Página 5 de 5

Publicado: Jue 02 Sep 2010 6:30 pm
por Carlos Valiña
Algunas precisiones:

Inviado dijo:
El juez, con su protagonismo constitucional y su proyección mediática nos eclipsa funcional, social y salarialmente.

Lejos de los jueces se nos abre un futuro de expansión y crecimiento.
Lo primero es cierto, lo segundo creo que esta mal enfocado. A mi me enseñaron que el que a buen arbol se arrima buena sombra le cobija. Ya sabeis a donde conduce ser cabeza de raton, a terminar siendo cola de raton.

Mensaje de Candido:

De acuerdo al 100% salvo un detalle, el descontento de los Jueces no es por la firma que se quitan (y que hacían antes y hacen ahora los Funcionarios:

Los que deciden saben quien hace las cosas materialmente en los Juzgados. Su descontento es porque les estan jodiendo el cortijo y arietes somos todos en particular los Secretarios. Excusado es decir quien se lleva todos los chichones.

Hay dos caminos o tienes un Colegio Profesional de Funcionarios como el Colegio Notarial, cosa que fundieron "los nuestros" y perdimos en 2003 o tienes negocacion sindical verdadera.

Lo que tenemos ahora es la orden mendicante y la mayoria la tiene el 50% largo de gente que viendo el percal no se apunta a nada y no olvidemos que buena parte de la "afiliacion" procede de gente que empieza y se apunta creyendo que servira de algo y luego se sale. Si miramos entre los Secretarios con mas de 10 años en el cuerpo los porcentajes de adhesión son inferiores a ese 50%.

Aqui hay dos formas de ver el asunto:

Pensar a corto plazo y pensar a largo plazo:

Corto plazo, seguimos siendo ministerio mediatizados cada vez más por CCAA o incluso nos largan. En este terreno solo nos sirve una mesa propia de negociacion y mientras no la tengamos, o nos quedemos solos en ella, no somos nada y dependemos de si la Administracin de turno quiere llamar a sus "tertulianos secretarios" para dar la impresion de que nos tiene en cuenta y luego hacer todo lo contrario.

Largo plazoMal que nos pese, terminan de dar a los gestores autonomizados el mando directo del personal en el Juzgado y nosotros, mal que nos pese, nos vamos a poner sentencias de distrito. Pasamos al Consejo, como Jueces de segunda, no autonomizados y sin jefes directos y ahi tenemos una cuota de poder importante, y conjuntamente con los Jueces, formamos un equipo mas amplio y más potente y por tanto con mas capacidad de conseguir cosas para nosotros y para la Ad. de justicia.

Cada cual debera decidir a que apuesta.

y mientras discutimos si son galgos o podencos, no me extrañaria que los Jueces sustitutos lleguen antes y se queden con toda la sombra, dejandonos al sol testero.

Por eso muchos Secretarios van llegando a la conclusion de que mejor ir buscandose un sombrero que pelear por salvarnos todos en la unica direccion posible y asi nos va.

Imagen

Saludos.

Publicado: Jue 02 Sep 2010 7:14 pm
por Invitado
Anonymous escribió: Yo creo que habria que reforzar el Consejo del Secretariado
Discrepo.

El Consejo del Secretariado es un órgano del Ministerio de Justicia, constituido en su seno y dependiente del mismo, no es un órgano de los Secretarios. Ni siquiera son Secretarios todos sus miembros. Véase art. 22.1 ROSJ.

Todo Secretario Judicial tiene 2 vertientes:

_estatutaria (ahí es donde se es autoridad pública) y

_laboral (ahí es donde se es trabajador público).

La primera vertiente orgánica, la estatutaria (como miembros del Ministerio de Justicia) tiene un instrumento de participación y representación en el seno del Ministerio, a través de un órgano consultivo, el Consejo del Secretariado.

La segunda vertiente, la laboral (como trabajadores públicos) tiene un marco de participación sindical para los Secretarios Judiciales de toda España: la mesa sectorial de justicia de funcionarios del territorio no transferido (Castilla León, Castilla La Mancha, Murcia, Extremadura, Ceuta, Melilla, Cantabria, Baleares)

Éste es el marco legal actual.

Como todo Secretario Judicial, estatutariamente soy autoridad pública parte y al servicio del Ministerio de Justicia.

Pero laboralmente, en cuanto a mis derechos como trabajador público, me niego a serlo, ni de éste ni de ningún Ministerio de Justicia.

Creo que el tema del hilo era la falta de negociación colectiva laboral, es decir, del segundo aspecto. Creo que no puede haber esta negociación sin una mesa propia de Secretarios Judiciales, o sea, mientras nuestro sueldo y demás derechos laborales se sigan negociando y decidiendo en la mesa de funcionarios del territorio ministerio.

No estoy de acuerdo con mantener este estado de cosas. Y en este tema me dan igual las siglas.

Publicado: Jue 02 Sep 2010 7:24 pm
por Neo
Murcia se va a transferir, si no es que ya se ha transferido. Somos 4000 secretarios. ¿No tenemos ya más del 10% si votamos todos?
¿Alguien tiene algún dato estadístico?

Publicado: Jue 02 Sep 2010 8:14 pm
por Carlos Valiña
Muy buena la penultima intervencion.

Neo: No tengo datos estadisticos pero podemos fabricarlos.

Cantabria ya esta transferida son unos 700 Funcionarios, para unas 590.000 personas.

Castilla y Leon 2563000 hab
Castilla la Mancha 2.081.000
Baleares 1095000
Extremadura 1102000
Ceuta y Melilla: 150000

Total: 6.991.000 Es decir 11,84 veces mas que cantabria, luego en buena logica:

11,84 x 700 = 8288 funcionarios.

Aun descontada Murcia y asi a muy grosso modo nos doblarian en numero.

Cierto que tenemos muchos juzgados sin secretario y que entre los funcionarios hay muchos interinos...

Pero ya estariamos cerca de ser el 30% aproximadamente del total. Si lograramos movilizar toda esa fuerza a la vez, (como si todos los chinos saltan un dia) es posible que se hiciera algo y es una de las posibles ocpiones, esperar a ver si por una progresiva transferencia de funcionarios pudieramos quedarnos solos en la mesa, esto es, que desde fuera se nos arreglara el problema.

Pero esto alumbraria un segundo problema a mi juicio mayor, ¿quienes iban a ser los negociadores sindicales de los Secretarios?

Y otro problema, llegariamos (de llegar) a la mesa cuando estan dando las sobras, o sea despues del puro y la copa, la crisis va a ser terrible, los sindicatos y los sindicalistas estan anatemizados y han perdido mucha fuerza y ademas estan "participados" por las administraciones a base de liberados, cursos, tribunales y demas zarandajas...

Veo mucho mas factible reconvertirnos en jueces de distrito y zas, ya tenemos el consejo como organo representativo de los intereses de la judicatura.

En todo caso, mucho me temo que como se siga vaciando esa mesa, cuando solo quede uno, la clausuren. De momento, eso si, nos queda la esperanza de Extremadura, que no son bobos, y no quieren esta transferencia ni en pintura.

Saludos y bien visto Neo.

Publicado: Jue 02 Sep 2010 8:42 pm
por Neo
Gracias por todas las aportaciones.
Un poco de brainstorming de vez en cuando no viene mal.
Saludos.

Muy interesante el hilo, podríais seguir

Publicado: Mié 27 Oct 2010 7:54 am
por Palacin -zaragoza-
Hola... la verdad es que soy casi licenciado y me gustaría opositar a secretario judicial, estaba mirando información por internet sobre asociaciones de secretarios, materiales, exámenes, documentos, etc y me he topado con este hilo en el buscador de google.

Hay muchos debates en éste foro y yo voy a dar la opinión de que está sentado fuera del escenario y creo puede ofrecer una opinión menos subjetiva (siempre va a ser subjetiva, claro) que los que estáis dentro del escenario.

Creo en primer lugar que tanto jueces como secretarios judiciales han visto devaluado su "status social y económico" en España en los últimos años. Habría que extraer una comparativa de salarios a nivel Europeo con otros países.

Creo como bien dice el sr. Valiña que los secretarios judiciales están siendo devaluados en su profesión. Creo igualmente que con la formación jurídica que exige la oposición y viendo el lúcido debate en este foro entre varios de ellos seguramente un secretario judicial puede desempeñar con cierta solvencia las funciones del juez (al menos en determinados asuntos)

Pero, también creo que esa no es la solución. La fe pública judicial es un elemento insistituible e innegociable en cualquier juzgado. El estado se rige por el contrapeso que ejerce entre sí el ejecutivo, legislativo y judicial... Y... dentro de ese poder judicial, ¿quién controla a los jueces? Otros jueces, el CGPJ. Esto es insuficiente. Ha de ser el secretario judicial, en cada procedimiento, en cada juicio quién controle al juez y controle el proceso.

Hagamos una comparación: miren el sueldo de un notario, la fe pública a nivel general y miren el sueldo de un secretario judicial, la fe pública en sede judicial... Es ABSURDO. Es absurdo que quién da fe en un asunto de tan vital vital importancia como las resoluciones judiciales y el proceso judicial tenga un "status" tan devaluado social y eocnómicamente.

Yo voy a opositar a secretario judicial. Me parece una función digna y necesaria y desgraciadamente devaluada por el gobierno y por una mala planificación de la justicia en el estado por parte de los distintos gobiernos y ministros de justicia. Espero que algún día lo logre y una vez dentro intentaremos dignificar esta profesión y conseguir el reconocimiento social y económico que merece el desempeño de la fe pública judicial. :D

Publicado: Mié 27 Oct 2010 11:45 am
por Invitado
Había deducido que no conoces la profesión más que por los polvorientos y macilentos manuales de facultad. En cualquier caso, mucha suerte en la vida y en los estudios.