Página 2 de 2

Darle al arranque

Publicado: Jue 16 Oct 2008 6:11 pm
por PipelineR
La cosa es arrancar el motor sea por lo que sea lo que indigna es la negación de Bermejo de que la justicia vaya tan mal, todo es un p... desastre que no hay por donde cogerlo. Negar eso lleva a afirmar que son las personas las que son culpables y no el sistema.

Publicado: Jue 16 Oct 2008 6:38 pm
por Invitado
Han colgado las alegaciones de Tirado:

http://www.upsj.org/noticias/article.php?storyid=746

Su defensa: defender justo lo contrario de lo que siempre han defendido los jueces...

Publicado: Jue 16 Oct 2008 7:52 pm
por Invitado
no hay que olvidar que RAIZ DE LA PUBLiCACIÓN DE LA l.O.p.J DE 23 DE DICIEMBRE DE 2003 algunos Secretarios comenzaron a dictar Decretos despachando ejecución en civil pero sería perfectamente extrapolable a la materia penal. Y qué pasó? pues que la Audiencia Provincial de Madrid (no recuerdo ahora exactamente el nº de la sección pero hubo mas de una resolución) dijo: pero vosotros bonitos de qué vais? De momento y hasta que no se modifiquen las leyes procesales, nada de nada y en un futuro ya veremos qué competencias teneis y por tanto todo nulo. Y siguieron con el rollo de que la potestad de juzgar Y HACER EJECUTAR LO JUZGADO es competencia exclusiva de los jueces y magistrados y dando a entender de que en el futuro será igual. Asi que si no podemos adoptar determinadas resoluciones mucho menos podremos hacerlo de "negro" y que las firmen otros.

Entonces en que quedamos?que ahora tenemos todas las competencias? que verguenza.

Publicado: Jue 16 Oct 2008 8:13 pm
por Carlos Valiña
Yo tengo la ventaja de estar en un penal, (aunque mis cutrefunciones me impiden ocuparme en demasia de la ejecucion), y el inconveniente de no conocer a fondo todo el lio producido en Sevilla, cosa que seria muy importante para poder valorar las cosas.

Con esa salvedad y desde fuera, mi impresion es la siguiente:

La reforma de 2003, que alegremente recibio el apoyo de "nuestros representantes" de entonces, establecio un marco nuevo de relaciones en orden a la distribucion de competencias y realmente encomendaba la direccion de la oficina a los Secretarios.

Pero quienes se oponian a ello, en particular los Jueces que no querian perder competencias, sabian que bastaba con que las normas de desarrollo de ese marco no se aprobaran luego para quedarse con la competencia, y encima contar con la garantia de que si algo iba mal, el mochuelo habia pasado a otro al Secretario.

Como obviamente, para cualquiera que tenga dos dedos de frente, aplicar la reforma suponia una inversion archimillonaria, en personal y dependencias que nunca se podria hacer, no hacia falta ni siquiera ejercer una minima resistencia por parte de los Jueces, es algo que se pudriria solo. Ni siquiera todo el empuje sindical ha conseguido ponerla en marcha, y a ellos les interesaba porque ganaban muchisimo poder, porque sin dinero las cosas no andan.

Esto es algo que nuestros entonces "representantes" no supieron o no quisieron ver, por mas que era evidente y se denuncio ya en este foro en 2003. Podeis bucear y verlo.

De aqui se desprende que si un Secretario intenta organizar lo mas minimo la "Secretaria" se encuentra con un grave problema, que el Juez mediatiza toda su actuacion y o tiene una guerra con el , o a cambio de paz social asume riesgos.

Ese juzgado de SEvilla al parecer tenia sólo 3 Funcionarios en ejecutorias y solo una sentencia pendiente. Es probable que el grueso de los recursos humanos se asignaran al tramite.

En mi Juzgado hay 7 funcionarios que llevan tramite y ejecucion, sin embargo el tramite esta al dia y si señalamos para febrero es porque no hay mas Salas, pero la ejecucion aumenta de dia en dia y no podemos frenarla.

La unica determinacion que he tomado para intentar ahorrar tramites en el Juzgado ha generado intervencion judicial en contrario, so pretexto, al parecer, de que supuestamente, invadia atribuciones jurisdiccionales y ha concluido con que al final se han suprimido dichos tramites inutiles, tras cuatro meses de papeles. Ademas tenemos visita de la Inspeccion.

¿La cuestion es? : ¿Se puede exigir a los Secretarios que libren individual y aisladamente una guerra interminable e insufrible contra fuerzas superiores en numero y contra inercias de siglos para poner la Secretaría a Funcionar como ellos creen que es procedente?

Yo creo que no.

Haria falta una organizacion fuerte de Secretarios, que redactara un protocolo sensato para cada tipo de Juzgado, ya que el MInisterio no lo hace, lo comunicara a todos los JUeces y Secretarios y estos lo dictaran como Acuerdo propio en su Juzgado y si era impugnado en algun sitio personarse en el recurso y luchar.

Ahi si que se debe luchar.

Pero no tenemos nada de eso. Mientras no empecemos por organizarnos nosotros, tendremos que seguir en las batallas individuales del uno a uno, y muchos de nosotros por el 50-60% del sueldo del Juez, preferimos no pelear o como en mi caso no pelear en todas las ocasiones. 18 años de batallas propias y ajenas extenúan.

Si a esto le añadimos que las leyes procesales no eran mas que humo y promesas nos quedamos con unas bonitas normas marcos que nos dan sobre el papel unas competencias preciosas que en la practica no podemos ejercer, porque procesalmente, todo es del juez en penal.

Si a esto adicionamos una legislacion paranoica especialmente pensada para hundir a los Juzgados de lo Penal nos haremos una buena idea de como esta el tema.

Y si, finalmente, sobre esto añadimos que hay sobrecarga de trabajo, pues estamos directamente sentados sobre un barril de polvora, con la mecha ardiendo y una jarra de agua muy bonita para apagarla pero que NO TIENE AGUA.

Pedir traslado, como en la Santa compaña, te salva a ti, pero es pasarle la mecha ardiendo, mas corta a otro compañero.

El escrito de Tirado termina diciendo que la culpa es del Juez-Estado, cosa que no he visto que nadie destaque. El problema es que nadie esta obligado a declarar contra si mismo, el Juez Estado no lo va a hacer, y eso deja las cosas en punto legal y en punto legal, formalmente, que no materialmente, me da que los que tenemos la mecha en la mano somos nosotros.

Saludos.

Publicado: Jue 16 Oct 2008 8:26 pm
por Ticio
No te doy la razón, porque ya la tienes. Has plasmado la realidad, los Juzgados de Lo Penal son una bomba de relojería con el la ley procesal actual, que por cierto, en materia de ejecución penal es parca y obsoleta y se presta mas a la improvisación y el saber hacer pues no se regula casi nada en la ley.
Asimismo hay que destacar que los secretarios de los juzgados de lo penal, somos de los de segunda junto con los sociales los que menos cobramos, pues en 1ª Instancia se cobrar ese plus por la especial dificultad. No sé que esperan las asociaciones profesionales para pedir ese plus incrementado para los que estamos en estos polvorines.
SALUDOS
Carlos Valiña escribió:Yo tengo la ventaja de estar en un penal, (aunque mis cutrefunciones me impiden ocuparme en demasia de la ejecucion), y el inconveniente de no conocer a fondo todo el lio producido en Sevilla, cosa que seria muy importante para poder valorar las cosas.

Con esa salvedad y desde fuera, mi impresion es la siguiente:

La reforma de 2003, que alegremente recibio el apoyo de "nuestros representantes" de entonces, establecio un marco nuevo de relaciones en orden a la distribucion de competencias y realmente encomendaba la direccion de la oficina a los Secretarios.

Pero quienes se oponian a ello, en particular los Jueces que no querian perder competencias, sabian que bastaba con que las normas de desarrollo de ese marco no se aprobaran luego para quedarse con la competencia, y encima contar con la garantia de que si algo iba mal, el mochuelo habia pasado a otro al Secretario.

Como obviamente, para cualquiera que tenga dos dedos de frente, aplicar la reforma suponia una inversion archimillonaria, en personal y dependencias que nunca se podria hacer, no hacia falta ni siquiera ejercer una minima resistencia por parte de los Jueces, es algo que se pudriria solo. Ni siquiera todo el empuje sindical ha conseguido ponerla en marcha, y a ellos les interesaba porque ganaban muchisimo poder, porque sin dinero las cosas no andan.

Esto es algo que nuestros entonces "representantes" no supieron o no quisieron ver, por mas que era evidente y se denuncio ya en este foro en 2003. Podeis bucear y verlo.

De aqui se desprende que si un Secretario intenta organizar lo mas minimo la "Secretaria" se encuentra con un grave problema, que el Juez mediatiza toda su actuacion y o tiene una guerra con el , o a cambio de paz social asume riesgos.

Ese juzgado de SEvilla al parecer tenia sólo 3 Funcionarios en ejecutorias y solo una sentencia pendiente. Es probable que el grueso de los recursos humanos se asignaran al tramite.

En mi Juzgado hay 7 funcionarios que llevan tramite y ejecucion, sin embargo el tramite esta al dia y si señalamos para febrero es porque no hay mas Salas, pero la ejecucion aumenta de dia en dia y no podemos frenarla.

La unica determinacion que he tomado para intentar ahorrar tramites en el Juzgado ha generado intervencion judicial en contrario, so pretexto, al parecer, de que supuestamente, invadia atribuciones jurisdiccionales y ha concluido con que al final se han suprimido dichos tramites inutiles, tras cuatro meses de papeles. Ademas tenemos visita de la Inspeccion.

¿La cuestion es? : ¿Se puede exigir a los Secretarios que libren individual y aisladamente una guerra interminable e insufrible contra fuerzas superiores en numero y contra inercias de siglos para poner la Secretaría a Funcionar como ellos creen que es procedente?

Yo creo que no.

Haria falta una organizacion fuerte de Secretarios, que redactara un protocolo sensato para cada tipo de Juzgado, ya que el MInisterio no lo hace, lo comunicara a todos los JUeces y Secretarios y estos lo dictaran como Acuerdo propio en su Juzgado y si era impugnado en algun sitio personarse en el recurso y luchar.

Ahi si que se debe luchar.

Pero no tenemos nada de eso. Mientras no empecemos por organizarnos nosotros, tendremos que seguir en las batallas individuales del uno a uno, y muchos de nosotros por el 50-60% del sueldo del Juez, preferimos no pelear o como en mi caso no pelear en todas las ocasiones. 18 años de batallas propias y ajenas extenúan.

Si a esto le añadimos que las leyes procesales no eran mas que humo y promesas nos quedamos con unas bonitas normas marcos que nos dan sobre el papel unas competencias preciosas que en la practica no podemos ejercer, porque procesalmente, todo es del juez en penal.

Si a esto adicionamos una legislacion paranoica especialmente pensada para hundir a los Juzgados de lo Penal nos haremos una buena idea de como esta el tema.

Y si, finalmente, sobre esto añadimos que hay sobrecarga de trabajo, pues estamos directamente sentados sobre un barril de polvora, con la mecha ardiendo y una jarra de agua muy bonita para apagarla pero que NO TIENE AGUA.

Pedir traslado, como en la Santa compaña, te salva a ti, pero es pasarle la mecha ardiendo, mas corta a otro compañero.

El escrito de Tirado termina diciendo que la culpa es del Juez-Estado, cosa que no he visto que nadie destaque. El problema es que nadie esta obligado a declarar contra si mismo, el Juez Estado no lo va a hacer, y eso deja las cosas en punto legal y en punto legal, formalmente, que no materialmente, me da que los que tenemos la mecha en la mano somos nosotros.

Saludos.

resolución contra Juana

Publicado: Jue 16 Oct 2008 9:49 pm
por Invitado
¿Esta por ahí la resolución contra la compañera? por favor facilitar el enlace, gracias