
Pues en homenaje a ambos (Puccini y la mode!), ahí va una pequeña propuesta. Del mismo modo que no tiene nada que ver deglutir con degustar, nada tiene que ver oír con escuchar. Así que os propongo una pequeña experiencia de degustación y cata.
Traigo aquí tres versiones del aria "E lucevan le stelle", de Tosca, de Puccini. Corresponden a tres grandes tenores, ya fallecidos, que en su momento causaron furor. También la letra original y su traducción (libre) al castellano para seguir fácilmente la audición.
La pregunta es... ¿cuál os gusta más? Y sobre todo... ¿por qué?
E lucevan le stelle... | Y brillaban las estrellas |
ed olezzava la terra... | y olía la tierra |
stridea l'uscio dell'orto... | chirriaba la puerta del huerto |
e un passo sfiorava la rena... | y unos pasos desfloraban la arena |
Entrava ella, fragrante, | Entraba ella fragante |
mi cadea fra le braccia... | me caía entre los brazos... |
Oh! dolci baci, o languide carezze, | ¡Oh dulces besos, lánguidas caricias! |
mentr'io fremente | Mientras yo me estremecía |
le belle forme disciogliea dai veli! | las bellas formas se iban desvelando... |
Svanì per sempre | Por siempre desvanecido |
il sogno mio d'amore... | mi sueño de amor... |
L'ora è fuggita... | Ese tiempo ya pasó... |
e muoio disperato | ¡y voy a morir desesperado! |
E non ho amato mai tanto la vita | ¡Y jamás he amado tanto la vida! |
Enrico Caruso:
Mario del Monaco:
Jussi Björling:
Que las disfrutéis
