.

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Mensaje
Autor
conquense

#26 Mensaje por conquense »

estoy con el ultimo invitado. NO hace falta que nos ataquen desde fuera, nosotros mismo desprestigiamos nuestra labor. Me dan pena esos secres, si es que lo son, que piensan que estar en juicios no vale nada. Menos vale hacer un mandamiento de devolucion, que es escribir en un papel o si me apuras, hacer tasaciones de costas, que es ver lo que pone una arancel y ya esta. De pena, seguro que ESOS ni son secretarios ni son nada, me gustaria verles trabajar en sus juzgados. Y si tienen aspiraciones dE JUEZ , DE ABOGADOS O DE FISCAL, que estudien para ello, yo concozco mi funcion y se donde debo estar, no ENVIDIO a nadie y por ello no menosprecio mi función.

Invitado

#27 Mensaje por Invitado »

NEstoy en una etapa de mi vida profesional, que parezco un vaiven.

No me gusta estar en la sala "dando fé" cuando ves que lo único que haces es anotar que hace una "maquinita", S.Sª a tu lado tomando notas porque ni se mira "el resultado" de la maquinita.

Vuelves a tu despacho y te esperan montones de mandamientos que ya me direis si es un trabajo de "juristas".

Vienen los funcionarios para que entres con "tus claves" datos que cualquier auxiliar lo podría hacer perfectamente, pero claro es función de Secretario.

Te llegan oficios varios pidiendo tu "colaboración" en temas que eres solo "cajón de sastre".

Y no digamos los problemas de espacios para archivos, falta de personal, etc. etc. que tienes que lidiar cada dia.

Firmas montones de expedientes que ni te puedes mirar porque te has pasado la mañana "dando fé", "gestionando mandamientos", "entrando datos", dando cuenta de estadisiticas, datos, personal, etc. etc. etc. en fin haciendo unas funciones para las que ni has estudiado ni se te reconoce nada de nada.

Y os digo la verdad que a mi los reconocimientos ni me importan, pero si que me gustaria que por fin me dijesen que hago de mis funciones judiciales para las que he estudiado y no de mis funciones de "cajón de sastre" con las que me siento tan decepcionado.

Invitado

#28 Mensaje por Invitado »

Más claro, agua, amigo invitado....has dado en el clavo.
Por la vía de hecho, han ido degradando nuestras funciones "de facto" vaciando de todo contenido "jurídico-técnico" nuestras funciones (cuanta razón tenía Escudero Moratalla) hasta que no haya razón alguna para diferenciarnos en lo más mínimo de un gestor; porque, como bien dices, hacemos de empleadillos de banca gratis et amore, de simples administrativos rellenando registros que en otros lugares hace un grupo C (vg.,Tráfico sin ir más lejos), en definitiva, de labores absolutamente inapropiadas a nuestra teórica preparación, por lo que la supresión o asimilación "por abajo" será cosa de un simple plumazo.......
Ya lo dijo la vice, nuestra querida ex-compi, que era una opción, y está claro que la han tomado, sólo faltan los detalles.
Eso es lo que quieren, y eso tendrán.

Avatar de Usuario
Sira
Mensajes: 143
Registrado: Dom 24 Jul 2005 11:47 am

.

#29 Mensaje por Sira »

:arrow:
Última edición por Sira el Jue 25 Ene 2007 9:25 pm, editado 1 vez en total.

invi

#30 Mensaje por invi »

Chapo por el invitado de las 10.12 con lo que ha dicho se acaba el debate sobre este tema del foro, lo demas son mucho liri liri y poco lara lara.

Invitado

Mas tontos y no nacemos

#31 Mensaje por Invitado »

Ah bueno:Quitarnos la fe pública va a ser para darnos funciones procesalesYa me quedo mas tranquilo.

Invitado

#32 Mensaje por Invitado »

Iros stodos a deshacer puñetas.

HÁBIL
Mensajes: 12
Registrado: Sab 22 Jul 2006 10:17 pm

Re-Mantenimiento en vistas

#33 Mensaje por HÁBIL »

Nuestra función en las vistas es exactamente la misma que en la época anterior a las grabaciones. Nuestro colectivo sufre un complejo de inferioridad que exterioriza cada vez que se obtiene un logro positivo para el Cuerpo. La irrupción de la informática en el trabajo de los Jueces fue bien recibida por éstos pues les servía para disponer de bases de datos de sentencias y de información jurídica adecuada para el mejor desempeño de su función. También para la labor de los funcionarios ha sido la informática un buen aliado. Los programas informáticos de gestión de la oficina han servido para que la documentación que sale de los Juzgados tenga mejor apariencia que antes, se han eliminado, por ejemplo, las tediosas repeticiones de descripción de una finca que había que hacer en diferentes documentos –con riesgo evidente de equivocaciones- desde el mandamiento de anotación de embargo hasta el auto de adjudicación. Los documentos son más fiables y seguros. Lo mismo ocurre con la grabación de las vistas. La grabación en cd permite la visualización exacta del juicio en cualquier momento posterior. Y he aquí viene nuestro secular complejo de inferioridad, ante la mejora en la prestación de nuestra función: ........Nos van a suprimir porque no valemos para nada. ......Ahora es la máquina quien dará fe. Cuando en realidad nuestra función es exactamente la misma: El acto procesal, ahora con la grabación, se realiza siempre a nuestra presencia y por ello reúne todos los requisitos para que sea eficaz, bajo pena de nulidad en caso contrario. ¿Cuánto tiempo creéis que estarían los Jueces en la sala el día que allí no estuviera el Secretario? Con el tiempo el Juez se iría ausentando poniendo al frente al funcionario que tuviera asignada la tramitación del asunto. ¿Creéis que los abogados de las partes iban a poner pegas a que el Juez se ausentara para atender otros asuntos como sus sentencias, mientras ellos obtuvieran al final una copia de la grabación, donde dicho sea de paso, no aparece quien es el Juez ni quien es el Secretario que ahora sí se encuentran presentes? El Juez le diría al funcionario que le avisara cuando no pudiera controlar la situación y santas pascuas. Como ocurría antes de la LEC 2000, en la que ni el Secretario ni el Juez estaban presentes, cada uno en su respectivo despacho, atendiendo sus respectivos asuntos. El Juez, sin moverse de su despacho, atendía al funcionario que llevaba el asunto cuando tenía que admitr la pertinencia de las pruebas o de las posiciones o preguntas de las partes. ¿Qué modelo es el más adecuado: el anterior a la LEC2000 en el que nosotros no estábamos presentes, y tampoco los jueces o el actual en el que a nuestra presencia se da cumplimiento a los principios de oralidad, concentración e inmediación, así como de fe pública judicial?
Dejémonos de complejos y disfrutemos de las nuevas tecnologías, como cualquier otro colectivo, para un mejor desempeño de todas nuestras funciones y en particular de la más importante y diferenciadora: de la fe pública judicial.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#34 Mensaje por Carlos Valiña »

Idea: Si los invitados se ponen a si mismo un nombre encabezando su mensaje, como bien acaba de hacer Habil en el mensaje anterior se facilitaran las citas.

El invitado que ha empazado diciendo que necesita un vaiven me parece que ha dicho lo que todos los que queremos ser sinceros con nosotros mismos venimos pensando.

Tomemos por ejemplo la ultima respuesta de Habil que sostiene con un buen esfuerzo dialectico lo contrario:

1º Argumento: Nos dice Habil que la informatica ha beneficiado a todos y que nosotros tenemos un complejo de inferioridad que aparece cada vez que se exterioriza un avance para el cuerpo. A su vez pone como ejemplo de eso que la informatica es un avance para todos y que grabar los juicios en cd supone una mejora en la prestación de nuestra función:” que sin embargo por culpa de ese pretendido complejo de inferioridad, convertimos en un “Nos van a suprimir porque no valemos para nada”..

Pues bien yo no creo que exista ningun complejo de inferioridad y niego que se ponga de manifiesto por un supuesto rechazo a esa “mejora en la prestacion de nuestra funcion”.

Yo no tengo ningun complejo de inferioridad, antes al contrario, he sostenido posiciones cuando he podido en contra de criterios judiciales, de igual a igual, otra cosa es que seamos inferiores, porque lo somos, ellos tienen el Consejo y nosotros una subdireccion en el Ministerio junto al personal laboral, ellos tienen funciones de peso, nosotros no, etc.
Punto segundo cada vez que se exterioriza un avance no puede aparecer ningun complejo de inferioridad por el hecho de que raramente o casi nunca se exterioriza ningun avance. Me gustaria me citaras algunos avances.
En cualquier caso si se produjeran verdaderos avances, por ejemplo si mañana nos doblan el sueldo te aseguro que no se va a exteriorizar ningun complejo de ninguna clase, porque no existe y porque de aparecer alguno seria el de superioridad, que ese si creo que lo tenemos.

En cuanto a que seamos los unicos que rechazamos la informatica, como ejemplo del tal complejo no puedo por menos que disentir. Nosotros no rechazamos la informatica, lo que pasa es que somos conscientes de que si la informatica sirve para que seamos grabadores de datos, o para que una maquina nos quite el pan, pues lo normal es que no nos haga ni pizca de gracia. Te recuerdo que las primeras fabricas de maquinas de coser fueron asaltadas en Inglaterra por los obreros que se quedaban sin pan, y estos no eran Secretarios.

Supongamos, como al final ocurrira, que mañana el Ministerio sale con un superordenador al que le das los hechos probados en una hojita llena de cruces y te suelta la sentencia desde Madrid y ajustada a la jurispruedencia del Supremo. Supongamos que por lo mismo, sobran la mitad de los Jueces que no son del Supremo en España. Es un avance informatico desde luego. Me pregunto que dirias tu de ese avance si fueras Juez, ¿estarias entusiasmado con el o no?

2º) Argumento: Que nuestra presencia es importante porque garantiza que el Juez este alli. Tampoco lo puedo compartir, en primer termino porque no me parece que sea la panacea que el Juez este en el Juicio, antes al contrario, creo que el sistema antiguo del civil, donde los Juicios los celebraban los Funcionarios las mas veces era mucho mejor, pero esto es secundario ahora.

En lo esencial lo que yo veo es que como tu bien dices la fe publica judicial era la misma y en consecuencia todos los Secretarios de España tenian que exigir que estuviera el juez en el juicio. Pues bien a pesar de que no estaba, de que era vox populi, y de que era delito firmar en falso, ni la fe publica ni el Secretario lograron evitar (a salvo casos aislados) que se firmaran actas donde el Juez no habia estado. Llega la camara y el tema esta resuelto. Paradojas de la vida, ha sido la camara la que ha impuesto la fe publica, y no todo lo demas. Saca al Secretario de la Sala, y no te preocupes, mientras la camara funcione el Juez estara en la Sala. Realmente el que ahora es importante es el Funcionario del Cuerpo de Auxilio porque es el cameramen, el que hace funcionar la camara. Esto es consecuencia de los avances de la informatica.

Te recomiendo que leas la caverna de Saramago y veas la suerte que espera a los oficios artesanales. El nuestro lo era, y me temo que esta siendo superado.

Por eso, yo creo que el debate no es, estar en salas si, estar en salas no, el debate deberia ser otro,

¿es mejor quedarse en las Salas, y que cada vez nos arrinconen mas, o es el momento de aprovechar la coyuntura y buscar un nicho ecologico mejor, una nueva tarea mas acorde con nuestra preparacion y capacidad, ?

porque yo creo que podemos hacerlo mejor que muchos jueces y eso no es inferioridad, es confianza en que buena parte del cuerpo puede servir mejor a la nacion que sentado en una silla vigilando la luz roja de la grabadora, hasta que pongan a un Gestor a hacerlo o a un Funcionario del Cuerpo de Auxilio que sale mas barato.

Es triste decirlo, pero aunque muchos quiza no sean conscientes de en que campo estan jugando, el partido de futbol tiene con una camiseta a los que creen que el cuerpo sirve para mas, para verdaderas tareas juridicas, que puede hacerlas bien y debe reivindicarlas soltando lastres inutiles , en el otro campo, a los que creen que el cuerpo no da mas de si, que esta completamenta anquilosasdo y anestesiado, y que es mejor seguir agarrandose a un clavo ardiendo y dejarlo morir poco a poco, unos porque la jubilacion esta cerca, otros porque prefieren buscarse un segundo sueldo por fuera y otros porque no se atreven a intentar cambiar las cosas y esperan a que vengan a salvarlos un septimo de caballeria que no va a aparecer.

Preguntaos a quien le interesa que el debate este desdibujado, ¿al sector mas valiente del cuerpo o al mas entregado? Si realmente el tema fuera tan grave, si realmente nos jugaramos la supervivencia como cuerpo de elite, tendria sentido que todo lo que fueramos capaces de hacer es mandar una carta. ¿No se estara mas bien tratando de crear una cortina de humo, una apariencia de actividad frente a un cambio cuando en realidad sea uno u otro el resultado, se da por perdido al Cuerpo hace tiempo? ¿No se deberia aprovechar la ocasión para intentar conseguir algo mejor, si realmetne la situacion fuera desesperada?

Las cuentas no cuadran.

Lo que realmente pasa es que la situacion es realmente grave, pero no por este motivo sino por los palos que llevamos acumulados en los ultimos seis años. No ha interesado que la cosa pareciera tan grave como es, y sigue sin interesar, de ahí una respuesta de baja intensidad.

Tirarle a un tanque con una escopeta de balines, ese es el plan a lo que parece.

No me parece serio.

En todo caso respeto profundamente a quienes de corazon y de convicion lo van a intentar y les animo a que si realmente siguen pensando en que la carta es la mejor medida, sean honestos consigo mismos y la envien sin tardanza.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#35 Mensaje por Invitado »

Más vale pájaro en mano que ciento volando. Lo de reconvertirnos a jueces está volando. La fe la tenemos.

Avatar de Usuario
Sira
Mensajes: 143
Registrado: Dom 24 Jul 2005 11:47 am

.

#36 Mensaje por Sira »

:arrow:
Última edición por Sira el Jue 25 Ene 2007 9:23 pm, editado 1 vez en total.

Invitado

#37 Mensaje por Invitado »

Para sira, "boig per tu" significa "loco por ti" :wink:

Candido

#38 Mensaje por Candido »

Se puede admitir la defensa de la permanencia en sala desde un punto de vista estratégico. Como ha dicho alguien tenemos que defendera porque no tenemos otra cosa. Eso lo acepto siempre que se haga con miras a obtener verdaderas competencias, pero perpetuarnos en la fe publica actual carece de sentido, no tiene sentido que alguien tome notas de algo que se graba lo pongas como lo pongas.
Dos preguntas para los fedetaristas:
- Que pasaría si el secretario pone en el acta algo distinto de lo que ha declarado un testigo:
a- Vale lo del acta.
b- Vale la grabación.
c- Se procesa al Secretario por falsedad documental.
Si en mitad de la grabación el juez acuerda un receso de cinco minutos a fin de que los abogados lleguen a un acuerdo y detenida la maquina se pone a hablar con ellos de tema:
a- Te niegas a parar la maquina.
b- La paras y les dejas hablar.
c- En cuanto veas que se comienza a hablar del tema conectas inmediatamente la maquina.
d- Si estan hablando fuera de sala das parte inmediata al CGPJ y Secretario de Gobierno

Invitado

#39 Mensaje por Invitado »

La fe en sala es algo que tenemos , nadie renucia a lo que tiene, de forma voluntaria, ni lo acepta sin más, por eso es bueno insistir en la recogida de firmas del documento que Sira incorporó en el foro, y que podemos canalizar a traves del Colegio

GILDA

#40 Mensaje por GILDA »

Estoy de acuerdo con Jaitxatxo en que no dais ni un solo argumento de peso que justifique la ausencia en las vistas y no en el resto de actuaciones procesales. Personalmente, aprovecho mas la mañana de trabajo asistiendo a inventarios, liquidaciones de herencia y comparecencias que no puede celebrar solo el funcionario que en la Sala (haciendo tasaciones de costas mientras graba el CD)....o practicando lanzamientos, celebrando subastas etc.....No digo nada de las declaraciones penales, porque no entro en ellas. No se como estaran vuestros Juzgados de trabajo, pero aqui ha habido un aluvion de asuntos civiles de los que esta exento el Juzgado de Violencia Domestica (esa es otra...) que sinceramente no permite el lujo de abandonar la oficina para entrar en Sala 4 dias a la semana.
En fin, que la unica razon por la que firmaria el escrito es porque estoy harta de que el Ministerio nos manipule, haciendo caso solo a lo que reclaman unos pocos y olvidandose de la esencia de nuestro colectivo; por evitar tanta amenaza con la transferencia a la Comunidades y porque no nos tengan como un zanganillo cuando se cree la nueva Oficina Judicial; porque respeten nuestra categoria y nuestro sueldo y porque no prescindan de nosotros cada vez que les venga en gana; por evitar que nos quedemos como fosiles de un cuerpo extinto y por conseguir convocatorias de la oposicion con cierta periodicidad y respetando las necesidades y la dignidad de los (todos hemos sido) opositores.

Avatar de Usuario
jaitxatxo
Mensajes: 91
Registrado: Mié 31 Dic 2003 2:54 pm

#41 Mensaje por jaitxatxo »

GILDA escribió:Estoy de acuerdo con Jaitxatxo en que no dais ni un solo argumento de peso que justifique la ausencia en las vistas y no en el resto de actuaciones procesales. Personalmente, aprovecho mas la mañana de trabajo asistiendo a inventarios, liquidaciones de herencia y comparecencias que no puede celebrar solo el funcionario que en la Sala (haciendo tasaciones de costas mientras graba el CD)....o practicando lanzamientos, celebrando subastas etc.....No digo nada de las declaraciones penales, porque no entro en ellas. No se como estaran vuestros Juzgados de trabajo, pero aqui ha habido un aluvion de asuntos civiles de los que esta exento el Juzgado de Violencia Domestica (esa es otra...) que sinceramente no permite el lujo de abandonar la oficina para entrar en Sala 4 dias a la semana.
En fin, que la unica razon por la que firmaria el escrito es porque estoy harta de que el Ministerio nos manipule, haciendo caso solo a lo que reclaman unos pocos y olvidandose de la esencia de nuestro colectivo; por evitar tanta amenaza con la transferencia a la Comunidades y porque no nos tengan como un zanganillo cuando se cree la nueva Oficina Judicial; porque respeten nuestra categoria y nuestro sueldo y porque no prescindan de nosotros cada vez que les venga en gana; por evitar que nos quedemos como fosiles de un cuerpo extinto y por conseguir convocatorias de la oposicion con cierta periodicidad y respetando las necesidades y la dignidad de los (todos hemos sido) opositores.
Alguien que quiere ir más allá de exhibir puñetas en sala aparentando ser algo "de utilidad" en ese acto procesal. Por fin... :wink:

Invitado

#42 Mensaje por Invitado »

:o

Invitado

#43 Mensaje por Invitado »

:o Ahora ya se porque me decían aquello de "siempre estás en la luna", porque verdaderamente habiendo instrumentos de grabación no es necesario el Secretario en la Sala.
Mas necesarios seremos en los ervicios comunes, o tal vez como Jueves de proximidad. En Costa Rica han suprimido Cuerpo de Secretarios incorporandolo al de los Jueces, en una reforma de la Justicia de aquel pais en la que participaron Jueces españoles.

HÁBIL
Mensajes: 12
Registrado: Sab 22 Jul 2006 10:17 pm

#44 Mensaje por HÁBIL »

Ahora va a resultar que no estábamos en la Sala porque fuera necesario una autoridad que diera fe. Sino porque éramos amanuenses a quiénes se nos encallecía el dedo de tan quererlo hacer bien. Ahora que la máquina lo hace superior, los acomplejados de siempre dicen que no somos necesarios. Y yo me pregunto ¿En las notarías se ha despreciado la llegada de las nuevas tecnologías? ¿Hace ascos el Notario a incorporar fotografías a sus escrituras? Sigo insistiendo, nuestra presencia en las vistas haya o no elementos de grabación sirve para garantizar que el acto se va a realizar, se está realizando y se ha realizado con todas las garantías procesales.

Invitado

#45 Mensaje por Invitado »

nuestra presencia en las vistas (...) sirve para garantizar que el acto se va a realizar, se está realizando y se ha realizado con todas las garantías procesales.
Otra vez da la risa. Seguro que todo Juez respeta siempre todas las garantías procesales porque es el Secretario quien lo garantiza. Nunca conocí ningún abuso de posición por el Juez estando el Secretario delante...

O sí.

Avatar de Usuario
jaitxatxo
Mensajes: 91
Registrado: Mié 31 Dic 2003 2:54 pm

#46 Mensaje por jaitxatxo »

HABIL escribió:nuestra presencia en las vistas haya o no elementos de grabación sirve para garantizar que el acto se va a realizar, se está realizando y se ha realizado con todas las garantías procesales.
¿Y tu "no presencia" sí garantiza que el apud acta, el inventario, la declaración de imputado, etc...... también se realiza?

Mucha hipocresía veo yo por aquí...

Invitado

#47 Mensaje por Invitado »

jaitxatxo escribió:
HABIL escribió:nuestra presencia en las vistas haya o no elementos de grabación sirve para garantizar que el acto se va a realizar, se está realizando y se ha realizado con todas las garantías procesales.
¿Y tu "no presencia" sí garantiza que el apud acta, el inventario, la declaración de imputado, etc...... también se realiza?

Mucha hipocresía veo yo por aquí...
Eres demoledor , me gustaria saber a que cuerpo perteneces ,Secretario no creo que seas, aquí lo que deberias ver es gente luchando por si trabajo y con miedo a desaparecer olo que es peor a se anulado.

Avatar de Usuario
jaitxatxo
Mensajes: 91
Registrado: Mié 31 Dic 2003 2:54 pm

#48 Mensaje por jaitxatxo »

Anonymous escribió:
jaitxatxo escribió:
HABIL escribió:nuestra presencia en las vistas haya o no elementos de grabación sirve para garantizar que el acto se va a realizar, se está realizando y se ha realizado con todas las garantías procesales.
¿Y tu "no presencia" sí garantiza que el apud acta, el inventario, la declaración de imputado, etc...... también se realiza?

Mucha hipocresía veo yo por aquí...
Eres demoledor , me gustaria saber a que cuerpo perteneces ,Secretario no creo que seas, aquí lo que deberias ver es gente luchando por si trabajo y con miedo a desaparecer olo que es peor a se anulado.
Evidentemente, soy Secretario. Hablo desde el conocimiento de la causa. Y me veo más útil en otros menesteres que en estar haciendo punto de cruz en un juicio.

Lo que no termino de entender es el pretender que subsistamos como cuerpo jurídico superior mirando al techo y bostezando en una sala de vistas durante 6 horas al día de lunes a viernes.

Ni que defendais a capa y espada nuestra presencia en unos actos procesales y no en otros. La fe vale lo mismo en unos y en otros.

Los compañeros que acaben en una unidad de apoyo directo terminaran defenestrados y se anquilosarán. Tiempo al tiempo. Y los que estén en los Servicios Comunes, realizando labores jurídico procesales de enjundia (siempre y cuando sea cierto y se lleve a buen fin lo que dicen los políticos de potenciación de nuestra figura) morirán ahogados de trabajo mientras otros mirán a las musarañas y se tocan las narices en una sala de vistas en las que una maquina recoge lo que allí tiene lugar.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#49 Mensaje por Carlos Valiña »

Entiendo que las alusiones a la falta de cumplimiento de la fe publica fuera de la sala, y a la hipocresia oscurecen el debate porque no son un argumento contra la postura sostenida por los fedataristas, sino contra ellos mismos, contra sus personas.

Los fedataristas podran hacer mal en no hacer cumplir la fe fuera de la Sala, pero ello ni quita ni pone razon a sus argumentaciones en defensa de que sigamos en la Sala.

Por el contrario si veo peso en los argumentos relativos a que en la Sala no pintamos nada y con una maquina menos que nada.

Del mismo modo no consigo ver argumentos serios en defensa de la importancia de la fe en la Sala.

Si los Secretarios salimos de las Salas vamos a perder sobre todo imagen, presencia publica, contacto con la primera division (Jueces, Fiscales y Abogados) pero eso no es un argumento en defensa de la fe, sino en defensa de que sigamos en las Salas, aunque sea de ujieres uniformados.

Naturalmente que es una desgracia perder como cuerpo esa presencia publica, otra cosa es que probablemente su perdida es la unica manera de abrirnos camino hacia las Salas pero con un papel de primera division y no con uno de segunda, porque no nos engañemos el que tenemos en las Saldas era de segunda antes de las camaras y sigue siendolo ahora, incluso ahora, mas aun.

Argumentos fedataristas:

- Que nuestra presencia garantiza que el acto se ha realizado con todas las garantias, ¿significa esto que los miles y miles de juicios civiles que han celebrado los Funcionarios durante años a presencia de letrados y procuradores y sin Juez ni Secretario no tenian todas las garantias?
No conozco un solo caso en que se hayan impugnado tales juicios por este motivo y aun voy mas alla, cuando los Jueces son los que tragan sala, se rechazan muchas mas pruebas que cuando se la tragaban los Funcionarios. Algunas pruebas eran tonterias si, pero ahora se ve como muchas veces se recortan pruebas importantes en cantidad o calidad. NO estoy nada seguro de que hayamos mejorado en garantias precisamente.

-Que ahora que las maquinas lo hacen mejor es cuando advertimos que sobramos. Bien desde hace muchos años venimos sosteniendo que se nos tienen que dar funcoines jurisdiccionales si queremos sobrevivir. Esto no es de ahora, y no es propio de acomplejados el buscar funcines de mayor calidad tecnica, en todo caso podria ser de acomplejados el no querer dejar las de menor calidad tecnica, pero no creo que sea ese el caso. Este no es un tema de complejos, es un tema de vision, hay un camino que conduce al precipicio y otro por intentar, apostar por el primero a para poder seguir andando, viviendo y pagando la hipoteca un dia mas, me parece honesto pero corto de miras.

-La comparacion con las notarias no es valida. En primer lugar porque me gustaria saber que diria el notario si le propusieran poner en su despacho una pantalla que se activara al presentarse las partes, pidiera introdujeran sus DNI en el lector, les informara del tipo de contrato que iban a realizar, y les invitara a firmar grabando lo todo en prueba de la verdad de lo sucedido. La fotografia es al notario lo que la fotocopia al Secretario para hacer el testimonio, o el cortar y pegar para la sentencia del Juez, pero la fotografia no suple en todo al notario simplemente le permite ahorrar tiempo.
Pero hay algo mas importante, el Secretario solo recoge lo que ve y eso lo hace una maquina, el Notario asesora, es el mayor experto en derecho privado de España, si le presentan un negocio juridico raro crea un escritura y lo recoge, si el negocio es ilegal y el registrador no lo va a inscribir no lo hace, eso es lo que vale. Nosotros damos fe de las burradas que hacen otro. Nada que ver.

Del mismo modo que es absurda nuestra presencia en la extraccion de una muestra de pelo porque ya hay un medico oficial y del estado e independietne para adverar que ese pelo es de ese acusado, la presencia en una misma Sala del Juez, los abogados , las partes y hasta el publico, y no digamos si interviene una camara, garantiza que va a quedar una constancia de lo que alli ha pasado.

Ahora bien hay un error al creer que nuestra presencia asegura que se cumplen todas las garantias, nuestra presencia asegura, con menor acierto que la maquina que se va a reflejar lo que alli ha pasado y que si hay alguna falta de garantia, se podra demostrar que la misma existio.

Pero no garantiza que se respeten las garantias. Al contrario mas de una vez se ha intentado y conseguido, a pesar de la presencia del Secretario, conculcar una garantia, y este no ha tenido el valor de hacerlo constar, o se ha dejado llevar, ahora con la maquinita ese peligro al menos se desvanece.

Veamoslo sobre el terreno ¿Alguien me puede citar un caso concreto donde su presencia en Salahaya impedido que se vulnere una garantia?

Yo he peleado infinito y no creo poder recordar mas que un caso en toda mi trayectoria profesional y no fue en Sala y quiza haya alguno mas que no recuerdo.

Por eso creo importante aclarar este punto ¿Algun ejemplo que acredite que el Secretario ha evitado la conculcacion de una garantia en Sala?

Saludos e insisto el debate importante es si aprovechamos esta coyuntura para tratar de conseguir nuevos cometidos o nos agarramos a un clavo ardiendo que se volatiliza poco a poco.

¿Cigarras u hormigas?
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#50 Mensaje por Invitado »

Desde luego los que abogan por segur en la Sala pueden contestar a Valiña desde ya mismo.

Mientras tanto, yo voy a poner un ejemplito español:
Vista de Juicio Ordinario civil en primera instancia; se abre la puerta de la sala, se pone en funcionamiento el aparato de grabación (digital). Se llama a las partes; se sientan y se da comienzo al juicio. Interrogatorio del demandado, interrogatorio del demandante, testifical de fulano. Conclusiones orales; se da por terminado el juicio y conclusos los autos. Pasen a firmar el acta en la mesa del agente.

El acta constata, lugar, fecha y hora, así como los asistentes. Adicionalmente se hace constar que se han practicado estas pruebas: Interrogatorio de ........., Interrogatorio de....; testifical de......... Que se ha efectuado resumen oral y se ha declarado el juicio concluso.
Por añadidura, que el acto ha durado ........ y que se ha registrado en soporte audiovisual, dando fe el Secretario de la autenticidad e integridad de la grabación efectuada.


A los tres días solicita el demandado copia del CD en el que ha sido grabado el juicio. Se efectúa la grabación y el demandado hace notar al Juzgado que no se ha grabado nada. Afortunadamente no se ha llegado a dictar sentencia, pero la minuta estaba redactada.
En conclusión, nulidad del acto y a repetir el juicio.


Eso sí, el Secretario daba fe de la autenticidad e integridad de la grabación efectuada (pero el aparato estaba estropeado).

Responder