Da la impresión, según los mensajes del ministerio, y el silencio del C.H., de que lo único que se está tratando es de la vinculación de las retribuciones a la carrera judicial en un 85%.
Sin embargo nada se dice de las demás reivindicaciones que nos ha llevado a muchos compañeros a secundar la ...
"La Juez del Juzgado del Juzgado vecino me ha dicho que es admirable lo que estamos haciendo y que no flojeemos porque si no, no levantaremos cabeza nunca..."
Muy cierto TOP SECRE. Totalmente de acuerdo con la apreciación de esa Juez. Esto es una carrera de fondo y va a ser duro. Precisamente el ...
Coincido con el abogado, aunque no en cómo lo expresa, en que no hay que consignar cantidad alguna.
En el caso expuesto, el acreedor ha solicitado la adjudicación por un precio concreto , y dicho importe se distribuye entre los distintos conceptos por su orden, con el límite de la ...
Muchas gracias civilist@ por esta aportación y por muchas otras que haces en este foro. :aplauso:
Desconocía esta obra "La Adjudicación Hipotecaria y su inscripción registral" realizada por compañeros y registradores. ¿Dónde la podemos conseguir? Este trabajo deja la cuestión de si es necesario o ...
Hablas de aplicar el Art. 119 L.H. En mi opinión este artículo se tiene en cuenta a la hora de constituir una hipoteca sobre varias fincas (escritura pública e inscripción), no en la fase de ejecución.
Entiendo que el ejecutante, cuando te dice que la distribución…solo se ha de ...
En el supuesto que planteas el préstamo está garantizado mediante hipoteca constituida sobre 8 fincas, cada una de las cuales responderá de una parte del gravamen (cobertura hipotecaria). A ello se refiere el Art. 119 L.H. que mencionas.
Considero que tanto la imputación de pagos como la certificación de deuda pendiente están correctas.
No aportas el tipo de subasta, aunque en este caso no es necesario pues como ya apuntaste en el primer post el ejecutante se adjudicó la finca por el 70% de precio de tasación ...
En el caso que expones, el crédito del ejecutante supera en 55.000 el precio de adjudicación. No parece en principio que el acreedor tenga que consignar cantidad alguna, aunque para contestar con seguridad tendría que contar con todos los datos necesarios (saldo deudor, desglosado ...
Si te sirve de ayuda, la única solución que se me ocurre para los dos supuestos que planteas (nulidad de subasta y mejora del ejecutado) es que pinches en la pestaña precio de remate “si”. De esta forma en unos días te ingresarán el importe de la consignación para participar en la ...
Para los que utilicéis las hojas de cálculo (distribución deuda varias fincas), quiero advertiros que se pueden producir errores al sumar los parciales de cada finca ya que la hoja de cálculo tiene en cuenta todos los decimales al realizar la operación, sin aplicar el redondeo a ...
Totalmente de acuerdo contigo Top Secre. Procesalmente macarga ha procedido correctamente.
En mi opinión, deducir testimonio por no devolver lo cobrado puede ser una actuación un poco drástica, aunque ciertamente intimidatoria. Por otro lado, el supuesto planteado quizás no sea encuadrable en el ...
Estoy intentando colgar un mensaje en el foro consultas de civil y cuando le doy a la pestaña enviar me aparece el siguiente mensaje: La página solicitada /foro/posting.php?mode=reply&f=18&t=13789 requiere autorización.
En relación al tema planteado, os dejo un auto de la AP de Madrid, sección 11ª de 24/10/06 que resuelve en igual sentido que la Sentencia de la A.P. de Asturias de 11 marzo 2002, o la de Baleares de 13 de Marzo de 2.003.
Según dichas resoluciones, e independientemente que el ...
Entiendo tu intranquilidad invitado. Por supuesto que a mí, y supongo que a otros foreros también, me hace dudar esta doctrina. Sin embargo no puedo dar una opinión, pues en la resolución faltan datos tales como si hubo remate o la subasta quedó desierta, y en este caso si hubo ...
Opino como civilist@, cuyas respuestas son muy valiosas para todos nosotros.
Eso de dirigir la ejecución "ad cautelam" frente a la esposa, no lo veo. Los Arts. 685 y 686 LEC son claros: se demanda y requiere de pago al deudor y al hipotecante, y si este ultimo ha variado en el ...
Comparto plenamente la opinión de Randomize. Por cierto, bienvenido. Hacía tiempo que no sabíamos de ti. HolaBienvenido
No comparto la resolución señalada por “invitado” en su mensaje de 26 oct. Cierto es que esta gente de los Registros sabe mucho, pero los argumentos dados en ...