FOTOCOPIAS EN LOS JUZGADOS
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
FOTOCOPIAS EN LOS JUZGADOS
Pues queria saber si alguien me ilustra si eso de hacer fotocopias en los juzgados esta regulado en algun sitio.
Ya sabeis el tipico abogado o procurador que va a consultar un expediente y en vez de tomar notas y fotocopiar lo necesario, fotocopia todo el expediente y se va dando las gracias
¿que se puede hacer contra eso? Aparte de decirle que esta ocupando la fotocopia que es necesaria para el funcionamiento del juzgado...pero claro el te dice que esta en su derecho y sino que le permita llevarse el expediente para fotocopiarlo en la calle
Ideas por favor
Ya sabeis el tipico abogado o procurador que va a consultar un expediente y en vez de tomar notas y fotocopiar lo necesario, fotocopia todo el expediente y se va dando las gracias
¿que se puede hacer contra eso? Aparte de decirle que esta ocupando la fotocopia que es necesaria para el funcionamiento del juzgado...pero claro el te dice que esta en su derecho y sino que le permita llevarse el expediente para fotocopiarlo en la calle
Ideas por favor
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Regulado regulado no esta.
Lo normal es "invitar" al Procurador a hacer las fotocopias para no parar a un Funcionario haciendo testimonios.
Lo normal es ponerle alguna pega cuando lo pide por escrito del tipo "designe los particulares y demas".
Lo eficaz es poner junto a la fotocopiadora un libro de registro y un cartel.
El cartel dice algo asi como:
Nunca fue preciso pasar de la mera insinuacion.
Aqui se trata de aplicar el servicio comun, muchos profesionales ayudan al Juzgado y tenemos que ayudarles un poco tambien, solo a algun caradura hay que pararlo y no que paguen todos por culpa de el.
Saludos.
Lo normal es "invitar" al Procurador a hacer las fotocopias para no parar a un Funcionario haciendo testimonios.
Lo normal es ponerle alguna pega cuando lo pide por escrito del tipo "designe los particulares y demas".
Lo eficaz es poner junto a la fotocopiadora un libro de registro y un cartel.
El cartel dice algo asi como:
De este modo si los F. de Auxilio estan un poco al loro y a algun despistado le "recuerdan" que tiene que poner el nombre, se consigue que los mas prudentes, que pudieran estarse aprovechando un poco, se coarten ellos mismos, y si queda alguno descarado que no piensa variar sus costumbres, se le identifica, se le insinua que pare, se le advierte y se le prohibe.Se ruega a los Sres. Profesionales que cuando hagan fotocopias indiquen en el libro el numero y año de la causa, su nombre, numero de copias efectuadas y motivo de las mismas en atencion a las dificultades presupuestarias que se nos han comunicado.
El Secretario.
Nunca fue preciso pasar de la mera insinuacion.
Aqui se trata de aplicar el servicio comun, muchos profesionales ayudan al Juzgado y tenemos que ayudarles un poco tambien, solo a algun caradura hay que pararlo y no que paguen todos por culpa de el.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Yo creo que esta cuestión está regulada en la disposición adicional cuarta de la LEC, en donde se dice que en el plazo de seis meses el Gobierno aprobará unas tasas por la obtención de copias de documentos que consten en autos.
Lo que ocurre es que el Gobierno ha incumplido y sigue incumpliendo la ley. Ese incumplimiento, además, priva al Estado de unos ingresos.
Lo que ocurre es que el Gobierno ha incumplido y sigue incumpliendo la ley. Ese incumplimiento, además, priva al Estado de unos ingresos.
-
- Mensajes: 54
- Registrado: Vie 04 Sep 2009 7:22 pm
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
En efecto esta donde dice el Extraterrestre, (yo cada vez se menos donde estan las cosas ante la inflaccion normativa que padecemos...)
Sucede que la regulacion en realidad no existe y debemos dar gracias de que no exista, porque en otro caso tendriamos:
a) Estadistica de Folios usados.
b) Impresos de tasas por folios usados.
c) Impresos de rectificacin de errores en las tasas.
d) Impresos de ingreso en el banco.
e) Legajo de impresos de ingresos de banco
f) Inspeccion del tema....
y asi sucesivamente..... y costaria mas tiempo dinero y esfuerzo el collar que el perro.
Yo soy de los que apuestan por lo fundamental de la colaboracion con los procuradores sobre todo en civil.
Pondre dos ejemplos de mi experiencia:
1) En cierta ocasion ante la penuria en medios de locomocion, (vamos como la TIA) se llego a un arreglo con los Procuradores, de manera que los mas potentes ponian un coche con conductor a disposicion del Juzgado. Como los pequeños no podian ayudar economicamente, porque ganaban poco, se reservaba un dia para salidas de los pequeños. Todos contentos.
2) En Algeciras teniamos un Servicio Comun muy corto de Auxiliares. Si por ejemplo las Palmas tenia 9 Oficiales, 9 Auxiliares y 9 Agentes, nosotros teniamos 3-4 Auxiliares, 4 Oficiales y 6 Agentes, si no recuerdo mal, pero llevavamos tambien el Decanato.
Solucion: Acordé con los Procuradores que por cada escrito que presentaran en el registro de escritos que tambien llevabamos nosotros, nos aportaran una fotocopia mas de la primera hoja del mismo. A cambio nosotros cuando haciamos un embargo al que el procurador no iba, le dejabamos un parte en su casillero indicandole el resultado (negativo, o positivo y si era positivo copia de lo embargado)
Con esa primera hoja de cada escrito se confeccionaba un legajo cada dia, que servia de libro de registro de escritos y no habia que parar Funcionarios (que no teniamos) registrando todo eso, a cambio, ellos miraban nuestros partes del resultado del embargo y no tenian que ir por los Juzgados molestando a los Funcionarios para ver si habia sido positivo o negativo y con qué resultado, y el tiempo que se ahorraban en muchos embargos les permitia agilizar sus despachos.
Muchas veces se mira por los Secretarios y los Funcionarios a Abogados y Procuradores con malos ojos, cuando quitando algun indeseable, son colectivos que pueden aportar muchas cosas, y cuando notan que "al otro lado" hay gente dispuesta a colaborar se implican de verdad, y asi pusieron un empleado propio y ahorramos Funcionarios en notificaciones de las Palmas, acordamos bajar al Servicio Comun copias de las providencias y no los autos enteros, conseguimos que en Algeciras pusieran un empleado pagado con fondos propios para los traslados de escritos entre Procuradores, ahorrando nuevamente Funcionarios etc.
Saludos.
Sucede que la regulacion en realidad no existe y debemos dar gracias de que no exista, porque en otro caso tendriamos:
a) Estadistica de Folios usados.
b) Impresos de tasas por folios usados.
c) Impresos de rectificacin de errores en las tasas.
d) Impresos de ingreso en el banco.
e) Legajo de impresos de ingresos de banco
f) Inspeccion del tema....
y asi sucesivamente..... y costaria mas tiempo dinero y esfuerzo el collar que el perro.
Yo soy de los que apuestan por lo fundamental de la colaboracion con los procuradores sobre todo en civil.
Pondre dos ejemplos de mi experiencia:
1) En cierta ocasion ante la penuria en medios de locomocion, (vamos como la TIA) se llego a un arreglo con los Procuradores, de manera que los mas potentes ponian un coche con conductor a disposicion del Juzgado. Como los pequeños no podian ayudar economicamente, porque ganaban poco, se reservaba un dia para salidas de los pequeños. Todos contentos.
2) En Algeciras teniamos un Servicio Comun muy corto de Auxiliares. Si por ejemplo las Palmas tenia 9 Oficiales, 9 Auxiliares y 9 Agentes, nosotros teniamos 3-4 Auxiliares, 4 Oficiales y 6 Agentes, si no recuerdo mal, pero llevavamos tambien el Decanato.
Solucion: Acordé con los Procuradores que por cada escrito que presentaran en el registro de escritos que tambien llevabamos nosotros, nos aportaran una fotocopia mas de la primera hoja del mismo. A cambio nosotros cuando haciamos un embargo al que el procurador no iba, le dejabamos un parte en su casillero indicandole el resultado (negativo, o positivo y si era positivo copia de lo embargado)
Con esa primera hoja de cada escrito se confeccionaba un legajo cada dia, que servia de libro de registro de escritos y no habia que parar Funcionarios (que no teniamos) registrando todo eso, a cambio, ellos miraban nuestros partes del resultado del embargo y no tenian que ir por los Juzgados molestando a los Funcionarios para ver si habia sido positivo o negativo y con qué resultado, y el tiempo que se ahorraban en muchos embargos les permitia agilizar sus despachos.
Muchas veces se mira por los Secretarios y los Funcionarios a Abogados y Procuradores con malos ojos, cuando quitando algun indeseable, son colectivos que pueden aportar muchas cosas, y cuando notan que "al otro lado" hay gente dispuesta a colaborar se implican de verdad, y asi pusieron un empleado propio y ahorramos Funcionarios en notificaciones de las Palmas, acordamos bajar al Servicio Comun copias de las providencias y no los autos enteros, conseguimos que en Algeciras pusieran un empleado pagado con fondos propios para los traslados de escritos entre Procuradores, ahorrando nuevamente Funcionarios etc.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
El tema de la copias o fotocopias de los letrados y procuradores es un cachondeo. Me explico, yo SIEMPRE HE LUCHADO en todos los juzgados en donde he estado para que se acabe con ese abuso de los profesionales. Me refiero a COGER LOS EXPEDIENTES Y ELLOS MISMOS DISPONER DE LA FOTOCOPIADORA, DEL JUZGADO, Y REALIZAR LAS FOTOCOPIAS QUE LES DIERA LA GANA.
Y digo yo, si alguno de estos señores, letrados o procuradores, resulta que deciden LLEVARSE ALGÚN DOCUMENTO O RESOLUCIÓN FIRMADA, en un expediente que en la mayoría de los casos NO ESTÁ FOLIADO, ¿Quién creéis que es el responsable?, el SECRETARIO JUDICIAL: no el funcionario que le deja el expediente por comodidad, ni el profesional que hace lo que le de la gana.
Yo siempre he exigido que, primero se vieran el procedimiento, segundo designarán particulares y finalidad de las copias o testimonios y por último YO RESOLVÍA sobre las fotocopias QUE LE DAMOS, QUE POR SUPUESTO EXPEDIMOS Y REALIZAMOS NOSOTROS. Ver Reglamente de actuaciones accesorias.
Yo, recientemente me he cambiado de juzgado y en el nuevo, pues un cachondeo, tenían un cartel que decía: SOLO SE PERMITEN FOTOCOPIAS DE PROCEDIMIENTOS DE ESTE JUZGADO.
Por supuesto, lo he hecho quitar y poco a poco ya les voy acostumbrando a los FUNCIONARIOS QUE YO NO ADMITO QUE SE LE DE EL PROCEDIMIENTO Y SIN CONTROL ALGUNO SE HAGA LAS COPIAS QUE QUIERA.
Por supuesto, que les jode, tanto a los profesionales que estaban acostumbrados a hacer copias de LOS PROCEDIMIENTOS DE MI JUZGADO Y DE OTROS. Tengo el decanato enfrente...
Pero creo que es la única manera de controlar los abusos. Yo no les niego las copias, les niego el ABUSO DE LAS MISMAS SIN JUSTIFICACIÓN.
El otro día incluso una letrada me pidió permiso para hacer UNA COPIA DE UNA CARTILLA BANCARIA PORQUE HABÍAN LLEGADO A UN ACUERDO DE PAGO CON LA OTRA PARTE: de risa. Por supuesto le dije que NO y que incluso podía apuntar los 20 números de la cuenta a mano.
Entiendo que NOSOTROS TENEMOS LA CULPA, porque en mi mismo edificio hay compañeros que PERMITEN TODO, LES DAN LOS PROCEDIMIENTOS Y LOS VEO A LOS PROFESIONALES SIN CONTROL ALGUNO USANDO LAS FOTOCOPIADORAS DEL JUZGADO.
Por supuesto, cuando la estropeen, que esa es otra, según estamos de dinero pues RÁPIDAMENTE ME LAS SUSTITUIRÁN. ja,ja.
Y digo yo, si alguno de estos señores, letrados o procuradores, resulta que deciden LLEVARSE ALGÚN DOCUMENTO O RESOLUCIÓN FIRMADA, en un expediente que en la mayoría de los casos NO ESTÁ FOLIADO, ¿Quién creéis que es el responsable?, el SECRETARIO JUDICIAL: no el funcionario que le deja el expediente por comodidad, ni el profesional que hace lo que le de la gana.
Yo siempre he exigido que, primero se vieran el procedimiento, segundo designarán particulares y finalidad de las copias o testimonios y por último YO RESOLVÍA sobre las fotocopias QUE LE DAMOS, QUE POR SUPUESTO EXPEDIMOS Y REALIZAMOS NOSOTROS. Ver Reglamente de actuaciones accesorias.
Yo, recientemente me he cambiado de juzgado y en el nuevo, pues un cachondeo, tenían un cartel que decía: SOLO SE PERMITEN FOTOCOPIAS DE PROCEDIMIENTOS DE ESTE JUZGADO.
Por supuesto, lo he hecho quitar y poco a poco ya les voy acostumbrando a los FUNCIONARIOS QUE YO NO ADMITO QUE SE LE DE EL PROCEDIMIENTO Y SIN CONTROL ALGUNO SE HAGA LAS COPIAS QUE QUIERA.
Por supuesto, que les jode, tanto a los profesionales que estaban acostumbrados a hacer copias de LOS PROCEDIMIENTOS DE MI JUZGADO Y DE OTROS. Tengo el decanato enfrente...
Pero creo que es la única manera de controlar los abusos. Yo no les niego las copias, les niego el ABUSO DE LAS MISMAS SIN JUSTIFICACIÓN.
El otro día incluso una letrada me pidió permiso para hacer UNA COPIA DE UNA CARTILLA BANCARIA PORQUE HABÍAN LLEGADO A UN ACUERDO DE PAGO CON LA OTRA PARTE: de risa. Por supuesto le dije que NO y que incluso podía apuntar los 20 números de la cuenta a mano.
Entiendo que NOSOTROS TENEMOS LA CULPA, porque en mi mismo edificio hay compañeros que PERMITEN TODO, LES DAN LOS PROCEDIMIENTOS Y LOS VEO A LOS PROFESIONALES SIN CONTROL ALGUNO USANDO LAS FOTOCOPIADORAS DEL JUZGADO.
Por supuesto, cuando la estropeen, que esa es otra, según estamos de dinero pues RÁPIDAMENTE ME LAS SUSTITUIRÁN. ja,ja.
- Magistrado Granollers
- Mensajes: 2184
- Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm
Recuerdo un sitio en el que tenían una solución interesante, existían máquinas fotocopiadoras pero bloqueadas, solo se podían activar con una tarjeta que se entregaba a abogados y procuradores y que era de pre-pago. Así, solo podían hacer copias ellos y por el importe de crédito de la tarjeta. No obstante, no solucionaba el problema de la custodia de autos, claro.
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
Otra responsabilidad objetiva del SJ
Certero, M. Granollers, una vez má, y sentido común.
¿Pero cómo se hacen las fotocopias en los pasillos de la facultad y, es más, en el propio colegio de abogados? Pues en una fotocopiadora que va con tarjetas de prepago. Eso solucionaria bastante el tema de la recaudación (que está regulado como se decía en la DAdicional -no final- 4ª de la Ley 1/2000, y su concordante, y no menos importante, pero también sin desarrollar desde el 8 junio de 2000, el art. 140.1 y 2, donde dice claramente "a su costa" de quien tiene un interés legítimo. Din desarrollar, porque somos a si de dejados, bueno y porque hasta hace poco -creíamos que- eramos ricos).
Obviamente, no soluciona el tema de la responsabilidad de la custodia (art. 148 LEC) que no deja de ser otra responsabilidad objetiva del SJ, en unas oficinas sin mostrador, donde todo está al alcance de los "deditos" ajenos, donde no queda rastro de quien accede salvo una brutal burocratización que molestaría, pero quien está llamado a responder puede establecer con toda legitimidad (conquense), caiga quien caiga. Porque en tema de "copias" como en en tema de las "tonterías", las justas (y sino para qué todas las previsiones sobre copias, en especial sobre función de las copias ver el art. 279, y sus vecinos, de la LEC).
El tema del acceso por copia a las actuaciones está regulado en el art. 476.f) LOPJ (en relación con el 234 y 454.4, entre otros), como función de los Gestores (entregar copias, con conocimiento del SJ -responsable de la custodia, 454.1, 458 LOPJ, lo son tambien del archivo-, es decir, según el criterio general impartido y caso por caso en los dudosos, también está previtos en el art. 4 del Rgto 1/2005 del CGPJ de los aspectos accesorios, donde se establece el procedimiento de acceso y competencia del SJ para resolver, el sentido del silencio (si bien, según la exposición de motivos de este RAA, se entiende que se refiere a la actuaciones terminadas, y/o archivadas, aunque no veo el problema enlas en trámite, salvo declaración judicial de reserva o secreto.
Anda que no nos queda nada a los SSJJ en materia de responsabilidad.... Sabeis que las asociaciones de jueces pretender modificar el art. 165 LOPJ (en precepto vigente tan obviado en el caso MariLuz), boicotear (o no con mi anuencia) en implnatación NOJ, quieren el precio de las guardias diferenciadas (que no es razonable que cobre igual el de auxilio que el juez, cierto, tampoco que el SJ cobre el 60% que el juez del mismo destino antes del 4 de mayo, y mucho menos después, y encima es responsable de TODO.
De todas formas (los jueces, lo siento M. Granollers, pero los hechos son cabezones) en retribuciones siguen haciendo lo de toda la vida. Anteponer sus privilegios. Ahora, no hacen huelga como los del metro, pero quieren escaparse del ajuste por al via de "me ataca a la independencia", esta vez la económica.
Me recuerda lo que dijo un día un destacado socialista, amigo de los curas, de los separatistas. "El que quiere comer separado de los demás, es para comer más". más de una vez a los SSJJ se nos ha negado una justa subida o adecuación salarial, por que lo disponible era para contentar las togas judiciales (y fiscales, que siempre van a la sombra, pero cada día aumenta su plantilla). EnEspaña siempre se ha oído "es que no hay dinero". No hay para lo que no se quiere.
Saludos al foro
¿Pero cómo se hacen las fotocopias en los pasillos de la facultad y, es más, en el propio colegio de abogados? Pues en una fotocopiadora que va con tarjetas de prepago. Eso solucionaria bastante el tema de la recaudación (que está regulado como se decía en la DAdicional -no final- 4ª de la Ley 1/2000, y su concordante, y no menos importante, pero también sin desarrollar desde el 8 junio de 2000, el art. 140.1 y 2, donde dice claramente "a su costa" de quien tiene un interés legítimo. Din desarrollar, porque somos a si de dejados, bueno y porque hasta hace poco -creíamos que- eramos ricos).
Obviamente, no soluciona el tema de la responsabilidad de la custodia (art. 148 LEC) que no deja de ser otra responsabilidad objetiva del SJ, en unas oficinas sin mostrador, donde todo está al alcance de los "deditos" ajenos, donde no queda rastro de quien accede salvo una brutal burocratización que molestaría, pero quien está llamado a responder puede establecer con toda legitimidad (conquense), caiga quien caiga. Porque en tema de "copias" como en en tema de las "tonterías", las justas (y sino para qué todas las previsiones sobre copias, en especial sobre función de las copias ver el art. 279, y sus vecinos, de la LEC).
El tema del acceso por copia a las actuaciones está regulado en el art. 476.f) LOPJ (en relación con el 234 y 454.4, entre otros), como función de los Gestores (entregar copias, con conocimiento del SJ -responsable de la custodia, 454.1, 458 LOPJ, lo son tambien del archivo-, es decir, según el criterio general impartido y caso por caso en los dudosos, también está previtos en el art. 4 del Rgto 1/2005 del CGPJ de los aspectos accesorios, donde se establece el procedimiento de acceso y competencia del SJ para resolver, el sentido del silencio (si bien, según la exposición de motivos de este RAA, se entiende que se refiere a la actuaciones terminadas, y/o archivadas, aunque no veo el problema enlas en trámite, salvo declaración judicial de reserva o secreto.
Anda que no nos queda nada a los SSJJ en materia de responsabilidad.... Sabeis que las asociaciones de jueces pretender modificar el art. 165 LOPJ (en precepto vigente tan obviado en el caso MariLuz), boicotear (o no con mi anuencia) en implnatación NOJ, quieren el precio de las guardias diferenciadas (que no es razonable que cobre igual el de auxilio que el juez, cierto, tampoco que el SJ cobre el 60% que el juez del mismo destino antes del 4 de mayo, y mucho menos después, y encima es responsable de TODO.
De todas formas (los jueces, lo siento M. Granollers, pero los hechos son cabezones) en retribuciones siguen haciendo lo de toda la vida. Anteponer sus privilegios. Ahora, no hacen huelga como los del metro, pero quieren escaparse del ajuste por al via de "me ataca a la independencia", esta vez la económica.
Me recuerda lo que dijo un día un destacado socialista, amigo de los curas, de los separatistas. "El que quiere comer separado de los demás, es para comer más". más de una vez a los SSJJ se nos ha negado una justa subida o adecuación salarial, por que lo disponible era para contentar las togas judiciales (y fiscales, que siempre van a la sombra, pero cada día aumenta su plantilla). EnEspaña siempre se ha oído "es que no hay dinero". No hay para lo que no se quiere.
Saludos al foro
- Magistrado Granollers
- Mensajes: 2184
- Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm
No me molesta, y de hecho nunca me ha molestadoDe todas formas (los jueces, lo siento M. Granollers, pero los hechos son cabezones) en retribuciones siguen haciendo lo de toda la vida. Anteponer sus privilegios. Ahora, no hacen huelga como los del metro, pero quieren escaparse del ajuste por al via de "me ataca a la independencia", esta vez la económica.

La cuestión de los privilegios es siempre debatible, y para mí la única cuestión real que debe presidir ese debate es si son justificados o no. Si son precisos, y si el efecto que producen es el deseado. Otra cuestión es que, para conseguir lo que no es un privilegio sino de justicia material se deba acudir al manto de los privilegios pensados para otras cosas, y eso oscurece el debate: Porque aunque el resultado pueda ser justo, los medios para alcanzarlo no son correctos. El dilema del fin y los medios, al final.
Saludos
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
Respecto del tema de las fotocopias conozco un lugar donde se entregan los autos originales al Letrado o Procurador personado bajo su responsabilidad, firmando en un libro su retirada del Juzgado y la fecha, y en un servicio de copistería privado hacen las fotocopias, normalmente con tarjeta prepago, el servicio está en el mismo edificio de la sede judicial disponible para cualquier particular que necesite hacer copias.
Lo que no veo claro es el tema de la responsabilidad del Secretario en el caso de extravío de los autos, y sobre todo lo engorrosa que sería la reconstrucción, pero sería una excepción ante la comodidad que supondría esta solución.
Lo que no veo claro es el tema de la responsabilidad del Secretario en el caso de extravío de los autos, y sobre todo lo engorrosa que sería la reconstrucción, pero sería una excepción ante la comodidad que supondría esta solución.
Libro de conocimiento
Entiendo que hablas del llamado "libro de conocimiento". Se da en penal. La única precaución es que se lo lleven foliado. Se lo llevan bajo su responsabilidad. Al menos ese es el criterio del TSJ, y no sólo con las causas criminales sino también con las civiles.Anonymous escribió:Respecto del tema de las fotocopias conozco un lugar donde se entregan los autos originales al Letrado o Procurador personado bajo su responsabilidad, firmando en un libro su retirada del Juzgado y la fecha, y en un servicio de copistería privado hacen las fotocopias, normalmente con tarjeta prepago, el servicio está en el mismo edificio de la sede judicial disponible para cualquier particular que necesite hacer copias.
Lo que no veo claro es el tema de la responsabilidad del Secretario en el caso de extravío de los autos, y sobre todo lo engorrosa que sería la reconstrucción, pero sería una excepción ante la comodidad que supondría esta solución.
Hay que tener en cuenta que letrados y procuradores no son unos particulares que pasaban por allí sino profesionales colaboladores con la Administración de Justicia y sometidos a un Estatuto.
Abogado.
Como donde trabajo se han instalado fotocopiadoras para profesionales, en mi Juzgado ya no se hace ni una. Quien quiera fotocopiar se coge los autos, debidamente foliados, firma su entrega y al rato los quiero de vuelta. De momento el sistema no falla... Tampoco admito que cuando hay que designar testimonio de particulares me contesten con un "testiminio íntegro de la causa" para ahorrarse el trabajo de leerse el procedimiento, han de venir y pedir por escrito qué folios son los de su interés. En estos casos, las fotocopias testimoniadas se realizan en el Juzgado.
-
- Mensajes: 33
- Registrado: Mar 16 Feb 2010 1:59 am
Yo propongo que se instalen pupitres y sillas en las nuevas oficinas y que los procuradores y abogados se lean alli los procedimientos y los copien a mano; eso sí, con un vigilante al lado que evite robos de folios o documentos no foliados ( nadie dice que se folien ? ). Propongo que los secres eviten los gastos de los folios y la tinta que los abogados y procuradores gastan del MJ o de las CCAA.
PROPONGO que en el siglo 21 se fastie todo lo que se pueda a los profesionales ya que lo unico que hacen es fastidiar en los juzgados, todo ello aderezado con una buena cara de perro.

PROPONGO que en el siglo 21 se fastie todo lo que se pueda a los profesionales ya que lo unico que hacen es fastidiar en los juzgados, todo ello aderezado con una buena cara de perro.


En mi opinión en los Juzgados debe aplicarse la máxima esa de los ecologistas de "piensa globalmente, actúa localmente". Yo, personalmente, intento hacer en mi juzgado lo que, si se hiciera a gran escala, supondría un cambio para bien en la administración de justicia (en mi humilde opinión). Hay muchas, pero muchas prácticas, instaladas a fuego en los Juzgados y que suponen (sumadas todas ellas) gastos innecesarios para la Admon. de justicia, y que también un enfarragosamiento innecesario de los procedimientos, con el consiguiente incremento del Juzgado. Los profesionales, por definición, no pueden ser nuestros compañeros, ni nuestros colaboradores, sencillamente porque sus intereses son (inevitablemente) muy diferentes a los nuestros. A la hora de la verdad, por la cuenta que les trae, y porque debe ser así, siempre mirarán, en ese orden, por su propia conveniencia o la de su cliente (que no siempre es coincidente). No se les deben poner palos en las ruedas de forma gratuita, pero tampoco se deben admitir prácticas que aunque les hagan la vida más sencilla, nos hagan la nuestra más complicada, o más costosa. En mi opinión, eso sucede (junto con otros miles de cosas) con las fotocopias. Es un tema importante porque, sumadas todas las fotocopias que costeamos a los profesionales, supone mucho dinero, y en algunos casos derroche de recursos personales del Juzgado. Yo estoy con Ema, en mi caso también cuento con fotocopias que pueden usar los profesionales y sigo sus mismos criterios. Aquí nunca pasa nada hasta que pasa, y cuando pasa el SJ de turno llora, y culpa a todos menos a él mismo, que tal vez pudo hacer más por evitarse un disgusto.
En mi Juzgado hace unos años le dejaron un monitorio al deudor para hacer fotocopias. La causa no estaba foliada. Era un empresario, una carpintería. Las hizo y se fue. Se opuso al monitorio: dijo que no había documento indiciario de deuda. La demanda era muy sucinta (claro, en realidad no era demanda sino solicitud de monitorio), y a ella, según dijo más tarde el empresario solicitante, se habían acompañado dos documentos. Pero lo cierto es que en el expediente sólo había uno para cuando hubo que resolver la oposición. Y no era el documento del que resultaba directamente la deuda, sino un presupuesto. Yo no podía dar fe de que se acompañó un documento u otro porque, evidentemente, no podía estar seguro, y la solicitud de modelo aludía a "la documentación adjunta". Lo que tengo claro es que aquel empresario, muy listo la verdad, arrancó la factura, porque sin ella el Juez no habría admitido el monitorio.... o si? y si se equivocó y mirando rápido vio el presupuesto y pensó que era una factura? Complicado, complicado. Hay que tomar precauciones.