Realización de actos de comunicación por los Procuradores.

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13209
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Realización de actos de comunicación por los Procuradores.

#1 Mensaje por Terminatrix »

«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Avatar de Usuario
Procurador
Mensajes: 1094
Registrado: Mié 23 Nov 2011 10:56 pm

Re: Realización de actos de comunicación por los Procuradore

#2 Mensaje por Procurador »

Si ya los hago maños, ya los hago...las diligencias negativas de notificación y requerimiento en los hipotecarios me quedan niqueladas...hasta fotos saco...pfffffffff

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

Re: Realización de actos de comunicación por los Procuradore

#3 Mensaje por Magistrado Granollers »

Del artículo:
ahora se prepara el colectivo para afrontar las ejecuciones civiles, que son actualmente el gran déficit de la jurisdicción Civil, al igual que de la Contencioso-Administrativa
Mandee? En la contencioso administrativa no tenemos problema alguno con la ejecución que requiera ayuda de terceros. Aquí casi nunca se embarga ni mucho menos se subasta, porque las condenas son a administraciones que al final aunque sea tarde cumplen. Las únicas condenas dinerarias a particulares suelen ser de costas, pero la administración ejecuta éstas por su procedimiento de apremio. En fin, no digo que no haya casos de ejecución, pero desde luego no son el "gran déficit"

Creo que se han confundido con la jurisdicción social, aunque ahí los procuradores intervienen normalmente poco.

Saludos
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Chaval
Mensajes: 650
Registrado: Mié 13 Mar 2013 10:44 am
Contactar:

Re: Realización de actos de comunicación por los Procuradore

#4 Mensaje por Chaval »

Muy bonito (y poco real) el artículo.

Palabras, palabras y palabras de Estevez Novoa ....

ACTOS DE COMUNICACIÓN. JAJAJA, "bajar a tres días" ¿A que precio?
Un funcionario de cualquier SCNE a ese precio, como dice Jose Mota, "te lo iguala" (o mejora).

Pero, si to está inventao, chavales.

Era muy común en tiempo de las "astillas", antes de nacer los SCNE y los SCACE, que las notificaciones civiles se hicieran "volando". Mucho antes que las penales.


EJECUCION ¿Que debemos entender por "afrontar" la ejecución el procurador?

Según el diccionario de la RAE
AFRONTAR:
1. tr. Poner cara a cara.

2. tr. Hacer frente al enemigo.

3. tr. Hacer cara a un peligro, problema o situación comprometida.

4. tr. desus. Poner una cosa enfrente de otra. Era u. t. c. intr.

Puede ser Procurador. En el partido judicial donde estoy destinado es ocasional que se solicite -por el abogado de la entidad financiera acreedora- que el procurador realice el requerimiento de la ejecuciones hipotecarias (prácticamente unico proceso en que se solicita que se realice por el procurador la comuniación procesal del requerimiento). Lo hacen por orden del abogado de la parte. No es a iniciativa del Procurador.... para que se agilice la Administración de Justicia.

Transferencias "telemáticas" (cómo iban a aser si no).

No nos engañemos. Desde 2007 se pueden hacer pagos judiciales a cuentas no judiciales. Y mira las estadísticas de cuantos pagos se hacen por esta vía.
Nuevamente, tengo que decir que si se designa el IBAN de una cuenta bancaria, es por el abogado del ejecutante. Mas bien poquitas veces es a iniciativa del Procurador (por su apego a la papel y al mandamiento y a que asi controla mejor la gestión económica del proceso (y retienen a cuenta honorarios, eso no lo dicen abiertamente). Si en su poder tiene facultad para cobros, puede designar su propia cuenta el procurador. entonces porque en estos 8 años no acaban de entrar por el aro de las transferencias.

Pues amigos, ya podeiis ir espabilando y planificando el futuro (en Mérica, en Madrid o en casa de Rappel).

Que conste que es una profesión que aprecio. Yo prefiero que intervenga procurador en los asuntos y se agradece que colaboren y "procuren", pero debéis de haceros imprescindibles. Si no el mercado, como a todos, os situará donde corresponda. En EEUU ya han empezado los camiones sin conductor, después de los drones, etc.

En fin, innovar o morir bajo la locomotora de la globalización.

Suerte

Avatar de Usuario
Procurador
Mensajes: 1094
Registrado: Mié 23 Nov 2011 10:56 pm

Re: Realización de actos de comunicación por los Procuradore

#5 Mensaje por Procurador »

Chaval y desmás compañeros foreros...mi señor presidente está en lo que está y no diré más porque me dan pampurrias ciertos temas, más que nada porque parece que sólo se piense en los superdespachos madrileños y catalanes y no en el pobre (o rico) procurador del último partido judicial de nuestra amada España.
Más allá de eso, reconozco que a iniciativa del procurador son pocas, por no decir casi nulas, las ocasiones en las que se solicita el requerir, citar o emplazar por varias razones pero las fundamentales son que por las mañanas como tenga señalamientos no puedes, que por la tarde si tienes algo de firme tampoco te va bien, que por la noche, joder por la noche, y que, si sabes que va a ser negativa ahí va que va porque no necesitas testigos pero como no lo tengas claro ya puedes engancharte dos pringadillos que se vayan contigo a perder el tiempo y, encima si son amigos, invítales a comer o cenar.
Yo las que hago las hago porque lo pide el letrado y no está el negocio (y el compañerismo) como para poner inconvenientes. También es cierto que, como dices, son asuntos de entidades de crédito (para dos pequeñicas que llevo) y, la razón de solicitarlo, al menos en Zaragoza, es más por desconocimiento de como funciona el SACE que por otra cosa...claro, si te fijas en el plazo de algunos juzgados de paz o algunos juzgados de primera instancia (4 meses y aún sin practicar un mísero requerimiento de pago en un monitorio).
En cuanto a lo de los tres días...pues hombre, seis meses desde luego no voy a tardar (tampoco creo que haya muchos juzgados, como no sean de paz, en los que se llegue a eso...yo sólo conozco uno y es de paz...Uteboooooooooo) y si me va bien lo hago en tres días o en uno, pero si no lo haré en cinco, que, como ya he dicho, también tengo señalamientos, firma, liquidar impuestos, hacer escritos y vida privada y soy procurador único (osea, que soy mi jefe y mi único empleado....esto es lo que parecen entender mis jerarcas...claro, acostumbrados a sus superdespachos). Pero bueno, también soy de los que no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy (y eso que también tengo el típico montón de expedientes del año en pum en el despacho de los de "ya los miraré"...jejeje, como vosotros en vuestros despachos...no digais que no...un año y seis meses y mi escrito de impugnación de mi tasación sigue sin ser proveido).
Respecto de la ejecución, mi presidente está siempre con lo mismo, que si la ejecución, que si la ejecución, que si los hussiers...pero si no nos la van a dar nunca como la tienen los hussiers (teniendo en cuenta que llaman hussiers lo mismo a los franceses, que a los solicitadores portugueses, los mundamunda congoleños o el sherif del condado de Manitova...sólo hay que echarle un vistazo a la página de la UIHJ...yo me parto el culo).
En cuanto a lo de las transferencias telemáticas, algunos de vuestros compañeros ya me las hacen y no me importa ahora, eso sí, habría de mejorarse el sistema. Y lo digo por una causa. Yo soy de los de dinero del cliente que me entra dinero del cliente que sale. No tengo un euro de mis clientes salvo las provisiones. Pues bien, fijado lo anterior, hay veces que desde que se me dice que se me hace entrega, mediante transferencia, del importe X hasta que efectivamente me consta en la cuenta pueden pasar tres, cuatro o más días. Y no lo entiendo porque, yo hoy llevo al Santander un mandamiento para que lo transfieran a mi cuenta en Ibercaja y al día siguiente está en cuenta. Sin embargo vuestras transferencias parece que van a pedales.
Del mismo modo, por ahí no sé, pero yo, siempre, doy mi cuenta para los ingresos tanto por parte del Juzgado como por las empresas retenedoras. Lo primero porque así sé cómo va el asunto, si se ha cobrado algo, si ha sido tanto o cuanto, si ha sido en tal o cual fecha. Y eso porque, lo primero, cada ingreso que se me efectua en base a una retención le doy cuenta al letrado, mando el chequecico al cliente y presento escrito en el Juzgado (hay un compañero vuestro que se cansa de decirme que se ha de comunicar trimestralmente y no mensualmente, pero yo como el que oye llover). Lo segundo, si los ingresos los recibiese el cliente tendría que estar pendiente cada tres meses de decirle cuánto y cuándo le han ingresado y, en su caso, bien comunicarlo yo o bien decirle al abogado que me pasase un escrito. Lo tercero, porque, salvo en los hipotecarios y ciertas enj, las liquidaciones de intereses las hago yo, con lo cual he de saber qué cantidades se han percibido y cuando. Y lo cuarto ES MI PROFESION Y POR LO TANTO PARTE DE MI TRABAJO.
Por cierto, no dudo que hay compañeros que se cobran sus honorarios del principal e intereses, yo no, salvo que expresamente así se me indique.
Así pues, después de todo este rollazo que os he echado, os diré que estoy dispuesto a asumir cuantas funciones y competencias se me den, pero muchas de ellas las tengo ya asumidas, casi todas por propia voluntad, porque, como ya he dicho, son parte de mi trabajo y, por eso, no necesito que me den "materialmente" funciones que yo tengo asumidas desde hace tiempo aunque sólo sea para no perder mi pequeñísima cuota de mercado.

Responder