Página 2 de 2
Publicado: Mié 09 Dic 2009 10:07 pm
por Guybrush Threepwood
No vayas por las tardes. ¿Te lo exige alguien? ¿Te lo van a agradecer? ¿Te lo van a pagar?
Si has estado trabajando toda la mañana hasta tus posibilidades, a las tres te piras, y lo que quede por hacer, por hacer se queda.
Y al que le pique, que se rasque.
Publicado: Mié 09 Dic 2009 11:48 pm
por Invitado
Si te ponen en posiciones maximalistas, haz siete horas y media diarias respetando la audiencia pública. Y a partir de ahí, tu dignidad consiste en no hacer trabajo de los demás y no echar horas gratis.
Precisamente lo que haces es bienintencionado y loable en cuanto al esfuerzo que pones, pero es perder dignidad a cada instante. Haz lo que tienes que hacer, PERO NO MÁS. Eso es la dignidad de tu función.
Publicado: Jue 10 Dic 2009 1:29 am
por Oficial de antes
Yo también digo que algunos SJ se aprovecharon de la huelga de los funcionarios para conseguir un sobresueldo, por lo menos en mi plaza y, por lógica, no será la única.
El SJ que tengo que ver a diario en principio se negaba a hacer las certificaciones para que nos pagasen a los funcionarios que hicimos el plan de actuación; le parecía un paripé eso de los planes de actuación, y realmente lo era, pero el culpable fue el Ministro, y desde luego los huelguistas le echamos valor, sufrimos un quebranto económico y padecimos no poco por las dudas sobre el resultado. No obstante este Sr. "entró en razones" cuando le explicaron que él también iba a cobrar, tras dos meses de semi-vacaciones. El Juzgado se resintió lo mínimo porque los funcionarios que hicimos huelga (dos días de cada tres los gestores y tres de cada cuatro los tramitadores), los días que íbamos a hacer los servicios mínimos trabajábamos dejando la fecha en blanco, luego solo hubo que darse un apretón algunas tardes para poner las fechas y preparar las notificaciones y despachos. Esto, claro, lo hicimos por los justiciables, que ya tenían bastante con dos meses de paralización, como para tardar otros dos en sacar sus papeles. Quiero decir con esto que la satisfacción del trabajo bien hecho y el cumplimiento de las obligaciones laborales no son patrimonio exclusivo de los SJ.
En cuanto a lo de las horas, siempre digo lo mismo, si el trabajo se lleva al día con menos horas y estas no se controlan, pase. Pero si el trabajo aumenta, como ocurre ahora, pues hay que ir a las 8 de la mañana o alguna tarde para completar la jornada laboral, aunque no se controle, y esto no se puede echar en cara. Tampoco pasa nada por excederse de la jornada durante una temporada; han sido muchos los años enque ha ocurido lo contrario. Y no hay mejor predicador que fray ejemplo.
Publicado: Jue 10 Dic 2009 1:34 am
por Invitado
"Semper mismam palizam" ( fray vgr)
Publicado: Vie 11 Dic 2009 9:43 pm
por Alvaro Espantaleon
Extraído de un foro de funcionarios os cuelgo el borrador de la nueva oficina judicial
https://sites.google.com/a/funcionarios ... ects=0&d=1
Que alguien me aclare como va el tema porque yo sigo sin entenderlo. De 80 funcionarios en los instancia, contenciosos y sociales pasan a 40 para llevar tramite y ejecución ¿qué funciones les quitan? ¿qué hacen los de las UPADs? ¿notificar sentencias? ¿tramitan las apelaciones? ¿cogen los autos y se los dan al juez? a simple vista parece que va a haber muy poca gente dando el callo en lo importante. Me imagino que notificará y confeccionará la cédula el servicio común de actos de notificaciones e igualmente ensobrará, rellenará el sobre y el acuse de recibo cuando no haya procurador. ¿los autos van y vienen de un lado a otro? Esto o está muy bien pensado o puede ser dantesco.
Publicado: Sab 12 Dic 2009 1:29 am
por Invitado
En la página de UPSJ también están todos los documentos: proyecto de RPT y desarrollo de la NOJ en las ciudades piloto: plazas de libre designación, concursos genéricos, concursos específicos, cuadros esquemáticos del modelo de cada ciudad, etc.
Por otra parte, la UPAD está para lo que está celebrar vistas y poner sentencia y lo más recursos de reposición. O sea, prácticamente nada. Se cobrará menos, desde luego, pero es que el nivel de responsabilidad es bajísimo. Especialmente para el Secretario destinado en la UPAD: dormitar en vistas hasta que salga el sistema de firma electrónica de vistas -con eso ya no será necesaria su presencia-, firmar alguna comparecencia en el momento en que los autos se encuentren en la UPAD y, como mucho ser el florero del juez. Porque lo que está claro es que si el pleito está en la UPAD, física o electrónicamente, es porque el juez tiene que hacer algo. Y si le toca proveer al Juez el secretario no tiene nada que hacer aquí. Bueno firmar las providencias, autos y sentencias que dicten dos o tres jueces que le toquen.
Lo que está claro es que llegará el momento en que el Secretario terminará por desaparecer de las UPADs. Y será el primer hito para la desaparición-transformación del cuerpo.
Publicado: Mar 15 Dic 2009 3:55 pm
por invitadac
La cacerolada me parece una idea excelente, todos los dias a la hora del cafe a aporrear un cazo junto con los compañeros de edificio o de la ciudad o provincia si hay juzgado único y con una pancarta para conocimiento del que se acerque. Me apunto a esa huelga- cacerolada sin coste economico y creo que muy efectiva.