«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
Agarraos que vienen curvas...ya sólo tres apuntes:
El primero para los Juzgados de Violencia...enhorabuena a los premiados.
El segundo los MASC...se van a colapsar los juzgados a base de conciliaciones porque, salvo error por mi parte, es uno de los métodos alternativos de bla bla bla pues no se ha reformado la LJV.
El tercero...pero si hay mesas vacías en todos los juzgados, cubiertas en el mejor, o peor, de los casos por gente traída de las listas del paro, que no distinguen entre un monitorio y un hipotecario y se pretende la implementación de las secciones de los Tribunales de Instancia con base en la Oficia Judicial...Bolaños, vete a tomar por donde amargan los pepinos.
1) Hay un atasco monumental en civil penal y social sobre todo en juzgados.
En el caso de civil y penal en sentencia y ejecucion. En el caso de social en sentencias porque la ejecucion la lleva casi toda la administracion.
2) Europa lleva años apretando para solucionar el tema y ademas dando dinero (palo y zanahoria) y aqui les contamos milongas que se van probando y no arreglan el problema y nos vamos quedando con la pasta que se va a otras cosas.
3) No hay dinero con europa o sin ella para doblar el numero de juzgados que es lo que haria falta con el modelo tradicional
4) Por lo tanto hay que doblar el numero de jueces e incrementar las plantillas en ejecucion probablemente un 50%.
5) Por el lado de los jueces hay dos caminos a) poner dos jueces por juzgado, es decir, convertir cada juzgado actual en un pequeño Tribunal, uno resolviendo lo dificil y otro lo facil o, b) lo que han hecho con esta reforma, que es convertir a los juzgados de lo social de albacete en una suerte de audiencia de primera instancia de albacete.
En la formula a) el problema es coordinar a dos jueces en el mismo organo y en la formula b) el problema es quitarle a cada juez su juzgado.
6) Es evidente que esta reforma no habria salido adelante si no hubiera sido del agrado de los Jueces, apenas si hay pronunciamientos en contra de la reforma. Solo a toro pasado se ve algo en esta linea que mas parece postureo que algo realmente sentido.
Muchos jueces desean irse a una Audiencia, poner con esmero sus ponencias y desentenderse de todo lo demas. Y la mayoria estan saturados de trabajo. Si conservan o aumentan el sueldo, y aunque pierdan el concepto de "titular de un juzgado", pasan a ser "miembros de un tribunal" aunque no sea exactamente una audiencia y les disminuye el trabajo de manera racional, pueden aceptar el cambio. Sobre todo si la disminucion del trabajo es muy significativa.
7) Para la administracion la formula actual tiene dos ventajas, permite poner jueces de refuerzo a tutiplen en esos tribunales de instancia o aumentarles la plantilla de Magistrados sin tener que poner mas funcionarios y Secretarios, es por lo tanto una formula barata. De un modo sutil ademas, se incrementa el control politico de la judicatura, que queda en cierto modo diluida pues el concepto de que cada juez es en si mismo el poder judicial, que de algun modo se interioriza por los Jueces cuando estan en organos unipersonales y son titulares de un juzgado, se difumina, pasando a estar ahora incardinados en tribunales con un "presidente" que con las matizaciones conocidas esta por encima y no creo que se elija por escalafon precisamente.
8) Por el lado de la ejecucion, la idea es no incrementar apenas las dotaciones, porque los recursos ademas se los lleva el mas fuerte y se iran a dotar mas plazas de jueces, con mas que la ejecucion no interesa tanto, y si no funciona, no canta tanto, y es mas facil considerar su mal funcionamiento un problema estructural de la propia ejecucion, que carencias de medios humanos.
Por ejemplo en Algeciras crearon el servicio comun del partido judicial y robaron un agente judicial a los seis juzgados de primera instancia e instruccion que era a los que este servicio atendia. Los penales conservaron sus dos agentes y el Servicio comun no les atendia. Luego se creo el contencioso, el social, etc y que pasó, pues que el servicio si les atendía pero no se puso ningun agente nuevo al servicio comun y la junta de andalucia asi se iba ahorrando funcionarios a base de meter mas trabajo a los que estaban.
Por lo tanto el plan es sacar dinero a europa, aumentar mucho las plantillas de jueces a un costo lo menor posible y exprimir a los Funcionarios y Secretarios, con idea de que se quite el atraso antes de sentencia, se alivie la asfixia judicial y se controle un poco mas y de manera sibilina el tema judicial desde el poder.
El resultado sera que europa se creera las milongas, que el dinero llegara y se malgastara en otras cosas, que los Jueces veran reducida su carga de trabajo, que su actual autonomia quedara capitidisminuida, que la ejecucion se empantanara mas por la propia evolucion de las cargas de trabajo al alza y que el atraso en sentencias se maquillara al principio, pero no se resolvera e incluso aumentara a medio plazo, porque aunque se incrementen un tercio las plantillas de jueces, el volumen de trabajo realizado por cada juez, evidentemente va a disminuir y las cargas de trabajo de la justicia van a seguir aumentando.
9) El atrezzo de la conciliacion civil es solo eso atrezzo. Ya la hay obligatoria en social y quita una porcion ridicula de asuntos de los que verdaderamente se iban a disputar. Y en social, al fin y al cabo, muchas veces la relacion laboral va a continuar entre obrero y empresario y un arreglo hace mas llevadero el dia despues, pero en civil... Como en los juzgados es gratuita pues la gente ira a la conciliacion en el juzgado mayoritariamente. Los abogados no tienen mucho interes en ella pues se cobra menos que librando el pleito y el orgullo español hace muy dificil las transacciones. No cambiara lo esencial.
10) Y entretanto que todo este cambio de rumbo se asienta, se incrementara la confusion, se dilapidaran recursos en reuniones, proyectos y gansadas varias, se perdera el aporte de gente que estaba trabajando en infanteria y se refugiara en cargos para trabajar menos y asi sucesivamente, lo que constituira una nueva sangria para un enfermo terminal, aumentara el caos, producira el natural desengaño si es que queda aqui alguien que tenga ilusion por alguna reforma de nuestra clase politica e incrementara el numero de veteranos contando elnumero de dias para largarse, de hecho muchos valiosos adelantaran la jubilacion para huir de este campo de agramante debilitando aun mas la defensa frente a la horda de asuntos judiciales que como las olas choca cada dia contra los diques.
11) Desde el punto de vista de las relaciones de poder los Jueces ganan como colectivo ahora seran mucho mas y pierden en su esencia de autoridad personal, los Funcionarios seran aperreados en lo laboral, pero veran diluirse aun mas a jueces y secretarios aumentando el peso e influencia de sus representantes y los Secretarios seguimos desdibujandonos porque en el 70% de España, aunque lanorma pusiera otra cosa, se nos percibia como el Secretario del Juzgado tal o cual, y ahora pasamos a ser engranajes anonimos, con otro .... me callo la palabra de "los nuestros" por encima y directamente camino del cubo de la basura de la historia continuando con nuestra gestorizacion acelerada. No merecemos otra cosa, visto lo que he visto entre nosotros en estos 35 años de profesion.
12) Los procuradores dan un timido paso al frente, lamentablemente muy corto, pero pueden tener alguna esperanza porque la tendencia ha mejorado para ellos. Para nosotros la tendencia es a la invisibilidad absoluta, esto es, la cronica de una muerte anunciada.
Confieso no haber leido mas que retazos de la reforma, pero se por donde iba la cosa y creo que, mas o meno,s la pedrada sigue la misma trayectoria que ya se preveia.
En 2018 me oli la tostada y por si acaso, me vine a Menores, donde como solo hay un juzgado en Santander, puede que esquive en parte el golpe, no me pongan otro "compañero" por encima, ya sabeis lo de "cuerpo a tierra que vienen los nuestros", y demas, pero para la mayoria de nosotros, es otro clavo más en la jerarquizacion y la degradacion y dara verdadero dolor verlo.
SAludos
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame. metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.