REIVINDICACIONES MINIMAS
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
REIVINDICACIONES MINIMAS
Parece que el debate se centra en las medidas a adoptar, pero creo que casi es más importante el motivo de las movilizaciones. La causa fundamental es el malestar creado en el Cuerpo por los últimos acontecimientos. Nos sentimos utilizados y menospreciados y todos sentimos que ha llegado el momento de decir basta.
No deberíamos parar hasta conseguir:
1.-Atribución de toda la fase de ejecución, incluida la oposición en civil. Toda la ejecución en social y en penal.
2.-Toda la jurisdicción voluntaria (o como la quieran llamar)
3.-Toda la mediación y conciliación incluida la aprobación.
4.-Restauración de un tercer turno exclusivo para secretarios.
5.-Ampliación del cuarto turno para los secretarios.
6.-Establecimiento y regulación de una bolsa de jueces sustitutos integrados por secretarios con un funcionamiento similar a la de gestores.
7.- Equiparación al régimen disciplinario de los jueces.
8.- Disminución del régimen de incompatibilidades de los secretarios judiciales, y que no tiene sentido que se nos aplique el de la carrera judicial.
9.- Recuperación del poder adquisitivo mediante una subida de un 20% (ésta medida podría posponerse uno o dos años hasta la mejora de la situación económica, en solidaridad no con la clase política, sino con las clases más desfavorecidas)
10.-Nombramiento de un Secretario Judicial como Director General.
No deberíamos parar hasta conseguir:
1.-Atribución de toda la fase de ejecución, incluida la oposición en civil. Toda la ejecución en social y en penal.
2.-Toda la jurisdicción voluntaria (o como la quieran llamar)
3.-Toda la mediación y conciliación incluida la aprobación.
4.-Restauración de un tercer turno exclusivo para secretarios.
5.-Ampliación del cuarto turno para los secretarios.
6.-Establecimiento y regulación de una bolsa de jueces sustitutos integrados por secretarios con un funcionamiento similar a la de gestores.
7.- Equiparación al régimen disciplinario de los jueces.
8.- Disminución del régimen de incompatibilidades de los secretarios judiciales, y que no tiene sentido que se nos aplique el de la carrera judicial.
9.- Recuperación del poder adquisitivo mediante una subida de un 20% (ésta medida podría posponerse uno o dos años hasta la mejora de la situación económica, en solidaridad no con la clase política, sino con las clases más desfavorecidas)
10.-Nombramiento de un Secretario Judicial como Director General.
- Magistrado Granollers
- Mensajes: 2184
- Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm
Multas
Lo que sería perfecto es la potestad sancionatoria directa sobre los funcionarios: ud. Sr. Funcionario desobedece una orden de su superior jerárquico que este dentro de sus funciones: cla-ca 50€ de multa, ejecutiva y
Recurra si no está conforme.
Ya que los SJ son diana y responden del trabajo de la oficina que tengan herramientas para que se haga bien.
Recurra si no está conforme.
Ya que los SJ son diana y responden del trabajo de la oficina que tengan herramientas para que se haga bien.
Abogado.
Estoy cansado y no me acostumbro, cuando hablamos de reivindicaciones, que se diga "bueno, si no puede ser ahora, la subida de remuneeraciones, por la crisis, despues".
Pues bien, al diablo la crisis, que los Secretarios también la sufrimos y desde mucho antes. Hace como dos años en Andalucía subieron, tras huelga , los sueldos de los funcionarios. Hace muy poco los pusieron un complemento por desempeñar violencia domestica y ahora les van a subir el complemento de Guardia. Pues bien, nada de eso me ha tocado a mi, así que me parece irónico que en bonanza no se nos suban las retribuciones, porque no da la gana y en crisis tampoco, por ello.
Y nosotros que si ahora no porque ... ¿Pero es que somos tontos o asimilados?.
Saludos
Pues bien, al diablo la crisis, que los Secretarios también la sufrimos y desde mucho antes. Hace como dos años en Andalucía subieron, tras huelga , los sueldos de los funcionarios. Hace muy poco los pusieron un complemento por desempeñar violencia domestica y ahora les van a subir el complemento de Guardia. Pues bien, nada de eso me ha tocado a mi, así que me parece irónico que en bonanza no se nos suban las retribuciones, porque no da la gana y en crisis tampoco, por ello.
Y nosotros que si ahora no porque ... ¿Pero es que somos tontos o asimilados?.
Saludos
Yo creo que lo esencial son las funciones. La propia dinámica del valor de nuestro trabajo y la percepción que de nuestra capacitación se tenga desde fuera traerá ineludiblemente un aumento de remuneraciones, pedir solo aumento de sueldo es pan para hoy y hambre para mañana (o en términos económicos corto plazo).
Las anteriores reivindicaciones creo que de verdad son el mínimo imprescindible para continuar como Cuerpo con un mínimo de dignidad. Sin esas funciones ¿Alguien se imagina donde estaremos dentro de 5 años?
Creo que es esencial que podamos realizar sustituciones de jueces y magistrados. (Hay más diferencia entre la oposición de gestor-secretario que la de secretario-juez). Estoy seguro de que estamos mucho mejor preparados que cualquiera de los jueces sustitutos que empiezan, prefiero no hablar de todos, porque hay algunos que llevan muchos años y nos dan 20 vueltas, y ese es el problema, nos estamos abotargando con tanto registro, tanta cuenta y tanta zarandaja que nos están emplumando por la patilla.Sustituir a los jueces (a través de una bolsa, por supuesto voluntaria) prestigiaría al Cuerpo y nos daría una salida por arriba (ya que con el 50% de plazas para los gestores y las sustituciones nos están fundiendo por abajo).El alejamiento en las funciones nos llevará necesariamente al alejamiento en el sueldo, de hecho hay alguonos gestores (Cataluña,violencia, guardias...)que ganan más que los secres de tercera.
Las anteriores reivindicaciones creo que de verdad son el mínimo imprescindible para continuar como Cuerpo con un mínimo de dignidad. Sin esas funciones ¿Alguien se imagina donde estaremos dentro de 5 años?
Creo que es esencial que podamos realizar sustituciones de jueces y magistrados. (Hay más diferencia entre la oposición de gestor-secretario que la de secretario-juez). Estoy seguro de que estamos mucho mejor preparados que cualquiera de los jueces sustitutos que empiezan, prefiero no hablar de todos, porque hay algunos que llevan muchos años y nos dan 20 vueltas, y ese es el problema, nos estamos abotargando con tanto registro, tanta cuenta y tanta zarandaja que nos están emplumando por la patilla.Sustituir a los jueces (a través de una bolsa, por supuesto voluntaria) prestigiaría al Cuerpo y nos daría una salida por arriba (ya que con el 50% de plazas para los gestores y las sustituciones nos están fundiendo por abajo).El alejamiento en las funciones nos llevará necesariamente al alejamiento en el sueldo, de hecho hay alguonos gestores (Cataluña,violencia, guardias...)que ganan más que los secres de tercera.
Abotargamiento
Neo, a eso lo llamo dar en el clavo... El abotargamiento. Yo soy SJ sust. y poco más de 6 meses (después de casi 9 años de letrado) tengo la impresión de que, de quedarme mucho más me voy a quedar más atontado de lo que la naturaleza quiso que fuera. Ni por asomo pensaba lo de los tele operadores. Lo de que los funcionarios planteen dudas lo llevo bien pero es que para estar en forma hay que refrescar conocimientos y estando haciendo tonterías tales como meter datos en unos registros y mediando en follones entre los funcionarios y sin capacidad real de solucionar nada, para colmo me meten todos los temas de material del juzgado, recopilar 696, estadísticas... Es que se lo cuentas a cualquiera y lo flipa. Si encima te encuentras a funcionarios que no te hacen caso y algún juez manu militari es que se lo cuentas a la gente y no te creen... Vamos que en vez de un juzgado creen que les hablas de la casa de los locos.
Abogado.
Lo que dice Pipeliner es lo que pienso yo cada dia. Se puede decir mas alto pero no mas claro.Vamos la verdad del evangelio..Esta es la situacion real en que nos encontramos. Estamos todo el dia con estupideces pero ojo con responsabilidad en todo lo que se mueve y no se mueve. La profesión de juez está sacralizada, se creen verdaderos Dioses pero cualquier persona con una inteligencia muy media, práctica y un poco de sentido común puede salir perfectamente a flote lo que sucede es que muchos de nosotros cada dia estamos mas atrofiados pero precisamente porque no podemos resolver nada de nada y el que se mete a "resolver "algo que no le corresponde encima suele acabar mal parado. Cualquier juez sustituto en menos de un año se sabe desenvolver y eso que de conocimentos la mayoria nada de nada. Es lástima porque podríamos hacer mucho y sin invadir competencias ajenas con una normativa adecuada pero me parece que los tiros no van por ahi. Nos enjilgaran algún registro mas, nos harán enchufar los sistemas de grabación,seguiremos haciendo los mandamientos de devolución y transferencias, estadisticas y mas estadisticas .....pero como algo falle, alli estaremos nosotros para ser el saco de los golpes.
Lo que yo no entiendo es en qué mundo viven los Abogados como PipelineR. No tienen ni idea de cómo funcionan los juzgados. Luego se apuntan a una bolsa y descubren la realidad. Quizá creen que esto es jauja y que no pagan mucho pero se trabaja poco. La realidad desmiente las tópicas apreciaciones.
Por lo menos PipelineR tiene la oportunidad de deshacer el camino. Lleva poca andadura en esto.
Por lo menos PipelineR tiene la oportunidad de deshacer el camino. Lleva poca andadura en esto.
Como cada vez restringen más la bolsa de secretarios a los gestores los secretarios sustitutos no gestores se están pasando a jueces sustitutos, cosa que no podemos hacer nosotros, salvo que pidamos una excedencia,así que nos quedamos en nuestra jaula de cristal...con certif. de taxi, inem,696, violencia, rebeldes, interinos de baja, embarazos, juez/a prepotente,bajas por depresión,concursos de funcionarios, la cuenta, el impulso, certificaciones a fiscales, quejas del loco de turno, los cd`s. el agente que no quiere hacer fotocopias, los abogados que te ningunean, el servicio común que no pagan, la estadística de los...
-
- Mensajes: 278
- Registrado: Sab 21 Oct 2006 12:23 am
- Contactar:
En cuanto al tema de sancionar a funcionarios, es algo que no tiene mucho sentido pedir ahora. No hay dios que le quite esa potestad a la Administración, como, por otra parte, debe ser, ya que el secretario de turno, metido en el meollo, no tiene la objetividad necesaria para sancionar o dejar de sancionar. Tal vez el ente sancionador debiera ser un tercero, pero eso ya sería pedir demasiado.
Antes y después
Estimado amigo: yo entre en esta senda por razones personales que no vienen al caso. Me dijeron lo de cuidar la cuenta, dar cuenta, más lo de las vistas, llevar autos, las dudas de los funcionarios, etc... Todo eso lo llevo, al decir de compañeros, buenos jueces y funcionarios de mi juzgado y de otros, razonablemente bien.Anonymous escribió:Lo que yo no entiendo es en qué mundo viven los Abogados como PipelineR. No tienen ni idea de cómo funcionan los juzgados. Luego se apuntan a una bolsa y descubren la realidad. Quizá creen que esto es jauja y que no pagan mucho pero se trabaja poco. La realidad desmiente las tópicas apreciaciones.
Por lo menos PipelineR tiene la oportunidad de deshacer el camino. Lleva poca andadura en esto.
Yo lo digo para que veais como se ven las cosas de uno y otro lado. Nadie quería ir, a mí me pareció una experiencia interesante.
Pero lo que me encontré fue:
1. Que como mucho soy director procesal según la ley y sin embargo me endilgan la dirección del PERSONAL sin potestad alguna de dirigir (o muy poquitas).
2. Que soy el tele operador por imposición divina ya que nadie se hacia cargo de eso entre los funcionarios.
3. También me entero que soy estadístico (manda huevos) pero no solo eso sino que no me dan ni un misero manual sobre como hacer la estadística esa.
Evidentemente no sabía que me metían en un manicomio.
P.d. Te aseguro que como abogado se trabaja tanto o más pero es trabajo jurídico al 75% más un 25% de relaciones públicas/psicólogo. El problema no es por las horas sino por lo que se hace en esas horas, por eso me sorprendieron esas tres cosas que no las considero propias de un cuerpo superior. Yo, al fin y al cabo estoy de paso pero creo que es bueno para todos que veais las dos caras del cristal. La verdad es que tiene cosas buenas pero otras malas. A mí me mata el aburrimiento y la impotencia de no poder dedicar más tiempo a estudiar y refrescar conocimientos.
Abogado.
Esto es lo que quería decir: desde fuera no se tiene ni idea de lo que es un juzgado, ni de cómo se trabaja. Se cree que los funcionarios son un compendio de lo peor, cuando hay excepciones agradables y confirmaciones penosas, se entiende que el Secretario es la persona que organiza el juzgado y resuelve gran parte de lo jurídico, cuando existen secretarios que se dejan el pellejo en verdaderas chorradas que avergonzarían a Carnelutti, mientras otros vegetan sin pudor y no dan la cara ante público y profesionales por pérdida sobrevenida de conocimientos; y se piensa que los jueces están al tanto de los asuntos que se tramitan en su juzgado cuando normalmente sólo estan para presidir vistas y dictar sentencias.P.d. Te aseguro que como abogado se trabaja tanto o más pero es trabajo jurídico al 75% más un 25% de relaciones públicas/psicólogo. El problema no es por las horas sino por lo que se hace en esas horas, por eso me sorprendieron esas tres cosas que no las considero propias de un cuerpo superior. Yo, al fin y al cabo estoy de paso pero creo que es bueno para todos que veais las dos caras del cristal. La verdad es que tiene cosas buenas pero otras malas. A mí me mata el aburrimiento y la impotencia de no poder dedicar más tiempo a estudiar y refrescar conocimientos.
El trabajo de un juzgado no es jurídico en absoluto. Pierdes la mañana en chorradas. Como Secretario en grabar estupideces en registros ministeriales; como funcionario en ir poniendo decenas de palotes para elaborar al trimestre una absurda estadística y como juez en estar desbordado de tanto procedimiento, por lo que el copio-pego sin sentido está a la orden del día.
Quizá si se supiera qué es lo que se cuece de verdad no habríamos entrado aquí, pero ya es tarde para andar cambiando. Salvo para el que acaba de entrar. Hay tiempo para escapar.
Por ejemplo.
Escape de alcatraz
Hombre yo nunca tuve problema alguno con funcionario, los SJ y jueces con los que tuve necesidad de hablar me trataron con cortesía. Cuando uno es respetuoso al 200 % suele ser correspondido.
Ahora estoy en el otro lado y te aseguro que desde el punto de vista personal está siendo una experiencia muy enrriquecedora, de todo se sacan cosas buenas.
Yo no diría que el juez no discurra jurídicamente pero es labor de los buenos profesionales ponérselo fácil, ir al grano, poner las cosas claras, hay escritos que estan tan bien fundados que al juez le basta echar un ojo para resolver. Pero también aqui hay buenos y malos y también hay abogados que cogen más de lo que pueden llevar y presentan escrito tipo formulario.
De todas formas hay juzgados que van mejor y otros peor. Lo que los de fuera no ven es la situación Interna, por eso es interna, y cuando le dices a un letrado que te usan para esas cosas es que no se creen que un grupo A se esté desaprovechando en esas tonterías, y lo digo porque a lo mejor los que habeis estado siempre dentro quizás no os deis cuenta de que la gente de fuera desconoce el plano interno, incluso los abogados (los procus si saben algo más porque siempre andan por allí metidos). Que le vamos a hacer : - )
Ahora estoy en el otro lado y te aseguro que desde el punto de vista personal está siendo una experiencia muy enrriquecedora, de todo se sacan cosas buenas.
Yo no diría que el juez no discurra jurídicamente pero es labor de los buenos profesionales ponérselo fácil, ir al grano, poner las cosas claras, hay escritos que estan tan bien fundados que al juez le basta echar un ojo para resolver. Pero también aqui hay buenos y malos y también hay abogados que cogen más de lo que pueden llevar y presentan escrito tipo formulario.
De todas formas hay juzgados que van mejor y otros peor. Lo que los de fuera no ven es la situación Interna, por eso es interna, y cuando le dices a un letrado que te usan para esas cosas es que no se creen que un grupo A se esté desaprovechando en esas tonterías, y lo digo porque a lo mejor los que habeis estado siempre dentro quizás no os deis cuenta de que la gente de fuera desconoce el plano interno, incluso los abogados (los procus si saben algo más porque siempre andan por allí metidos). Que le vamos a hacer : - )
Abogado.
EMPLEADO DE BANESTO
¡Cuánta razón tenéis, compañeros...¡Lo que sabíamos de derecho, se nos va olvidando, haciéndole los ingresos y los pagos a Banesto, registrando en Penados, violencia d., controlando que los funcionarios introduzcan todos los datos en la aplicación informática, certificando sobre el juez sustituto, dando partes a Gerencia sobre el estado de las instalaciones, etc...Y luego, si quieres, llevas la ejecución, que cuando hay un j.sustituto, como no lo hagas, pues el juzgado, tu juzgado ( él se irá pronto) pues a la ruina; y será a tí a quien responsabilicen. Como decía antes un s.j., de locos.