
http://justiciayprehistoria.blogspot.co ... undio.html
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
No le demos tantas vueltas. ¿No hay setenta mil formas de hacer tasaciones de costas, poner decretos y redactar diligencias?. Pues esto es igual.Top Secre escribió:
Por ejemplo, a mí después de esto me dan ganas de elevar otra consulta a la AEAT diciéndoles que sí, que tienen toda la razón, pero que tampoco tienen la razón:
-Somos según la moto que nos han venido un Cuerpo Superior Jurídico, pero se nos encomiendan funciones tributarias.
-Nuestra superioridad jerárquica ( esto deberían saberlo) lo es a efectos organizativos pero no procesales, así que no pueden decirnos cómo interpretar normas ni invadir el ámbito de cumplimiento de las funciones estrictamente procesales que tenemos encomendadas. Sí, ya lo sé, lo hacen todos los días cruzando delgadas líneas rojas que mueven y cambian de posición casi a diario al antojo de quien sea, desde nuestro SC para arriba, pero tampoco la respuesta a la consulta es correcta.
-Si mi superior jerárquico no es la AEAT , mi superior jerárquico no me puede decir cómo interpretar la norma procesal porque funciono bajo los principios de autonomía e independencia y mi legislador me atribuye en una ley procesal funciones tributarias que nadie ha discutido en defensa de nuestra profesión....¿ esta duda quién me la resuelve? en Junta de Secretarios que tampoco es lo adecuado? mi asesor fiscal que me hace la declaración IRPF? en el café de media mañana? a mi libre arbitrio?