Sustitución entre Procuradores y poder de representación.

Publicar una respuesta


Esta pregunta es una forma de evitar inserciones automatizadas por Spambots.
Emoticonos
:D :) :( :o :shock: :? :cool: :lol: :x :P :oops: :cry: :evil: :twisted: :mrgreen: :RotoDeRisa: :roll: :wink: :| :arrow: :?: :!: :whistling: Monito-nono :filaaplausos: :filalupa: :pensativo: :monito-me-dejas-ko: monitobeso001 chocala :doa2: :monito-asco: :cabezazo2: :censored: :dedoscruz: :descojone: :oleole :monito-normas-foro: :monito-llamada-orden: :monito-megafono: :monito-juez-2: :monito-cabreo-agudo: :monito-maldiciones: :cabreado: :monito-confused: :monito-corazones: :monito-me-callo: :monito-necesito-cafe: :monito-rezo: :monito-vomito-4: :monito.cheer: :monito-burla: :monito-berrinche: :quebien: :quetefollen: :cremallera: :buabua: :babeando: :sleepingsmiley012: :affraid: :pckk: :cutrefunciones: :NegroJuzgado: :NegroIudiciorum: :parienta: :monito-secresoso: :bienhecho: :gracias: :monito-buen-post: :noloentiendo:
Ver más emoticonos

BBCode está habilitado
[img] está habilitado
[url] está habilitado
Emoticonos están habilitados

Revisión de tema
   

Expandir vista Revisión de tema: Sustitución entre Procuradores y poder de representación.

Re: Sustitución entre Procuradores y poder de representación

por puke79 » Dom 15 Feb 2015 4:53 pm

Buenas tardes. A mi este tema me trae de cabeza. Yo tengo asuntos similares a los que se plantean al inicio de este post. Si la demanda la encabeza un procurador y acompaña poder de sustitución en favor de otro procurador, a quien se da de alta en lexnet ?

Re: Sustitución entre Procuradores y poder de representación

por Procurador » Mar 22 Ene 2013 9:46 pm

Pfffffff hoy en día hay muchos tipos de acuerdos...yo repito, lo que llevo lo llevo yo y si no puedo por ser mucha la distancia le doy al letrado el nombre de otro procurador y que se lo mande a él, que bien, lo llevará la designada pero la reponsabilidad es del que te manda el asunto.
Más allá de eso hay varios tipos de acuerdos hoy en día.
X le manda a Y un asunto, a nombre de X, e Y sólo recoge notificaciones, se las manda a X y sigue en todo momento las instrucciones de X. El acuerdo económico será el que sea.
X le manda a Y un asunto, a nombre de X, pero es Y el que lo tramita y se encarga del asunto por completo. De nuevo ellos sabrán como se apañan.
X le manda un asunto a Y, a nombre de Y, e Y es el titular pero le da unas perricas a X.
Ninguna de las tres opciones me gusta, sea cual sea la contraprestación.

Re: Sustitución entre Procuradores y poder de representación

por MANUEL P » Mar 22 Ene 2013 9:31 pm

Hola, procurador!
Yo lo veo como tú. Las notificaciones por lex net con los documentos escaneados, sólo al procurador que tiene el poder del cliente y para recogida de mandamientos etc o bien presentación de escritos, que venga el designado.
Pero yo creo que hay un trasfondo en todo esto: de hecho, la procuradora designada es la que lleva todo el procedimiento, por eso quiere tambien todas las notificaciones por lex net. Es un acuerdo al que han llegado ellos y si yo no lo permito, les demonto el chiringuito.
Muchas gracias, no obstante, por tus respuestas.

Re: Sustitución entre Procuradores y poder de representación

por Procurador » Lun 21 Ene 2013 12:06 am

No Manuel, si te entendí a la primera, pero precisamente por eso mismo lo que me parece una tontería es lo de hacer esa designa, a efectos de notificaciones, y más siendo que, al parecer, tenéis lexnet.
Joder, si es tan fácil como, con el acuerdo que hayan llegado entre ellos, recibir las notificaciones el titular y si tiene que presentar un escrito, preguntar algo en el juzgado o hacer tal o cual gestión, pues va el otro u otra procurador, los hace en base a la facultad de sustitución y listo.
De todas formas, lo que es absurdo y entiendo que no procede es notificar doblemente, o se le notifica a uno o se le notifica al otro, pero a los dos.
De todas formas tengo compañeros de profesión que la lían más tontamente.
Pero vamos, cada día se va a ver más por los juzgados por causa de la desaparición de la territorialidad. Yo como dije en su momento lo que llevo me lo llevo yo y si estoy en el quinto pino o me muevo o no lo llevo pero sí que empiez a darse lo de "tengo un pleito para tal sitio, me recogerías tú todo y....".

Re: Sustitución entre Procuradores y poder de representación

por MANUEL P » Dom 20 Ene 2013 5:55 pm

Hola, quería hacer una precisión sobre mi pregunta inicial:

el procurador designado por el cliente no hizo una sustitución de poder formal, en este caso yo no habría tenido ninguna duda, (siempre y cuando, como bien dice Mari Carmen, el procurador tuviese facultad para sustituir el poder), sino que simplemente presentó un escrito diciendo que otra procuradora recogería las notificaciones por él.

Eso es lo que yo nunca había visto, es más, la funcionaria les estaba notificando a los dos procuradores por lex net.

Re: Sustitución entre Procuradores y poder de representación

por Maricarmen » Mié 16 Ene 2013 1:31 am

Procurador, yo exprese que "Si el procurador tiene poder conferido con facultad de sustitucion, puede otorgar un poder a otro procurador sin problemas", no he dicho que presente un escrito. El poder se otorga ante un federatario publico. No se otorga haciendo un escrito.

Re: Sustitución entre Procuradores y poder de representación

por Procurador » Mar 15 Ene 2013 7:47 pm

Maricarmen, en la vida he visto que se pueda otorgar poder con un simple escrito, vamos, que un poder se otorga ante un notario o secretario judicial de modo presencial. Así que ya por ese lado no se trata de hacer uso de la facultad de sustitución. Es más, a lo sumo, de considerarlo como tal, habría que requerir al procurador otorgante para que se ratificase en la designación.
Mira, esto es algo que se ha puesto de moda y que me parece una sandez por parte del procurador titular, pero como hoy la gente no tiene ni puñetera idea...si quieres que alguien reciba notificaciones, vaya a tus vistas y salga a tus diligencias, no digas ni mu y simplemente el otro procurador firma por él, acude a sus vistas y va a sus diligencias, firma por sustitución y riau.
Vamos, que ese escrito no es más que un "que me va a coger éste la firma".
Pero de apoderamiento nunca se podría calificar.

Re: Sustitución entre Procuradores y poder de representación

por Maricarmen » Mar 15 Ene 2013 7:09 pm

El que un procurador sustituya a otro, por mi compañero, o que un letrado sustituya a otro, por mi compañero, no es lo que estamos comentando.
Estamos comentando lo dicho al inicio del hilo, que un procurador otorga poder a otro en un pleito concreto y eso solo lo puede hacer si el poder que el tiene, el que a el le confirio la parte, tiene expresamente dispuesto la facultad de sustitucion. Ni churras ni merinas. Sin facultad de sustitucion con debida constancia en poder no cabe otorgar poder a otro procurador.

Re: Sustitución entre Procuradores y poder de representación

por Procurador » Mar 15 Ene 2013 7:01 pm

Con ánimus iocandi aquí se están confundiendo churras con merinas.
Vamos a ver. Una cosa es el pode de sustitución, oséase, que yo puedo comparecer en nombre de mi cliente en una notaría o juzgado y conferir poder a otro procurador para que represente a mi cliente y otra bien distinta es el poder de sustitución.
Dicho llánamente. Actualmente, y más teniendo en cuenta la supresión de la territorialidad, yo puedo sentarme en una vista en un juzgado de Jérez, por decir algún sitio, y sustituir a mi compañero jerezano, sin que él haya tenido que hacer manifestación alguna de que le voy a sustituir. En cuanto a mí, en todo caso me identificaré como procurador, con mi carnet o como sea, más que nada para que no se le quede cara rara a su señoría.
Eso es la sustitución...lo otro es la sustitución de poder.

Re: Sustitución entre Procuradores y poder de representación

por tramiteitor » Mar 15 Ene 2013 12:08 am

Además, tened en cuenta el artículo 1.721 del Código Civil:

El mandatario puede nombrar sustituto si el mandante no se lo ha prohibido; pero responde de la gestión del sustituto:
1. Cuando no se le dio facultad para nombrarlo.
2. Cuando se le dio esta facultad, pero sin designar la persona, y el nombrado era notoriamente incapaz o insolvente.
Lo hecho por el sustituto nombrado contra la prohibición del mandante será nulo.

Re: Sustitución entre Procuradores y poder de representación

por Invitado » Lun 14 Ene 2013 11:06 pm

Entonces ,si se le ha apoderado en un simple apud acta en que no consta facultad de sustitución ¿no puede un procurador actuar por otro?

Re: Sustitución entre Procuradores y poder de representación

por Maricarmen » Lun 14 Ene 2013 9:05 pm

Si el procurador tiene poder conferido con facultad de sustitucion, puede otorgar un poder a otro procurador sin problemas. La facultad de sustitucion viene recogida expresamente en el poder con esta denominacion o con la frase de autorizacion para otorgamiento de poderes.

La particularidad es que ademas de comprobar la existencia de esa clausula , tienes que comprobar que solo puede apoderar con las mismas facultades que el recibió, por tanto si no le han conferido poder por ejemplo para cobrar mandamientos, no puede otorgar esa facultad al nuevo procurador.

Esta situacion hasta ahora era escasa, ahora se vera mucho porque aunque ahora ante la liberalizacion pueden actuar en cualquier colegio , la verdad es que no estan en el partido judicial para recoger notificaciones y entonces apoderan a otro procurador para recogerlas.

Re: Sustitución entre Procuradores y poder de representación

por Terminatrix » Dom 13 Ene 2013 10:03 am

:gracias: Excelente post. :youman:

Re: Sustitución entre Procuradores y poder de representación

por MANUEL P » Dom 13 Ene 2013 3:13 am

Muchas gracias por tu respuesta, procurador!

Re: Sustitución entre Procuradores y poder de representación

por Procurador » Dom 13 Ene 2013 3:03 am

Vamos a ver, dijo un ciego y fue y vio.
Me vais a perdonar el rollo porque me voy a extender un poco.
Lo primero es poneros en antecedentes.
Dado que en nuestra profesión ha desaparecido la territorialidad y podemos ejercer en toda España (aunque no es tan fácil hacerlo como podría parecer) viene siendo normal el proceder que Manuel nos relata, lo de poner por otrosi que se designa a fulanito a efectos de notificaciones y demás mandangas.
Personalmente no me gusta, de hecho yo, siendo procurador en Zaragoza capital, llevo algún asunto de entidad de crédito en otros partidos de la provincia (porque no había procurador en los mismos designado en el poder) y los llevo yo sin necesidad de encomendárselo a otro. También es cierto que aquí tenemos lexnet en toda la provincia y de cara a las notificaciones no tengo problema y cuando he de presentar un escrito o irme a una subasta o posesión pues carretera y manta y a hacer kilómetros.
Pero bueno, hay compañeros que prefieren acordar con otro que se encargue del asunto con el acuerdo que sea y ello es totalmente lícito en base al Estatuto y la LOPJ.

¿Alcance de dicho artículo? Amplísimo. Pondemos firmar por cualquier compañero, sustituirle en vistas, diligencias, comparencencias y todo tipo de actuaciones, así como firmar notificaciones por él y percibir mandamientos de pago a su nombre o de su cliente, no así, por supuesto cobrarlos.
Lo que no podemos hacer es encabezar escritos en nuestro nombre como sustitutos del compañero. Vamos, que los escritos se encabezarán por el titular y los firmará cualquier procurador.
En cuanto a percibir cantidades, podemos recoger el mandamiento pero, indudablemente, no cobrarlo.
También es cierto que algún compañero vuestro no se entera mucho de qué va la cosa porque, no hace mucho, me encontré con unos autos en los que figuraba como procuradora de la actora la profesional a la que el titular real del asunto había designado, por otrosi, a efectos de notificaciones. Vamos, que el secretario en cuestión no se había dado cuenta del detalle.
No obstante, respecto del tema notificaciones, todo dependerá del sistema que se use.
Si es vía lexnet, las notificaciones al procurador titular y nada de al sustituto.
Si es en cajetín o presencialmente, pues bueno, se meten en su cajetín o que pase él a firma por el titular.

En definitiva, podemos sustituir en practicamente todo. Ya dependerá cada uno si al firmar pone "por orden" o "por mi compañero", con lo cual se exime de responsabilidad, o firma sin la susodicha coletilla. De todas formas, sigo siendo de la opinión de que si el asunto se me ha encomendado a mí, lo llevo yo y no dejo nada en manos de un compañero, salvo que las circunstancias me lo impidan.
Espero con esta explicación haber resuelto las dudas.

Sustitución entre Procuradores y poder de representación.

por MANUEL P » Sab 12 Ene 2013 4:39 pm

Buenos días. Tengo una duda a ver si podeis ayudarme:

Se presenta una demanda por un procurador en nombre y representación de una entidad financiera, acredidando poder de representación. Pero, como este procurador no tiene despacho abierto en el pueblo del juzgado en el que interpone la demanda, presenta un escrito en el que manifiesta que designa a otra procuradora para que le sustituya y que en su nombre reciba todas las notificaciones (sin hacer sustitución de poder), invocando para ello el art. 29 Estatuto de los procuradores, sobre la sustitución de un procurador por otro en determinadas actuaciones.

Mi duda es sobre el alcance de este artículo, si sólo está pensado para acudir a vistas o si realmente un procurador puede presentar escritos firmándolos "por su compañero" y recibir notificaciones y mandamientos de pago en nombre del otro, careciendo de poder de representación del cliente, máxime teniendo en cuenta que la mayoria de notificaciones se envían informáticamente por la aplicación Lexnet.

Muchas gracias.
Un saludo.

Arriba