Publicado: Vie 01 Jun 2007 1:07 pm
Bien defendido invitada, pero lo mejor es enemigo de lo bueno.
Una Asociacion Profesional fuerte podria defender tu postura pero no podria imponerla. A los Jueces y a los Secretarios les incorporaron los Jueces y Secretarios de Distrito en 1988, en un momento en el que el PSOE si no recuerdo mal tenia mayoria absoluta y la decision se tomo desde arriba, del mismo modo que se monto todo el sistema del tercer y cuarto turno con la idea de aminorar el componente mayoritariamente conservador de la carrera judicial.
El tema no les salio bien y cuando llegaron los juicios de la corrupcion gal y demas, algunos de estos mismos jueces "ascendidos" les dieron mas palos de los que ellos esperaban.
De manera que hoy el poder politico ve que no es facil controlar a las bases y toda la lucha es por controlar el organo de gobierno y si es posible a las organizaciones representativas.
De manera que sin restar un apice de merito a nuestro cuerpo, antes al contrario, creo que podria hacerlo bastante bien, me atengo a lo que considero que es justo con los opositores, con los meritos de que cada uno se ha hecho acreedor con sus años de esfuerzo y sobre todo a lo que creo que es mejor para el cuerpo.
Plantear un objetivo posible y lograrlo es mejorar. Plantear un objetivo imposible es conseguir que tus compañeros no compartan tu posicion, la vean irrealizable y se encastillen en lo que tienen aunque se hunda a ojos vistas, y que aquellos a quienes vas a pedir que te acojan, los Jueces se te pongan en contra y la propuesta sea rechazada.
Hitler intento cambiar el curso de la guerra en el oeste en la ofensiva de las Ardenas, con una iniciativa genial que cogio completamente por sorpresa a los Americanos, pero no tenia reservas, no tenia el dominio del aire, tenia problemas de comunicaciones, de fuel y de hombres y no solo fracaso, sino que perdio toda su fuerza de choque y la resistencia en el oeste quedo practicamente liquidada. Sus generales le pidieron que en lugar de eso, asumiera objetivos posibles, de mas corto alcance y adecuados a los recursos disponibles para ganar tiempo, pero no les hizo caso.
Si de lo que se trata es de intentar indicar un rumbo seguro para el cuerpo de Secretarios, en medio del desconcierto reinante, se ha de ser muy riguroso en el analisis y dejar hablar a la cabeza y no al corazon.
El unico riesgo que tiene mi propuesta es precisamente que los Jueces crean que nuestro objetivo ultimo es mezclarnos con ellos, y que si pasamos al Consejo como Jueces de segunda un dia querremos ser de primera. Eso es lo unico que les puede echar atras escarmentados con lo sucedido en 1988.
Por eso es tan importante dejar muy claro que no es ese el objetivo ni a corto, ni a medio, ni a largo plazo.
El objetivo de fondo seria, ademas del clave de evitar la transferencia y nuestra subsiguiente destruccion como Cuerpo, reconstruir algo parecido a una justicia de distrito ejercida desde los mismos despachos, salas y edificios en los que nos encontramos actualmente, que descargara a los Jueces de lo pequeño, y a las Audiencias de las apelaciones de lo pequeño.
Si pedimos solo lo pequeño y ahi cortamos nuestras aspiraciones podemos conseguirlo.
Como todos sabemos que destruir esa justicia fue un error, reconstruirla es un acierto y eso es un tanto a nuestro favor, maxime cuando probablemente enterraria la justicia de proximidad que es algo que a los Jueces no les hace ni pizca de gracia, precisamente porque ventean que por ahi les pueden meter otro gol.
Esto no empece a que en un futuro, a propuesta de los propios Jueces se pudieran arbitrar formulas donde se pudiera llamar a los Jueces de segunda que se viera mas cualificados para incorporarse a plazas de nueva creacion para Jueces de primera, pero tendria que ser a invitacion de ellos, igual que antes la Sala Civil del Supremo llamaba a los Magistrados que veia mas brillantes y les pedia se sumaran a la misma, pero insisto, tendria que ser a instancia de ellos, porque es su casa y a la casa de uno lo normal es invitar y no autoinvitarse, sobre todo si es para sentarse en el salon del propietario, con sus zapatillas y su periodico.
De manera que la diferencia esencial entre tu y yo es desde perspectiva. Todos tus argumentos son esencialmente correctos y perfectamente defendibles en el laboratorio.
Pero en el tablero real de ajedrez donde se puede jugar esta partida, pienso a salvo mejor criterio de mis compañeros, que esa postura maximalistas, en el sentido de buscar los maximos puede ser contraproducentes.
Tendrias que convencerme de que es mejor y mas facil lograr el objetivo yendo a hablar con los Jueces o con los Politicos (donde obviamente ellos tienen mas influencia que nosotros) con la propuesta de un turno para los Secretarios que quisieran dar el salto (lo que por cierto dejaria a los demas Secretarios solos entre las llamas del barco) que llevandoles una propuesta de minimos pero asumible para ellos y que solo les aporta ventajas a ellos y a nosotros.
Yo ademas no busco una solucion particular para el vergonzoso trato que se ha dado a los Secretarios de tercera, o para los Secretarios que quieran dar el salto a Jueces, me interesa conseguir lo mejor para todo el colectivo, tratar de poner los medios para que el sistema les estimule y saque lo mejor de cada uno de ellos, en vez de lo que pasa ahora, que les envilece y a poco que se descuiden saca lo peor de cada uno.
Por tanto y en resumen yo trabajo con perspectiva estrategica y de conjunto de Cuerpo, tu trabajas con perspectiva de que hay gente concreta que esta preparada para el salto y que hay que dar una respuesta a esa cuestion, sin valor estrategicamente si eso nos pondria a favor o en contra al Cuerpo de Jueces que tiene un enorme peso en las decisiones de los politicos e incluso planteas hacerlo a pesar de ellos, cuando las diferencias de peso en el animo de los politcios hoy por hoy, entre ellos y nosotros son muy importantes, y creo que los Politicos no van a mirar cuanto saben esos Secretarios bien preparados, sino que piensan del tema los mas fuertes.
Piensa que cuando les enchufaron los "corredores" a los Notarios, la resistencia fue muy fuerte. El Colegio Notarial es una organizacion bien asentada en el Ministerio y que funciona y que maneja grandes recursos economicos y que muchos Notarios pertenecen a grupos de poder importantes, y no les valio de nada, porque un politico muy importante en aquel momento Luis Ramallo del PP Corredor de Comercio, aprovecho la dinamica de unificacion europea, donde no existen los Corredores de Comercio, aun al precio de la barbaridad de colocar gente que no habia estudiado derecho como los primeros expertos en derecho privado del pais.
Como nosotros no tenemos a ningun Luis Ramallo, pues la cosa se decidiria por el procedimiento normal y el dueño de la casa invita o no invita, es decir los Politicos deciden una cosa u otra, entre dos indiferentes, segun que el mas fuerte lo vea bien o no.
Nuestra unica posibilidad seria obtener el apoyo de los Jueces a cambio del nuestro porque ellos tambien estan tocados y nos necesitan. Fijate que el pase al Consejo esta en el programa del PSOE y ni lo han mencionado en esta legislatura. ¿Porque sera?
Un saludo a todo el foro.
Una Asociacion Profesional fuerte podria defender tu postura pero no podria imponerla. A los Jueces y a los Secretarios les incorporaron los Jueces y Secretarios de Distrito en 1988, en un momento en el que el PSOE si no recuerdo mal tenia mayoria absoluta y la decision se tomo desde arriba, del mismo modo que se monto todo el sistema del tercer y cuarto turno con la idea de aminorar el componente mayoritariamente conservador de la carrera judicial.
El tema no les salio bien y cuando llegaron los juicios de la corrupcion gal y demas, algunos de estos mismos jueces "ascendidos" les dieron mas palos de los que ellos esperaban.
De manera que hoy el poder politico ve que no es facil controlar a las bases y toda la lucha es por controlar el organo de gobierno y si es posible a las organizaciones representativas.
De manera que sin restar un apice de merito a nuestro cuerpo, antes al contrario, creo que podria hacerlo bastante bien, me atengo a lo que considero que es justo con los opositores, con los meritos de que cada uno se ha hecho acreedor con sus años de esfuerzo y sobre todo a lo que creo que es mejor para el cuerpo.
Plantear un objetivo posible y lograrlo es mejorar. Plantear un objetivo imposible es conseguir que tus compañeros no compartan tu posicion, la vean irrealizable y se encastillen en lo que tienen aunque se hunda a ojos vistas, y que aquellos a quienes vas a pedir que te acojan, los Jueces se te pongan en contra y la propuesta sea rechazada.
Hitler intento cambiar el curso de la guerra en el oeste en la ofensiva de las Ardenas, con una iniciativa genial que cogio completamente por sorpresa a los Americanos, pero no tenia reservas, no tenia el dominio del aire, tenia problemas de comunicaciones, de fuel y de hombres y no solo fracaso, sino que perdio toda su fuerza de choque y la resistencia en el oeste quedo practicamente liquidada. Sus generales le pidieron que en lugar de eso, asumiera objetivos posibles, de mas corto alcance y adecuados a los recursos disponibles para ganar tiempo, pero no les hizo caso.
Si de lo que se trata es de intentar indicar un rumbo seguro para el cuerpo de Secretarios, en medio del desconcierto reinante, se ha de ser muy riguroso en el analisis y dejar hablar a la cabeza y no al corazon.
El unico riesgo que tiene mi propuesta es precisamente que los Jueces crean que nuestro objetivo ultimo es mezclarnos con ellos, y que si pasamos al Consejo como Jueces de segunda un dia querremos ser de primera. Eso es lo unico que les puede echar atras escarmentados con lo sucedido en 1988.
Por eso es tan importante dejar muy claro que no es ese el objetivo ni a corto, ni a medio, ni a largo plazo.
El objetivo de fondo seria, ademas del clave de evitar la transferencia y nuestra subsiguiente destruccion como Cuerpo, reconstruir algo parecido a una justicia de distrito ejercida desde los mismos despachos, salas y edificios en los que nos encontramos actualmente, que descargara a los Jueces de lo pequeño, y a las Audiencias de las apelaciones de lo pequeño.
Si pedimos solo lo pequeño y ahi cortamos nuestras aspiraciones podemos conseguirlo.
Como todos sabemos que destruir esa justicia fue un error, reconstruirla es un acierto y eso es un tanto a nuestro favor, maxime cuando probablemente enterraria la justicia de proximidad que es algo que a los Jueces no les hace ni pizca de gracia, precisamente porque ventean que por ahi les pueden meter otro gol.
Esto no empece a que en un futuro, a propuesta de los propios Jueces se pudieran arbitrar formulas donde se pudiera llamar a los Jueces de segunda que se viera mas cualificados para incorporarse a plazas de nueva creacion para Jueces de primera, pero tendria que ser a invitacion de ellos, igual que antes la Sala Civil del Supremo llamaba a los Magistrados que veia mas brillantes y les pedia se sumaran a la misma, pero insisto, tendria que ser a instancia de ellos, porque es su casa y a la casa de uno lo normal es invitar y no autoinvitarse, sobre todo si es para sentarse en el salon del propietario, con sus zapatillas y su periodico.
De manera que la diferencia esencial entre tu y yo es desde perspectiva. Todos tus argumentos son esencialmente correctos y perfectamente defendibles en el laboratorio.
Pero en el tablero real de ajedrez donde se puede jugar esta partida, pienso a salvo mejor criterio de mis compañeros, que esa postura maximalistas, en el sentido de buscar los maximos puede ser contraproducentes.
Tendrias que convencerme de que es mejor y mas facil lograr el objetivo yendo a hablar con los Jueces o con los Politicos (donde obviamente ellos tienen mas influencia que nosotros) con la propuesta de un turno para los Secretarios que quisieran dar el salto (lo que por cierto dejaria a los demas Secretarios solos entre las llamas del barco) que llevandoles una propuesta de minimos pero asumible para ellos y que solo les aporta ventajas a ellos y a nosotros.
Yo ademas no busco una solucion particular para el vergonzoso trato que se ha dado a los Secretarios de tercera, o para los Secretarios que quieran dar el salto a Jueces, me interesa conseguir lo mejor para todo el colectivo, tratar de poner los medios para que el sistema les estimule y saque lo mejor de cada uno de ellos, en vez de lo que pasa ahora, que les envilece y a poco que se descuiden saca lo peor de cada uno.
Por tanto y en resumen yo trabajo con perspectiva estrategica y de conjunto de Cuerpo, tu trabajas con perspectiva de que hay gente concreta que esta preparada para el salto y que hay que dar una respuesta a esa cuestion, sin valor estrategicamente si eso nos pondria a favor o en contra al Cuerpo de Jueces que tiene un enorme peso en las decisiones de los politicos e incluso planteas hacerlo a pesar de ellos, cuando las diferencias de peso en el animo de los politcios hoy por hoy, entre ellos y nosotros son muy importantes, y creo que los Politicos no van a mirar cuanto saben esos Secretarios bien preparados, sino que piensan del tema los mas fuertes.
Piensa que cuando les enchufaron los "corredores" a los Notarios, la resistencia fue muy fuerte. El Colegio Notarial es una organizacion bien asentada en el Ministerio y que funciona y que maneja grandes recursos economicos y que muchos Notarios pertenecen a grupos de poder importantes, y no les valio de nada, porque un politico muy importante en aquel momento Luis Ramallo del PP Corredor de Comercio, aprovecho la dinamica de unificacion europea, donde no existen los Corredores de Comercio, aun al precio de la barbaridad de colocar gente que no habia estudiado derecho como los primeros expertos en derecho privado del pais.
Como nosotros no tenemos a ningun Luis Ramallo, pues la cosa se decidiria por el procedimiento normal y el dueño de la casa invita o no invita, es decir los Politicos deciden una cosa u otra, entre dos indiferentes, segun que el mas fuerte lo vea bien o no.
Nuestra unica posibilidad seria obtener el apoyo de los Jueces a cambio del nuestro porque ellos tambien estan tocados y nos necesitan. Fijate que el pase al Consejo esta en el programa del PSOE y ni lo han mencionado en esta legislatura. ¿Porque sera?
Un saludo a todo el foro.