La auténtica revolución

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
newzel
Mensajes: 2152
Registrado: Vie 23 Nov 2012 3:50 pm
Ubicación: Arcadia
Contactar:

La auténtica revolución

#1 Mensaje por newzel »

Estoy harto de quejas, lamentos y cantos de sirena sobre lo buenos que somos y los malos que son los demás, sobre nuestras cutrefunciones y las excelsas funciones de notarios, registradores y jueces; sobre actuaciones corporativistas para defender privilegios; sobre berridos lanzados desde la poltrona de señoritos.

Queréis una auténtica revolución moral, social y política que ponga fin a toda la prutrefacción y miseria que corroe inexorablemente el sistema? Hay que ganarse a la gente.
Adjuntos
Plaza Catalunya flores mossos.jpg
Plaza Catalunya flores mossos.jpg (30.73 KiB) Visto 3046 veces
Et in Arcadia ego

Avatar de Usuario
newzel
Mensajes: 2152
Registrado: Vie 23 Nov 2012 3:50 pm
Ubicación: Arcadia
Contactar:

Re: La auténtica revolución

#2 Mensaje por newzel »

Hay que hacerse oir de forma comprensible y partiendo de que todos somos iguales, con o sin toga
Adjuntos
bomberosmanifestacion 04.jpg
bomberosmanifestacion 04.jpg (41.73 KiB) Visto 3043 veces
Et in Arcadia ego

Avatar de Usuario
newzel
Mensajes: 2152
Registrado: Vie 23 Nov 2012 3:50 pm
Ubicación: Arcadia
Contactar:

Re: La auténtica revolución

#3 Mensaje por newzel »

Cuidar la educación, porque los niños son los auténticos brotes verdes de la sociedad
Adjuntos
images2.jpg
images2.jpg (12.37 KiB) Visto 3041 veces
Et in Arcadia ego

Avatar de Usuario
newzel
Mensajes: 2152
Registrado: Vie 23 Nov 2012 3:50 pm
Ubicación: Arcadia
Contactar:

Re: La auténtica revolución

#4 Mensaje por newzel »

Y sobre todo: ir contra corriente y tener espíritu crítico. Para evitar que se rían de nosotros y nos manipulen
Adjuntos
images3.jpg
images3.jpg (16.41 KiB) Visto 3040 veces
Et in Arcadia ego

Avatar de Usuario
newzel
Mensajes: 2152
Registrado: Vie 23 Nov 2012 3:50 pm
Ubicación: Arcadia
Contactar:

Re: La auténtica revolución

#5 Mensaje por newzel »

La inteligencia siempre será superior a la estupidez humana, pese a quien le pese
Adjuntos
hibiscus1.jpg
hibiscus1.jpg (60.04 KiB) Visto 3037 veces
Et in Arcadia ego

Avatar de Usuario
newzel
Mensajes: 2152
Registrado: Vie 23 Nov 2012 3:50 pm
Ubicación: Arcadia
Contactar:

Re: La auténtica revolución

#6 Mensaje por newzel »

Copio un mensaje que he colgado antes en el café

Video dedicado a todos aquellos que todavía creen que es posible una flower-power revolution.

Que se enteren de una puta vez los lumbreras tecnócratas que quieren primar la economía sobre el ser de la persona:"Lo que sientes es todo lo que importa, porque todo lo que importa está hecho de lo que sientes"


Et in Arcadia ego

Avatar de Usuario
newzel
Mensajes: 2152
Registrado: Vie 23 Nov 2012 3:50 pm
Ubicación: Arcadia
Contactar:

Re: La auténtica revolución

#7 Mensaje por newzel »

Believe in a better way

Et in Arcadia ego

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: La auténtica revolución

#8 Mensaje por Carlos Valiña »

Yo estoy harto de los que se pasan el dia diciendo que estan hartos de todo y con ese pretexto no hacen nada por cambiar las cosas.

La autentica revolucion es la de que la gente de a pie, (la que hace que las cosas funcionen), de un paso al frente y se ponga a la faena.

Con nosotros hay mas de 400 Secretarios trabajando para cambiar la suerte del cuerpo de Secretarios y mejorandolo mejorar nuestro pais. Nunca hubo 400 SEcretarios comprometidos de esta manera.

Cuando miro a los que aun no han decidido ponerse en marcha, no consigo distinguir sus motivaciones. Aunque unos me dicen que no se mueven porque esta perdido, otros porque ya se movieron, otros porque deben moverse otros, otros porque estan por encima de todo esto, etc, etc, a mi todo ese murmullo me suena un poco a lo mismo.

Al final nos dividimos en gente que esta cambiando las cosas y gente que no lo esta haciendo y mi confianza es que cada dia seremos mas.

Respeto profundisimamente a los que no se unen a lo que hacemos, es su decision, pero que encima se quejen de que los que estamos haciendo algo lo estemos haciendo, me resulta incomprensible.

No entiendo a los que tienen por norma en la vida ir contra corriente por sistema. Yo miro para donde va la corriente y si va en la buena direccion no se me ocurre ir contra la misma sino apoyarla.

No entiendo a los que dicen defender a los niños y no les enseñan que conseguir las cosas cuesta y que no se consiguen con violencia pero tampoco con flores. Yo he estado bajo la lluvia solo con mis hijos haciendo una cacerolada en la calle ante la subdelegacion de gobierno para enseñarles que las cosas valiosas se logran con esfuerzo. Y se predica con el ejemplo, lo demas son juegos florales.

No entiendo a los que dicen que todos somos iguales, cuando todos somos diferentes y cuando los mas fuertes se dedican sistematicamente a aplastar a los mas debiles. Quien niega lo evidente, aunque no se lo proponga, al final le esta haciendo el juego al mas fuerte.

No entiendo a los que consideran defender privilegios de señoritos, el luchar por conseguir el status profesional que nos hemos ganado en una oposicion que a mucha gente le ha costado un sufrimiento horrible conseguir.

Yo me atengo a la maxima romana:

honestum vivere, alterum nom laede-re, suum cuique tribuere

y ahi luce bien alto y claro : dar a cada uno lo suyo.

Como grupo A, creo que tengo derecho a un trato mejor que el que recibo. Creo que no es justo que compañeros mios cobren menos que gestores y tramitadores y lo digo. No es justo que titulares cobren menos que sustitutos en los mismos puestos y lo proclamo. No es justo que los de juzgados unipersonales cobren las guardias a mitad que los demas y lo grito, y asi podria llenar varios tomos.

Y no estoy de acuerdo ni mucho menos conque la inteligencia humana sea muy superior a la estupidez.

Einstein dijo:
Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro. Albert Einstein.
Einstein no dijo nada de la inteligencia.

Visto lo que esta haciendo la humanidad con el planeta, la catadura moral de sus dirigentes y demas, creo que el tema es incontestable.

Y no estoy de acuerdo finalmente en que lo que importas es lo que sientes, lo que importa es lo que haces por cambiar las cosas, si ni siquiera te mueves, no podras ni sentir el yugo que te atenaza.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Esta noche he quedado para hablar con un compañero al que le estan crujiendo en su juzgado. Eso me duele como si me lo hicieran a mi y peleare por el.

Quien se mete con mi gente se mete conmigo.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
newzel
Mensajes: 2152
Registrado: Vie 23 Nov 2012 3:50 pm
Ubicación: Arcadia
Contactar:

Re: La auténtica revolución

#9 Mensaje por newzel »

Paso a responderte, aunque lo cierto es que mis mensajes anteriores no iban dirigidos a tí

1.-
Carlos Valiña escribió:Yo estoy harto de los que se pasan el dia diciendo que estan hartos de todo y con ese pretexto no hacen nada por cambiar las cosas.
Que no haya hecho yo nada eso lo dices tú. Y lo hago día a día, con cada una de las resoluciones que dicto. Con ello me he ganado el respeto de mi oficina Judicial y los profesionales con los que trabajo; y lo que es más importe para mí, el de los justiciables. Cuestión distinta es lo que tú entiendas por cambiar las cosas, que por lo que se ve, no coincide con mi perspectiva

2.-
Carlos Valiña escribió:La autentica revolucion es la de que la gente de a pie, (la que hace que las cosas funcionen), de un paso al frente y se ponga a la faena.
En efecto. Y eso es lo que hago yo en cada una de mis decisiones, en mi vida personal y profesional. Cuestión distinta es lo que entiendas tú por faena, que, por lo que se ve, no coincide con mi perspectiva

3.-
Carlos Valiña escribió:Al final nos dividimos en gente que esta cambiando las cosas y gente que no lo esta haciendo y mi confianza es que cada dia seremos mas.
Desde luego, faltaría más. Yo prefiero otra clasificación que me reservo.

4.-
Carlos Valiña escribió:Respeto profundisimamente a los que no se unen a lo que hacemos, es su decision, pero que encima se quejen de que los que estamos haciendo algo lo estemos haciendo, me resulta incomprensible.
Y yo también. No entiendo por qué lo dices. No me he quejado de lo que hagáis o dejáis de hacer. De lo que me quejo es del mantra indicado en el primer mensaje, que reitero, (al igual que los restantes) no iban dirigidos a tí.

5.-
Carlos Valiña escribió:No entiendo a los que tienen por norma en la vida ir contra corriente por sistema. Yo miro para donde va la corriente y si va en la buena direccion no se me ocurre ir contra la misma sino apoyarla.
Pues me alegro por tí. Por suerte, no pienso como tú, porque me habría perdido maravillosas experiencias.

6.-
Carlos Valiña escribió:No entiendo a los que dicen defender a los niños y no les enseñan que conseguir las cosas cuesta y que no se consiguen con violencia pero tampoco con flores.
El signo floral simboliza el amor vs odio (arma). Es un símbolo de unión, pacifismo y de fuerza colectiva. Ya me dirás en qué momento he insinuado que conseguir las cosas no cuesta. Claro que con una buena educación costará menos y en mayor calidad

7.-
Carlos Valiña escribió:No entiendo a los que dicen que todos somos iguales, cuando todos somos diferentes y cuando los mas fuertes se dedican sistematicamente a aplastar a los mas debiles. Quien niega lo evidente, aunque no se lo proponga, al final le esta haciendo el juego al mas fuerte.
Normal que no lo entiendas, si partes de esa premisa. Cuando digo que todos somos iguales, con o sin toga, quiero significar que no podemos obviar el apoyo social con pensamientos corporativistas.

8.-
Carlos Valiña escribió:No entiendo a los que consideran defender privilegios de señoritos, el luchar por conseguir el status profesional que nos hemos ganado en una oposicion que a mucha gente le ha costado un sufrimiento horrible conseguir.
Pues sí. Yo he conseguido aprobar la oposición becado. Quizás por eso pensemos de forma tan diferente.

9.-
Carlos Valiña escribió:Y no estoy de acuerdo ni mucho menos conque la inteligencia humana sea muy superior a la estupidez.
En términos cuantitativos, gana la estupidez por goleada. En términos cualitativos, pues va a ser que no. Claro que Einstein no tenía precisamente un exceso de virtudes (morales, claro está). Quizás te sirva más este otro refrán: no hay nada más democrático que la razón. Todo el mundo cree que la tiene

10.-
Carlos Valiña escribió: Quien se mete con mi gente se mete conmigo.
Por eso mismo es un placer y me encanta debatir contigo, por tu entereza y la defensa a ultranza que haces de tus ideas y de los compañeros, aunque las pasiones en ocasiones desvirtúan la calidad, que no la intensidad, del debate
Et in Arcadia ego

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: La auténtica revolución

#10 Mensaje por Carlos Valiña »

Paso a responderte, aunque lo cierto es que mis mensajes anteriores no iban dirigidos a tí, pues opiniones como las tuyas las oigo las a diario:
1.-
Carlos Valiña escribió:
Yo estoy harto de los que se pasan el dia diciendo que estan hartos de todo y con ese pretexto no hacen nada por cambiar las cosas.


Que no haya hecho yo nada eso lo dices tú. Y lo hago día a día, con cada una de las resoluciones que dicto. Con ello me he ganado el respeto de mi oficina Judicial y los profesionales con los que trabajo; y lo que es más importe para mí, el de los justiciables. Cuestión distinta es lo que tú entiendas por cambiar las cosas, que por lo que se ve, no coincide con mi perspectiva
Añado

Tu y cientos y cientos de Secretarios como tu estan haciendo eso mismo y la Administracion se lo reconoce encomendando la jurisdiccion voluntaria a otros y proximamente aprobando un proyecto que dice que el Juez tiene la superior direccion de la tramitacion (vamos que te puede enmendar cualquier cosa que digas en materia de tramitacion) porque en el fondo no valoran lo que haces. Todos ellos me dicen que con eso ya luchan, pero eso no es suficiente. A las pruebas me remito. Es triste pero esto son los hechos y quien no lo quiere ver se engaña a si mismo. Esta en su derecho pero se engaña. Si un dia acabas limpiando letrinas como cometido del cuerpo de Secretarios podras dejarlas relucientes pero ten por cierto que no cambiaras las cosas con ello.
2.-
Carlos Valiña escribió:
La autentica revolucion es la de que la gente de a pie, (la que hace que las cosas funcionen), de un paso al frente y se ponga a la faena.


En efecto. Y eso es lo que hago yo en cada una de mis decisiones, en mi vida personal y profesional. Cuestión distinta es lo que entiendas tú por faena, que, por lo que se ve, no coincide con mi perspectiva.
Añado: Me remito a mi comentario anterior.
3.-
Carlos Valiña escribió:
Al final nos dividimos en gente que esta cambiando las cosas y gente que no lo esta haciendo y mi confianza es que cada dia seremos mas.


Desde luego, faltaría más. Yo prefiero otra clasificación que me reservo.
Añado: Me remito al apartado anterior. Quien se limita a cumplir bien con su trabajo, cumple con su deber, pero no cambia las cosas.
4.-
Carlos Valiña escribió:
Respeto profundisimamente a los que no se unen a lo que hacemos, es su decision, pero que encima se quejen de que los que estamos haciendo algo lo estemos haciendo, me resulta incomprensible.


Y yo también. No entiendo por qué lo dices. No me he quejado de lo que hagáis o dejáis de hacer. De lo que me quejo es del mantra indicado en el primer mensaje, que reitero, (al igual que los restantes) no iban dirigidos a tí.
Añado: El mantra del que te quejabas era este:
Estoy harto de quejas, lamentos y cantos de sirena sobre lo buenos que somos y los malos que son los demás, sobre nuestras cutrefunciones y las excelsas funciones de notarios, registradores y jueces; sobre actuaciones corporativistas para defender privilegios; sobre berridos lanzados desde la poltrona de señoritos.


Pues bien, el primer paso que tenemos que dar los que estamos intentando cambiar las cosas, no es solo cumplir con lo que nos encomiendan, es poner de relieve nuestra situacion y esto implica quejarnos de las injusticias para que todos sean conscientes de ellas, es reafirmar que tenemos una formacion que nos tiene que llevar a aspirar a algo mas que poner palotes, es poner de relieve que nos estan inundando de funciones basura, es poner de relieve que cuando hay algo que medio vale, se lo dan a otros, es poner de relieve que defender al cuerpo al que perteneces, cuando todos los demas cuerpos lo hacen, es una medida elemental de legitima defensa, que no debe avergonzar a nadie que no este acomplejado y que, si ademas, se hace sin buscar lo que no sea beneficioso para el conjunto del estado, es perfectamente leal y honorable, y es poner de relieve que nos han proletarizado en los sueldos, en las pensiones y en la dignidad profesional.

Quien declara estar harto de ese mantra, declara estar harto de lo que estamos haciendo: tratar de llamar la atencion sobre los palos que nos han dado y los que se aproximan.

Por eso lo digo.
5.-
Carlos Valiña escribió:
No entiendo a los que tienen por norma en la vida ir contra corriente por sistema. Yo miro para donde va la corriente y si va en la buena direccion no se me ocurre ir contra la misma sino apoyarla.

Pues me alegro por tí. Por suerte, no pienso como tú, porque me habría perdido maravillosas experiencias.
Añado:

Quien cree que por ir con la corriente se pierde maravillosas experiencias tiene un prejuicio equivocado. Cuando la mayoria elige la solucion correcta y tu vas en otra direccion estas haciendo una estupidez. El desprecio a la mayoria "a limine", propio del "intelectual" es enormemente peligroso. Yo mas bien creo al reves, cuando mucha gente cree una cosa, suele tener buena parte de razon.
6.-
Carlos Valiña escribió:
No entiendo a los que dicen defender a los niños y no les enseñan que conseguir las cosas cuesta y que no se consiguen con violencia pero tampoco con flores.


El signo floral simboliza el amor vs odio (arma). Es un símbolo de unión, pacifismo y de fuerza colectiva. Ya me dirás en qué momento he insinuado que conseguir las cosas no cuesta. Claro que con una buena educación costará menos y en mayor calidad
Añado:

Las armas no son ni buenas ni malas, son armas, depende de para que se usen. Y a los niños hay que enseñarles que las cosas se consiguen luchando por ellas, que no vienen dadas. Si falta esta leccion en su educacion, no los educamos los maleducamos y asi nos va.
7.-
Carlos Valiña escribió:
No entiendo a los que dicen que todos somos iguales, cuando todos somos diferentes y cuando los mas fuertes se dedican sistematicamente a aplastar a los mas debiles. Quien niega lo evidente, aunque no se lo proponga, al final le esta haciendo el juego al mas fuerte.

Normal que no lo entiendas, si partes de esa premisa. Cuando digo que todos somos iguales, con o sin toga, quiero significar que no podemos obviar el apoyo social con pensamientos corporativistas.
Añado:

Nosotros no somos iguales que los que no tienen toga. Porque si yo voy a ser igual que el que no tiene toga, a mi no me pillas en la carrera, ni en las oposiciones. Ni siquiera somos iguales en que todos podamos llegar a Secretarios, pues mucha gente sin recursos economicos no puede llegar a conseguirlo.

Nosotros no obviamos el apoyo social por ser corporativos, nosotros tenemos que ser corporativos porque no hay otra manera de evitar que nos aniquilen, y ten por cierto que la sociedad esta harta de los abusos de los poderosos y aplaude a cualquiera que se les ponga delante.
8.-
Carlos Valiña escribió:
No entiendo a los que consideran defender privilegios de señoritos, el luchar por conseguir el status profesional que nos hemos ganado en una oposicion que a mucha gente le ha costado un sufrimiento horrible conseguir.

Pues sí. Yo he conseguido aprobar la oposición becado. Quizás por eso pensemos de forma tan diferente.
Añado: Yo no mido a la gente por su origen sino por su desempeño. Que hayas conseguido aprobar becado no me dice absolutamente nada. Y cuando uno que ha aprobado la oposicion con esfuerzo, sea cual sea su procedencia, se pone a defener su profesion, no esta defendiendo ningun privilegio de señorito, defiende su status profesional. Si tu crees que casi todos los que estan son señoritos (por que no proceden de una beca) y que al defender su status estan defendiendo privilegios de señoritos, estas mezclando cosas que nada tienen que ver, y el resultado es que jamas podras luchar codo con codo con tus compañeros para salvarnos del naufragio. Te quedaras en un rincon a dictar magnificas resoluciones hasta que declaren a extinguir o te fusionen con los gestores licenciados en derecho. Y entonces sera demasiado tarde.
9.-
Carlos Valiña escribió:
Y no estoy de acuerdo ni mucho menos conque la inteligencia humana sea muy superior a la estupidez.


En términos cuantitativos, gana la estupidez por goleada. En términos cualitativos, pues va a ser que no. Claro que Einstein no tenía precisamente un exceso de virtudes (morales, claro está). Quizás te sirva más este otro refrán: no hay nada más democrático que la razón. Todo el mundo cree que la tiene.
Añado: En terminos cualitativos la estupidez puede ser mucho mas grande y destructiva que la inteligencia y de hecho siempre lo es. Esa ha sido mi experiencia todos estos años.
10.-
Carlos Valiña escribió:
Quien se mete con mi gente se mete conmigo.

Por eso mismo es un placer y me encanta debatir contigo, por tu entereza y la defensa a ultranza que haces de tus ideas y de los compañeros, aunque las pasiones en ocasiones desvirtúan la calidad, que no la intensidad, del debate.
Añado:

Por eso mismo me gustaria saber si en todos los años que llevas como Secretario alguna vez has tenido la "pasion" de salir en defensa de un compañero. Te lo digo porque a la gente realmente se la conoce en las ocasiones dificiles.

Me gustaria transmitirte una idea: Estamos en un momento decisivo para el cuerpo. Lo que suceda ahora marcara la suerte del colectivo para muchos años, sino para siempre.

Debato en este foro desde antes de 2002 (1999 si no recuerdo mal). Ha habido muchos momentos para el debate sobre galgos y podencos mientras las cosas no estaban maduras y la gente no acababa de ver lo inminente del peligro.

Ha llegado un momento en el que el ponerse a debatir ya no es una opcion neutral. Oculta la realidad, crea una cortina de humo, en definitiva, transmite una apariencia de normalidad, de que todo es como siempre, y no lo es.

La situacion es de emergencia.

Si a este compañero que te decia le estan crujiendo en su juzgado es porque nuestra posicion es tan subalterna que estamos a merced de que cualquiera quiera amargarnos la vida. Como no era lo bastante subalterna, van a hundirnos al cuadrado o al cubo.

La situacion es realmente grave.

Un buen día puede que te toque la mancha negra a ti, como le ha tocado a tantos y tantos compañeros que me han llamado en estos años. Quiza entonces y solo entonces comprenderas realmente a lo que me refiero.

Pero probablemente sea demasiado tarde.

Si en algo aprecias el valor de las canas, la experiencia y 23 años de lucha ininterrumpida, considera unirte a la movilizacion.

Y si no lo haces pues bien por ti tambien, cada cual debe ser fiel a sus creencias.

Pero cuando viertas opiniones que contribuyan a dificultar el progreso de la movilizacion, entiende que haya que contestarte, no a ti, esto no es personal, sino a esas opiniones y entiende que se hace porque se aprecia claramente buena fe en tus actos.

Cuando se aprecia claramente que falta la buena fe, no hay nada que contestar porque las opiniones de mala fe se hunden solas, pero cuando como es tu caso se hacen desde la buena fe, su efecto tiene mayor alcance, y por eso no queda otro remedio que el contestarlas con mayor alcance, aun consumiendo energias que seguramente harian falta en otros frentes.

Supongo que esto es todo, debo seguir ruta, que es la una y cuarto de la mañana y tengo faena pendiente.

Piénsatelo.

Carlos
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

Re: La auténtica revolución

#11 Mensaje por Magistrado Granollers »

Al final todo el mundo está harto, pero como luego nadie quiere ceder en "su" parte del hartazgo y sumarse a las movilizaciones organizadas por otros, el resultado es fuerza dispersa y sin efecto.

No deja de tener su ironía que el hartazgo contra el egoísmo (Porque eso es lo que hay, egoísmo sin escrúpulos en políticos, banca y otros sectores) acabe fracasando precisamente por el egoísmo del que está harto. :whistling:
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Avatar de Usuario
newzel
Mensajes: 2152
Registrado: Vie 23 Nov 2012 3:50 pm
Ubicación: Arcadia
Contactar:

Re: La auténtica revolución

#12 Mensaje por newzel »

Vamos a ver si nos entendemos, y con esto doy por zanjado un debate nunca pretendido:

1.- Mis manifestaciones van dirigidas en el sentido de que existe en España una situación de putrefacción social, política y económica, que sólo puede ser combatida desde parámetros colectivos lo más amplios posibles. Ello incluye grupos de profesionales y no profesionales de cualquier índole posible e imaginable, con exclusión, claro está, de los que han originado esta situación, que todo el mundo conoce. Se ha creado el caldo de cultivo idóneo para que una auténtica marea social pueda conseguir un auténtico cambio macroestructural. Y no sólo en España. A modo de una nueva Revolución del 68. El Movimiento 11-M fue un inicio, que por desgracia degeneró por intervenciones espúreas e interesadas de colectivos políticos

2.- La expresión contra corriente va encaminada al sistema establecido, al entender que prima la eficiencia, la productividad y el bienestar de unos pocos sobre valores inherentes a cualquier persona.

3.- He sido de los primeros SJ en España que en mis resoluciones he declarado la abusividad de intereses de demora de oficio y en todo tipo de procesos, incluyendo el monitorio, (mucho antes de la famosa sentencia del TJUE) el carácter usurario de intereses ordinarios (que parece que nadie aplica), la teoría del enriquecimiento injusto en las EH al tratar la notable desproporción entre el importe reclamado y el tipo de subasta que se fijaba por la entidad tasadora contratada por el acreedor hipopecario (mucho antes que el famoso Auto de la AP de Navarra), la falta de ligitimación activa del Banco, antes Caja, en EH, por no haberse inscrito en el Registro la tranmisión del derecho real de hipoteca (mucho antes que el famoso Auto de la AP de Castellón, aunque por desgracia, ahora ya no puedo porque mi actual querida AP sigue el criterio distinto), y así, más cuestiones. Y todo esto no es más que una consecuencia de la función que tengo atribuida por Ley. Esta función, que yo sepa, la tienen todos los SJ. Y no obstante, a pesar de desconocer cuántos resolverán en sentido parecido, me juego lo que sea que no serán demasiados. Carlos, mi trabajo no es una aplicación automática de la Ley. Me pagan para pensar, y en especial, en aquellos supuestos en que existe una notable desproporción en las respectivas partes. Tú trabajas en un Penal, y por desgracia, tu trabajo es automático. El mío no. Ya me gustaría que todos los SJ hicieran lo mismo que yo: arriesgarse y actuar con arreglo a su conciencia, siempre dentro de los límites legales y el sentido común.

4.- Me alegra que insistas en que a los niños se les debe enseñar que las cosas no vienen dadas. Faltaría más. Por eso es tan importante el fomento de un espíritu crítico y que la educación, sufragada con fondos públicos y no sujeta a vaivenes políticos, sea lo más universal posible. Que yo recuerde, tú eras uno de los que defendía que los niños carecen de idénticas posibilidades de aprendizaje. Y sólo los más aptos deben opar los mejores puestos previa carrera universitaria, y bla bla bla. Pero vamos, me alegra esta actual defensa del esfuerzo en la educación. Y por supuesto, prefiero mil flores con sus respectivas resistencias pasivas a una sola arma.

5.- Por supuesto que somos iguales. Faltaría más. Ni superiores ni inferiores, iguales. Y los médicos, los profesores, farmacéuticos... Todos tenemos nuestro respectivo estatuto profesional, y todos estamos jodidos. Y los necesitamos para lograr nuestros objetivos. O crees que alguien apoyará a los notarios y/o registradores en sus hipotéticas reinvindicaciones?. Qué pasa, que por haber aprobado una oposición y ostentar un cargo público hay que defender lo nuestro, y una vez conseguido asunto resuelto?. Que quede claro: nuestra desgracia son las Asociaciones, que no hacen nada. Por tanto, es imprescindible conseguir un apoyo social masivo y abandonar pensamientos corporativistas. Porque nos debemos a la sociedad. Hay que defender lo nuestro, por supuesto, pero valiéndonos del cabreo monumental de la sociedad, consiguiendo su simpatía y sin que se nos vea como unos privilegiados, porque la crisis nos afecta a todos.

6.- Dudo lo de que no mides la procedencia, porque de entrada excluyes a los sustitutos, por las razones que ya expusiste en su momento. Cuando hablo que he estado becado quiero significar que sé perfectamente lo que me ha costado (sobre todo a mi familia) el hecho de poder acceder a esta profesión. Carezco de ilustres antecesores en el ámbito jurista, por lo que me importa un pepino que fulanito o menganito sea hijo, nieto, cuñado o bisnieto de Espinete o Don Pin Pon. Pero sí soy consciente que no vivo en una burbuja, así como del formidable poder que tengo en mis manos gracias a la autoridad de la que estoy investido.

7.- Bonita expresión la de luchar codo con codo con mis compañeros. ¿A qué te refieres con luchar? ¿Evitar la gestorización del Cuerpo? Eso es función de las Asociaciones. Son y han sido un cáncer, por eso resulta inevitable una lucha de base. Tú crees que esa lucha debe ventiralse por unos cauces, que yo puedo o no compartir. Pero en cualquier caso, yo esa lucha no la he puesto en duda en ninguno de los mensajes precedentes. Que no intervenga como coordinador o en la Caja de Resistencia no te legitima a afirmar con tanta ligereza que yo no voy a luchar, con o sin huelga. ¿Qué te hace suponer que yo me quedaré en mi despachito poniendo resoluciones (gracias por lo de magníficas) esperando que me arroguen la función de limpiar letrinas? Presupones demasiado y generalizas muy prestamente.

8.- Pues claro que la estupidez humana es destructiva. Estoy (estamos todos) infestados de ella. Por qué crees que defiendo una auténtica revolución que no se limite a intereses corporativistas?

9.- En cuanto a la pasión de defender a compañeros, pues lo he hecho desde el minuto cero, porque es mi forma de ser y así me han educado. Pero no sólo a mis compañeros, sino a cualquier víctima de un ejercicio desviado del poder.

10.- No ha sido mi intención debatir en ningún momento. Se trataba de un desahogo y una exaltación romántica en defensa de una auténtica revolución basada en una flower-power, que permitió en la década de los 70 a una gran parte de la sociedad europea, libarse del yugo de ciertas instituciones y estructuras hipócritas y contrarias a la libertad. Y que ha permitido que gente como yo esté donde estoy ahora. He pasado por muchas manchas negras en mi vida, precisamente por mi actitud rebelde en contra de la estupidez humana. Pero eso me ha ayudado a formarme como persona y reafirmarme en mis convicciones morales. Me halaga que pienses que mi opinión pueda tener tanta influencia, pero no es mi intención para nada. Soy simplemente un ciudadano cabreado que quiere terminar con tanta miseria moral.

PD: Magistrado, incurres en el mismo error de base. Si quieres diseccionar acerca del egoísmo, continúo el debate, porque precisamente esa postura que tú defiendes en abstracto es otra forma de egoísmo. Defendible como cualquier otra. Pero egoísta. Pero vamos, como si se defiende la reinstauración de la organización judicial del s. XIX, si es que me da igual.
Et in Arcadia ego

Secretario J.
Mensajes: 52
Registrado: Vie 08 Nov 2013 1:19 pm
Contactar:

Re: La auténtica revolución

#13 Mensaje por Secretario J. »

Buenos días,

Estimado Newzel llama poderosamente la atención que se afirme ahora no buscar ni pretender debate alguno, probablemente ello se evitaría de verdad colgando este hilo en el café o en debates privados, y no nada menos que 7 mensajes seguidos en el foro de DEBATE general.

De otro lado se aprecian discordancias en sus mensajes.

1-. En primer lugar entra dentro de la lógica comunmente al uso -cuando se toma conciencia de lo insuficiente de los argumentos para rebatir posiciones sólidas- acudir mediante referencias generalistas a discursos que ascendiendo a situaciones sociales globales se distancian de las razones esgrimidas desde lo concreto del hecho cotidiano.

Una muestra: Alabo pero después culpo lo en principio alabado para aparecer como continuo insatisfecho instalado en un idealismo al parecer irrealizable.

2-. Aparte lo ya dicho brillantemente en ese aspecto, decir que "lo establecido" se puede cambiar, por eso en la C.E. se recogen varios derechos en esa linea cuando quien se encumbra en el poder se enquista en él y no da cumplimiento a los motivos de su elección.

3-. La Ley tiene un valor propio, pero la sobrevaloras y sujetas a ella todo lo que te encomiende incluyéndolo en tu función -¿valdría todo si está en la ley, letrina incluida?-. Aparte lo dicho te comentaré compañero que la Ley puede cambiarse, y lo que hacen los políticos -y ahora tenemos unos en el Gobierno bien paradigmáticos de una mayoría reconducida- por reinterpretada- al final no es tanto expresión de la soberanía popular residenciada en el pueblo cuanto de los lobbys de poder operantes en ciertos estamentos conocidos. A las pruebas me remito.

Para pensar nos pagan a todos, el problema es que sirve de muy poco. ¿Automático el trabajo en un Penal a diferencia del Civil? creo que no se es consciente de lo automático y perimetrado del trabajo de los Secretarios en general, en donde el carácter "jurídico" es cada vez menor -sirva por todos el clarísimo ejemplo de la NOJ., donde caben protocolos de tus superiores para casi todo lo que constituye tu trabajo, a diferencia de lo que sucede en el campo verdaderamente de enjundia jurídica como el judicial-.

A ti compañero es la A.P. la que al final te desautoriza según dices -gran poder, a lo que se ve-, pero si no fuera ella lo serían los recursos de revisión o la tan facil mudable ley cuando dice aquello que dice en su art. 454 -la LEC.-. La ley que hay que cumplir naturalmente, y como supongo que sabrás como jurista, es ambigua e insuficiente en multitud de ocasiones, tanto es así que muchos Secretarios sí que se la juegan cuando se pretenden abusos contra ellos no contemplados en ella y osan resistirlos y levantarse contra los mismos ¿te refieres a eso cuando afirmas que actúas arriesgándote y actuando según tu conciencia?.

4-. En cuanto a ese punto, si bien ya se ha dicho, no debe cansarse uno de repetir que las armas por sí solas no son dañinas, como no lo es un martillo, un palo o un bolígrafo. Es el uso el dañino y vituperable. Como tampoco es el dinero malo en sí y puede convertirse en "vil metal" cuando por ejemplo arrastra valoraciones erroneas sobre sus posesores.

5-. Se insiste en que las asociaciones no hacen nada y sí que hacen, o al menos seguro que hay compañeros en la sombra trabajando oscuramente aunque sea elaborando informes y trabajos que quienes han de atender no lo hacen. Culpar a los demás de nuestros males es el pretexto facil de siempre para no hacer nada y dejar que los demás lo hagan por uno, eso no es nuevo, pero como afirmaba otro interviniente es una muestra más del egoismo común. Ah, y la simpatía y el apoyo social masivo no está de más recordar que se gana empezando a luchar uno mismo -que es lo que paso con ese 11-M.- y hacerse visible a los compañeros en esa lucha -¿cómo, si no?-, y significándose en consecuencia porque no van a venir a tu despacho a darte palmaditas en el hombro y concederte por la gracia divina lo que reivindicas, aunque al final, dices, demostrara otro interés o apropiación interesada. La crisis afecta a todos, pero a unos más que a otros, y en nuestro caso es clarísima.

6-. No es que se excluya a los sustitutos, es que son los propios sustitutos los que se excluyen a sí mismos cuando hablas con ellos y no ven como propia una movilización que en algún sentido les puede resultar negativa. En cuanto a Espinete y Don pimpon nadie ha dicho nada de eso ni de que se entre con antecesores. En cuanto a lo del formidable poder sólo remitirte a los comentarios anteriores, y si acaso decirte que ni tan siquiera somos poder -y en cuanto a Autoridad, cada vez menos si te manda todo quisque vía superior jerárquico, menuda Autoridad y menudo formidable poder-, con eso creo que se entiende.

7-. Insistes en desdorar a las asociaciones, pero seguro que en ellas, con lo malo que tienen, hay gente de ley trabajando sin beneficio propio en pro de todos los compañeros sin perjuicio de quienes las dirijan en las cúpulas, que eso es otro cantar, pero decir con tanta ligereza que las asociaciones son un cancer y las culpables de todo es usado para quitarse peso y responsabilidad. ¿Dónde dice que es función sólo de las asociaciones esto o lo otro?, aunque por tradición lo hagan es también posible que lo hagamos los Secretarios judiciales por nuestra cuenta si consideramos que aquellas no lo hacen del modo que nos gustaría, y si no míra el R.D. 17/77 y la jurisprudencia del T.C. en la materia. No estaría mal que nos indicases, o esbozases al menos compañero, cuál es tu lucha de base y el cauce que sigues ya que hay una que pareces no compartir, pero no te pronuncias por ahora y que sepamos no hay otra en marcha, de lo contrario dejas abierto esa cuestión y, ya que escribes en el foro de "DEBATE GENERAL", es razonable que se debata sobre ello.

8-. Si te parece bien puedes exponer detalladamente esa revolución que esperas y lo que estás haciendo para darle arranque, sería interesante leerlo de verdad.

9-. Si defiendes a "cualquier víctima del ejercicio desviado del poder"... bueno, aparte de remitirte a mis comentarios anteriores te preguntaré ya que hablas en términos tan tan abarcadores de todos ¿colaboras regalando tu tiempo a ONG´s? ¿das techo al necesitado, o abrigo, o simplemente limosna o comida?.

10-. El problema fatal es que los foros están repletos de desahogos y huérfanos de verdaderas revoluciones porque quienes se desahogan se paran justo en eso y se quedan ahí. Fíjate que incluso en una página de una asociación de SS.JJ. hace unos días había una reflexión de un Secretario judicial que concluía con una pregunta con la que precisamente debía haber comenzado la reflexión, relativa a si íbamos a actuar o no, sin aportar nada sobre qué hacer.

En definitiva Newzel, aprecio tus mensajes normalmente bien argumentados y de buena fe, pero debes entender que si colocas mensajes según donde te expones a que se debatan y te argumenten sólidamente.

Nos vemos.
"You can´t pretend that you are not a human be."

Miguel G. M.

Avatar de Usuario
newzel
Mensajes: 2152
Registrado: Vie 23 Nov 2012 3:50 pm
Ubicación: Arcadia
Contactar:

Re: La auténtica revolución

#14 Mensaje por newzel »

Tienes toda la razón Secretario J. Este hilo lo debí abrir en el cafe, y no en el foro de debate, porque lo único que pretendía era expresar mi desahogo y cabreo. Invito a Administrador o a cualquiera de los modes a que lo muevan, lo borren o lo que mejor les plazca. Y lo de los siete mensajes seguidos, lo es porque para colgar cada fotos, necesitaba de un nuevo mensaje.

Sentado lo anterior, y con esto finalizo:

Los brillantes y consolidados argumentos expuestos de contrario, no los he sabido rebatir, amén de que mis ideas adolecen de contradicciones, al ser expresión de un idealismo irrealizable. Persigamos, pues, la defensa de nuestros intereses mientras desaparece la clase media, ya que cada palo aguanta su vela.

Los sustitutos no deben contar porque ellos mismos se han autoexcluido.

Carezco de autoridad porque mis resoluciones están sujetas a revisión, amén de soportar directrices, instrucciones y protocolos de mis superiores jerárquicos.

La ley es incompleta, vaga, e imprecisa. Nada de interpretar, aplicaré el usus fori.

Prueba de mi defensa a víctimas de ejercicio de abuso de poder son los mendigos que acojo en mi casa, amén de las tropecientas ONGs a las que cedo casi todo mi salario

Mi revolución consiste en sentarme en la puerta del Ministerio con una flor en la mano, pidiendo mejoras para todos

Ya que se tiene que explicar todo. Lo dicho desde "sentado lo anterior" hasta aquí es ironía

Y ahora en serio: Pido sinceras disculpas a los compañeros de Asociaciones que de forma desinteresada luchan por nuestros derechos, y que se hayan podido sentir ofendidos, puesto que no ha sido mi intención. He incurrido en el mismo error que criticaba a Carlos: la maldita pasión de defender unos ideales irrealizables.

Si de verdad quieres saber en qué consiste la auténtica revolución, la he expuesto gráficamente en cada una de las fotos.

E insisto, no quiero debatir más, porque no quiero ser obstáculo para nada, ni para nadie, ni que se me interprete como tal. Ni quiero concencer ni dejar de convencer. Era una reflexión en voz alta.
Última edición por newzel el Sab 09 Nov 2013 2:05 am, editado 1 vez en total.
Et in Arcadia ego

Secretario J.
Mensajes: 52
Registrado: Vie 08 Nov 2013 1:19 pm
Contactar:

Re: La auténtica revolución

#15 Mensaje por Secretario J. »

Buenas tardes compañeros,

Hola Newzel, en primer lugar creo que no debes pedir que se mueva este hilo a ningún sitio ya. Se ha originado un debate que ha discurrido sanamente y no debes privar a los demás foreros de conocer esas impresiones que entre todos hemos dejado aquí. Es bueno que la gente sepa.

Bueno, respecto a la clase media, creo que no percibes el craso error que supone afirmar eso, pues precisamente defendiéndonos legítimamente como hacemos estamos defendiendo a la vez a esa clase media tan menguante por desgracia hoy día y de la que, como convendrás conmigo, formamos parte.

En cuanto a nuestra "Autoridad", sin perjuicio de su pretendida desaparición en un artículo de la proyectada LOPJ, y sin perjuicio de lo que por tal entiende la RAE: "Poder que gobierna o ejerce el mando, de hecho o de derecho.", creo que no hay como acudir a la realidad cotidiana de los juzgados para medir el nivel real de la misma. Un ejemplo: una compañera de Madrid me comentó como su superior S.G. les remitió "a los efectos procedentes" -me pregunto cuáles será esos- una resolución de la Dirección General de Justicia de la Comunidad de Madrid haciéndoles llegar un modelo que tendrían que firmar a partir de ahora "dando el visto bueno" a la factura que de taxi les presentara el forense en sus actuaciones en que el Secretario no ha estado, y concluía con el pie "El Secretario/Responsable"; bueno aparte la mejorable redacción del certificado en cuestión lo que sorprende es ese "reenvío" sin la más mínima contrariedad opuesta por nuestros superiores frente a esa injerencia autonómica en todo el entramado de nuestras funciones. Cualquier compañero tuyo de Madrid te lo puede corroborar. Menudo trato a una Autoridad, ni siquiera por parte de su superior legal.

Aparte remitirte a mi anterior intervención, y en cuanto a la defensa que habías proclamado de las "víctimas del ejercicio desviado del poder" -afirmación vertida por tí mismo y por nadie más compañero- continúas sin exponerla, yo intuyo la razón por la que puedes no hacerlo, seguro que no soy el único, pero es tu deseo y naturalmente respeto que prefieras no decir más. Aunque lo de sentarte en la puerta del Ministerio con una flor, que no sé si lo haces o lo habrás hecho alguna vez, puedas decirlo a broma, también sería un paso adelante de tu parte estimado Newzel, y respetuosamente te diré que no deberías tomarte a broma una movilización que expones, tan bienintencionada como cualquier otra, independientemente de su efectividad naturalmente.

En cuanto al error en que dices haber "incurrido que criticabas a Carlos", te pediría que por favor no te comparases con él y los demás compañeros que como él están dejándose horas sin fin en mover a cientos de compañeros dándoles un cauce de expresión del gran malestar que hay en el colectivo y a la vez una vía para intentar mejorar las cosas. Creo que no es de recibo hacer esa comparación estimado Newzel, entre otras cosas porque lo que tu calificas de irrealizable Carlos y otros compañeros lo están realizando con grandísimo esfuerzo digno de reconocimiento.

En cuanto a las fotos, bueno ahí están todas para que todos los foreros las veamos.

Es bueno que permanezca todo eso aquí para que la gente vea este hilo y lea también el debate desencadenado, y que se forme su criterio acerca de otras maneras de sentir que, si bien pueden no compartir el esfuerzo de Carlos y los demás, es también y sin duda respetabilísimo y ahí está. Porque en modo alguno nadie creo que ha pensado aquí que seas obstaculo a nada ni a nadie estimado Newzel, pero hemos de ser responsables de nuestros actos y de nuestras palabras, y los hechos son tozudos.

Agradezco tu buena fe compañero y tus argumentaciones detalladas y razonables.

Buen debate.
"You can´t pretend that you are not a human be."

Miguel G. M.

Avatar de Usuario
Maricarmen
Mensajes: 851
Registrado: Vie 25 May 2012 12:13 am
Contactar:

Re: La auténtica revolución

#16 Mensaje por Maricarmen »

Pues sí, seguiremos la idea de "Flow-er Power del poder del interminable fluir del amor." de Marelin Thornton, "Lo que sientes es todo lo que importa, porque todo lo que importa está hecho de lo que sientes"; una combinación de filosofía de no-dualidad y Física Cuántica .
Adjuntos
170px-Hippie_girl_1969.jpg
170px-Hippie_girl_1969.jpg (13.17 KiB) Visto 2628 veces
“No hay vientos favorables para quien desconoce el rumbo” Sêneca

Avatar de Usuario
newzel
Mensajes: 2152
Registrado: Vie 23 Nov 2012 3:50 pm
Ubicación: Arcadia
Contactar:

Re: La auténtica revolución

#17 Mensaje por newzel »

Pues sí, Maricarmen, a más personas de las que puedas imaginar les vendría bien. Dejar de mirarse el ombligo y ver más allá. Seguro que la autoestima subiría que no veas, porque el egocentrismo no es más que un burdo intento de suplir un síndrome de inferioridad para con otros colectivos
Et in Arcadia ego

Avatar de Usuario
jbr.abogado
Mensajes: 586
Registrado: Sab 24 Nov 2012 12:42 pm
Ubicación: Sevilla
Contactar:

Re: La auténtica revolución

#18 Mensaje por jbr.abogado »

Hola:

Somos muchos los que estamos retomando el sentir flower power (si se publicaran algunas fotos de hace un mes…) y el espíritu reivindicativo de los setenta y del mayo del 68 (aunque ese año aún no tenía yo conciencia reivindicativa, aunque ya apuntaba, jajaj).

No sé si será como dicen que llega un momento en la vida que comienza uno a retroceder y terminar como un niño...

Saludos,

jbr
La mente es como un paracaidas, sólo funciona cuando se abre

Avatar de Usuario
newzel
Mensajes: 2152
Registrado: Vie 23 Nov 2012 3:50 pm
Ubicación: Arcadia
Contactar:

Re: La auténtica revolución

#19 Mensaje por newzel »

jbr.abogado escribió:Somos muchos los que estamos retomando el sentir flower power (si se publicaran algunas fotos de hace un mes…) y el espíritu reivindicativo de los setenta y del mayo del 68 (aunque ese año aún no tenía yo conciencia reivindicativa, aunque ya apuntaba, jajaj).

No sé si será como dicen que llega un momento en la vida que comienza uno a retroceder y terminar como un niño...
:oleole :oleole :oleole :filaaplausos: :filaaplausos:

Hace ya unos cuantos años, cuando era un joven idealista que creía poder cambiar el mundo y descubrí y comprobé de lleno la cruda y amarga realidad, conseguí no obstante hallar aquello que me permitió seguir teniendo fe en las personas: nos reunimos un maravilloso grupo de gente, todos con una ilusión y energía enormes, y nos pateamos diversos hospitales de cierta capital de provincia realizando actividades de risoterapia, cuentacuentos y similares en las secciones de oncología. Era impresionante observar a críos enfermos, con sus familares destrozados, sentirse felices, reírse y divertirse cuando acudíamos nosostros. Además, en un principio con algún que otro segurata tuvimos diversos problemas, y fueron los propios familiares de los pacientes los que salieron en nuestra defensa para que nos dejaran entrar. Esa sensación de ver a aquellos niños y sus madres felices, es indescriptible. Para mí eso no tiene precio. Sentí que había hecho algo verdaderamente grande. Un país que deba salvar con millones y millones de euros a entidades de crédito con dinero público, con el manido argumento del riesgo sistémico, a costa de educación y sanidad,donde la vida de la gente no tiene valor a efectos macroeconómicos, es un país enfermo, y que al menos a mí me asquea profundamente. Y contra eso es contra lo que yo me rebelo, porque me llena y me hace sentir valioso.

Hay ocasiones en que los más mínimos gestos pueden desencadenar enormes y trascendentes efectos.
Et in Arcadia ego

Responder