Página 2 de 2

Re: Actos de conciliación y audiencia pública

Publicado: Jue 06 Jul 2017 9:09 pm
por pisto
A mi me pasa lo mismo y en la actualidad me limito a preguntar pero he aprendido que "conciliados" vienen de casa. También pasaba cuando era función de los jueces si bien en la pocas ocasiones que al magistrado de turno, quería que llegasen a un acuerdo, más o menos les "obligaba". Nunca he visto ejercer labor conciliadora propiamente dicha a pesar de los años que llevo en un social, es decir, concilias o no concilias y en algún caso, te fuerzo (dicho en lenguaje coloquial :mrgreen: )
Con nosotros los LAJ menos porque ellos quieren conciliar menos. Hoy mismo, en unas cantidades la empresa ofrecía 32.000 euros, el actor dijo que ni para atrás (su abogado es muy conciliador), entraron en sala y concilió en 5 minutos de reloj en...32.000 euros. La razón es que se lo dijo la juez y punto.
Aún así entiendo lo que dices Magistrado Granollers pero lo tenemos muy difícil y personalmente ya no voy a cambiar. Eso si, concilian mucho pero porque vienen conciliados de casa.

Re: Actos de conciliación y audiencia pública

Publicado: Vie 07 Jul 2017 3:54 pm
por newzel
De acuerdo a medias. Extrapolándolo a civil, consiguo en divisiones de herencia muchiiiiisimos acuerdos sobre inventario y liquidación de bienes. Y eso beneficia a todos. Obviamente, si me limito a preguntar si hay acuerdo o si no lo hay, pocos acuerdos conseguiría

Re: Actos de conciliación y audiencia pública

Publicado: Dom 09 Jul 2017 4:34 am
por delme
Para que funcione hay que conocer los criterios de tu magistrado, en mi caso en el 90 por cien de los casos sin entrar a juicio se adivina la sentencia, conocer a los profesionales y darle al tema seriedad, dejando las cosas bien claritas a las partes dado que yo si puedo prejuzgar. Como resultado se incrementan exponencialmente los acuerdos maxime si estas bien coordinado con el juez. Ojo hablo de mi experiencia en una provincia con tres sociales pero vamos para mi es lo mejor de esta jurisdicción

Re: Actos de conciliación y audiencia pública

Publicado: Jue 13 Jul 2017 11:03 am
por Wences 2
La presión del mazo a la que alude "invitado" está totalmente prohibida en nuestra legislación actual. Precisamente porque el Juez puede coaccionar, intimidar y puede terminar sin querer contaminado y prejuzgando se nos atribuyó las conciliaciones.-

Lo he comentado muchas veces y no me cansaré de repetirlo, en mi juzgado cuando entran en la conciliación el 99% dice que no van a conciliar, y sin embargo la mayoría terminan conciliándose. Si lo puede hacer yo tengo claro que lo puede hacer cualquier otro compañero.

Cosa totalmente distinta es las consecuencias que para las partes tiene la conciliación o la sentencia, o si es más conveniente para el trabajador una u otra. El Letrado de la Administración de Justicia, salvo que se arrogue unas funciones que no son las suyas, en ningún caso podrá intimar, coaccionar ni prejuzgar ya que no es el Juez. Con ello quiero decir que las partes podrán estar totalmente relajadas y sin miedo alguno en enseñar sus cartas.

La labor de conciliación ha sido en nuestra legislación perteneciente al oficio de Juez, por lo que no debe ser una tarea minúscula. Más aún cuando se ha dado un paso más y se habla de conciliación-mediación (posibilidad de hacer una propuesta de arreglo)

Cada uno, como es lo normal ahora lo que crea conveniente, pero yo que soy bastante tozudo insisto, es la labor que nos han encomendada más importante y trascendente.

Re: Actos de conciliación y audiencia pública

Publicado: Dom 15 Oct 2017 2:43 pm
por RASPUTIN
Pues, disculpar, pero yola conciliaciones,las hago en acto publico, en la Sala adjunta que tenemos los juzgados . Y creo que me tomo mi trabajo en serio, procuro conciliar, lo mejor que puedo.
La realidad, a veces, es que pasan solo lo letrados, o graduados, y estos van a ver que sacan. Yo hago pasar a todo el mundo, y evito, esa sensación, de compadreo, que da hablar solo con los letrados. Es si les explico lo que pueden conciliar y ls consecuencias d en o conciliar.
En muchos casos el trabajador preferir conciliar y el abogado no.Es cuestión de minuta. Pero como la ultima palabra la tiene el trabajador, pues que sea el que hable.
Solo hago el acto a puerta cerrada si me lo piden las partes y hay causa justificada.
Ademas procuro hacerla con toga,y demas...
Es mi experiencia....

Re: Actos de conciliación y audiencia pública

Publicado: Lun 16 Oct 2017 2:04 pm
por Wences 2
Me parece muy acertado lo que dices "Rasputín".