Cómo va la NOJ

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Mensaje
Autor
LGC
Mensajes: 289
Registrado: Sab 09 Jul 2011 11:43 pm

Re: Cómo va la NOJ

#401 Mensaje por LGC »

Creo que ya lo escribí en su día, pero lo repito: con el mayor de los respetos a los compañeros de Cuenca, la NOJ sin SCOP y en una plaza de ese tamaño no es otra cosa que unos servicios comunes, que ya existían en muchos sitios. La NOJ "fetén" es lo que tenemos aquí, con SCOP y veinte o treinta interinos de refuerzo para intentar, sin éxito, taponar los boquetes del sistema. Me aburre debatir de la NOJ. El ministerio ya se ha olvidado de este invento y está a otras cosas, seguro que peores aún.

conquense
Mensajes: 251
Registrado: Mar 31 Ene 2012 5:26 am

Re: Cómo va la NOJ

#402 Mensaje por conquense »

De acuerdo que es necesario o seria necesario crear las SCOP en todos los sitios pero como no dan los funcionarios necesarios para eso pues por eso no se crearon en Cuenca ni en Merida. Los servicios comunes que yo conozco no tienen nada que ver con los SCEJ, nada y por lo tanto la comparacion que haces es nula. Por lo que dices lo que os pasa es que el numero de funcionarios elegidos no son suficientes y os han metido INTERINOS, que seguramente no conocen ni un pimiento justicia. Y eso si que es gave, como pasa en los juzgados normales.
Los problemas que se estan dando pues deben de servir para que se corrijan en futuras implantaciones y por lo tanto no podemos dejar de pensar que son programas pilotos. Necesitan planificacion y dinero y ahora esuna época pues no propicia para ello. Es verdad que implantar este nuevo modelo pues cuesta y mas en una administracion tan olvidada como justicia, de todo, medios materiales y personales. Pero discrepo totlmente en eso de que es igual a unos servicios comunes, porque ES MENTIRA.
Ademas ahora tampoco en todos losmlados existen esos servicios comunes. Yo estoy en un partido que seguimos como toda la vida, saliendo a la calle a embargar cada juzgado y estoy en Madrid.. Lo que se necesita es muya voluntad de cambio y hay muchos, incluidos compañeros que son muy acomodaticios.. Y lo que es peor los que no quieren ni hablar de la NOJ son los JUECES, eso esta clarisimo... Y creo que con este gobierno conseguiran ponerse al frente de los servicios comunes, como antes, como figuritas y que los Secretarios les hagamos el trabajo.... Pues hora en las NOJ, ni se les nota....

ALATRISTE
Mensajes: 202
Registrado: Mié 30 May 2012 6:40 pm

Re: Cómo va la NOJ

#403 Mensaje por ALATRISTE »

Totalmente de acuerdo con Conquense. La pena es la falta de dinero. Yo a los jueces bien lejos. Solo se consigue con la NOJ. Eso o la teoria de Carlos Valiña y ser todos jueces. Sin embargo Carlos Valiña esta opcion no la quieren los jueces y lo vetaran a muerte. Para ellos somos poca cosa como para llamarnos compañeros.
Buenas noches

Avatar de Usuario
Lobo Estepario
Mensajes: 522
Registrado: Vie 02 Dic 2011 12:04 pm
Ubicación: En el cieno de números y leyes.

Re: Cómo va la NOJ

#404 Mensaje por Lobo Estepario »

Pues según fuentes de toda solvencia, la plena implantación de la NOJ en Murcia es inminente de toda inminencia :lol: Que Dios nos pille "confesaos" :amén:
"El lobo estepario vaga solitario, huyendo de la manada, buscando su libertad." Herman Hesse.

"Una persona inteligente se repone pronto de un fracaso. Un mediocre jamás se recupera de un éxito." Séneca

LGC
Mensajes: 289
Registrado: Sab 09 Jul 2011 11:43 pm

Re: Cómo va la NOJ

#405 Mensaje por LGC »

¿Podrías concretar esa información? Me parece sorprendente, teniendo en cuenta lo que han dicho hasta ahora los responsables del nuevo equipo ministerial, pero, en fin, todo puede ser. Acláralo, por favor.

ALATRISTE
Mensajes: 202
Registrado: Mié 30 May 2012 6:40 pm

Re: Cómo va la NOJ

#406 Mensaje por ALATRISTE »

En la pagina de UPSJ se publica la peticion conjunta de cese del MINISTRO GALLARDON por entre otras cosas paralizar el nuevo modelo de oficina judicial.
Vamos que nos van a seguir queriendo muchisimo en el MJ.

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4295
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

Re: Cómo va la NOJ

#407 Mensaje por Top Secre »

Por lo menos así sabrán en el Ministerio que existimos y que estamos bastante indignados con la situación, quemados por tanta promesa incumplida y hartos de ser ninguneados y bombardeados con las más variadas competencias al mismo precio y bajando gracias a un recorte salvaje en la nóminas.

Imagino que la reunión del pasado día 19 debió transcurrir en términos similares a todas las demás y me parece muy bien que se les esté acabando la paciencia. Ya estábamos tardando.

Sigue cabreándome sobremanera el autismo de Coseju ( no sé qué dicen en su página sobre lo estupendo que es el SJ europeo tras celebrar una Asamblea sobre el sexo de los ángeles). Sigue mosqueándome mucho que quieran hacer suyas unas asambleas en las que algunos de los postulados asumidos se refieren a criticar su actuación, negar su representatividad y reclamar un marco de actuación propio. Sigue pareciéndome muy extraña esta alianza UPS-SISEJ porque, aún admitiendo que puede responder a intereses desviados no alcanzo a comprender qué pretenden, por cuánto tiempo y para qué.

Pero aunque no me fío de sus palabras me gusta el tono de ese comunicado. Es excesivo pedir el cese del Ministro, pero no las razones, que básicamente comparto.

Y si les puede llegar lo enervados que estamos todos, hay que darlo por bien empleado. A mí no me representan y tampoco me engañan, pero están colocándose en una posición más próxima y acorde a nuestro sentir general. Que sigan así.
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Avatar de Usuario
Lobo Estepario
Mensajes: 522
Registrado: Vie 02 Dic 2011 12:04 pm
Ubicación: En el cieno de números y leyes.

Re: Cómo va la NOJ

#408 Mensaje por Lobo Estepario »

Lobo estepario escribió:Pues según fuentes de toda solvencia, la plena implantación de la NOJ en Murcia es inminente de toda inminencia :lol: Que Dios nos pille "confesaos" :amén:
LGC escribió:¿Podrías concretar esa información? Me parece sorprendente, teniendo en cuenta lo que han dicho hasta ahora los responsables del nuevo equipo ministerial, pero, en fin, todo puede ser. Acláralo, por favor.
Concreto. No puedo citar las fuentes, por motivos obvios, pero la idea es implantación total en 2013, pero ...sin SCOP. :mrgreen: Si así fuere, civil podría ser que no se hundiera del todo. :dedoscruz: En otro caso, :secresosojapon:
"El lobo estepario vaga solitario, huyendo de la manada, buscando su libertad." Herman Hesse.

"Una persona inteligente se repone pronto de un fracaso. Un mediocre jamás se recupera de un éxito." Séneca

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Cómo va la NOJ

#409 Mensaje por Carlos Valiña »

Seguimos con la cronica de una muerte anunciada:

Murcia: Me participan que si medio anda es porque han contratado un refuerzo extraordinario de interinos, sin lo cual no se podria sostener.

Melilla: Me comentan que llego el Secretario General del Ministerio se reunio con los Jueces y les dijo que si la querian. La idea es que si dicen que si, luego pasar a comentar con los Secretarios los flecos y si no la querian pues no se pone y listo.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Alvar Fañez
Mensajes: 124
Registrado: Sab 13 Oct 2012 10:30 pm
Contactar:

Re: Cómo va la NOJ

#410 Mensaje por Alvar Fañez »

Hola Carlos. Veo que últimamente te estás moviendo mucho para captar coordinadores en los distintos partidos judiciales. Lo que no sé, cuales son los fines que persigues aunque tengo claro que la implantación de la Nueva Oficina Judicial no es uno de ellos (que por cierto, si es uno de los propuestos por los compañeros de Madrid). ¿Me puedes decir o decirnos cuál es tu tabla reivindicativa?

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Cómo va la NOJ

#411 Mensaje por Carlos Valiña »

Alvar estas en un error.

Los de Madrid y los de las otras Asambleas no han propuesto nada de la NOJ, es mas, por error asi se hizo figurar en un comunicado de Europa Press y tuvieron que ir a rectificarlo.

Cuando tuvimos la primera reunion en octubre en Santander para ver si se secundaba a Madrid, mi primera intervencion fue esta, no tiene sentido ninguno debatir sobre cuales son las reivindicaciones, lo que tenemos que debatir son las medidas para llevarlas a efecto, porque si no nos ponemos de acuerdo en esto, ¿que mas da cuales sean las reivindicaciones?

La discusion sobre las reivindicaciones se prolongo durante hora y pico, sirvio tambien para oir las multiples lamentaciones de la gente, pero no se discutio nada sobre las medidas y se pospuso el tema.

En la reunion convocado por mi, el pasado 7 de marzo, la cosa fue diferente puse un orden del dia para votar 8 puntos todos ellos relativos a medidas concretas y saber si se aprobaban o no con 15 minutos previos para debatirlas.

En orden al programa reivindicativo simplemente seria el mismo que el de Madrid. Yo creo que el planteamiento de Madrid es equivocado en cuanto a las reivindicaciones, pero eso ahora mismo carece de importancia, si tu no estas de acuerdo en lo esencial, subida de sueldo y marco de negociacion propio mal vamos.

Por cierto ya que te pones a tiro, te gustaria ser coordinador de la caja de resistencia, seria un honor contar con tu concurso.

Ya nos cuentas.

Carlos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

CONVICTO Y CONFESO
Mensajes: 60
Registrado: Vie 15 Feb 2013 9:46 pm
Contactar:

Re: Cómo va la NOJ

#412 Mensaje por CONVICTO Y CONFESO »

En Ceuta quieren ponerla para Octubre coincidiendo con la apertura del año judicial y visita del Ministro. Sin SCOP por que no lo quieren los jueces, pero los justifican (sin renunciar a ello en un futuro¿?) en la saparación de edificios de esta Ciudad que tiene 5 sedes, y que quieren la previa implantación del expediente electrónico. La Direccion General ya ha dictrado una Instrucción al respecto que ofrece muchas dudas, ya que continua con la RPT que quedó suspendida, pero nada dice sobre el nuevo acoplamiento al no entrar ya el SCOP. De palabra dijeron que tienen que negociar con Sindicatos o algo así.

En Melilla dicen que iremos a remolque y se implantará un par de meses después. Aquí no tenemos el problema de dispersión de sedes y las obras ya la tenemos configuradas con previsión de SCOP. No se si ahora nos apiñaremos o tendrán que hacer nuevas obras (son de modulos tipo lego). Vinieron y hablaron primero con los que el Ministerio llama "responsables", es decir Presidente de la Sección de la Audiencia, Jefa de Area de la Fiscalía Y Juez Decano, para preguntarles si querían oficina Judicial, estos le dijeron que querían servicios comunes y el Ministerio le dijo que no se preocupen que para finales de año tendrán un par de ellos (general y de ejecución supongo). Después con el visto bueno el Secretarios General se reunió con los Secretarios (5 minutos que tenía que irse a cumplimentar a las autoridades municipales y a la prensa) para animarles en la gran aventura que se les presenta y que les va a arreglar todos sus problemas, que no se agilizan por culpa de las asociaciones. Después nos dejó la la Subdirectora adjunta (economista ) durante dos horas, pero que no nos podía resolver las dudas porque ella llevaba la parte técnica y no jurídica y le pusimos el coco calentito con todas nuestras frustraciones y crisis de indentidad crónica que padecemosl

ROBERT DE BRASILLAC
Mensajes: 760
Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am

Re: Cómo va la NOJ

#413 Mensaje por ROBERT DE BRASILLAC »

Como todo lo novedoso la Oficina Judicial, tienes sus altas y bajas, pero creo que es el camino correcto para que esto funcione mejor.
Llevo veinte y dos años en el cuerpo, y por nada del mundo quiero volver, al juzgado tradicional. No quiero mas fe publica, que solo servia, para justificar la no labor de vagos y vagas en el cuerpo.(todavia no entiendo esa mania de seguir entrando en sala de muchas y muchos, salvo que sea para justificar no hacer otra cosa ).Quiero mas compentencias procesales y dedicarme a la labor de jurista.Para ser florero/a de la fe publica en sala, no me interesa. Por eso la NOJ funciona y funcionara mejor cada dia, porque el que quiera trabajar tiene sus funciones bien claras y delimitdas, y no tiene que justiifciar su vagancia, remitiendose, mejor dicho excusandose con la superior direccion.
Ademas los edificios son mas racionales ( eso de quince juzgados despertigados lo que potenciaba era el cortijo judicial, donde uno, el juez-a era el dueño, y el segundo era el florero/a de la fe publica, pues hacia no hacia).Aqui se ve mejor quien trabaja y quien no.
Aquellos criterios de antiguedad, que todavia hay quien me los justifica, solo han servido, para que los vividores/as del cuerpo incordiaran mas que solucioanran, y no dejaran trabajar a quien tenia mas ganas o mas voluntdad de servicio publico.Todavia recuerdo a las conservas/os judiciales ocupando plazas y vegetando con la fe publica, y muchos y muchas compañeras/os, mucho mejor preparados estrujandose en destinos siberianos, cuando lo correcto y en una organizacion moderna, es que el florero/a este por ahi, y el que valga, porque s elo ha trabajado, este en su justo sitio.
En fin espero que pronto este desplegado en todos sitios, y ya iremos haciendo..pero el juzgado tradiconal al museo, y a la fe publica al de antropologia..

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Cómo va la NOJ

#414 Mensaje por Carlos Valiña »

Lamento disentir.

Los hechos reales son: Los Jueces que querian defender que esto funcionase, como los de Caceres en su dia, se opusieron a ello con todas sus fuerzas.

Pero los jueces tambien estan siendo ninguneados y proletarizados en todas partes y estan dejando de luchar por unos juzgados que ya no ven del todo como suyos.

Resultado: Los Jueces quieren la NOJ, como se ve en Melilla, porque estan mas comodos si todos los "negros" estan en sus barracones en vez de dando vueltas e incordiando por los salones de la casa principal. Luego con poner a un caporal que marque el ritmo esta todo hecho. (Atento que en la nueva LOPJ la "oficina judicial" se va del libro de los SEcretarios al de los Jueces, todo un detalle). Y los Secretarios, cual puedes ver por todas las Asambleas, pese a toda la propaganda asociacionil de que los Secretarios estariamos mejor, no quieren saber nada de la NOJ, que por otra parte era inviable estructural y economicamente y por supuesto los Jueces no iban a consentir a medio plazo no controlarla. Tragaron con ella para salvarse de ciertos palos que les iban a dar y en cuanto eso se olvido la han ido recuperando. Cosa que estaba cantada y que ademas tiene su logica.

Yo sigo entrando en Sala, porque alli al menos soy un actor secundario mientras que si la pierdo pasare a ser un mero tramoyista, como un gestor mas. Parte de la poca fuerza que nos queda es parar los juicios. Si todos nos salimos de Sala y nos sustituyen por una maquina, o por el vigilante de seguridad de la puerta que controla todas las camaras de las Salas, ya me diras.

En los Juzgados tradicionales hay gente que trabaja como fieras y gente que no, la solucion nunca es destrozarlos a todos, sino meter en cintura a los que no lo hacen.

Recuerda, una Audiencia es una especie de NOJ y el resultado es que todo el mundo quiere irse para alla. Por algo sera.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
cabal
Mensajes: 447
Registrado: Lun 23 Jul 2012 9:43 pm
Contactar:

Re: Cómo va la NOJ

#415 Mensaje por cabal »

Carlos Valiña escribió:Yo sigo entrando en Sala, porque alli al menos soy un actor secundario mientras que si la pierdo pasare a ser un mero tramoyista, como un gestor mas. Parte de la poca fuerza que nos queda es parar los juicios. Si todos nos salimos de Sala y nos sustituyen por una maquina, o por el vigilante de seguridad de la puerta que controla todas las camaras de las Salas, ya me diras.
Carlos, creo que manifiestas este sentir porque a tí, por tu destino en el orden penal y más concretamente en un Juzgado de lo Penal, a penas te ha afectado la Ley 13/2009.

Los distitnos procesos tuvieron un diverso grado de afectación.

Si divides el número de arts. modificados por el total de la ley de procedimiento obtienes el porcentaje de afectación.

El que más afectado, con diferencia, fue el orden civil (pásate por un Instancia y mira los montones de firma respectiva), un 92% (757 de 827).

Después fue el social, con un 51% de arts. modificados (156 de 303)

Y después el C-A, con un 43 % (60 de 139)

El farolillo fue el orden penal. Fue el menos afectado un 14% (143 de 998).

Cierto que muchos arts. fueron estéticamente modificados sólo para decir oficina judicial en vez de juzgado, pero muchos otros fue para cambiar el sujeto del verbo que expresaba la competencia de la autoridad que adoptaba o toma la decisión y esto se hizo bajo el principio de lo reservado al juez es cuando diga el tribunal, y el resto (lo no reservado) dirá Secretario judicial. Incluso, como explica la exposición de motivos, cuando el autor material de la tarea procesal regulada sea un funcionario (p. ej. cuando se dice el Secretario judicial citará).

Pero que sepas yo tengo clara una cosa. Al menos en civil, sin haber salido de la Sala era inasumible el incremento de trabajo y repsonsabilidad.

Lo que sucede en la sala sin mi presencia es nulo de pleno derecho si no cuenta con mi intervención fedataria a través de los medios técnicos disponibles -art. 225.5º LEC-.

No sucede juridicamente si no queda constancia válidamente de ello en autos (que es mi función, insustituible e indelegable) si yo no he autorizado las reservas hechas por los funcionarios de cada juicio y que si no las firmo tras la celebración y grabación, no se expiden los cds para unir a los autos. Que debo estar disponible full time y cerca mientras se celebran actos que yo autorizo bajo mi fe (a veces en casos excepcionales y justificados se requiere mi presencia en la sala, p. ej. examen de presuntos incapaces, exploración de menores, a quienes no se graba ni el audio ni la imagen -art. 1412 bis y 146.2 último parrafo y 147 2º parrafo LEC- y documento mediante acta extensa a través del teclado del ordenador de la sala, que persiste en mi habitualmente puesto vacío desde la aplicación efectiva de la reforma "a la izquierda del padre".

Creo que he entendio que significa compatibilizar el ejecicico de la fe pública judicial y el estado actual de la tecnología (Punto 10 del Pacto de Estado par ala reforma de la Justicia de 2001).

En mi territorio estuvimos un año fatal asumiendo las nuevas competencias y sin salir pese a la reforma, por la actitud de los jueces (que no quería perder el asistente y eso que era para ausmir la descarga suya), nuestros órganos de gobierno a quienes se la soplaba (y sigue soplándosela) nuetra situación y tambien debido a nuestra actitud pusilánime y cobardica (como siempre, vaya).

Por último ya no sufro la denigración de quienes entraban en sala y estando el juez y yo sentados solo saludaban al llegar y se despedían de aquel, con genuflexíon simultanea al pronunciado de "Sª".

Me siento más considerado autoridad y respetado después de salir de sala.

Me han llamado los abogados más veces Sª, en subastas, formación de inventario y conciliaciones, o por teléfono (la última vez un abogado del Servicio juridico de una institución pública) que antes de la reforma.

Y me saludan, los mismos abogados y procuradores de antes, de "otra forma" (más reverencial y respetuosa) por los pasillos desde que tengo las competencias que tengo en calificar las demandas, resolver las propias impugnaciones, fijar provisión de fondos de peritos, indemnizaciones de testigos, proporcionalidad de embargos, o resolver las adquisiciones en subastas, o acordando embargos o modificándolos, en admitir, inadmitir, celebrar y aprobar conciliaciones, recursos de reposición, etc. etc.

Siento que en la tabla reivindicativa la deuda por la justa recompensación por este aumento de responsabilidad y la falta de negociación colectiva y la discriminación estatutaria en otros aspectos, p. eje. disciplinaria) estos aspectos tienen na importancia superlativa respecto del resto.

El futuro estará en una especie de NOJ. Lo que deberíamos reivindicar es que en ella ostentemos un relevante papel directivo, no de mero jefe de cocina. Mal síntoma es que en el texto del borrador, cuya autoría niega el Ministerio y que no coincide con su postura (porque no la tiene) hay mucho riesgo de que los jueces no nombre mayordomo (jefe, chef o letrado chef, lo que sea, pero al fin de cuentas parte del servicio a su servicio, que es como ellos les gusta entenderlo, juez igual juzgado, para los honores, no para los horores, vid Mariluz o estadística, incluso tras la reforma, los jueces españoles resolvieron el año pasado xxx asuntos, omitiendo deliberadamente toda referencia a los decretos finales)

Esta falta de perspectiva, Carlos (de no ver más alla de nuestro destino, organo judicial, etc o del orden jurisdiccional, también nos perjudica y divide, hace heterogéneos y debilita, no lo ovlides.

La gran enfermedad de la Administración de Justicia se llama "My way"
Es decir, la heteregoneaidad, el prurito y el "pues yo lo hago, así".
A todos los niveles. Desde el Juez al Auxilio Judicial.
Tenemos el norte perdido. Lo que en un servicio público hay que tratar singularmente (atención personalizada, sellama) es el caso, en el que están en juego los derechos de las partes objeto de tutela y los de otros intervinientes no parte también afectados, testigos peritos, colaboradores, etc.

Mientras no entendamos esto, mal vamos. Todos. Al menos todos los que no seamos jueces (a quienes se les supone -y ellos no cejan en defender- la máxima importancia y protagonismo. Cuando LO IMPORTANTE ES EL CASO.
Pesimista se queja pero acepta el viento adverso
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Cómo va la NOJ

#416 Mensaje por Carlos Valiña »

Una intervencion muy interesante como todas las tuyas, muchas veces no te respondo de puro agotamiento y porque son de las que me obligarian a fajarme de lo lindo.

Te imagino mas joven que yo y menos conectado con la "tradicion" oral o realmente vivida del cuerpo.

Los Secretarios se pasaron como 40 años luchando por estar en los estrados a la misma altura que los jueces. Fue una guerra larguisima, lo humillante era entrar en una sala ver a todos los jueces arriba y luego tu abajo. Al final lo consiguieron. Despues se lucho por las puñetas y se consiguio.

No somos los unicos que hemos reparado en la importancia de la imagen. Los Graduados Sociales lucharon durante años (y casi te diria que se esforzaron "economicamente" durante años) hasta que por fin la ley les reconocio el derecho a usar una toga que antes no tenian.

Incluso recuerdo de las Palmas a un Factor Mercantil que pueden actuar con representacion (o podian no se ahora) luchando por su fuero y convenciendome y en efecto alli en un rinconcito de la ley los citaba.

En 1999 yo llegue a la conclusion de que el camino de la FE, nos iba a conducir a cortisimo plazo a la aniquilacion, habia que reivindicar nuevas funciones como sea, y aprete duro para eso. El tema acabo con cerca de 600 cartas de Secrtarios remitidas al Ministro de Justicia pidiendo mas funciones.

A corto plazo no funciono, pero cambio la mentalidad de los "nuestros" que comprobaron como la idea tenia aceptacion en la gente y por tanto se la apuntaron en distinto grado pero se la apuntaron y empezaron a defenderla. Hacia 2000-2001 ya era algo asumido y al final la idea llego a la ley.

Pero llego mal, por desgracia, se les ofrecio mas y no lo quisieron, y nos quedamos en el actual quiero y no puedo.

Yo he estado en Juzgados mixtos y de Primera Instancia. No he visto en ninguno de ellos al Juez romperse la cabeza lo mas minimo con la tramitacion. Los Funcionarios hacian las resoluciones de toda indole, yo daba fe, y el Juez firmaba.

No alcanzo a entender porque esto es tan diferente si las funciones son del Secretario, a menos que el personal no sea competente claro.

Las funciones que se han dado a los Secretarios son en su practica totalidad de segunda fila, y desde luego nulamente valoradas por la sociedad o el Ministerio. O son en casos donde no hay contradiccion, o estan tuteladas por las partes, o son de mera y directa aplicacion de las leyes. No se necesita un Secretario para casi ninguna de ellas.

Aunque esto ya lo hemos debatido antes en el foro pero seria complicado buscarlo, si quieres me citas las a tu juicio diez funciones clave que puedes hacer tu y no un buen Gestor y las valoramos.

Muchos Secretarios que estan en Sala, no estan parados, se llevan el trabajo a la Sala, generalmente trabajo aun mas estupido, pero es lo que nos asignan, pero no pierden esa presencia.

Si te preocupa que un abogado salude a todos menos a ti, tienes un problema o complejo de inferioridad. Yo si un abogado no me saludo razono de este modo:

Este tipo o es malecuado, en cuyo caso no me interesa darle la mano ni verlo ni en pintura, o es el clasico lameculillos que para congraciarse con el Juez, me quiere hacer un feo, en cuyo caso como es una criatura de profunda abyeccion moral la verdad es que no puedo sino alegrarme de que no se me acerque, y si fuera Juez, y me pasara eso, acto continuo me iria a lavar las manos sobre la marcha.

Yo en la Sala estoy y ten por cierto que no paso desapercibido precisamente. Eso va en la maña de cada uno.

Todas esas formulas ficticias para dar una fe en Sala que no se da, y que ademas son solo una etapa intermedia antes de su definitiva supresion, no solo suponen en el fondo un desprestigio de una de nuestras funciones clave, sino que ademas no se compensan porque nos hayan dado unas funciones realmente relevantes que justifiquen nuestra existencia.

Mañana el estado te ve todo el dia en tu despacho haciendo lo que antes hacia un buen oficial, (te recuerdo que los oficiales de toda españa y muchos auxiliares hacian ellos mismos los juicios de menor y mayor cuantia sin despeinarse), y lo mismo te nombran gestor mayor en vez de letrina al servicio de la administracion de justicia y te mandan al "Salon de funcioanrios" u "oficina" que es como se llama ahora a la antigua "Secretaria" porque hasta el nombre de las dependencias hay que hurtarlo al Secretario.

Yo pienso mas bien que lo que esta sucediendo en civil es que, emocionados con las nuevas Funciones, muchos Secretarios se han puesto a hacer ellos mismos lo que el Juez no hacia, y claro ahora no pueden con la Sala y con las Funciones (te recuerdo que antes el Juez podia con La Sala y las Sentencias) en lugar de reservarse para enseñar a ahcer lo que nadie sabe hacer o para resolver los follones que puedan generarse.

Desesperados por quitarse de encima la presencia judicial, ante la que se sienten empequeñecidos, han huido de las salas a refugiarse en sus despachos porque la batalla de la Sala siendo un actor secundario es dificil y luego lo justifican echandose trabajo encima que antes el Juez no hacia.

Las leyes españolas estaban hechas para quedar bien en los congresos internacionales, alli aparecia que el Juez lo hacia todo y fuera se admiraban, pero los españoles no contaban que en realidad el juez firmaba y la Secretaría era la que hacia todo el gasto.

Si coges la ley civil de 1984 y la intentas aplicar en un juzgado mixto o de primera instancia de mucho trabajo de verdad, necesitas cuatro jueces, cuatro secretarios y un par da agentes. Los demas no existen. Pero eso no se puede pagar porque no hay pasta y por eso se endiña el trabajo de Juez a los Funcionarios.

No sera que no hay c........para endiñar a los Funcionarios por el Secretario lo que antes les endiñaba el Juez.....

No sera que para evitar follones con los Funcionarios el Secretario se carga de trabajo hasta mas allo de lo racional, finalmetne sale de Sala y se echa mas trabajo aun....

Muchos Jueces prefieren tener al Secretario al lado porque tienen un asistente. Cuando el Secretario no "encaja" exactamente en el "papel", mas bien prefieren que no este.

Cada Secretario labra su propia suerte.

Ciertamente los Secretarios son un cuerpo de retales, ahora mas que nunca y la heterogeneidad de las plazas y cometidos nos divide mas que nunca, pero tambien es cierto que tenemos una cosa en comun, estamos todos jodidos, porque donde tu haces trabajo de oficial, a mi me meten trabajo de grabador de datos sin que les tiemble lo mas minimo la mano y cada uno de nosotros tiene su propia cruz.

A mi que me llamen o no Señoria los letrados la verdad es que me importa muy poco. Entre juicio y juicio salgo al pasillo, dialogo con ellos, a veces nos hacemos confidencias y en general me encuentro mas a gusto que en un trato encorsetado y formal.

Lo que me joroba por ejemplo es abrir la aplicacion de banesto y ver que dice se recuerda a los Secretaerios de matalapuerca y campoolvidado, que tienen un curso de no se que.
Un dia llame a banesto, me pasaron al ministerio y tras cuatro o cinco saltos llegue hasta el cretino que escribia esos mensajes y que te crees que me encontre, UN SECRETARIO, y ojo, que le dije dejara de hacerlo y no lo hizo y al parecer ha creado escuela. No se quien lo llevara ahora, cualquier dia vuelvo a hacer la ruta de la ignominia a ver a quien llego. Dos contra uno a que es un enchufado de los "nuestros".

Yo creo que en la tabla reivindicativa de Madrid, faltan cosas mucho mas importantes que esas que tu citas, y creo que nuestras tareas antiguas y actuales no justifican que se nos suba el sueldo. Yo estoy de acuerdo con la subida de sueldo que se pide, pero por otros motivos no por las Funciones que tenemos.

En orden al problema de la falta de cauce para la negociacion y del tema estatutario convengo contigo. Como he dicho muchas veces, tenemos lo peor de los jueces, (incompatibilidades), lo peor de los Fiscales (jerarquia, no veais como se quejan algunos compañeros de esto) y lo peor de los Funcionarios (responsabilidad disciplinaria).

Nos quedaba el nombre y vamos tambien camino de perderlo, ahora seremos LETRADOS AL RETRETE (perdon) Servicio de la Administracion de Justicia.

A diferancia demuchos de los que defienden la NOJ yo estuve en un SErvicio Comun que se convirtio en una pequeña NOJ, y te digo que es el infierno en la tierra, juegas sin portero, en perpetuo enfrentamiento con los jueces que pretenden controlarlo y que ahora ya trabajan "por arriba" y lo controlan por "control remoto", de papel directivo nada, o te mangonean los jueces en la sombra, o te mangonea un enchufado de tu propia casta aupado ahi no por escalafon o reales meritos, sino "por otras causas" y ya sabes que no hay peor cuña que la de la misma madera.

Si esto continua con la trayectoria que parece llevar y no suprimen los pequeños partidos vamos a volver a la situacion donde elmejor destino delmundo es el partido de juzgado unico: no hay dinero para poner maquina de fichar, no hay que ponerse de acuerdo para las vacaciones, y no hay riesgo de que creen ninguna "memez comun".

Bueno disculpad si se me ha ido la mano en algo, he ido un poco rapido, que son muchos frentes los que llevo, pero bueno, ahi queda la aportacion.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

secretorio
Mensajes: 4
Registrado: Vie 19 Oct 2012 1:35 pm
Contactar:

Re: Cómo va la NOJ

#417 Mensaje por secretorio »

"Queridos" ¿compañeros?
Yo antes era Secretario Judicial. Con independencia del nombre, de si me gustaba o no, era Secretario Judicial. Podría decirse que lo sigo siendo pero parece que solo en mi interior. Jamás he sentido peor desprecio por parte (no del Juez o de los funcionarios con quienes en mayor o menor medida y por el trabajo desempeñado por cada uno siempre haya podido haber alguna diferencia) de mis ¿compañeros? secretarios como yo, que desde que se creó la oficina judicial. Ha servido ante todo para enfrentarnos. La deplorable distribución del trabajo nos marca. Me hace gracia ver comentarios en el foro de gente que no sabe absolutamente nada de la NOJ y se atreve a opinar. ESTO HAY QUE VIVIRLO y si sobrevives ya es mucho. Así que o mejoran mucho las cosas (que no digo que no se pueda si se quiere) o no os dejéis instalar la NOJ en los lugares que aún no la tenéis. Seguiréis siendo Secretarios, Fedatarios, Actuarios, Nosequés.... pero seréis alguien que luchó por sacar una oposición y estar a la altura de su trabajo y de sus compañeros y no lo que somos ahora los que no llevamos el nombre de director o jefe por delante. Un saludo.

Secretario Judicial
Mensajes: 47
Registrado: Dom 23 Sep 2012 2:43 pm
Contactar:

Re: Cómo va la NOJ

#418 Mensaje por Secretario Judicial »

Tiene razón. Yo he visitado varios sitios de la NOJ y los compañeros se quejan precisamente de eso.

Si todos conocemos algún compañero/a que habiendo sido nombrado coordinador, o algo más, ha cambiado radicalmente, irreconocible vamos, en la NOJ es aún mas sangrante.

Ya se sabe "para conocer al personajillo dale un carguillo".

Avatar de Usuario
tramiteitor
Mensajes: 382
Registrado: Mar 20 Oct 2009 12:44 am

Re: Cómo va la NOJ

#419 Mensaje por tramiteitor »

El Secretario Coordinador Provincial manda un escrito a los Secretarios Judiciales para que hagan un curso de ARCONTE un día determinado en una Sala de Vistas.

Ese día se presenta una persona con una pantalla de diapositivas y un ordenador portátil y dice que viene a dar un curso a los Secretarios. Los de Seguridad le dicen que nadie les ha comunicado nada y que no entra en el edificio hasta que no les sea comunicada tal incidencia. Se monta gorda y, al final, le dejan impartir la clase a los Secretarios Judiciales.

Cuando termina la clase, los Secretarios se dirigen a los funcionarios de los Juzgados diciéndoles que la mitad de la plantilla hará el curso de ARCONTE un día y la otra mitad al día siguiente.

Y digo yo: ¿quiénes son los Secretarios Judiciales para decidir sobre la impartición de un curso al que la Administración competente no les ha convocado?.

Me niego ha ír a semejante curso, porque, entiendo, no es obligatorio. Por lo menos a mí, nadie con competencias en la materia, me ha notificado nada al respecto, y por tanto, no me doy por aludido ni me doy por convocado.

Si quieren que haga el curso de ARCONTE que me lo comuniquen expresamente, al igual que otros cursos obligatorios que he tenido que hacer (el último el de LEXNET, por ejemplo). Pero si no se me convoca como obligatorio, no tento porqué perder dos horas y media a lo tonto, para nada.

Que lo hagan aquellos que sí han sido convocados para ello. He dicho.

Y todo ello porque viene a cuento de Jefes y Directores de NOJ (vaya bodrio).

Avatar de Usuario
cabal
Mensajes: 447
Registrado: Lun 23 Jul 2012 9:43 pm
Contactar:

Re: Cómo va la NOJ

#420 Mensaje por cabal »

Mira, Carlos, te agradezco tu reconocimiento al interés que ves en mis intervenciones.

No te pronuncias sobre si tú también crees que lo importante es el caso.

Yo no me siento jararquizado como los fiscales. Me sorprende este error de concepto (sobre este aspecto de nuestro estatuto) en alguien tan erudito como aprece desprenderse de tus intervenciones. Esto que lo diga un peridiosta mal informado y poco profesional, pase. Queno pasa, pero alguien como tú, ya me fastidia y no sólo sino que me produce desolación.

A diferencia de los fiscales, los órganos superiores del Cuerpo de Secretarios judiciales tiene prohibido por la LOPJ injerir en mi desempeño como director procesal ni como fedatario dándome instrucciones concretas para asuntos en los que intervengo (art. 465.8 LOPJ).

Es más, en honor de SS. Gob. y Coord., puedo afirmar que en desde que existen, 9 y 8 años respectivamente, en ninguno de mis destinos varios he recibido ninguna.

No me gusta que llames cretino a nadie. menos al SJ que dices estar detrás de los mensjaes pop-up de la web de la CDCJ, que no temrina de desacoplarse de los istemas informáticos de Banesto.

No te seguiría, si fueras mi abanderado, tampoco por lo que dices sobre nuestras retribuciones (ya te lo dije hace mucho) creo que sigues pensando lo mismo. La renuncia a los derechos, cuando contraría el interés o el orden público o perjudiquen a terceros, no es válida (art. 6 2 CC). Tú, si quieres, a título particular, si te creees bien pagado por exceso, devuelve o dispon comoquieras, de la parte de tu salario que creas que inmerecida. Yo, al igual que muchos otros SSJJ, me siento mal pagado por defecto. Y reivindico una adecuación salarial (al alza, que compense el incremento de resposnabilidad de la ley 13/09)

Lo mismo te digo de empeñarse en no salir de Sala. si tienes medios técnico de grabación para documentar disponibles debes promover su uso (art. 454.5 LOPJ), pero no para sentirte como actor segunda mejor que tramoyista, sino porque los ciudadanos esperan una Justicia agíl, rápida y tecnológicamente avanzada y un servicio público eficiente y un buen aprovechamiento de los recursos, también los recursos humanos. Entonces respecto de esa excusión voluntaria de ley apicable, tan poco es válida cuando contraría el interés o el orden público o perjudiquen a terceros (art. 6 2 CC).

Tal vez un SJ de un Penal haría un mejor buen servicio público revisando, supervisando e impulsando, aún mejor, si cabe, las ejecutorias penales. Por aquello de nunca mais Mariluz o similares, que llevándose trabajo tonto a la Sala para no sólo y simplemente estar. ¿Cual es el valor añadido?

Nunca me han llamado tanto "Jefe" los funcioanrios como desde las reformas procesales. Hacen lo que le dice el Juez, de su competencia. Y tiene muy claro (ellos y el Juez) que de lo que es de mi competencia, al Juez ni le preguntan. Pero a mi tampoco me preguntan lo que es de competencia del Juez.

Incluso hay c... suicientes para que en mi destino los funcionarios hagan lo que en otro sitios les vale decir al SJ que no hacen por que todavía no hay RPTs (p. ej. los Gestores poner y firmar notas y comparecencias, sólo ante ellos)

Como bien dices cada SJ labra ( o no) su propia suerte. Pero si no salimos de la zona de confort (que no es la mejor) http://www.youtube.com/watch?v=i07qz_6Mk7g
mala cosecha nos espera.

Por ello veo muy acertado, lo que dice la asamblea de SSJJ de Madrid, o nos movemos ahora (no todos los días se abre el melón de cambiar la LOPJ) o pasaremos a ser, sin emedio, parte del servicio doméstico de los jueces del Tribunal de Instancia.

Como dijo un día Bermejo a los jueces cuando querían hacer huelga, que se aclaren que quieren ser, porque les va mucho en ello.

Por todo eso, por el bien ser servicio público de laAdministración de Justicia, creo que nuestra ciudadanía se merece un buen servicio. Y me parece incompatible con ello (a parte de un dispendio) tener a un Cuerpo Superior Jurídico, imprescidible al ejercicio de la potestad jurisdiccional, denigrado e ignorado, maltratado y molesto y en las condiciones indignantes actuales.

Yo creo que debemos hacernos tener en cuenta (y lo primero y vital es conseguir el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva), pero con la cabeza bien alta, sin tibiezas.

Saludos
Pesimista se queja pero acepta el viento adverso
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Cómo va la NOJ

#421 Mensaje por Carlos Valiña »

Secretorio no se puede decir de manera mas clara, ni mas contundente, despues de tu intervención este tema deberia de haberse cerrado para que no hubiera ninguna intervencion mas.

Tengo especial interes en que me pongas un correo a metodoprofesional@gmail.com o me des un telefonazo 654-398754.

Tramiteitor:

Plenamente de acuerdo, ojala hubiera muchos mas como tu. Es una verguenza.

La unica duda es que a los Secretarios de los Servicios Comunes me suena que alguna norma por ahi parece que les daba alguna potestad sobre los Funcionarios, pero si estas en un juzgado normal en una ciudad no NOJ me parece estupendo y de hecho yo recurri contra el acuerdo del SEcretario de Gobierno diciendo que los cursos eran obligatorios en horario de tarde y por supuesto, como piedra angular que soy, todavia no he tenido el honor de recibir respuesta.

Cabal:

No te conteste a lo del caso porque no comprendi a que te referias.

Gracias por tus bellas palabras hacia mi labor, pero casi todo lo aprendo aqui a traves de vuestras intervenciones.

En efecto no estamos jerarquizados como los fiscales sino mucho peor que los Fiscales. Nosotros no podemos recibir instrucciones sobre fe publica, (la cual creeme carece de relevancia), ni instrucciones procesales para un caso concreto (bueno esto con matices), pero si para todos los casos y ademas estamos expuestos a que nos toque un superior jerarquico capullo que se dedique a volvernos locos a base de instrucciones estupidas a veces varias en un mes. Se de ciudades de España donde esto es una autentica tragedia.

Creeme no hay peor cuña que la de la misma madera. En un sitio grande como hay mucho follon es posible que se note menos pero en plazas medias y pequeñas puede ser aterrador.

Te dejo un ejemplo tipico. Coordinador nuevo por Cadiz. Lo primero que hace es mandar un oficio a todos los Secretarios convocandolos a una reunion por la tarde. Imaginate el marron, estas a 150 kms por una nacional lamentable. ¿Vas o no vas? En fin, la gente fue y cual no fue su sorpresa cuando la reunion era simplemente para presentarse. Pues esto es una anecdota al lado de lo que se esta viviendo en varios sitios.

Una vez mas aqui se habla alegremente sin saber.

Dices que no has recibido ninguna, pues seguramente has tenido suerte o has estado en sitios grandes, pero esto es como el tifus conque te toque una vez en la vida ya tienes bastante.

Veamos. ¿A ti te parece normal encontrarte al final de la cadena a un Secretario Judicial?

Seguramente si.

¿A ti te parece normal que yo le diga que porqué pone que hay un curso para los Secretarios Judiciales de Matacaballera y Pierdelas noches, y no A LOS SEÑORES SECRETARIOS, cuando a no equivocarme mucho esa "publicidad" la ven todos los Funcionarios y desde luego todos los Secretarios aludidos y no sepa dar respuesta?

¿A ti te parece normal que no solo haya mantenido eso antes de mi llamada sino tambien despues?

¿A ti te parece normal que el Ministerio se dirija a nosotros como los Secretarios? Que no me lo llame un abogado es un problema de educacion, que no me lo llame mi superior jerarquico cuando se dirige a mi en publico, es un desprecio.

¿A ti te parece normal que en esa misma aplicacion informatica, a pesar de que se lo hice ver, se mantenga una pestañita bancaria, NO MINISTERIAL, pidiendome les envie mi firma, y que cada vez que voy a manejar la aplicacion tenga que saltarme dos veces la dichosa pestañita de marras? (Eso aparte de que el otro dia revisando aparecio que en su dia les habia mandado la dichosa firmita).

A mi no me parece normal y creo que el calificativo se quedo corto, pero recuerda, no hay peor cuña que la de la misma madera, con honrosas excepciones desde luego, pero como te coja uno de la regla general te puedes ir preparando.

Si revisas mis palabras veras que yo no digo que no nos suban el sueldo, han de subirnoslo, pero no por las funciones que haciamos, o por las funciones que hacemos, que si es por esas, estamos bien pagados.

Precisamente por eso, entre otros motivos no curso la productividad, ni curso las sustituciones que hago. Quiza haga una excepcion con la que estoy haciendo ahora, ya van ahi dos compañeros por baja psiquiatrica y ya tengo yo mi denuncia tambien, esta retribucion quiza si me la merezca.

Te sorprenderia ver el numero infinito de excusas que se inventa la gente para no salir de las trincheras. No te sigo porque eres muy vehemente, porque lo dices en publico, porque eres demasiado sincero, porque estas contra las asociaciones, porque estas mal visto, porque estas contra la NOJ, porque te resistes al cambio, porque no crees en la promocion interna y asi ad infinitum. Todo el que no quiere pelear se busca una buena excusa para justificar a sus ojos el no salir a campo abierto.

Es una lastima, pero te dire tambien, que yo prefiero no ser abanderado de gente que no esta dispuesto a tomar la bandera cuando caiga yo.

No se porque hablas de empeñarse en no salir de Sala, eso es manipular el lenguaje. A mi me parece que el que te empeñas en salir de Sala eres tu, segun esa misma logica. A mi la ley me da la posibilidad de irme o quedarme y yo logicamente luchando por el cuerpo de Secretarios me quedo.

Si el estado quiere quitar la fe como en otros paises pues que la quite. Si no la quita pues es una de mis funciones y como me da mas peso publico que la de hacer trabajo de tramitacion, pues la ejerzo.

La administracion no trabaja para que lajusticia sea mas rapida, sino para cargarsela. No te confundas. Aqui cada dia mi mensaje a los Funcionarios cuando se quejan de alguna nueva desgracia es el mismo, valorad lo que teneis, mañana estaremos mucho peor e indefectiblemente se cumple.

¿Ahora voy a ser yo mas papista que el papa y me voy a dedicar al mejor aprovechamiento de los recursos humanos?

Cuando no habia grabadora yo entraba con un tramitador en Sala y le dictaba el juicio entero. 14 mañanas perdidas al mes para un tramitador.

Ahora como esta la grabacion, ya no lo necesito pero ese tiempo no se desaprovecha, tengo cutrefunciones suficientes para llenar ese tiempo y el doble.

Es posible que tu ideal del Secretario sea una especie de controlador inspector que se dedica constantemente a supervisar todo lo que hacen los demas. Hay muchos asi. No es mi estilo. Yo confio plenamente en el trabajo de los Funcionarios de mi juzgado y ellos creo que se sienten honrados por ello. Si algo sale mal me pongo delante y que me den a mi. Es lo justo.

MariLuz no fue consecuencia de una falta de control pro la Secretaria sino de una falta de medios evidente. Es probable que a mi no me hubiera pasado aun destinado en ese Juzgado, porque yo suelo preferir atacar las causas de los problemas y no las consecuencias y no me doy mala maña para ello.

Este oficio de Secretario hay muchas formas de llevarlo a termino, controlar es una, pero no es la unica.

A mi es que no me "pone" nada que me llamen jefe. El verdadero mando es el que se ejerce sin que se note. Supongo que en esto soy atipico tambien. A mi me dicen jefe y yo automaticamente miro hacia atras como buscando a quien se dirigen.

El dia que te toque con un Juez de los que yo me se, tengo curiosidad por ver si los Funcionarios te hacen caso a ti o a el. Acuerdate de estas palabras y ojala y nunca te veas en el caso.

Y si los gestores de tu juzgado hacen eso es porque quieren. Pongamos que mañana viene uno nuevo y se niega ¿Vas a denunciarle por ello?

A mi me enseñaro que "perro no come perro", los de la casa no se denuncian entre si, y yo a ello me atengo.

Y yo estoy de acuerdo con la movilizacion de Madrid, pero disiento en la forma y en los objetivos. Hay errores graves de concepto ahi. Pero yo llevo intentando mover esto desde 1993 y durante muchos años me han tomado por loco. La cuestion es cuantas oportunidades hemos perdido por no habernos movido antes cuando la coyuntura era mucho mejor.

En cuanto a que la negociacion colectiva es importante de acuerdo, pero ojo, el final de ese camino no es la panacea, es reproducir los problemas que ahora mismo tienen los Funcionarios. Ellos tienen su mesa de negociacion y no por eso se les arreglan las cosas.

La mesa es pasar de guatepeor a guatemala, es un paso positivo, pero en el fondo es un paso menor, porque la via no es esa, pero bueno esto es otra historia.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

BLASAMARI
Mensajes: 24
Registrado: Vie 01 Mar 2013 2:02 pm
Contactar:

Re: Cómo va la NOJ

#422 Mensaje por BLASAMARI »

Estoy completamente de acuerdo con secretorio, no podría haber descrito la realidad mejor.

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Re: Cómo va la NOJ

#423 Mensaje por Terminatrix »

Secretorio, has descrito la pura realidad. Se nota que sabes de lo que hablas. :youman: :estoespanota: :bravo:
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Avatar de Usuario
ELY
Mensajes: 1237
Registrado: Lun 11 May 2009 7:47 pm

Re: Cómo va la NOJ

#424 Mensaje por ELY »

tramiteitor escribió:El Secretario Coordinador Provincial manda un escrito a los Secretarios Judiciales para que hagan un curso de ARCONTE un día determinado en una Sala de Vistas.

Ese día se presenta una persona con una pantalla de diapositivas y un ordenador portátil y dice que viene a dar un curso a los Secretarios. Los de Seguridad le dicen que nadie les ha comunicado nada y que no entra en el edificio hasta que no les sea comunicada tal incidencia. Se monta gorda y, al final, le dejan impartir la clase a los Secretarios Judiciales.

Cuando termina la clase, los Secretarios se dirigen a los funcionarios de los Juzgados diciéndoles que la mitad de la plantilla hará el curso de ARCONTE un día y la otra mitad al día siguiente.

Y digo yo: ¿quiénes son los Secretarios Judiciales para decidir sobre la impartición de un curso al que la Administración competente no les ha convocado?.

Me niego ha ír a semejante curso, porque, entiendo, no es obligatorio. Por lo menos a mí, nadie con competencias en la materia, me ha notificado nada al respecto, y por tanto, no me doy por aludido ni me doy por convocado.

Si quieren que haga el curso de ARCONTE que me lo comuniquen expresamente, al igual que otros cursos obligatorios que he tenido que hacer (el último el de LEXNET, por ejemplo). Pero si no se me convoca como obligatorio, no tento porqué perder dos horas y media a lo tonto, para nada.

Que lo hagan aquellos que sí han sido convocados para ello. He dicho.


Y todo ello porque viene a cuento de Jefes y Directores de NOJ (vaya bodrio).

Claro que si. El curso es una mierda y si no hay convocatoria el SJ no ya puede obligar.
Si insiste, pídele que lo ponga por escrito ( a que no lo hace) y si te lo da, pues vas y luego se lo refieres al coordinador o de gobierno.

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Re: Cómo va la NOJ

#425 Mensaje por Terminatrix »

El 26 de septiembre se ha constituido la Comisión Jurídica Asesora para la Implantación de la Oficina Judicial. Su finalidad es identificar las cuestiones técnico-jurídicas y establecer recomendaciones en relación con las distintas situaciones que hagan necesaria una coordinación entre Jueces y Secretarios Judiciales para el adecuado funcionamiento de la Oficina Judicial.

Su finalidad es identificar las cuestiones técnico-jurídicas y establecer recomendaciones en relación con las distintas situaciones que hagan necesaria una coordinación entre Jueces y Secretarios Judiciales para el adecuado funcionamiento de la Oficina Judicial.


Durante la primera etapa de implantación de la Oficina Judicial, la Comisión Jurídica Asesora para la Implantación de la Oficina Judicial tuvo como principal función la de apoyar, impulsar y resolver cuestiones en la implantación de la Oficina Judicial. Sin embargo, la experiencia y los buenos resultados y aplicabilidad de las cuestiones resueltas por la Comisión propician que se trabajo se extienda a temas relacionados con la organización, aspectos procesales, análisis de las experiencias e impulso en la implantación de la Oficina Judicial.
Adjuntos
descarga.jpg
descarga.jpg (56.39 KiB) Visto 4741 veces
CONSTITUCIÓN COMISIÓN JURÍDICA ASESORA IMPLANTACIÓN NOJ[1].pdf
(453.51 KiB) Descargado 1496 veces
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Responder