipo de cosas realmente el Secretario pintara algo. Mucho me temo que en realidad el tema va a suponer mucho aparato y pocas nueces.
¿Pero de quien son hoy esas incidencias y de quien van a ser? Esa es la cuestion. Porque si siguen siendo del Juez, ya me contaras. Ya te decia el otro dia que me expusieras cuales van a ser esas cuestiones en las que vamos a resolver con la reforma y no las veo sobre la mesa. Eso aparte de que en social hay mucha ejecucion a traves de Fogasa y ejecuciones hay muy pocas. El juzgado de mi mujer social y el mio penal son de la misma fecha y tenemos como 1600 ejecutorias frente a 200 del social mas o menos.En Social hay multitud de incidencias en ejecución que dan muchísimo trabajo de cierta enjundia , aunque para Carlos sean "cutrefunciones".
Esto ultimo me llama la atencion porque la estadistica se supone que es funcion tuya POR LEY y no la haces y la verdad no llevar ningun registro personalmente y cobrar productividad por ello pues no se que pensar.En mi caso concreto la estadística me la hacen y los registros administrativos he conseguido que lo hagan en la oficina y me dedico a actividades de tipo más intelectual ( aunque para el Sr. Valiña eso le pueda parecer imposible ) sin ir más alla de las competecias que me da la ley, ni tampoco menos allá.
Pero lo que a mi me interesa saber es si esa actividad intelectual que haces, son cosas que luego firma el juez, o se resuelven por providencia, porque si tal cosa ocurriera ... uno podria preguntarse si en realidad no serás tú el que quieres ser juez. (A lo mejor es una frustracion oculta y no puedes reconocerla, o a lo mejor te gusta ser juez, pero que firme otro asumiendo el riesgo de decidir y eso se llama cobardia, en fin hay mil y una explicaciones posibles cuando jugamos a las intenciones).
Dos detalles:No estoy ni en UPSJ ni en COSEJU ni en SISEJ.
a) solo la UPSJ es una asociacion, los otros dos no lo son.
b) hay algo que no me cuadra:
En tu intervencion en el tema el corrillo del liberado en este mismo foro
viewtopic.php?t=3766&start=0
el 1-2-2010 a las 11:12 pm afirmas esto:
Un saludo desde Penal 4 Santander.Asociado:
Sostener, que históricamente hablando no tenemos nada que agradecerle a las centrales sindicales, media un trecho, a mi modo de ver, radical, profunda e injustamente demagógico.
Es cierto, que muchos liberados cobran guardias sin realizarlas, que se sacan carreras en su mandato sin prestar atención a los problemas de los trabajadores etc.
En la actualidad, tanto los sindicatos de funcionarios como las asociaciones de secretarios, dejan mucho que desear. Las subvenciones tienen un precio, los sindicatos existen por imperativo legal, pero el coste económico para el estado es desproporcionado a su función social.
Como afiliado a sindicato y al colegio, tengo que decir lamentablemente, que ninguno defiende los intereses del cuerpo de secretarios como es debido. El sindicato pasa de los secretarios, nos ignora y nos enfrenta con el resto de funcionarios de la oficina. No nos tratan como funcionarios, nos ven como
empresarios. No obstante, la afiliación al sindicato te proporciona, deducción fiscal, defensa jurídica y seguro de inhabilitación. Por contra el colegio no te da nada, sigues asociado, por pena , por lealtad a un ideal etc.
Al final ambos entes se limitan a informar de los avatares políticos, cursos, oposiciones, pedir el voto en las elecciones y poco mas.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS