Desde el cariño tambien, pero profundamente en desacuerdo.
Conforme van "retirando" el agua del charco cada vez hay mas fango y los Secretarios pelean en el fraticidamente por las migajas. Hace varios días yo incidia en que este dinero iria menguando mas y mas, y en efecto asi ha sido.
El espectaculo desde fuera es dantesco.
Evidentemente el que usa de su derecho a nadie daña. Luego me parece muy bien que a muchos compañeros les parezca bien cobrar la productividad.
Pero logicamente entonces ellos habran de comprender que ami no me parezca bien el cobrarla.
Y tambien habran de entender que no hay actos neutrales, cuando tu adoptas una posicion, no adoptas la contraria.
Si mañana todos menos uno renuncian a la productividad, ese compañero no va a percibir 1.500.000 euros. Si mañana todos menos cuatro gatos cobran la productividad el sistema fangoso se perpetuara en una lenta y agonía hasta acabar con la más completa sequía:
Solo cuando se acabe con esa cortina de humo y ese engaño organizado, se pondra de relieve lo evidente de modo DESCARNADO, el sueldo es lamentable.
Pero a mi parecer, no es solo que los participantes en este sainete, con sus actos, den coartada a los que organizan el tema, y asi los "organizadores" pueden decir, no entiendo las quejas, si total hay afluencia masiva....
Es que ademas aceptan lo siguiente:
-Participar en un sistema espurio: Que retribuye cutrefunciones y no valora realmente el trabajo en las plazas mas complicadas.
-Participar en un sistema falso, que se llama de productividad, pero que en realidad no es tal. Por concepto la productividad solo se puede pagar a los mas productivos. Si se lo das a todos, aunque des mas a unos y menos a otros, no es productividad, es un complemento de sueldo miserable y punto. Al final un tipo que trabaje al borde del expediente, o sea lo minimo que se despacha, tambien pillara algo por la productividad, es decir, esta cobrando un supuesto "extra" por lo que deberia de ser su trabajo normal y por este no debería de cobrar en concepto de extra nada.
Al final, como en algunos timos, trata de aprovecharse del estado y el estado se aprovecha de el.
-Participar en un sistema que paga la hora extra de esfuerzo a un nivel tan indecente que no solo produce sonrojo, sino que publicamente te hace pasar por idiota, sino fuera porque en realidad, y como he adelantado, no se cobra por esa hora extra, se cobra en realidad un minicomplemento de destino por todo el trabajo de los seis meses.
Si alguien trabaja 35 horas en 22 dias al mes, al semestre mete 4620 horas.
Pongamos que pilla 600 euros de productividad al semestre:
600 euros entre 4620 horas = 13 centimos de euro la hora por "productividad"
Mi sueldo de 2450 euros dividido entre 770 horas al mes, serían 3,18 euros la hora.
3,18/ 0,13 = 0,24
Traducido al lenguaje real la "productividad" es un sueldo adicional de 1/25 el sueldo ordinario y ademas hay que rellenar papeles para cobrarla, hay que soportar inspecciones sobre su recto cumplimentado, tanto que se les llena la boca y los datos no se extraen de las aplicaciones procesales....
HUMILLANTE
Y esta doble participación, con más la ya expuestas anteriormente, no es neutral, te "contamina".
Y naturalmente que nadie esta libre de pecado, todos estamos mas o menos comprados de un modo u otro y tragamos mas o menos con las nuevas injusticias del dia a dia, pero hombre, cuando algo es SANGRANTE, ir alli expresamente a que hagan escarnio de ti, no se si sera de recibo o no, pero yo no puedo entenderlo.
Y ni siquiera es cierto salvo algun caso critico, que este dinero sea imprescindible. A los Secretarios les bajaron el sueldo un 7% si no recuerdo mal y siguieron adelante. Aqui dejas de cobrar la productividad y pierdes un 4%. Luego se puede.
A mi me parece que merece la pena ganar un 4% menos y librarnos de esta flor de lis en el hombro, para asi poder mejor luchar por una subida de sueldo real y no puramente ficticia y sujeta al capricho del jerarca de turno, cual se va demostrando dia a dia mientras el dinero se va a boludeces sin futuro.
Y a mi me parece que quejarse cuando uno acepta entrar a un juego que no sigue las reglas de la equidad, el merito y la publicidad, es tanto como ir como contra los propios actos al tiempo que de paso y adema no es un acto neutral y perjudica a quienes luchamos contra esto desde fuera.
De manera que igual que algunos se quejan de que cada vez hay menos agua en el charco o de que los peces gordos se quedan con las zonas donde queda mas agua, algunos nos quejamos de que los de arriba propongan vivir en un charco y todos vayan a tirarse al mismo, dejando nuestra imagen y nuestras posibilidades de lucha a la altura del betun.
Saludos a todos.