CARTA ABIERTA A UN/UNA MAGISTRAD@

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Mensaje
Autor
EX-NEGR@ JUDICIAL

CARTA ABIERTA A UN/UNA MAGISTRAD@

#1 Mensaje por EX-NEGR@ JUDICIAL »

Estimad@ Magistrad@:
Ya va siendo hora de hablar de aquéllas cuestiones que, aunque están en el aire, nunca las hemos tratado en profundidad; tal vez porque todos evitamos malos rollos en el trabajo, si bien ha sido a costa del más débil.
1º.- Es cierto que, cuando me sumé a la huelga de sj, me hiciste ver tu apoyo; pero no he visto que hayas realizado ninguna comunicación a tu asociación profesional al respecto.
2º.- Te veo intervenir activamente en el foro del consejo, reidindicando vuestros legítimos derechos, pero no aparece ni una línea acerca de las funciones del sj.
3º.-Sé que reconoces mi trabajo, y que estás encantad@ que los funcionarios del juzgado no te molesten con cuestión alguna de la ejecución civil o penal; pero ese reconocimiento no deja de ser una egoista satisfacción de que alguien te haga el trabajo, aunque tu asociación manifieste que son funciones jurisdiccionales que han de permanecer en vuestro ámbito. No te he oído ni una palabra en contra de las asombrosas reinvidicaciones de tu asociación; por lo que he de entender que, EL QUE CALLA, OTORGA.
4º.- Creo que esta relación profesional está desequlibrada, y, así como tu no realizas ninguna de mis funciones ( tasaciones, estadísticas, control de los procedimientos, multitud de registros,..)yo no solo llevo la ejecución, incluídos los incidentes, sino reviso los atestados, decido sobre las pìezas de convicción cuando no lo has hecho tú en sentencia, y tengo que soportar que un sj televisivo haga de mí un subordinado de una juez que más bien parece la titular de un bufete privado con los funcionarios como empleados suyos, incluído el sj.
En conclusión, que, aunque sigamos tomando cafelitos junt@s, ya va siendo hora de partir las peras, y quédate con el rosario de tu madre ( ejecución, atestados, demandas), que ya me entretendré yo con lo mío, que no es moco de pavo.
Sin rencor, pero muy aliviad@, te saluda tu EX-NEGR@ en labores jurisdiccionales

Invitado

#2 Mensaje por Invitado »

El problema ahora es que la mayoría del cuerpo, en personas y en asociaciones, no tiene voluntad de hacer nada que incomode a los jueces, y a su movilización, jaleada y promovida por la mayoría conservadora. Menos aún cuando la asociación mayoritaria tiene un vocal en el consejo. No es que esté mal, pero es que es así, y eso hace llevar las de perder.

Guste o no, el error histórico ha sido considerar enemigos a cuatro integrantes del propio cuerpo, y aliados a cuatro mil jueces, con el resultado que ya vimos: el "aliado" se lleva el gato al agua, impunidad a mil quinientos euros, reforma tumbada, porque va a ser tumbada entera, y el trabajo como siempre, indigno, impropio de un funcionario de grupo a, sin competencias directivas, a remolque (= por detrás ) de los jueces en todo (salario incluido) , sin competencias propias, y siendo responsables de todo.

Ojalá sea sólo eso, un error, aunque de bulto. Porque lo peor sería que fuese un acierto, un plan premeditado, la voluntad de que todo siga igual porque a una minoría dirigente de una mayoría asociacional le ha ido muy bien, en todos los sentidos, económico incluido, durante muchos años. No, seguro que no es así, y que estos meses nos lo van a demostrar. Lo espero sin ironía, con ganas sinceras de desterrar esa sospecha, tan extendida por otra parte.

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Útil

#3 Mensaje por PipelineR »

Yo sólo llevo los autos de adjudicación y un poco la ejecución civil. El juez controla mas el proceso e interviene en la dirección de la oficina. Lo segundo da problemas a veces con algun funcionario per saltum acude al juez con ánimo de meter cizalla con el SJ, pero el SJ no responde simplemente descuelga y empieza a marcar los numeros del coordinador que para eso es su superior jerárquico.
Como se dijo en otro por los SJ coord\de gobierno deben asumir un ROL mas activo resolviendo con instrucción vinculante los problemas que les planteen los SJ.
Yo creo que CGPJ y MJ están condenados a entenderse, los jueces de base no quieren muchas funciones y estarían encantados de que las haga el SJ pero para eso hay que obligar a los funcionarios a realizar todas y cada una de las funciones residuales que hoy hace el SJ y que respondan de ello,que no son menores. Creo que cgpj y MJ lo saben, de ahí las dos últimas instrucciones tajantes que aparecen en el Punto Neutro.
Abogado.

Invitado

#4 Mensaje por Invitado »

Yo también, como Solbes, a quien le gustaría ser ex-ministro, me gustaría ser ex-negro.

TODOS los secretarios judiciales tenemos que pasar inmediatamene a la acción.
Salir de entre bambalinas al escenario.
Que se nos vea.
Fijar una fecha (con cierta distancia, pero corta, máximo mes y medio o dos meses) , difundirla, anunaciarla en los medios, y desde ese día empezar a dejar efectivamente y en la práctica abolida la condición de "negro" útil del juzgado y saco de golpes, "cortafuegos" de sus reverencias Tirado y demás.
Pero debemos conjurarnos todos a una, pero todos, en un foro como este o, como ya se ha propuesto, en interius que lo tenemos todos.

(Yo prefiero éste porque, tiene menos limitaciones. Se puede utilizar dentro y fuera del horario laboral y desde cualquier sitio)

Hay que marcar una hoja de ruta con las reivindicaciones claras.
Hay que organizar con rigor la "liberación" para pasar a a ser "ex-negros".

Se podía colgar en el mismo post, todas las ideas de los actos procesales concretos, con cita del precepto, que por ser competencia según la ley procesal vigente está atribuidos al Juez y van a dejar de hacerse por el secretario judicial (a ver si acuden a los funcionarios, que ya acuden para determinadas cosas, p. ej, sentencias de modelo, pues a ver si aguantan que el juez pida al funcionario que haga lo que venia haciendo el Secretario judicial y que ha dejado de hacer porque es del juez. Hay que difundirlo para que los funcionarios lo sepan y rechacen -y no nos hagan la cama- ser ellos los únicos negros del juez.

Yo tengo en mi destino deslindados por escrito a efectos de documentación y fe pública que actos procesales (descripción y precepto que lo regula) se realizan ante quien, distinguiendo entre juez y secretario, solo secretario, y sólo gestor (y me va muy bien, lo dije, lo escribí lo circule por el juzgado y desde entonces como una seda).

Yo pienso seguir minutando demandas y seguir pasándoselas al juez, pero ahora limitaré el análisis de defectos a aspectos meramente formales, que no excedan de mi competencia: corrección del reparto, tasa, documentos, copias y tipo de procedimiento a efectos estadíiticos.
Sería más dudoso si pasando a ser ex-negro podría seguir indicando defectos como la representación, cuantía, enervabilidad y condonabilidad en desahucios .
Pero, en cuanquier caso, para nada la jurisdicción y competencia, formalidad de titulos cambiarios, apreciación suficiencia de la documentación oriogen de la deuda en los monitorios (esto haría pupa, porque son ya más de la mitad de la entrada de los asuntos contenciosos sin familia).
La determinación de las citaciones en los expediente de dominio.
Los requisitos de procedibilidad en las ejecuciones hipotecarias (actualmente entran como rosquillas)
Deterinación de las medidas ejecutivas del auto despachando ejecución, son por AUTO, luego el secretario judicial, nada tiene que decir (SOBRE MATERIA RESERVADA A LOS HABITANTES DEL OLIMPO).

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#5 Mensaje por Magistrado Granollers »

Sin querer quitarle a EX_NEGRO la parte de razón que tiene, veo que al siguiente mensaje ya se vuelve a caer en el error clásico de toda la vida...
Guste o no, el error histórico ha sido considerar enemigos a cuatro integrantes del propio cuerpo, y aliados a cuatro mil jueces, con el resultado que ya vimos: el "aliado" se lleva el gato al agua, impunidad a mil quinientos euros, reforma tumbada, porque va a ser tumbada entera, y el trabajo como siempre, indigno, impropio de un funcionario de grupo a, sin competencias directivas, a remolque (= por detrás ) de los jueces en todo (salario incluido) , sin competencias propias, y siendo responsables de todo.
Hace bastantes años ya, cuando mi tio-abuelo era Juez de 1ª Instancia e Instrucción en cierto pueblo de Teruel, solo había tres coches particulares en esa localidad: El del Registrador, el del Notario....y el del Secretario Judicial, que no dejaba al Juez tocar "su" ejecución si podía evitarlo.

No hace tantos años, el Secretario Judicial cobraba las salidas y se ponía las botas ganando al menos dos o tres veces lo que el Juez, según poblaciones, al cual tenía todo lo apartado posible de "su" ejecución, en la que no quería que entrara si era posible.

Ahora contáis palotes y seguís con esa ejecución....pero sin cobrar dinero extra por ello y encima tragando responsabilidad objetiva. Y salen las miserias. Claro, no es función vuestra y en eso estamos de acuerdo, pero tampoco han sido los Jueces los que os han quitado el dinero que ganábais antes, ni los que os han endosado las cutrefunciones que ahora os asfixian. Ha sido el mismo Ministerio de politicuchos de pocas miras y menos interés por la Justicia, presionado por Sindicatos de funcionarios y amamantados al calor de las subvenciones y cursos de formación el que os ha hecho eso, y no nosotros. Ahora, cuando la dificultad de la situación ha causado amargura y hasta alguna baja, descubrís que nosotros salvamos nuestra situación como podemos, y que a vosotros aparentemente os falta poder para salvar la vuestra, y queréis apuntar contra nosotros.

Y en mi opinión, quienes así pensais, os equivocáis en casi todo:

1) No es el Juez vuestro enemigo, sino el Ministerio y los políticos. Que tambien son el nuestro.

2) Sí teneis fuerza, mucha mas de la que creeis, porque hoy por hoy sois el único cuerpo en el que una sola persona puede -sin medias tintas ni discusión sobre derecho a la huelga o no- parar un Juzgado en seco.

3) Plantarse para no seguir con cutrefunciones y "endosos" es correcto, pero su eficacia solo se dará si es organizada y general. Plantarse por las buenas unos cuantos en su Juzgado y dejar de hacer de golpe lo que ayer se hacía, no es buena receta, y tampoco garantiza tranquilidad e inmunidad.

4) Si siguiérais cobrando arancel y ganando como un Notario, pudiendo contratar funcionarios adicionales o de refuerzo elegidos por vosotros, os importaría un pimiento si el Juez lleva o no la agenda, endosa o no la ejecución, o si quiere entrar a la Sala bajo palio. Al contrario, le daríais todos los caprichos idiotas y lo tendríais apartado y bien apartado de "vuestro" negociado, como ocurría antes, no fuera que enredara o estropeara algo.

En fin, que entiendo el desahogo y por mi parte soy el primero que acepto que cada palo debe aguantar su vela, pero eso no debiera significar que el hartazgo o el calentón hagan perder de vista la realidad. Y esa realidad es que teneis mucha fuerza si sabeis Y QUEREIS organizarla, pero no sólo el reloj corre en vuestra contra, sino vuestra propia miopía en algunos casos.

Saludos
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Invitado

#6 Mensaje por Invitado »

Una pregunta retórica:

¿Por qué citas como enemigos de los jueces al Ministerio y a los políticos, y omites al CGPJ, que os amamanta y adoctrina a todos desde la cuna, y nos fastidia a todos los demás, por ejemplo con inspecciones inservibles y siempre contra el secretario o con estadísticas idem?

¿Por qué las comunidades autónomas y el CGPJ han sido intocables, hasta ahora, en las protestas?

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#7 Mensaje por Magistrado Granollers »

¿Por qué citas como enemigos de los jueces al Ministerio y a los políticos, y omites al CGPJ, que os amamanta y adoctrina a todos desde la cuna, y nos fastidia a todos los demás, por ejemplo con inspecciones inservibles y siempre contra el secretario o con estadísticas idem?
Para mí el CGPJ actual entra en la categoría de "políticos"; sólo son prolongación de ellos y ninguno en la carrera nos sentimos identificados o representados por los vocales del CGPJ (Salvo los trepas, claro)
¿Por qué las comunidades autónomas y el CGPJ han sido intocables, hasta ahora, en las protestas?
No es que hayan sido intocables, es que el CGPJ no pinta nada -y eso lo sabe todo el mundo-, de modo que no esperamos nada de quienes nada pueden hacer, y en cuanto a las CCAA sí les hemos dirigido quejas en materia de formación de funcionarios interinos e instalaciones. De hecho, es uno de los puntos en la lista de reivindicaciones.

En todo caso entiendo que se pueda apreciar de manera distinta sin saber el contenido interno de lo que se comenta en nuestro correo y entre nosotros, pero te aseguro que el cabreo es generalizado con las CCAA igualmente.
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

INVITADOO

NO HARÉ MAS TU TRABAJO

#8 Mensaje por INVITADOO »

Saludos, magistrad@
Tengo que decirte exactamente lo mismo que mi compañero exnegro. yo, igual que él también hacía trabajo que no me correspondía. Tengo que decir que con tu actual predecesor llegué a un acuerdo en el que salíamos beneficiados ambos...él por verse descargado de trabajo y yo porque a cambio recibía un apoyo de cara a la oficina contundente y sin fisuras (" lo que diga la Secretario va a misa", le oí decir varias veces). Es triste, porque mi sólo cargo debería ser suficiente, tal y como ocurre en el resto de organizaciones jerarquizadas del mundo para decir las cosas acordes con tus funciones y competencias y que eso sólo bastase, sin necesidad de acudir al Magistrado para confirmarlo o reforzarlo. Pero desgraciadamente yo sóla no era suficiente, no yo,ni mi puesto, ni mis conocimientos ni mi experiencia, por lo que me ecoloqué en una posición cómoda en la que hacía mi trabajo y el suyo pero a cambio el trámite procesal era mío y nadie venía por detrás a desacreditarme.
Pero ese Juez se fue y llegaste tú....qué distintas son ahora las cosas, qué poco feeling, que poca consideracion a quien conoce el Juzgado mucho mejor que tú y a quien sabe de lo que está hablando, qué cambio....
Puede que sea por esa coyuntura o puede que sea porque no me gusta cómo se nos están poniendo las cosas a los SJ y porque cada día es una lucha perdida dentro de una batalla casi perdida, pero hoy 21 de Marzo he decidido no hacer mas tu trabajo. sin mas. no tiene por qué molestarte....tú cobras mucho por lo que yo estaba haciendo, jamás has reconocido a la otra cabeza pensante del Juzgado y es lógico que la decepción vaya seguida de la decisión de poner las cosas en su sitio. Así que Señoría, va a perder usted en calidad de vida, yo en prestigo profesional porque pasaré a convertirme en el florero del Juzgado, los funcionarios que estan inseguros y en medio de un fuego cruzado inmerecido, el órgano judicial que se va a ver inevitablemente resentido con el consiguiente atraso de asuntos y por ultimo el justiciable. Yo he hecho lo que he podido por mantener este JUzgado como estaba. Usted ha hecho lo que ha podido por sentar autoridad y cambiar todo de manera que quedara bien claro quien era la que mandaba ( eso si, con la desfachatez de ofenderse porque yo me negaba a hacer sus cositas ocupada como estaba en resolver los interminables problemas de un registro de penados para olvidar).
Pues nada señoria, se despide su negro....la experiencia es un grado y yo ya he aprendido....HUELGa, por favor.

EX-NEGR@ JUDICIAL

CONTESTANDO A MAGISTRADO

#9 Mensaje por EX-NEGR@ JUDICIAL »

Sigo con interés a Magistrado y casi siempre estoy de acuerdo con sus apreciaciones; y en este caso, desde luego que es cuestión de pasta; como en vuestras reivindicaciones de la pasada huelga (en la que, a diferencia de la de los sj, no os han descontado ni un euro). Pues claro que sí: en la época de la UCD había un proyecto del gobierno de hacer funcionarios a los notarios y registradores, pero, oh, casualidad, había unos cuantos de éstos en el gobierno y entre los familiares más allegados; y el proyecto se fué al garete. Igual pasará ahora, donde el nuevo ministro se ha rodeado de jueces: pensemos quién mejorará y quién quedará, si cabe, en peor situación.
Es cierto que también es culpa nuestra, por supuesto, la situación que padecemos; ya lo plasmo en mi carta, donde quiero reflejar la sensación de relación masoquista que mantyenemos con los jueces; nos llevaremos bien, porque somos profesionales tanto unos como otros, pero yo ya me he encontrado en alguna situación con un juez en comisión que, a la primera inspección ( salvo las sentencias, yo ponía todas, y digo TODAS las demás resoluciones) ya manifestó que, si había algún problema en la misma, era culpa del sj, que era titular. Ningún problema hubo, salvo la opinión que, desde entonces tengo de semejante elemento. En fin, pensemos que la situación de Juana Gálvez, por muy buena que pueda ser la relación juez-sj, puede desencadenar en un sálvese quien pueda, y ya sabemos qué asociaciones pesan más que otras.
Mis saludos, no obstante, a m. de granollers, y resto de sj, y suerte pa tós, que mucha falta nos va a hacer.[color=blue][/color][color=darkblue][/color]

GESTOR

ERRE QUE ERRE

#10 Mensaje por GESTOR »

Y dale que te pego, que si el Magistrado, que si el Secretario. Cuánto trabajo les cuesta reconocer el papel de los funcionarios (será la conciencia). Aquí lo que hace falta es un plan realista y global para la Administración de Justicia, mejor si fuese consensuado por todos quienes intervenimos en ella. Los Sj están siempre soplándole el cogote a los Mg y pisando la cabeza de los Gestores; no lo entiendo. Eso les hace perder fuerza en sus posiciones públicas, porque desde luego en privado bien que están siempre dispuestos a soltar papeles. Hoy la Administración de Justicia es algo así como un cuerpo con mucha cabeza y sin columna vertebral; me lo hizo ver un amigo que trabaja en Hacienda. Allí la ratio de funcionarios del grupo A/B/C es muy diferente a los Juzgados. Se han parado a pensar lo que cuesta un Juzgado; existe algún ámbito administrativo en el que por cada diez o menos personas dos sean del grupo A, tres del B, cuatro del C..., esto es un derroche que ya es hora de denunciar. Cómo puede haber Gestores cobrando como profesores de Educación Infantil y pasando a limpio tasaciones de costas, haciendo carpetas a mano, tramitando monitorios.
¿Quiénes han mantenido los Juzgados de los pueblos? los Oficiales de antes que, con sus defectos y sus virtudes, sus habailitaciones y sustituciones, hacían de Secretarios y de Juez también.
¿Qué ocurre ahora? Pues que se ha perdido el interés por el trabajo bien hecho porque estamos hartos de que, de un tiempo a esta parte, sean los Sj las estrellas invitadas de la fiesta reformista, a pesar de sus dejaciones y disfunciones (cómo ha cambiado el cuento de un tiempo a esta parte); pues para ellos el Juzgado.
También tenemos mucha culpa los funcionarios, totalmente desprestigiados por propios y extraños, incluido Bermejo el breve. El extinto Cuerpo de Oficiales está integrado hoy en un 50% por Auxiliares sin ningún tipo de titulación universitaria, que superaron unas oposiciones de mecanografía, taquigrafía y un poco más y que han llegado a Oficiales/Gestores gracias a la fórmula inaudita de la promoción por el mero lapso del tiempo. Y me da igual que despues se hayan sacado Derecho. Casi igual que quienes nos hemos examinado por el turno libre. Vaya perversión propiciada por los Sindicatos. Yo llamo a muchos sitios, hablo con compañeros, les comento consasde la Ley, y me dicen que no tienen Ley, que para eso está el Sj; patético.

Estico

#11 Mensaje por Estico »

Gestor, no te doy la razón porque la tienes. Si la figura del SJ está desaprovechada, la del gestor también lo está. El sistema de los números en la oficina es una perversión, pero la acepta todo el mundo. ¿Que puede hacer el SJ? El ideal sería otro, por ejemplo en Hacienda los Inspectores grupo A tienen unas funciones definidas y los Subinspectores grupo B otras. Ambos están bien considerados tienen incentivos razonables y medios para su gestión. La razón es obvia, interesa que funcione Hacienda. En Justicia mientras siga esta maraña, o ingenieria de ficción de competencias en la que el Juez y Secretario tienen que firmarlo todo por imperativo legal y sólo resuelve por dichos operadores jurídicos un 25% de lo firmado, nada cambiará.
Por mas talleres que se convoquen de la nueva oficina judicial o concursos de diseño de edificios judiciales, con escaleras mecánicas y tabiques de pladur.
Por muchas experiencias piloto. Por muchos proyectos del expediente judicial digital, sin papel en los juzgados
Todo ello es un despropósito, hay que abordar una reforma integral, incluso constitucional, pero no nos pensemos que con una paro nos van a hacer caso.
Ni gobierno ni oposición quieren hacer nada. Se conforman con parchear el caos y con muy poco dinero ir tirando, hasta las próximas elecciones o el nuevo cadaver o crimen atroz y vuelta a empezar, sanciones, promesas y movilizaciones populares.
Nadie tiene valor, a cambiar lo malo del sistema. La derecha por sus complejos, la izquierda por su soberbia. No cambiará la justicia, como no derogarán la ley de violencia de genero. A los dirigentes no les importan los resultados, como sucede con la educación, sólo les importa el voto, llegar a las próximas elecciones sin quemarse y así nos va.
En este contexto, el pueblo soberano, hipnotizado por los medios de comunicación que gobiernan este país, es incapaz de reaccionar. ¿Dónde están los artistas subvencionados que se movilizan por el Prestige o la Guerra de Irak y no ven la sangría de víctimas por la Violencia de Genero y la inoperancia de un sistema judicial capaz de garantizar la tutela judicial efectiva de sus ciudadanos?
Cualquier nota de sensatez y patriotismo como "El Foro de Ermua", son condenados al ostracismo y marginación. No interesan al poder. En el mismo sentido un hipotético " Foro de la Justicia", estaría condenado al fracaco desde el mismo día de su nacimiento, al no ser que interesara a los políticos. Como sucede con las propuestas de "cadena perpetua revisable" etc.
Saludos

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Dirección

#12 Mensaje por PipelineR »

Os olvidais de que el problema principal es la falta real de dirección en los juzgados en cuanto ni juez ni SJ son superiores jerárquicos de los funcionarios y que algun funcionario intente ningunear al SJ acudiendo y sembrando el enfrentamiento juez/SJ. Hay jueces tontos que caen en esa trampa cuando a la hora de dar la cara sólo tendrá el apoyo del SJ mientras que el funcionario liante se escondera bajo la mesa. Esto y la delimitación clara de funciones juez/SJ/funcios con asunción de estos últimos de la plena responsabilidad por su trabajo será la madre del cordero del avance real de la administración de justicia en España, aparte dotación de medios e informatización.
Abogado.

Invitado

#13 Mensaje por Invitado »

El discurso de Estico coincide punto por punto con el del Partido Popular. Luego pide unidad. Empezamos bien y así nos luce el pelo, politizándolo todo.

Invitado

Jueces-Secretarios-Gestores

#14 Mensaje por Invitado »

Lo importante, amigos míos, es que, por ejemplo, en el caso Mari Luz ninguna responsabilidad se ha derivado hacia los funcionarios, y sí respecto a la sj, e ínfima sobre el juez; así que, si bien es cierto que este desorden en que se han convertido los juzgados lo padecemos TODOS, incluidos gestores y demás funcionarios, la cabeza que pende de un hilo siempre es la del sj, y no la de los funcionarios; quienes, al menos en mi juzgado, sí que ponen resoluciones con un post-it, como ya ha dicho alguien anteriormente, pero no hacen ninguna mía. Y recuerdo que tuve que leerles tres veces el real decreto de los registros porque sostenían que era el secretario el que debía introducir los datos, porque era el responsable.
Que no se trata de ir contra nadie, pero que queden claras las funciones y responsabilidades de cada uno; porque, tal y como están las cosas, la mala fama que tienen los sj entre los funcionarios viene poruqe entienden que, fuera de las sentencias y poco más, el resto es cosa de los sj. Y lo malo es que es esa la opinión que también tiene el CGPJ y el Ministerio.
Hasta que no se cambie esta situación, no habrá nada que hacer.

.Candido

#15 Mensaje por .Candido »

Estimado magistrado.
Parece mentira que todavía escueza en la carrera judicial el tema del arancel, en tu mensaje se destila el rencor acumulado en la carrera judicial por los años en que el secre ganaba mas que el juez. Se ve que todavía no nos han perdonado por tamaña afrenta y hasta que no nos vean humillados y postrados en una infecta mazmorra no se sentirán resarcidos.
Si con ello logro que puedas recuperar tu mente estoy dispuesto hasta a llevarte un cafelito todos los dias y entregartelo previa reverencia por supuesto (incluso si quieres me arrastro un poquito y con voz de Tio Tom y acento sureño alabo tus indudables méritos), ten en cuenta que el resentimiento es un sentimiento negativo y a la larga pasa factura a quien lo padece.
Siempre he pensado en que su deseo de mantener prerrogativas era lo que movía a la carrera judicial e ingenuamente había deshechado este resentimiento que por lo que se ve está firmemente anclado en su corazones (si es que tienen porque con ese enorme ego no creo que les quepa en ningún sitio).
Volviendo al tema, hay que recalcar que nuestros enemigos son los jueces. Me explicó, los políticos solo son enemigos circunstanciales, ellos evalúan los problemas y las fuerzas en conflicto y luego toman la decisión mas facil. En cambio la judicatura se opone a cualquier cambio, porque su unico objetivo es acumular privilegios y prerrogativas, con el actual sistema lo tienen chupado son las unicas estrellas de la justicia y pueden reclamar lo que quieran y hacer y deshacer a su antojo, temen cualquier cambio que pueda alterar esta situación y si para ello hay que hundir la admnistración de justicia pues se hunde y punto.
Saludos rencorosos.

Avatar de Usuario
Administrador
Mensajes: 1505
Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
Contactar:

#16 Mensaje por Administrador »

Cándido, tu mensaje va más allá de la línea de lo admisible.

Cuestiona si quieres los contenidos, los mensajes y las ideas, pero no enjuicies lo que supones son actitudes ajenas. Y menos asignándolas a todo un colectivo.

Un poco de moderación, por favor :evil:.

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#17 Mensaje por Magistrado Granollers »

desde luego que es cuestión de pasta; como en vuestras reivindicaciones de la pasada huelga
:shock:

Que el ciudadano medio que no tiene ni idea de esto se trague el mensaje de Bermejo en los periódicos, pase ... pero que te lo hayas tragado tú, si que no me lo explico.
Parece mentira que todavía escueza en la carrera judicial el tema del arancel, en tu mensaje se destila el rencor acumulado en la carrera judicial por los años en que el secre ganaba mas que el juez. Se ve que todavía no nos han perdonado por tamaña afrenta y hasta que no nos vean humillados y postrados en una infecta mazmorra no se sentirán resarcidos.
Por razones temporales evidentes el arancel no lo he conocido personalmente ni de lejos, y mi tio-abuelo te aseguro que estaba bien lejos de tener resentimiento alguno con los Secretarios. Al contrario, de él aprendí a ser respetuoso y valorar su función (Y eso enseñado por alguien que, en su época, era de los pocos Jueces que en las comidas anuales de la Audiencia se sentaba en la mesa de los Secretarios). Yo sólo he conocido al Secretario actual, al que no tengo por qué envidiar ni despreciar, y estoy muy lejos de esos prejuicios que me atribuyes.
Volviendo al tema, hay que recalcar que nuestros enemigos son los jueces. Me explicó, los políticos solo son enemigos circunstanciales, ellos evalúan los problemas y las fuerzas en conflicto y luego toman la decisión mas facil. En cambio la judicatura se opone a cualquier cambio, porque su unico objetivo es acumular privilegios y prerrogativas, con el actual sistema lo tienen chupado son las unicas estrellas de la justicia y pueden reclamar lo que quieran y hacer y deshacer a su antojo, temen cualquier cambio que pueda alterar esta situación y si para ello hay que hundir la admnistración de justicia pues se hunde y punto.
No veo que eso sea un análisis muy acertado ni en cuanto a los políticos, ni en cuanto a la judicatura.

En cuanto a los políticos, porque dices que sólo "toman la decisión mas fácil", pero obvias que esa solución consiste en cortarle la cabeza a cualquiera con tal de escurrir el bulto o incluso con tal de presionar a terceros. A su lado, no sólo sois exactamente los mismos chivos expiatorios que no queréis ser de los Jueces, sino además os convertís en peones que pueden ser sacrificados no ya como último recurso, sino ahora además como jugada estratégica para otros fines ("Avance de sacrificio").

En cuanto a la judicatura, hay resistencia a cambios cuando no se ve clara su eficacia, pero no la hay respecto a otros que sí sabemos que nos liberarían realmente de trabajo. En este sentido, te recuerdo que una de las principales reivindicaciones de la huelga era que se definieran las funciones y se implantara la nueva oficina de una vez. Y tampoco debes confundir la resistencia a soltar algo como arma negociadora para conseguir otra cosa a cambio, con la cerrazón cerril y sin motivo. Lo que no se puede pretender es que a la judicatura le digan que se van a acometer cambios revolucionarios, que se le van a sustraer funciones que antes eran suyas, y pretender que encima se queden igual, dejándose hacer sin sacar nada a cambio, ni siquiera garantías de que esos cambios funcionarán y serán para mejor.

Si mañana el Ministerio quisera quitaros el manejo de la cuenta y pasárselo a los Gestores, ¿Dejaríais hacer sin abrir la boca, o trataríais de sacar algo a cambio y aseguraros de que eso no dé excusa para rebajaros el sueldo o subiros el trabajo, al tener ahora "menos funciones"?
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Invitado

#18 Mensaje por Invitado »

Lo de sentarse en la mesa de los Secretarios me ha conmovido...

EX-NEGR@ JUDICIAL

M. Granollers

#19 Mensaje por EX-NEGR@ JUDICIAL »

En modo alguno he creído los mensajes bermejiles, pero has de reconocer que, la pasta, el dinero, era también un motivo del movimiento judicial; y que, además, no tiene por qué ser algo vergonzante. Todos tenemos hipotecas, niños y demás historias que esperan la nómina mensual.
A diferencia de otros, no creo que haya en tu postura recelo hacia los sj. de arancel, pero tú también estarías equivocado si pensaras que, subiéndonos el sueldo, nos callaríamos......aunque, tal vez, hablaríamos más bajo. Pero estarás conmigo que no podemos ser p..y en cima, poner la cama..........gratis. No puede ser que suban el sueldo a todo quisqui ( y los fiscales, cojonudamente, a verlas venir)y nosotros, con el peor régimen disciplinario, ninguneados por todos, y haciendo las funciones de los jueces.
Si el problema no es que se quejen éstos de que les quitan funciones ( desde cuando ha sido el señalamiento bandera de enganche de nadie?), sino que quieren que SIGAN FIGURANDO COMO PROPIAS funciones que no realizan, pero de las que desean seguir siendo titulares.
Si me quitaran la cuenta estaría encantado, pero, mientras tanto, la llevo yo; pero sabes que hay infinidad de juzgados ( mejor dicho, es lo normal) donde la ejecución es llevada por el sj, y no por el juez. Pues bien, cambiemos la ley, y atribuyamos la ejecución a los sj; pero mientras tanto, aunque no lo quieran saber, es competencia de los jueces. Lo absurdo es quejarse de la sinrazón del estado de las oficinas judiciales, y querer que los sj sigamos con temas quedeberían estar a cargo de informáticos, y no acceder a reconocernos la competencia de funciones que llevamos toda la vida haciendo.
Es malo generalizar, y de todo hay en la viña de Dívar y Caamaño, pero mucho me temo que tal vez arregléis vuestro patio, pero el huerto judicial va a estar años hecho un berenjenal.
PS: si el diablo fuera secretario........jamás hubieran desaparecido los aranceles. :oops:

Rex

#20 Mensaje por Rex »

MAGISTRADO DE GRANOLLERS: No tienes que dar explicaciones a nadie respecto al aprecio que tienes o dejas de tener hacia el Cuerpo de Secretarios. Quien haya podido leer desde hace tiempo tus comentarios en este foro sabe perfectamente que eres una persona objetiva, equilibrada y que, como no podría ser de otra forma, reconoces la cualificación profesional de los Secretarios como colectivo. Afortunadamente, contamos contigo en este foro para enriquecer nuestros puntos de vista.
No obstante, no deja de apenarme el hecho de que, por desgracia, hay muchos más Jueces que ni nos aprecian ni nos respetan. Me refiero tanto a los que lo hacen patente en el día a día, como a aquellos que sin hacerlo a título individual lo hacen colectivamente cuando tienen ocasión.
Estarás conmigo MAGISTRADO GRANOLLERS, que, desgraciadamente, son muchos los Jueces que se creen que el Juzgado es su cortijo y que son dueños hasta del destino vital de quienes en ellos trabajan. Y esto no puede ser.
El problema fundamental al que nos enfrentamos los Secretarios es el de origen: nuestro Cuerpo fue creado, especialmente, para velar a través de la Fe Pública Judicial por la legalidad de las actuaciones judiciales. Cuando la Fe Pública se relativiza en la Administración, nos encontramos con un Cuerpo de titulados superiores en derecho pero, a diferencia de Jueces y Fiscales que tienen claro su papel, sin funciones procesales propias.
Ahí está el núcleo del problema. Es el ser o no ser. Si la Administración considera que la Fe Pública Judicial ya no es necesaria.. ¿para qué sirve el Cuerpo de Secretarios?
Creo que lo más práctico y provechoso para la sociedad, aunque no me guste, sería que nos convirtieran a todos en Jueces/Fiscales y nos pusieran a sacar trabajo de los Juzgados y Fiscalías. Todo lo demás es liar más la madeja.

EX-NEGR@ JUDICIAL

M. Granollers

#21 Mensaje por EX-NEGR@ JUDICIAL »

En modo alguno he creído los mensajes bermejiles, pero has de reconocer que, la pasta, el dinero, era también un motivo del movimiento judicial; y que, además, no tiene por qué ser algo vergonzante. Todos tenemos hipotecas, niños y demás historias que esperan la nómina mensual.
A diferencia de otros, no creo que haya en tu postura recelo hacia los sj. de arancel, pero tú también estarías equivocado si pensaras que, subiéndonos el sueldo, nos callaríamos......aunque, tal vez, hablaríamos más bajo. Pero estarás conmigo que no podemos ser p..y en cima, poner la cama..........gratis. No puede ser que suban el sueldo a todo quisqui ( y los fiscales, cojonudamente, a verlas venir)y nosotros, con el peor régimen disciplinario, ninguneados por todos, y haciendo las funciones de los jueces.
Si el problema no es que se quejen éstos de que les quitan funciones ( desde cuando ha sido el señalamiento bandera de enganche de nadie?), sino que quieren que SIGAN FIGURANDO COMO PROPIAS funciones que no realizan, pero de las que desean seguir siendo titulares.
Si me quitaran la cuenta estaría encantado, pero, mientras tanto, la llevo yo; pero sabes que hay infinidad de juzgados ( mejor dicho, es lo normal) donde la ejecución es llevada por el sj, y no por el juez. Pues bien, cambiemos la ley, y atribuyamos la ejecución a los sj; pero mientras tanto, aunque no lo quieran saber, es competencia de los jueces. Lo absurdo es quejarse de la sinrazón del estado de las oficinas judiciales, y querer que los sj sigamos con temas quedeberían estar a cargo de informáticos, y no acceder a reconocernos la competencia de funciones que llevamos toda la vida haciendo.
Es malo generalizar, y de todo hay en la viña de Dívar y Caamaño, pero mucho me temo que tal vez arregléis vuestro patio, pero el huerto judicial va a estar años hecho un berenjenal.
PS: si el diablo fuera secretario........jamás hubieran desaparecido los aranceles. :oops:

EX-NEGR@ JUDICIAL

EXIGENCIAS ECONOMICAS

#22 Mensaje por EX-NEGR@ JUDICIAL »

Perdón por la duplicidad del mensaje anterior.
Lo que que se me olvidaba: FJI: reivindican los jueces un complemento por la vestimenta específica.
Con un par de webs.

Invitado

#23 Mensaje por Invitado »

Este hilo es un perfecto ejemplo de lo que es España: el ejército de Pancho Villa y que viva Cartagena.

Cartageneros saludos.

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#24 Mensaje por Magistrado Granollers »

Lo de sentarse en la mesa de los Secretarios me ha conmovido...
A mi me dejó estupefacto :) Pero es que eran otros tiempos, y curiosamente ese "clasismo" se aplicaba incluso por los Jueces municipales, cuya oposición y conocimientos jurídicos eran manifiestamente inferiores a los de los Secretarios de "Pata negra" (Los de 1ª Instancia e Instrucción), y no tenían ni la mas mínima posibilidad de vacilarles en términos de calidad jurídica. Hoy en día las formas son diferentes...y sin embargo el fondo a veces incluso peor.
has de reconocer que, la pasta, el dinero, era también un motivo del movimiento judicial; y que, además, no tiene por qué ser algo vergonzante. Todos tenemos hipotecas, niños y demás historias que esperan la nómina mensual.
Pues no, te equivocas. Salió como algo accesorio y casi mas como calentón extra en el cabreo por el agravio y ofensa a raíz de la campaña anti Jueces de Bermejo, pero no fué nunca un elemento sustancial, y de hecho muchos -me atrevo a decir que la mayoría- lo rechazamos expresamente, aunque para lograr un consenso hubo al final que meterlo de alguna manera.

Y ojo, no quiero decir con eso que sea una reivindicación absurda, ni que no tengamos derecho hacerla. Lo que quiero subrayar es que en este último año no ha sido ese ni mucho menos el leitmotiv de nuestro actuar. Lo fue la sensación de que encima de estar puteados por trabajo y responsabilidad, se nos quería convertir en chivo expiatorio mientras quienes también compartían una responsabilidad escurrían el bulto. Seremos mas o menos acertados en el tema de "impartir justicia", pero convendrás conmigo que en una carrera acostumbrada precisamente a establecer responsabilidades en los demás y buscar una cierta justicia material, sienta especialmente mal ver que se escaquean quienes deben dar la cara también. Luego el resto fue el "buen hacer" de Bermejo, que el solito avivó un incendio que podría haber sido controlado. Me da a mi que si lo de mari Luz pasa con Caamaño de Ministro, no habría habido huelga....
No puede ser que suban el sueldo a todo quisqui ( y los fiscales, cojonudamente, a verlas venir)y nosotros, con el peor régimen disciplinario, ninguneados por todos, y haciendo las funciones de los jueces.
Si de mí dependiera, me parece que lo justo por calidad profesional media, responsabilidad, carga de trabajo y dedicación, sería que vosotros cobrarais como un Fiscal actual, y el Fiscal como vosotros. A fin de cuentas, el Fiscal no es mas que un pegote necesario para salvar las apariencias (Evitar que quien acusa y quien juzga sean nominalmente lo mismo), pero su responsabilidad es casi de cero, y su habilidad jurídica prácticamente innecesaria visto el iura novit curia y el 733 LECRIM. Otra cosa sería si llevaran la instrucción, claro, pero el actual modelo de Fiscal es algo que, en general, está muy sobrevalorado económica y jurídicamente (Al contrarioq ue vosotros, que estais infravalorados).
No obstante, no deja de apenarme el hecho de que, por desgracia, hay muchos más Jueces que ni nos aprecian ni nos respetan. Me refiero tanto a los que lo hacen patente en el día a día, como a aquellos que sin hacerlo a título individual lo hacen colectivamente cuando tienen ocasión.
Estarás conmigo MAGISTRADO GRANOLLERS, que, desgraciadamente, son muchos los Jueces que se creen que el Juzgado es su cortijo y que son dueños hasta del destino vital de quienes en ellos trabajan. Y esto no puede ser.
Asi es, desgraciadamente. Yo no he querido negar eso en ningún momento, sino sugerir que la táctica de la confrontación individual con cada uno de ellos no necesariamente será la que produzca los mejores resultados.

El problema fundamental al que nos enfrentamos los Secretarios es el de origen: nuestro Cuerpo fue creado, especialmente, para velar a través de la Fe Pública Judicial por la legalidad de las actuaciones judiciales. Cuando la Fe Pública se relativiza en la Administración, nos encontramos con un Cuerpo de titulados superiores en derecho pero, a diferencia de Jueces y Fiscales que tienen claro su papel, sin funciones procesales propias.
Ahí está el núcleo del problema. Es el ser o no ser. Si la Administración considera que la Fe Pública Judicial ya no es necesaria.. ¿para qué sirve el Cuerpo de Secretarios?
Si, lo que ocurre es que estais en una tesitura de redefinir vuestro espacio, y eso inevitablemente lleva a la necesidad de coger parte del que antes ocupaban otros. Con los funcionarios (Contar palotes y meter datos en registros telemáticos) no tenéis problema, porque ellos encantados de lo que les quiten, pero claro, con el Juez es diferente. Nosotros estamos en el punto de mira de los políticos, y sabemos que no podemos bajar la guardia. Hoy por hoy os han convertido a vosotros en la cuña del Ministerio en el Juzgado, y eso ha hecho crecer el recelo a cederos funciones.

Yo estoy seguro de que pocos jueces hubieran puesto pegas a entregar la agenda al Secretario de antes, el que era jerárquicamente dependiente del Juez en cuanto a la organización de la oficina y dirección procesal (Como que de hecho ya lo hacían!!). El problema es que cederos esa función (O cualquier otra, solo es el ejemplo mas notorio últimamente) no es cedérsela a alguien que depende de tí (O sea, lo de siempre pero esta vez bendecido legalmente) sino cedérsela al Ministerio que nos tiene en el punto de mira...y eso es otra historia.

Repito algo que ya he dicho en otras ocasiones, el daño que se os ha hecho traspasándoos al Ministerio ha sido inmenso, porque ha quemados muchos puentes "conceptuales" con la judicatura.

Claro que todos los Jueces quieren delegar, faltaría mas con el exceso de trabajo que hay. Lo que pasa es que quieren delegar, y no regalar. Se delega en quien depende de tí jerárquicamente, se le reconoce su trabajo con ello, pero se mantiene el control superior de ese trabajo. Y por supuesto, se puede revocar la delegación en casos excepcionales en que sea necesario.

Pero desprenderse de la función es eso, perderla para siempre y estar en esta parte de la misma al albur de quien la detenta ahora. Si añades a eso que quien pasa a detentarla depende directa y jerárquicamente de nuestro principal enemigo, es evidente que no nos alegra mucho.

Y luego está la experiencia histórica: El traspaso de los funcionarios a las CCAA y la pérdida de control por el Juez sobre los mismos ha tenido resultados funestos que no precios comentar. Con esos antecedentes, repetir la jugada con los Secretarios, pero esta vez además hincando el diente en las leyes procesales es normal que ponga los pelos de punta a muchos.
PS: si el diablo fuera secretario........jamás hubieran desaparecido los aranceles.
Digamos mejor que si el sentido común imperara, jamás hubieran desaparecido los aranceles. O al menos no con el modelo actual. Un Secretario jefe de oficina de verdad, independiente en el ejercicio de la fé pública, con un buen presupuesto gracias al arancel y posibilidad de contratar funcionarios de refuerzo convertiría el juzgado en una máquina bien engrasada de ejecutar y recaudar, y eso beneficiaría a todos: Al Juez, por descargarle de verdad de su trabajo, a los funcionarios por no ir agobiados, y sobre todo al justiciable porque la cosa funcionaría. Y en la actual coyuntura, hasta a la propia economía, porque Juzgados que recaudan y reintegran deudas llegan a evitar que empresas pequeñas quiebren por lo que no pueden cobrar de otras o de particulares.

Pero cualquiera plantea eso a los sindicatos de clase que tenemos...

Saludos
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Estico

#25 Mensaje por Estico »

Magistrado, conforme con todo, menos que los Jueces Municipales o los Comarcales o los de Distrito eran manifiestamente inferiores a los Secretarios de "Pata negra". Muchos magistrados de los de hoy en día (esos que copian y pegan) no le llegan ni a los suelas de los zapatos a aquellos jueces de los resultandos y considerandos, de los que ponían las sentencias de su puño y letra, que fueron más tarde integrados en la Carrera Judicial y llegaron a ser Magistrados.

Respecto a invitado anti PP, no seré yo, quien vote PP, te anticipo que hoy soy de los de ROSA DIEZ, mañana no sé. Tampoco estoy puesto en los politiqueos baratos, no los sigo.
Cualquier parecido de mis ideas con la política del PP es mera coincidencia.
Respecto a Cartagenero, ya que hice la mili en Cartagena, siento que no seas de esos inconformistas, de los que reivindicais la provincialidad de Cartagena. Lo mismo este foro necesita el soplo de libertad del
"Cantón de Cartagena"
ente de naturaleza nacional que mantuvo su independencia de de la Republica unitaria española durante seis meses entre 1873 y 1874, debido a la enérgica repulsa al régimen unitario de la Primera República y al envío de jovenes a las guerras coloniales que mantenía España, como la de Cuba de 1868.
La relación Jueces-Secretarios es como la rivalidad Elche-Alicante, Murcia-Cartagena, Oviedo-Gijón etc. No se dan cuenta que están condenados a entenderse y la mejoras de uno el otro las ve con recelo.
Bueno, como colofón os recomiendo la Semana Santa Cartagenera:

http://cayuela-cartagena.blogspot.com/

Y después de la comida o cena podéis pedir un "asiático":
http://es.wikipedia.org/wiki/Asiático_(café)

Hasta pronto me solidarizo con la región:
"Agua para todos".

Responder