FORO CRITICO CON LA LEY DE VIOLENCIA DE GENERO
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
PUBLICACIONES VIOLENCIA DE GENERO
Efectivamente, Robert, porque esta materia es fea, desagradable, politizada total y absolutamente y entregada a intereses y estrategias de parte a los que la ley se presta y que ha convertido estos Juzgados en coladeros de denuncias falsas e infundadas, separaciones y divorcios mas rápidos que los "express" del C.C., quiero consultar foros y publicaciones que analicen esta Ley desde una perspectiva crítica y desde el punto de vista práctico del día a día en un JVM.
Os agradezco la ayuda.
GRACIAS
Os agradezco la ayuda.
GRACIAS
-
- Mensajes: 760
- Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am
CAMPAÑA DE TRAFICOI Y MALTRADADOR.
Una noticia que todos hemos visto por las televisiones. La del padre que esta en el hospital ,con su hija gravamente lesionada, y la madre reprochando con la mirada al padre, y la voz del locutor comparando la conducta del padre conductor por no llevar con el cinturon de seguridad a la emnor, con maltratador.
Primero dar por entendido que todos los hombres son maltratadores.Al parecer nunca hay mujeres que no atan a los menores con cinturones de seguridad.Segunda la cara que le pone al padrfe es la de un delincuente, pero generalizando a todo el genero masculino.
Anecdotas aparte del anuncio, en mi opinion, el/la que ha relizado este anuncio y lo aprobado, es un demente social, o un/una estupido/a mental, un oportunista/o politicamente estupido, pero desde luego un imbecil mental, pues se le podia haber ocurrido otra cosa, pero generalizando el concpeto del maltrador, es lo mas parecido, a las campañas comunistas o nazistas, contra los judios, o los burgueses.
Bueno, pues esto el lo que hay. Y encima se les escapa un maltrador, que no les funciona el GPS.
Primero dar por entendido que todos los hombres son maltratadores.Al parecer nunca hay mujeres que no atan a los menores con cinturones de seguridad.Segunda la cara que le pone al padrfe es la de un delincuente, pero generalizando a todo el genero masculino.
Anecdotas aparte del anuncio, en mi opinion, el/la que ha relizado este anuncio y lo aprobado, es un demente social, o un/una estupido/a mental, un oportunista/o politicamente estupido, pero desde luego un imbecil mental, pues se le podia haber ocurrido otra cosa, pero generalizando el concpeto del maltrador, es lo mas parecido, a las campañas comunistas o nazistas, contra los judios, o los burgueses.
Bueno, pues esto el lo que hay. Y encima se les escapa un maltrador, que no les funciona el GPS.
-
- Mensajes: 760
- Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am
EL DEL ANUNCIO
Que vaya por delante, y asi lo he expuesto, mi total condena a toro y toda maltrador/a.No me gusta la violencia de ningun tipo, y mucho menos la domestica, pues en casa de uno/a es donde se ha de estar tranquilo.
Otra cosa, es la perspectiva que se le esta dando.Este publicista, o el que ha inventado este anuncio, se podia ganar lo que le han pagado, poniendo otros ejemplos.La forma en que ha enfocado el asunto, me parece de lo mas oportunista, y mendaz que se puede producir en un anuncio.Yo me pregunto ¿Cuando salio ese anuncio, de no se que Ministerio, en que para anunciar no se que producto el hombre se referia a no que producto le hacia la mujer, se monto una campaña, a fin de que fuera retirado por sexista, y asi fue, y me parecio correcto.
Ahora, montan este zafio anuncio,comparando a todo el egenero masculino con los maltradores, y aqui no pasa nada.Solo creo que algunas asociaciones familiares han protestado y por supuesto no les han hecho ni caso.
Como quieren, que se haga caso al tema, si se dan estos enfoques tergiversados.
Y ademas, con el regimen penitenciario, que hay, un psicopata maltrador, puede salir de permiso, y cargarse a su pareja, porque es practicamente imposible conciliar leyes penintenciarias mas duras, por el caracter constitucional de la reinsercion, que impide que sujetos como este no puedan salir nunca de la carcel, hasta cumplir integramente su condena.
Yo simplemente me hago estas preguntas.
Por ultimo, no he querido ofender a nadie, solo que hay cosas que me sublevan, y me indignan, y los epitetos deidcados no van a nadie en particular, son una forma de expresarse. Camilo Jose Cela, usaba bastante estos epitetos, que estan afortudamente en la lengua castellana, y minetras no se señalen a nadie en concreto, ahi se quedan.
Otra cosa, es la perspectiva que se le esta dando.Este publicista, o el que ha inventado este anuncio, se podia ganar lo que le han pagado, poniendo otros ejemplos.La forma en que ha enfocado el asunto, me parece de lo mas oportunista, y mendaz que se puede producir en un anuncio.Yo me pregunto ¿Cuando salio ese anuncio, de no se que Ministerio, en que para anunciar no se que producto el hombre se referia a no que producto le hacia la mujer, se monto una campaña, a fin de que fuera retirado por sexista, y asi fue, y me parecio correcto.
Ahora, montan este zafio anuncio,comparando a todo el egenero masculino con los maltradores, y aqui no pasa nada.Solo creo que algunas asociaciones familiares han protestado y por supuesto no les han hecho ni caso.
Como quieren, que se haga caso al tema, si se dan estos enfoques tergiversados.
Y ademas, con el regimen penitenciario, que hay, un psicopata maltrador, puede salir de permiso, y cargarse a su pareja, porque es practicamente imposible conciliar leyes penintenciarias mas duras, por el caracter constitucional de la reinsercion, que impide que sujetos como este no puedan salir nunca de la carcel, hasta cumplir integramente su condena.
Yo simplemente me hago estas preguntas.
Por ultimo, no he querido ofender a nadie, solo que hay cosas que me sublevan, y me indignan, y los epitetos deidcados no van a nadie en particular, son una forma de expresarse. Camilo Jose Cela, usaba bastante estos epitetos, que estan afortudamente en la lengua castellana, y minetras no se señalen a nadie en concreto, ahi se quedan.
-
- Mensajes: 760
- Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am
POCA VIOLENCIA ESTOS DIAS DE PARO
¿Curioso no que con el paro, y la crisis economica ya casi no se hable de este tema en la prensa? Y mira que pasan cosas.¿ Que sera?. ¿No sera que habia que entrener al personal porque la economia iba bien?.
Tengo la ligera sospecha, que con la crisis, muchas denuncias se quedan en el aire, porque de donde no hay que sacar, no hay que denunciar.
Es curioso que de repente hayan bajado los divorcios, y de paso las denuncias por estas causas?
Ya se que son preguntas con muy mala sangre, pero para esos estamos.
Tengo la ligera sospecha, que con la crisis, muchas denuncias se quedan en el aire, porque de donde no hay que sacar, no hay que denunciar.
Es curioso que de repente hayan bajado los divorcios, y de paso las denuncias por estas causas?
Ya se que son preguntas con muy mala sangre, pero para esos estamos.
-
- Mensajes: 760
- Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am
SENTENCIA INJUSTA
A los que conocemos la justicia penal casos como estos no nos son raros. Lo que sorprende es que se dicten sentencias en estos temas tan a la ligera.
http://www.lavanguardia.es/sucesos/noti ... arcel.html
http://www.lavanguardia.es/sucesos/noti ... arcel.html
-
- Mensajes: 760
- Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am
REACTIVANDO EL FORO CRITICO de VIOLENCIA DE GENERO
Vista alguna petición, sobre este tema y dado el carácter que esta tomando el debate del decano, sugiero crear este FORO, para que forma general forme parte de esta UNIDAD DE ACCION,exponiendo a continuación algunas razones para su constitución permanente:
1º) Que como profesionales de la justicia, podremos aportar otros puntos de vista, a los de los discurso políticamente correctos de nuestra clase dirigente judicial, que parece que en este aspecto practiquen aquello de la " adulación al lider, propio de regímenes dictatoriales", y en muchos caso con un miedo atávico a discrepar.
2º) Que desde luego las opiniones que se expresan, lo sean siempre con respeto, pero criticas. Una cosa no quita lo otro. Mas que nada, para que se viera, que somos gentes de leyes, no de turbas mediaticas, juristas, y conocedores de materia. En fin que lo que digamos es fruto de la experiencia diaria. Por lo menos si alguien lo lee, podrá escuchar otras opiniones, de las que dice mucha prensa de forma obediente, por no perder subvenciones publicas.
3º) Y sobre todo, que como Secretarios, y demás gentes de leyes que intervengan, no se nos encasille, como simples funcionarios sin sentimientos.
1º) Que como profesionales de la justicia, podremos aportar otros puntos de vista, a los de los discurso políticamente correctos de nuestra clase dirigente judicial, que parece que en este aspecto practiquen aquello de la " adulación al lider, propio de regímenes dictatoriales", y en muchos caso con un miedo atávico a discrepar.
2º) Que desde luego las opiniones que se expresan, lo sean siempre con respeto, pero criticas. Una cosa no quita lo otro. Mas que nada, para que se viera, que somos gentes de leyes, no de turbas mediaticas, juristas, y conocedores de materia. En fin que lo que digamos es fruto de la experiencia diaria. Por lo menos si alguien lo lee, podrá escuchar otras opiniones, de las que dice mucha prensa de forma obediente, por no perder subvenciones publicas.
3º) Y sobre todo, que como Secretarios, y demás gentes de leyes que intervengan, no se nos encasille, como simples funcionarios sin sentimientos.
-
- Mensajes: 760
- Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am
UNAS CRITICAS A ESTA LEY MUY CARAS....
El CGPJ multa con 3.000 euros a la jueza que cuestionó la Ley contra la Violencia de Género
(LA LEY 4282/2009)
Diario de Noticias, 28 Abr. 2009, Editorial LA LEY
El Consejo eleva a 3.000 euros la sanción inicialmente solicitada por el instructor del expediente, que proponía una multa de 300 euros por una falta grave del artículo 418.5 de la LOPJ, al entender que en sus declaraciones "existe materia suficiente para imponer la multa máxima".
Madrid.- El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha sancionado hoy con una multa de 3.000 euros por una falta grave a la ex titular del Juzgado de Violencia de Género número 1 de Santander, María Jesús García Pérez, por unas declaraciones en las que cuestionó la Ley Integral contra la Violencia de Género.
Así lo ha decidido la comisión disciplinaria del CGPJ por unanimidad, según han informado fuentes del órgano de gobierno de los jueces.
El Consejo ha decidido elevar a 3.000 euros la sanción inicialmente solicitada por el instructor del expediente, que proponía una multa de 300 euros por una falta grave del artículo 418.5 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), al entender que en sus declaraciones "existe materia suficiente para imponer la multa máxima".
Este artículo establece que es falta grave "el exceso o abuso de autoridad o falta grave de consideración respecto de los ciudadanos, instituciones, secretarios, médicos forenses o del resto del personal al servicio de la Administración de Justicia, de los miembros del Ministerio Fiscal, abogados, procuradores, graduados sociales y funcionarios de la Policía Judicial".
En octubre del año pasado el CGPJ abrió expediente a García Pérez -actualmente destinada en el juzgado de lo penal número 6 de Bilbao- para investigar si las declaraciones que realizó en una entrevista en "El Mundo Hoy en Cantabria" eran sancionables.
En esa entrevista, la magistrada María Jesús García Pérez hizo afirmaciones tales como: "Yo soy de los jueces que está en contra de esta ley", "la orden de protección no sirve para nada" o "cogí (el Juzgado de Violencia) para tener experiencia y para verlo por dentro".
Sus aseveraciones merecieron la reprobación de distintos colectivos, entre ellos el Observatorio de Violencia Doméstica del CGPJ, cuya ex presidenta Montserrat Comas pidió al Servicio de Inspección de este órgano que le abriera un expediente para determinar si había cometido una falta grave de consideración respecto a los ciudadanos y las instituciones. Informó EFE.
(LA LEY 4282/2009)
Diario de Noticias, 28 Abr. 2009, Editorial LA LEY
El Consejo eleva a 3.000 euros la sanción inicialmente solicitada por el instructor del expediente, que proponía una multa de 300 euros por una falta grave del artículo 418.5 de la LOPJ, al entender que en sus declaraciones "existe materia suficiente para imponer la multa máxima".
Madrid.- El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha sancionado hoy con una multa de 3.000 euros por una falta grave a la ex titular del Juzgado de Violencia de Género número 1 de Santander, María Jesús García Pérez, por unas declaraciones en las que cuestionó la Ley Integral contra la Violencia de Género.
Así lo ha decidido la comisión disciplinaria del CGPJ por unanimidad, según han informado fuentes del órgano de gobierno de los jueces.
El Consejo ha decidido elevar a 3.000 euros la sanción inicialmente solicitada por el instructor del expediente, que proponía una multa de 300 euros por una falta grave del artículo 418.5 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), al entender que en sus declaraciones "existe materia suficiente para imponer la multa máxima".
Este artículo establece que es falta grave "el exceso o abuso de autoridad o falta grave de consideración respecto de los ciudadanos, instituciones, secretarios, médicos forenses o del resto del personal al servicio de la Administración de Justicia, de los miembros del Ministerio Fiscal, abogados, procuradores, graduados sociales y funcionarios de la Policía Judicial".
En octubre del año pasado el CGPJ abrió expediente a García Pérez -actualmente destinada en el juzgado de lo penal número 6 de Bilbao- para investigar si las declaraciones que realizó en una entrevista en "El Mundo Hoy en Cantabria" eran sancionables.
En esa entrevista, la magistrada María Jesús García Pérez hizo afirmaciones tales como: "Yo soy de los jueces que está en contra de esta ley", "la orden de protección no sirve para nada" o "cogí (el Juzgado de Violencia) para tener experiencia y para verlo por dentro".
Sus aseveraciones merecieron la reprobación de distintos colectivos, entre ellos el Observatorio de Violencia Doméstica del CGPJ, cuya ex presidenta Montserrat Comas pidió al Servicio de Inspección de este órgano que le abriera un expediente para determinar si había cometido una falta grave de consideración respecto a los ciudadanos y las instituciones. Informó EFE.
-
- Mensajes: 760
- Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am
UNAS CRITICAS A ESTA LEY MUY CARAS....
El CGPJ multa con 3.000 euros a la jueza que cuestionó la Ley contra la Violencia de Género
(LA LEY 4282/2009)
Diario de Noticias, 28 Abr. 2009, Editorial LA LEY
El Consejo eleva a 3.000 euros la sanción inicialmente solicitada por el instructor del expediente, que proponía una multa de 300 euros por una falta grave del artículo 418.5 de la LOPJ, al entender que en sus declaraciones "existe materia suficiente para imponer la multa máxima".
Madrid.- El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha sancionado hoy con una multa de 3.000 euros por una falta grave a la ex titular del Juzgado de Violencia de Género número 1 de Santander, María Jesús García Pérez, por unas declaraciones en las que cuestionó la Ley Integral contra la Violencia de Género.
Así lo ha decidido la comisión disciplinaria del CGPJ por unanimidad, según han informado fuentes del órgano de gobierno de los jueces.
El Consejo ha decidido elevar a 3.000 euros la sanción inicialmente solicitada por el instructor del expediente, que proponía una multa de 300 euros por una falta grave del artículo 418.5 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), al entender que en sus declaraciones "existe materia suficiente para imponer la multa máxima".
Este artículo establece que es falta grave "el exceso o abuso de autoridad o falta grave de consideración respecto de los ciudadanos, instituciones, secretarios, médicos forenses o del resto del personal al servicio de la Administración de Justicia, de los miembros del Ministerio Fiscal, abogados, procuradores, graduados sociales y funcionarios de la Policía Judicial".
En octubre del año pasado el CGPJ abrió expediente a García Pérez -actualmente destinada en el juzgado de lo penal número 6 de Bilbao- para investigar si las declaraciones que realizó en una entrevista en "El Mundo Hoy en Cantabria" eran sancionables.
En esa entrevista, la magistrada María Jesús García Pérez hizo afirmaciones tales como: "Yo soy de los jueces que está en contra de esta ley", "la orden de protección no sirve para nada" o "cogí (el Juzgado de Violencia) para tener experiencia y para verlo por dentro".
Sus aseveraciones merecieron la reprobación de distintos colectivos, entre ellos el Observatorio de Violencia Doméstica del CGPJ, cuya ex presidenta Montserrat Comas pidió al Servicio de Inspección de este órgano que le abriera un expediente para determinar si había cometido una falta grave de consideración respecto a los ciudadanos y las instituciones. Informó EFE.
(LA LEY 4282/2009)
Diario de Noticias, 28 Abr. 2009, Editorial LA LEY
El Consejo eleva a 3.000 euros la sanción inicialmente solicitada por el instructor del expediente, que proponía una multa de 300 euros por una falta grave del artículo 418.5 de la LOPJ, al entender que en sus declaraciones "existe materia suficiente para imponer la multa máxima".
Madrid.- El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha sancionado hoy con una multa de 3.000 euros por una falta grave a la ex titular del Juzgado de Violencia de Género número 1 de Santander, María Jesús García Pérez, por unas declaraciones en las que cuestionó la Ley Integral contra la Violencia de Género.
Así lo ha decidido la comisión disciplinaria del CGPJ por unanimidad, según han informado fuentes del órgano de gobierno de los jueces.
El Consejo ha decidido elevar a 3.000 euros la sanción inicialmente solicitada por el instructor del expediente, que proponía una multa de 300 euros por una falta grave del artículo 418.5 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), al entender que en sus declaraciones "existe materia suficiente para imponer la multa máxima".
Este artículo establece que es falta grave "el exceso o abuso de autoridad o falta grave de consideración respecto de los ciudadanos, instituciones, secretarios, médicos forenses o del resto del personal al servicio de la Administración de Justicia, de los miembros del Ministerio Fiscal, abogados, procuradores, graduados sociales y funcionarios de la Policía Judicial".
En octubre del año pasado el CGPJ abrió expediente a García Pérez -actualmente destinada en el juzgado de lo penal número 6 de Bilbao- para investigar si las declaraciones que realizó en una entrevista en "El Mundo Hoy en Cantabria" eran sancionables.
En esa entrevista, la magistrada María Jesús García Pérez hizo afirmaciones tales como: "Yo soy de los jueces que está en contra de esta ley", "la orden de protección no sirve para nada" o "cogí (el Juzgado de Violencia) para tener experiencia y para verlo por dentro".
Sus aseveraciones merecieron la reprobación de distintos colectivos, entre ellos el Observatorio de Violencia Doméstica del CGPJ, cuya ex presidenta Montserrat Comas pidió al Servicio de Inspección de este órgano que le abriera un expediente para determinar si había cometido una falta grave de consideración respecto a los ciudadanos y las instituciones. Informó EFE.
-
- Mensajes: 760
- Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am
curiosidades del consejo
O sea que criticar a esta ley es una desconsideración a los ciudadanos.Esto me parece que no cuadra con el concepto de libertad de expresión?
LEY VG
Si, eso parece...es una consecuencia de quienes opinan que cuando criticas a la ley( aunque sea con fundamento, con rigor y desde dentro) es que estas justificando el maltrato....autentica demagogia barata propia de politicos muy progres y muy concienciados que en su vida han puesto los pies en un juzgado.
Yo he leido la entrevista entera de esta Juez y la verdad es que se pasó un poco....dice verdades como puños, pero estoy casi segura de que esa entrevista se la hicieron despues de un dia tipico en un Juzgado de estos...hartos de ver en el mostrador personas pidiendo ayudas sociales, divorcios rapidos y escarmientos al marido porque "está con otra"....vamos, comentarios muy muy parecidos a los que se hacen en mi Juzgado por todos los que estamos alli despues de un dia cualquiera....( si lo oyen alguno de los de arriba nos expedientan a todos del primero al ultimo).
Castigo ejemplarizante para quien en tono duro ha cuestionado una ley que ha fracasado de manera escandalosa por enfocar el problema de forma equivocada. Aqui al que saca los pies del tiesto, estopa...en vez de abrir un poco las orejas al clamor popular y enmendar el error....ay Señor, dame paciencia...o una plaza en el concurso.
Yo he leido la entrevista entera de esta Juez y la verdad es que se pasó un poco....dice verdades como puños, pero estoy casi segura de que esa entrevista se la hicieron despues de un dia tipico en un Juzgado de estos...hartos de ver en el mostrador personas pidiendo ayudas sociales, divorcios rapidos y escarmientos al marido porque "está con otra"....vamos, comentarios muy muy parecidos a los que se hacen en mi Juzgado por todos los que estamos alli despues de un dia cualquiera....( si lo oyen alguno de los de arriba nos expedientan a todos del primero al ultimo).
Castigo ejemplarizante para quien en tono duro ha cuestionado una ley que ha fracasado de manera escandalosa por enfocar el problema de forma equivocada. Aqui al que saca los pies del tiesto, estopa...en vez de abrir un poco las orejas al clamor popular y enmendar el error....ay Señor, dame paciencia...o una plaza en el concurso.
-
- Mensajes: 243
- Registrado: Mar 14 Oct 2008 10:06 pm
seguimos con el tema
Da igual, si incluso en la oposición, no hay quien la critique, no sea que le tachen de ser un cavernícola o algo así, y por lo tanto se juegue su carrera política.
Cualquier critica, aun razonada y bien fundada, es objeto de persecución mediatica, y su autor es tachado de casi todo lo malo de este mundo.
Pero si hasta el TC ha legalizado una situación, que en cualquier otra democracia, es impensable, pues como es normal es mejor conservar la poltrona, que atreverse a hacer justicia. Estoy convencido que si fuera por el TS, cuyos jueces son mas independientes, que los del TC, ya haria tiempo que esta ley, la hubieran ajustado al estado de derecho, puliendola y dando críticos de interpretación mucho mas justos, poniendo las cosas en su sitio.Yo soy por eso de los que tengo mas fe en el TS, que en el Constitucional, pues es de sobra conocido que un tribunal político, es todo lo contrario a un sistema democrático. pero erre que erre, lo colaron en la Constitución, y aquí sigue y seguirá.
En fin, lo único que creo, es que siendo del genero masculino, pues se debe tomar determinadas precauciones, en el tema parejil, y establecer como principio general, el eludir todo tipo de discusión, que conlleva una provocacion oral. En fin que cada uno se busque su vida, y suerte.
Soy de los que pienso, que hay que asumir que los tiempos han cambiado, y que hay que adaptarse y sobrevivir, y en caso de lío, salir corriendo, salvando la mayor parte de trastos posible, y sobretodo evitando la aplicación de esta ley. Es mejor quedar como abandonador de familia, que maltratador, sobretodo por las consecuencias penales y sociales.
Cualquier critica, aun razonada y bien fundada, es objeto de persecución mediatica, y su autor es tachado de casi todo lo malo de este mundo.
Pero si hasta el TC ha legalizado una situación, que en cualquier otra democracia, es impensable, pues como es normal es mejor conservar la poltrona, que atreverse a hacer justicia. Estoy convencido que si fuera por el TS, cuyos jueces son mas independientes, que los del TC, ya haria tiempo que esta ley, la hubieran ajustado al estado de derecho, puliendola y dando críticos de interpretación mucho mas justos, poniendo las cosas en su sitio.Yo soy por eso de los que tengo mas fe en el TS, que en el Constitucional, pues es de sobra conocido que un tribunal político, es todo lo contrario a un sistema democrático. pero erre que erre, lo colaron en la Constitución, y aquí sigue y seguirá.
En fin, lo único que creo, es que siendo del genero masculino, pues se debe tomar determinadas precauciones, en el tema parejil, y establecer como principio general, el eludir todo tipo de discusión, que conlleva una provocacion oral. En fin que cada uno se busque su vida, y suerte.
Soy de los que pienso, que hay que asumir que los tiempos han cambiado, y que hay que adaptarse y sobrevivir, y en caso de lío, salir corriendo, salvando la mayor parte de trastos posible, y sobretodo evitando la aplicación de esta ley. Es mejor quedar como abandonador de familia, que maltratador, sobretodo por las consecuencias penales y sociales.
-
- Mensajes: 243
- Registrado: Mar 14 Oct 2008 10:06 pm
SEGUIMOS con el tema
Siguiendo con el tema, y con eso acabo: Si al decano o el que sea, le enseñan las fotos del detective o lo que sea, sale corriendo, de su casa, aun en pelotas, evitando la discusión con la señora, la cosa no hubiera ido a mas. Como mucho que lo hubieran encontrado en pelotas por la calle, y lo hubieran llevado a un centro asistencial, que con decir, que le habia sentado mal el café, la cosa no hubiera tenido tanta trascendencia, que una mala noche la tiene cualquiera, y poco mas.
-
- Mensajes: 760
- Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am
LA OTRA CARA DE LA LEY.
Fil d' ariadnaInicioEl lector opina
El lector opina
Hombres asesinados
14 comentarios
CRISTINA TENAS I ROSELL | Palma de Mallorca | 10/05/2009 | Actualizada a las 00:44 | El lector Opina
Sin duda alguna el pasado año ha sido aciago. Pero no menos que los anteriores. Las cifras de mujeres muertas a manos de los ex o maridos, crece incesablemente. De ello somos conscientes todos. Los medios de comunicación, el Gobierno Central, la oposición, las radios, los lobbies, el observatorio de la mujer, el Ministerio de "Igualdad", y centenares de colectividades más nos lo recuerdan a diario.
Lamentablemente pero, hay otra realidad. Según el propio Consejo General del Poder Judicial, 31 hombres fallecieron durante el mismo periodo a manos de mujeres. 30 de ellos, a manos de su ex mujer o esposa. No obstante no aparecen en los medios. Por algún oscuro motivo, o quizás no… (…) pero no aparecen, ni pretende nadie concienciar a nadie de lo aberrante y deleznable que es matar a un hombre.
La actual legislación sobre violencia de género y violencia doméstica se muestra de nuevo ineficaz, in operativa y ridícula dadas las resultas de la misma.
30 madres lloran la pérdida de sus hijos a manos de sus esposas o ex esposas. Éstas 30 madres son mujeres. ¿Quien vela por ellas y por los padres de los fallecidos? ¿Quien por los niños huérfanos de padre? Quien vela por la real igualdad de penas ante el mismo delito? No hay justificación a semejante atrocidad. No vale la "defensa propia" pues, ¿Cuántos hombres podrían desde su también tergiversado prisma, alegar la misma? La persona capaz de matar no tiene perdón, ni atenuante que le justifique.
El lector opina
Hombres asesinados
14 comentarios
CRISTINA TENAS I ROSELL | Palma de Mallorca | 10/05/2009 | Actualizada a las 00:44 | El lector Opina
Sin duda alguna el pasado año ha sido aciago. Pero no menos que los anteriores. Las cifras de mujeres muertas a manos de los ex o maridos, crece incesablemente. De ello somos conscientes todos. Los medios de comunicación, el Gobierno Central, la oposición, las radios, los lobbies, el observatorio de la mujer, el Ministerio de "Igualdad", y centenares de colectividades más nos lo recuerdan a diario.
Lamentablemente pero, hay otra realidad. Según el propio Consejo General del Poder Judicial, 31 hombres fallecieron durante el mismo periodo a manos de mujeres. 30 de ellos, a manos de su ex mujer o esposa. No obstante no aparecen en los medios. Por algún oscuro motivo, o quizás no… (…) pero no aparecen, ni pretende nadie concienciar a nadie de lo aberrante y deleznable que es matar a un hombre.
La actual legislación sobre violencia de género y violencia doméstica se muestra de nuevo ineficaz, in operativa y ridícula dadas las resultas de la misma.
30 madres lloran la pérdida de sus hijos a manos de sus esposas o ex esposas. Éstas 30 madres son mujeres. ¿Quien vela por ellas y por los padres de los fallecidos? ¿Quien por los niños huérfanos de padre? Quien vela por la real igualdad de penas ante el mismo delito? No hay justificación a semejante atrocidad. No vale la "defensa propia" pues, ¿Cuántos hombres podrían desde su también tergiversado prisma, alegar la misma? La persona capaz de matar no tiene perdón, ni atenuante que le justifique.
-
- Mensajes: 760
- Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am
SOBRE EL 25 DE NOVIEMBRE QUE SE MENCIONA EN ESTE FORO:
Solo decir que, este tema ya es muy socrrido en este foro, y que fui yo quien quise abrir est subforo, y visto que de vez en cuando sale este tema, le sugeriria al administrador, que podria abrir un foro permanete de debate sobre este tema.
Ya se que es un tema espinoso, pero creo que como profesionales, podriamos aportar a traves de este foro, nuestras experiencias y opiniones a la sociedad. El tema tratado dignamente, pero con opiniones expertas pues dar mucho juego.
Esta cuestion, por su interes social esta saliendo continuamente, pues s una ley en muchos aspectos conflictiva, y, que a los que nos corresponde su aplicacion, vemos cosas, que no se dicen, y si lo son.
Yo lo siento, por algun lado hay que ser critico, con una de esas leyes, hechas de tipo romano de "pan y circo", y cristianos a los leones porque si.
Solo una cosa: el año pasado solo hubo de lamenatr 45 muertes de este tipo, la mayoria extranjeras. ¿Vale la pena mantener el tinglado que se ha montado con los JVCM, cuando hubeira sido mucho mas realista ampliar los juzgados de instruccion, y que estos hubieran llevado el tema?
Y despues, tambien, todo el tinglado judicial, con los juicios rapidos por este tema, donde por ejemplo se oculta por el Observatorio que mas de 50 por cien de las sentencias penals son absolutorias.
Da mucho juego este tema y cabe opiniones de todo tipo, salvo claro esta, alguna demencial que de vez en cuando aparece por aqui.
Ya se que es un tema espinoso, pero creo que como profesionales, podriamos aportar a traves de este foro, nuestras experiencias y opiniones a la sociedad. El tema tratado dignamente, pero con opiniones expertas pues dar mucho juego.
Esta cuestion, por su interes social esta saliendo continuamente, pues s una ley en muchos aspectos conflictiva, y, que a los que nos corresponde su aplicacion, vemos cosas, que no se dicen, y si lo son.
Yo lo siento, por algun lado hay que ser critico, con una de esas leyes, hechas de tipo romano de "pan y circo", y cristianos a los leones porque si.
Solo una cosa: el año pasado solo hubo de lamenatr 45 muertes de este tipo, la mayoria extranjeras. ¿Vale la pena mantener el tinglado que se ha montado con los JVCM, cuando hubeira sido mucho mas realista ampliar los juzgados de instruccion, y que estos hubieran llevado el tema?
Y despues, tambien, todo el tinglado judicial, con los juicios rapidos por este tema, donde por ejemplo se oculta por el Observatorio que mas de 50 por cien de las sentencias penals son absolutorias.
Da mucho juego este tema y cabe opiniones de todo tipo, salvo claro esta, alguna demencial que de vez en cuando aparece por aqui.
-
- Mensajes: 760
- Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am
QUE LOCURA LLEVAN LAS LEYES ECHAS SIN RAZON
Visto esto no queda sino reflexionar, que esta sinrazon que se ha desatado en los medios, con estas leyes de violencia de genero y todo los demas, y ver al varon como el malo entre los males, estan provocando situaciones ya que rayan en lo dantesto. Hace poco uno que se paso once meses en la carcel por una denuncia falsa, ahora este chico de Canarias, y me figuro que mucho mas.
Cuando un pais funciona con leyes- telediario-salsa rosa-persecuecion mediatica , etc.. Pasan estas cosas.
Al final estos desaguisados legales, que como sabemos, son situaciones claramente de errores judiciales flagrantes, los pagaremos todos en formas de indeminizaciones.
Y lo malo de la cuestion es que nadie de la clases politica, es que nadie, nisiquiera plantea una revision de esta ley. Triste pais, cuando los medios juzgan, los politicos legislan con de cara a la tele, y quien opina lo contrario es tildado de retrogrado.
La peor pesadilla de Diego
Daniel G. Lifona | Madrid
Actualizado sábado 28/11/2009 22:37 horasDisminuye el tamaño del texto Aumenta el tamaño del texto
Diego Pastrana Vieco, el joven de 25 años al que se acusó de las lesiones de la niña de tres años fallecida en Tenerife, ha vivido la peor sus pesadillas. El pasado martes fue detenido y acusado como presunto autor de un delito de abuso sexual y de lesiones contra la hija de su compañera sentimental.
La niña falleció dos días después en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria tras sufrir varias paradas cardiorrespiratorias, y a Diego se le hundió el suelo bajo los pies. Pocos pusieron en duda su culpabilidad y se le atribuyeron toda clase de vejaciones hacia la pequeña a la que cuidaba y con la que jugaba.
Este sábado, cuatro días después de la muerte de Aitana, el juez que instruye el caso ha decretado la libertad provisional y sin fianza del acusado. Ya no hay cargos sobre él. Es a todas luces inocente de la muerte de la pequeña. Pero el dolor de Diego es inmenso. Ha perdido a la niña que llevaba al colegio casi a diario y ha sufrido un linchamiento moral del que tardará años en recuperarse.
Su abogado ha anunciado que no descarta querellarse contra los médicos que atendieron a la menor dos días antes de su muerte. La niña había sufrido una parada cardiorrespiratoria y Diego la llevó a un centro de salud en el municipio tinerfeño de Arona. El diagnóstico inicial apuntó directamente al joven al hallarse evidencias de maltrato y abuso sexual en el cuerpo de Aitana. Pero no era nada de eso.
La pequeña se había caído de un columpio el domingo anterior, dándose un fuerte golpe en la cabeza que le provocó lesiones internas. Así consta en el auto judicial emitido por el titular del Juzgado de Primera Instancia número 7 de Arona, Nelson Díaz Frías. "El informe médico forense indica que la causa principal del fallecimiento es una caída, presumiblemente accidental, de una antigüedad de unos cinco o seis días, lo que vendría a confirmar la versión dada por el imputado, según la cual la menor sufrió una caída accidental" de un columpio.
Según un fragmento del informe forense recogido en el auto, "no se observan lesiones traumáticas a nivel genital ni anal sugestivas de agresión sexual", por lo que "no existe indicio alguno que permita afirmar, y ni siquiera sospechar, que la menor fallecida hubiese sufrido agresión sexual alguna".
Ni siquiera las supuestas quemaduras que presentaba la menor eran tales. "Estas lesiones observadas macroscópicamente no tienen las características esperadas en una quemadura, y no son compatibles con los mecanismos de llama, cigarrillos o secador de pelo". En lugar de eso, los médicos forenses barajan "un cuadro alérgico (por ejemplo una crema), etc.".
De repente, el 'monstruo de Tenerife', ese repentino desalmado que presuntamente había maltratado y violado a la hija indefensa de su pareja, no daba miedo ni a una niña de tres años. Según recoge el auto judicial, Aitana "era una niña alegre y nada retraída, manifestando asimismo la profesora de la pequeña que ésta no mostraba rechazo alguno por la figura del compañero sentimental de su madre y que él acudía frecuentemente a llevar a la niña al colegio".
La propia Aitana "había dicho con sus propias palabras que se había caído de un columpio, corroborando así la versión dada por el imputado acerca de la caída accidental sufrida por la niña". Según el auto judicial, se lo había contado a su profesora y a su madre, que además de avalar la versión de Diego "no guarda ningún tipo de sentimiento de duda o de rencor por lo sucedido hacia la persona del imputado". Debía de ser una de las pocas que creían en la inocencia del joven.
Cuando un pais funciona con leyes- telediario-salsa rosa-persecuecion mediatica , etc.. Pasan estas cosas.
Al final estos desaguisados legales, que como sabemos, son situaciones claramente de errores judiciales flagrantes, los pagaremos todos en formas de indeminizaciones.
Y lo malo de la cuestion es que nadie de la clases politica, es que nadie, nisiquiera plantea una revision de esta ley. Triste pais, cuando los medios juzgan, los politicos legislan con de cara a la tele, y quien opina lo contrario es tildado de retrogrado.
La peor pesadilla de Diego
Daniel G. Lifona | Madrid
Actualizado sábado 28/11/2009 22:37 horasDisminuye el tamaño del texto Aumenta el tamaño del texto
Diego Pastrana Vieco, el joven de 25 años al que se acusó de las lesiones de la niña de tres años fallecida en Tenerife, ha vivido la peor sus pesadillas. El pasado martes fue detenido y acusado como presunto autor de un delito de abuso sexual y de lesiones contra la hija de su compañera sentimental.
La niña falleció dos días después en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria tras sufrir varias paradas cardiorrespiratorias, y a Diego se le hundió el suelo bajo los pies. Pocos pusieron en duda su culpabilidad y se le atribuyeron toda clase de vejaciones hacia la pequeña a la que cuidaba y con la que jugaba.
Este sábado, cuatro días después de la muerte de Aitana, el juez que instruye el caso ha decretado la libertad provisional y sin fianza del acusado. Ya no hay cargos sobre él. Es a todas luces inocente de la muerte de la pequeña. Pero el dolor de Diego es inmenso. Ha perdido a la niña que llevaba al colegio casi a diario y ha sufrido un linchamiento moral del que tardará años en recuperarse.
Su abogado ha anunciado que no descarta querellarse contra los médicos que atendieron a la menor dos días antes de su muerte. La niña había sufrido una parada cardiorrespiratoria y Diego la llevó a un centro de salud en el municipio tinerfeño de Arona. El diagnóstico inicial apuntó directamente al joven al hallarse evidencias de maltrato y abuso sexual en el cuerpo de Aitana. Pero no era nada de eso.
La pequeña se había caído de un columpio el domingo anterior, dándose un fuerte golpe en la cabeza que le provocó lesiones internas. Así consta en el auto judicial emitido por el titular del Juzgado de Primera Instancia número 7 de Arona, Nelson Díaz Frías. "El informe médico forense indica que la causa principal del fallecimiento es una caída, presumiblemente accidental, de una antigüedad de unos cinco o seis días, lo que vendría a confirmar la versión dada por el imputado, según la cual la menor sufrió una caída accidental" de un columpio.
Según un fragmento del informe forense recogido en el auto, "no se observan lesiones traumáticas a nivel genital ni anal sugestivas de agresión sexual", por lo que "no existe indicio alguno que permita afirmar, y ni siquiera sospechar, que la menor fallecida hubiese sufrido agresión sexual alguna".
Ni siquiera las supuestas quemaduras que presentaba la menor eran tales. "Estas lesiones observadas macroscópicamente no tienen las características esperadas en una quemadura, y no son compatibles con los mecanismos de llama, cigarrillos o secador de pelo". En lugar de eso, los médicos forenses barajan "un cuadro alérgico (por ejemplo una crema), etc.".
De repente, el 'monstruo de Tenerife', ese repentino desalmado que presuntamente había maltratado y violado a la hija indefensa de su pareja, no daba miedo ni a una niña de tres años. Según recoge el auto judicial, Aitana "era una niña alegre y nada retraída, manifestando asimismo la profesora de la pequeña que ésta no mostraba rechazo alguno por la figura del compañero sentimental de su madre y que él acudía frecuentemente a llevar a la niña al colegio".
La propia Aitana "había dicho con sus propias palabras que se había caído de un columpio, corroborando así la versión dada por el imputado acerca de la caída accidental sufrida por la niña". Según el auto judicial, se lo había contado a su profesora y a su madre, que además de avalar la versión de Diego "no guarda ningún tipo de sentimiento de duda o de rencor por lo sucedido hacia la persona del imputado". Debía de ser una de las pocas que creían en la inocencia del joven.
-
- Mensajes: 760
- Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am
COMO ESTA EL PATIO
Me sigue llamando la atencion, que el que critica esta ley, es apaleado publicamente, a epsar de que cada vez son mas las voces, que desde la prudencia indican mejoras en la misma.
Digo esto, por lo del Juez Serrano, que se atrevio a criticar la ley, sin decir, otra cosa, que lo que es evidente, y madre mia la que le han montado, las asociaciones subvencionadas del martilogio feminista.
Y eso que los palos a la ley cada vez son mas evidente, como por ejemplo el fallo de la Audiencia de Madrid, que ha absuleto al amrido de la rpesentadora Lydua Boch, de un presunto delito de abusos de menores. Al aprecer la abogada de la famosilla, se lo recomendo, para "agilizar el divorcio".
Yo me figuro, que alguna vez, alguien arontara con valentia reformas en esta ley, que es una de las mas malas de la democracia. No por su intencion, acabar los maltratos que todos deseamos, sino por la oportunidad mediatica con que fue dictada, inspirada, que por otra cosa.
A lo mejor le ocurrira como aquella famosa ley, que pretendio acabar con el cheque en descubierto, y al final lo que consiguio, es que nadie pagara con cheque y este medio de pago no tenga ningun valor en España. En este caso, se acabra no creyendo a ninguna por supuestos malos tratos, y al final, sera incluso objeto de chanzas.
Digo esto, por lo del Juez Serrano, que se atrevio a criticar la ley, sin decir, otra cosa, que lo que es evidente, y madre mia la que le han montado, las asociaciones subvencionadas del martilogio feminista.
Y eso que los palos a la ley cada vez son mas evidente, como por ejemplo el fallo de la Audiencia de Madrid, que ha absuleto al amrido de la rpesentadora Lydua Boch, de un presunto delito de abusos de menores. Al aprecer la abogada de la famosilla, se lo recomendo, para "agilizar el divorcio".
Yo me figuro, que alguna vez, alguien arontara con valentia reformas en esta ley, que es una de las mas malas de la democracia. No por su intencion, acabar los maltratos que todos deseamos, sino por la oportunidad mediatica con que fue dictada, inspirada, que por otra cosa.
A lo mejor le ocurrira como aquella famosa ley, que pretendio acabar con el cheque en descubierto, y al final lo que consiguio, es que nadie pagara con cheque y este medio de pago no tenga ningun valor en España. En este caso, se acabra no creyendo a ninguna por supuestos malos tratos, y al final, sera incluso objeto de chanzas.
Podrían crear una nueva figura delictiva como la apología del maltrato para cepillarse a todo el que se salga de la foto. Ya en serio, a mí ya me ha pasado varias veces, tanto en el trabajo como en otras situaciones encontrarme con frases del tipo es porque soy mujer o eres un machista. Ya casi no sabe uno como coño relacionarse con las mujeres. Lo que están consiguiendo con esta discriminación positiva y este nazismo de género es que algunos que no eramos particularmente machistas empecemos a sentir cosas parecidas al odio hacia las mujeres. Al enemigo, al que te puede suponer un peligro, se le odia.
NI TE CASES NI TE EMBARQUES
Actualmente casarse (al menos con una mujer) se ha convertido en una actividad de alto riesgo, qué digo, no sólo casarse, el mero hecho de relacionarse con alguien hay que mirarlo con lupa. Pondré dos ejemplos claros(y reales): a) Mujer y hombre bajo una misma letrada, amiga de la madre, él, que no cree posible que haga eso, lo firma el convenio regulador, el juez lo rechaza por ilegal, poco después ella va pinchándolo hasta que él pierde la paciencia y le da un golpe (primera asistencia únicamente), ya ni siquiera convivían pero tenían un hijo en común, ella no acepta que él esté con otra, denuncia, detención, él alma cándida reconoce el golpe y por qué. La policía misma ve claro que no es un maltratador, una vez ante el Juez, libertad (a veces ese golpe, real en este caso, no existe); b) Hombre que es coaccionado con pagar una suma para dejar una relación.
Actualmente, el chico de Arona, bajo tratamiento psiquiátrico full de pastillas, alega que el trato malo por la Guardia Civil y el escarnio sufrido en los medios no le importan porque se curan con el tiempo, lo que no perdona, es que un "hijo de..." (refiriéndose al primer médico que no le hizo ninguna exploración complementaria a su hija) haya producido su muerte.
Esto es importante, los médicos de atención primaria son presionados para que no deriven gente a los hospitales por el overbooking, hay un porcentaje de casos en los que, cuando finalmente son derivados, no hay remedio. Conversando con un reputado especialista, me dice: vaya a varios médicos, no se conforme hasta que no den con la causa. En España los médicos (muchos) se han convertido en meros dispensadores de medicamentos, esto y las listas de espera hacen que la gente recurra a la privada, que como no tiene el desarrollo que tiene en EEUU, se ve también con falta de infraestructuras y overbooking.
Ahora bien, el caso de Arona entra dentro de lo que es la "violencia doméstica" más que en la de "género". La sensación de impotencia de este chico al fiarse del primer médico y no llevarla a otro lado tiene que ser enorme, y espero que al menos el médico sienta lo mismo (aunque no se yo).
Actualmente, el chico de Arona, bajo tratamiento psiquiátrico full de pastillas, alega que el trato malo por la Guardia Civil y el escarnio sufrido en los medios no le importan porque se curan con el tiempo, lo que no perdona, es que un "hijo de..." (refiriéndose al primer médico que no le hizo ninguna exploración complementaria a su hija) haya producido su muerte.
Esto es importante, los médicos de atención primaria son presionados para que no deriven gente a los hospitales por el overbooking, hay un porcentaje de casos en los que, cuando finalmente son derivados, no hay remedio. Conversando con un reputado especialista, me dice: vaya a varios médicos, no se conforme hasta que no den con la causa. En España los médicos (muchos) se han convertido en meros dispensadores de medicamentos, esto y las listas de espera hacen que la gente recurra a la privada, que como no tiene el desarrollo que tiene en EEUU, se ve también con falta de infraestructuras y overbooking.
Ahora bien, el caso de Arona entra dentro de lo que es la "violencia doméstica" más que en la de "género". La sensación de impotencia de este chico al fiarse del primer médico y no llevarla a otro lado tiene que ser enorme, y espero que al menos el médico sienta lo mismo (aunque no se yo).
-
- Mensajes: 760
- Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am
UNAS OPINIONES CRITICAS CONTRA ESTA LEY
Como en todo sistema democratico, la discrfepancia es un ejercicio de la libertad. Habra quien no le guste la noticia, pero es un clamor cada vez mas evidente:la susodicha ley tiene muchos defectos y no es una ley justa.Sino ?Porque surgen tantas criticas desde diversos sectores?.
LESIONA LOS DERECHOS MÁS BÁSICOS"
Más de 70 asociaciones exigen la derogación de la "violenta" ley de géneroHasta 71 asociaciones se disponen a demandar al Gobierno y exigir un posicionamiento a las formaciones políticas respecto a una ley "violenta" que atropella los derechos básicos. Anula "la presunción de inocencia" y no contempla derechos de niños, ancianos ni hombres.
Viajes: hoteles | coches | vuelos
fines de semana | ofertas último minuto•El juez Serrano denuncia el "postmachismo" del "feminismo integrista"
•Dos años de cárcel para una mujer por agredir a su compañero
Manifestación de apoyo al juez Serrano en Sevilla
"Me querellaré contra quienes me tachan de altavoz de maltratadores”
2009-12-27Imprimir Enviar Corregir Comentar LIBERTAD DIGITAL / EUROPA PRESS
Fernando Basanta, el presidente de una de estas asociaciones participantes de la plataforma "Unidos por la Custodia Compartida", la Federación Andaluza para la Defensa de la Igualdad Efectiva, manifestó que el ordenamiento jurídico del Estado español contempla la mencionada presunción de inocencia "a excepción de la Ley de Violencia de Género, en la que se da la presunción de culpabilidad".
Por ello, 71 asociaciones se disponen a demandar al Gobierno y exigir a los partidos políticos que forman parte del Parlamento que se posicionen al respecto de la ley, manifestándose en contra del texto en el quinto aniversario de la ley, que "paradójicamente", dicen, fue un 28 de diciembre, día de los inocentes.
En esta línea, Basanta hizo alusión a la "injusticia" de este hecho, por el que muchos hombres son inculpados al presentar sus parejas "denuncias falsas" en muchos casos para "alejar a los hijos de ambos del padre" ya que "muchas mujeres, más que el miedo, como asegura el Gobierno central, han perdido la vergüenza para denunciar sin motivo, aunque sí con una gran motivación, al saber que la ley les otorgaba un arma de destrucción para saciar todo su despecho".
Al respecto, se refirió a que la ley debería contemplar también la vulnerabilidad de niños, ancianos y también hombres, puesto que al igual que las mujeres, reciben "en numerosas ocasiones" malos tratos. Por esto, no se debería distinguir entre mujeres y hombres maltratados, sino entender que se trata de "personas maltratadas", para las que deberían existir "centros de acogida comunes".
Dicen en su comunicado que la "violenta ley rescató hace cinco años el erradicado “delito de autor” que nos recuerda a la Ley de Vagos y Maleantes, para instaurarlo como eje vertebrador de nuestro maltrecho Estado de Derecho, sin que más de doscientas cuestiones de constitucionalidad pudieran impedir que un Tribunal Constitucional, cuya independencia política todo el mundo cuestiona, le otorgara un sospechoso y controvertido aval".
Por todo esto, las 71 asociaciones pedirán que se derogue la Ley de Violencia de Género en el Parlamento español, pero llegarán, "si el Gobierno no da marcha atrás, a acciones legales en tribunales internacionales", ya que "no se fían de las altas instituciones judiciales de nuestro país", apostilló.
De esta forma, y con motivo del cumplimiento de los cinco años desde la aprobación de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, las mencionadas asociaciones indicaron a través de un comunicado que se trata de "una ley que atropella cada día los derechos más fundamentales de cualquier ordenamiento jurídico que pretenda vertebrar un estado democrático".
"Ahora, el conjunto de la sociedad española está recogiendo lo que el gobierno sembró en su día: mujeres, hombres y niños desprotegidos ante la violencia que sufren en su hogares, y miles de hombres inocentes engrilletados y estigmatizados de por vida por recibir una simple denuncia encaminada a obtener importantes ventajas para la denunciante en los procesos de divorcio", exponen.
Para ilustrarlo, recuerdan casos como el de "José Antonio Santos, encarcelado durante once meses", contra el que "llegaron a formular hasta ocho denuncias falsas mientras él permanecía entre rejas. Personas como él y como Miguel Ángel Torres, que después de haber sido absueltos aún continúan sin poder ver a sus hijos, afectados gravemente de un SAP que Miguel Lorente se empeña en negar".
LESIONA LOS DERECHOS MÁS BÁSICOS"
Más de 70 asociaciones exigen la derogación de la "violenta" ley de géneroHasta 71 asociaciones se disponen a demandar al Gobierno y exigir un posicionamiento a las formaciones políticas respecto a una ley "violenta" que atropella los derechos básicos. Anula "la presunción de inocencia" y no contempla derechos de niños, ancianos ni hombres.
Viajes: hoteles | coches | vuelos
fines de semana | ofertas último minuto•El juez Serrano denuncia el "postmachismo" del "feminismo integrista"
•Dos años de cárcel para una mujer por agredir a su compañero
Manifestación de apoyo al juez Serrano en Sevilla
"Me querellaré contra quienes me tachan de altavoz de maltratadores”
2009-12-27Imprimir Enviar Corregir Comentar LIBERTAD DIGITAL / EUROPA PRESS
Fernando Basanta, el presidente de una de estas asociaciones participantes de la plataforma "Unidos por la Custodia Compartida", la Federación Andaluza para la Defensa de la Igualdad Efectiva, manifestó que el ordenamiento jurídico del Estado español contempla la mencionada presunción de inocencia "a excepción de la Ley de Violencia de Género, en la que se da la presunción de culpabilidad".
Por ello, 71 asociaciones se disponen a demandar al Gobierno y exigir a los partidos políticos que forman parte del Parlamento que se posicionen al respecto de la ley, manifestándose en contra del texto en el quinto aniversario de la ley, que "paradójicamente", dicen, fue un 28 de diciembre, día de los inocentes.
En esta línea, Basanta hizo alusión a la "injusticia" de este hecho, por el que muchos hombres son inculpados al presentar sus parejas "denuncias falsas" en muchos casos para "alejar a los hijos de ambos del padre" ya que "muchas mujeres, más que el miedo, como asegura el Gobierno central, han perdido la vergüenza para denunciar sin motivo, aunque sí con una gran motivación, al saber que la ley les otorgaba un arma de destrucción para saciar todo su despecho".
Al respecto, se refirió a que la ley debería contemplar también la vulnerabilidad de niños, ancianos y también hombres, puesto que al igual que las mujeres, reciben "en numerosas ocasiones" malos tratos. Por esto, no se debería distinguir entre mujeres y hombres maltratados, sino entender que se trata de "personas maltratadas", para las que deberían existir "centros de acogida comunes".
Dicen en su comunicado que la "violenta ley rescató hace cinco años el erradicado “delito de autor” que nos recuerda a la Ley de Vagos y Maleantes, para instaurarlo como eje vertebrador de nuestro maltrecho Estado de Derecho, sin que más de doscientas cuestiones de constitucionalidad pudieran impedir que un Tribunal Constitucional, cuya independencia política todo el mundo cuestiona, le otorgara un sospechoso y controvertido aval".
Por todo esto, las 71 asociaciones pedirán que se derogue la Ley de Violencia de Género en el Parlamento español, pero llegarán, "si el Gobierno no da marcha atrás, a acciones legales en tribunales internacionales", ya que "no se fían de las altas instituciones judiciales de nuestro país", apostilló.
De esta forma, y con motivo del cumplimiento de los cinco años desde la aprobación de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, las mencionadas asociaciones indicaron a través de un comunicado que se trata de "una ley que atropella cada día los derechos más fundamentales de cualquier ordenamiento jurídico que pretenda vertebrar un estado democrático".
"Ahora, el conjunto de la sociedad española está recogiendo lo que el gobierno sembró en su día: mujeres, hombres y niños desprotegidos ante la violencia que sufren en su hogares, y miles de hombres inocentes engrilletados y estigmatizados de por vida por recibir una simple denuncia encaminada a obtener importantes ventajas para la denunciante en los procesos de divorcio", exponen.
Para ilustrarlo, recuerdan casos como el de "José Antonio Santos, encarcelado durante once meses", contra el que "llegaron a formular hasta ocho denuncias falsas mientras él permanecía entre rejas. Personas como él y como Miguel Ángel Torres, que después de haber sido absueltos aún continúan sin poder ver a sus hijos, afectados gravemente de un SAP que Miguel Lorente se empeña en negar".
-
- Mensajes: 243
- Registrado: Mar 14 Oct 2008 10:06 pm
'PORQUE ESTOS CRIMENES TODAVIA'
Y hoy un crimen en Sevilla " que nadie se explica", pues al parecer la victima habia roto y vuelto aconvivir con su asesino repetidas veces, y nunca le habia denunciado, no existiendo antecedentes.
Se lamenta la prensa, el Institituto de la Mujer, el Ayuntameinto todos etc,,Si es un crimen horrible, pero yo me pregunto ¿Se puede preveer todo esto, hay adivinos? o es que al final tanta campaña, le pasa aquello de que viene el lobo, y ni caso, hasta que llega y se come a Caperucita.
Me sigo preguntando ¿Podremos la justicia adivionar los futuros crimenes, para que no pasen mas?.
En el fondo te acabas preguntando¿ Porque esta mujer, y otras como ellas, siguen conviviendo,con indeseables como este? ¿Que falla?. Desde luego esta vez no ha sido la justicia, menos mal.
Ademas, en temas de relaciones personales, como todos sabemos, y mas si estamos en justicia, las sorpresas de los demas, no nos sorprenden a nosotros.
Se lamenta la prensa, el Institituto de la Mujer, el Ayuntameinto todos etc,,Si es un crimen horrible, pero yo me pregunto ¿Se puede preveer todo esto, hay adivinos? o es que al final tanta campaña, le pasa aquello de que viene el lobo, y ni caso, hasta que llega y se come a Caperucita.
Me sigo preguntando ¿Podremos la justicia adivionar los futuros crimenes, para que no pasen mas?.
En el fondo te acabas preguntando¿ Porque esta mujer, y otras como ellas, siguen conviviendo,con indeseables como este? ¿Que falla?. Desde luego esta vez no ha sido la justicia, menos mal.
Ademas, en temas de relaciones personales, como todos sabemos, y mas si estamos en justicia, las sorpresas de los demas, no nos sorprenden a nosotros.