La Tregua de Navidad (1914 ) Primera Guerra Mundial.

Publicar una respuesta


Esta pregunta es una forma de evitar inserciones automatizadas por Spambots.
Emoticonos
:D :) :( :o :shock: :? :cool: :lol: :x :P :oops: :cry: :evil: :twisted: :mrgreen: :RotoDeRisa: :roll: :wink: :| :arrow: :?: :!: :whistling: Monito-nono :filaaplausos: :filalupa: :pensativo: :monito-me-dejas-ko: monitobeso001 chocala :doa2: :monito-asco: :cabezazo2: :censored: :dedoscruz: :descojone: :oleole :monito-normas-foro: :monito-llamada-orden: :monito-megafono: :monito-juez-2: :monito-cabreo-agudo: :monito-maldiciones: :cabreado: :monito-confused: :monito-corazones: :monito-me-callo: :monito-necesito-cafe: :monito-rezo: :monito-vomito-4: :monito.cheer: :monito-burla: :monito-berrinche: :quebien: :quetefollen: :cremallera: :buabua: :babeando: :sleepingsmiley012: :affraid: :pckk: :cutrefunciones: :NegroJuzgado: :NegroIudiciorum: :parienta: :monito-secresoso: :bienhecho: :gracias: :monito-buen-post: :noloentiendo:
Ver más emoticonos

BBCode está habilitado
[img] está habilitado
[url] está habilitado
Emoticonos están habilitados

Revisión de tema
   

Expandir vista Revisión de tema: La Tregua de Navidad (1914 ) Primera Guerra Mundial.

Escudos

por PipelineR » Dom 11 Dic 2011 4:20 pm

Que ZP dejara implantar en España el escudo anti-misiles made in USA de forma tan inmediata, me da que pensar. La amenaza de guerra es inminente. Lo relativamente bueno es que en principio el conflicto Irán-Israel es localizado, lo malo es que el riesgo de contagio es inmediato y el riesgo de que se usen armas nucleares es demasiado alto.

Si los chinos se cabrean porque no les pagan... Malo, malo. De momento Parque Temático Occidente se dedica a jugar a los trileros parcheando un sistema hundido, con unos cuantos países en vías de desarrollo donde se explota a los trabajadores para maximizar beneficios pero tienen capacidad nuclear. Muchos países u organizaciones con poder nuclear... Malo, malo, descontrol, era preferible el binuclearismo USA/URSS y la guerra fría, nadie iba a apretar el botón rojo.

Así las cosas es un placer escuchar al gran Paul cantar "Pipes of peace". :)

por Terminatrix » Dom 11 Dic 2011 10:48 am

Por no hablar de la amenaza de guerra Irán-Israel :cry:

Chinos y más chinos

por PipelineR » Dom 11 Dic 2011 3:28 am

No tiraría yo las campanas al vuelo:
http://noticias.lainformacion.com/polit ... H85KAC2d6/

http://www.elmostrador.cl/noticias/mund ... a-mundial/

Aunque al final le echen la culpa al traductor es cierto que los chinos son acreedores a quienes no van a poder pagársele sus deudas... Y por mucho menos ha habido guerras:

http://www.urgente24.com/noticias/val/1 ... uerra.html

Vale pero... No pinta bien teniendo en cuenta el contexto económico mundial.

:cry:

La Tregua de Navidad (1914 ) Primera Guerra Mundial.

por Terminatrix » Vie 09 Dic 2011 2:45 pm

Era el mes de diciembre de 1914. Se acercaba la Navidad pero todo el continente de Europa estaba entristecido. En agosto de ese año había comenzado la Primera Guerra Mundial. Hombres de todas la edades eran llevados a los campos de batalla. Millones de ellos iban a morir en una de las guerras mas sangrientas de la historia.
A S. Harry Roberts, un muchacho ingles de 20 años, le toco luchar cerca de un pueblito de Bélgica Llamado Messines. En esa zona, la guerra era fundamentalmente cruel. Los ejércitos enemigos estaban a unos cien metros uno del otro. Los soldados ingleses trataban todo el tiempo de conquistar las trincheras del ejercito alemán. A veces atacaban y conseguían desalojar a los alemanes de defensas. Pero al poco tiempo, los alemanes respondían y volvían a tomar sus posiciones. En cada una uno de esos inútiles enfrentamientos morían todos los días muchísimos soldados.
Llego la fría noche del 24 de diciembre: la luna brillaba sobre los campos cubiertos de nieve. Harry se acurruco en el fondo de su trinchera, junto a algunos de sus compañeros. habían pasado el día entero respondiendo a los disparos de los alemanes. ahora que el fuego enemigo se había calmado, aprovechaban para hablar un poco de sus familias. seguro estarían muy tristes allá en sus humildes casa de Inglaterra, pensando en ellos.
De pronto, oyeron un canto que venia de las trincheras enemigas. ¿qué era eso? Al principio el viento no los dejaba escuchar bien. Pero en seguida las voces les llegaron con claridad: eran los alemanes que cantaban Noche de Paz. Harry no pudo evitar una lagrima oyendo cantar a aquellos hombres. Entonces, alguien del lado de los ingleses empezó a cantar la misma canción en ingles. Y pronto las voces de cientos de hombres llenaron la noche. Cada uno en su idioma, pero compartiendo una misma melodía y un mismo sentimiento. Un oficial ingles llegó a las trincheras de Harry.”Hay ordenes de no atacar al enemigo por el resto de la noche”, les dijo el oficial y desapareció en la oscuridad.
Al rato se oyó a lo lejos la voz de un alemán que preguntaba en perfecto ingles:
-¿Hay alguien de la ciudad de Brighton, en Inglaterra?
Un compañero de Harry respondió desde su trinchera:
-Si, yo soy de Brighton.
-Yo trabajaba allí antes de la guerra.
-¿Qué hacías?-pregunto el, ingles.
-Era camarero en un restaurante..
Se hizo un momento de silencio, y de pronto se oyó a un soldado ingles:
-Oiga, camarero, sírvame una copa.
De ambos lados de las trincheras resonaron las carcajadas.
Durante toda la noche continuaron las conversaciones, las bromas y los cantos.
Al amanecer, los soldados empezaron a asomarse,. Un alemán se atrevió a salir de su trinchera y caminar hacia el lado ingles, venia desarmado, los ingleses lo imitaron, y pronto estaban los enemigos estrechándose la mano y compartiendo lo poco que tenían. Los alemanes traían tabaco y los ingleses chocolate.
Y en un momento en que los ingleses y alemanes estaban sentados conversando, algo cayo en medio del grupo. ¡Un ingles, con un poco de paja y unos cordones de zapatos había fabricado un pelota de fútbol! El partido duro alrededor de una hora. Al final eran 50 contra 50.
Este caso no fue el único en que soldados enemigos pasaron juntos la Navidad. Hubo casos parecidos en toda la frontera de Bélgica con Francia. En algunos lugares, el alto al fuego duro hasta mediados de enero de 1915.
un soldado ingles recuerda que un soldado alemán le dijo el 30 de diciembre:”nos han dado ordenes de volver a atacar mañana: así que vamos a empezar a disparar. vamos a tirar alto, para no pegarle a nadie, pero de todos modos tengan cuidado para que no suceda una desgracia”.
En la Primera Guerra Mundial murieron mas de 20 millones de personas, entre civiles y militares. Se usaron gases que llegaron a matar a cientos de miles de hombres en una sola batalla. Los gestos humanitarios de navidad de 1914 fueron testimonio del ansia paz y fraternidad de los seres humanos aun en medio de los horrores de la guerra.




Lo que atrae del acontecimiento es esa mezcla de verosimilitud y leyenda que ocurrió en el 5 mes de los 52 que duraría aquella contienda y que hoy aun cautivan nuestra imaginación. Este fue el ultimo rastro de humanidad de aquella guerra antes de que los hombres se vieran arrastrados a un mundo de muerte y destrucción. Lo peor aun estaba por llegar, el infierno de Verdún o las matanzas en los campos de Flandes.

El escritor Arthur Conan Doyle se refirió a estos encuentros como "un espectáculo asombroso", " un episodio humano en mitad de las atrocidades". Por eso es quizás la mejor historia de Navidad de los tiempos modernos.

En un tiempo en que los soldados no ven la cara del enemigo, donde la carga de caballería ha sido sustituida por el misil Tomahawk, el hecho de que unos centenares de hombres se estrechasen las manos en un pequeño sector del frente occidental en 1914 aun despierta nuestra curiosidad .


Durante el día 24 se habían efectuado algunos disparos de fusil y lanzado algún proyectil de artillería, pero a medida que la noche llegaba todo el frente enmudeció y el silencio se apoderó de todos. Debió de resultar extraño ese silencio, irreal e inimaginable sólo unas horas antes.

Al llegar la noche los alemanes siguiendo su tradición, pusieron sus arboles de Navidad decorados con luces de colores en sus trincheras, cientos de pequeñas lucecitas inundaron aquella fría y silenciosa noche. Los británicos agazapados en sus trincheras a
pocos metros debieron de quedarse atónitos al asomar sus cabezas sobre los parapetos y ver cientos de pequeñas lucecitas
brillando a lo largo de toda la línea alemana. Muchos soldados británicos al ver esas extrañas luces creyeron que se preparaba un ataque inminente aunque luego no paso nada.

Poco después unas voces empezaron a emerger de la oscuridad, los soldados alemanes reunidos alrededor de sus arboles cantaban Noche de Paz "Stille Nacht, heilige Nacht ..." Los británicos sorprendidos aplaudieron con entusiasmo al terminar la canción y entonces ellos empezaron a cantar su "The First Noel, the angel did say …". Al final ambos bandos terminaron
cantando juntos "O come all ye faithful …" los británicos y "Adeste Fideles …" los alemanes.

En muchos sitios la tregua empezó con una simple llamada generalmente desde las trincheras alemanas, " Tommy sal y míranos" , con precaución los británicos respondían " No ven tu". En otros lugares representantes de cada bando se encontraron de mutuo acuerdo a campo abierto en la Tierra de Nadie.

Algunos testimonios relatan como primero unos pocos y luego en grupos, decenas de negras siluetas salían de sus trincheras y se encontraban en mitad de la noche, "Chocamos las manos y nos deseamos Feliz Navidad, y hablamos como si nos conociéramos de varios años. Estábamos enfrente de las alambradas rodeados de alemanes, Fritz y yo hablando en medio, y Fritz traduciendo a sus amigos lo que yo decía, Estábamos en el centro de un circulo como dos oradores."

Muchos de los que se encontraron en Tierra de Nadie negociaron treguas, "Nosotros no dispararemos si vosotros no disparáis". Algunas terminaron a media noche del dia de Navidad otras incluso duraron hasta Año Nuevo.

Una de las razones por las que se negociaron estas treguas no oficiales fue para enterrar a los muertos. La Tierra de Nadie estaba cubierta de camaradas caídos los meses anteriores y sin posibilidad de enterrarlos permanecían allí donde habían caído. El día de Navidad los dos bandos se dedicaron a recoger a sus muertos, incluso en algunos casos ayudándose mutuamente.

Sin embargo fue el día 25 cuando se dieron mas episodios de tregua. Algunos oficiales dejaron que sus hombres salieran de las trincheras a campo abierto en grupos de 3 o 4. Oficiales de los Royal Welsh Fusiliers cerca de Ploegsteert Wood se encontraron con oficiales alemanes y mantuvieron una conversación en la Tierra de Nadie regresando a sus trincheras con un barril
de cerveza cortesía de los alemanes.

La mayoría de los encuentros consistieron en estrecharse las manos, conocerse un poco, enseñarse fotografías de la familia e intercambiarse tabaco, bebidas y botones de recuerdo de sus uniformes.

Pero el episodio más sorprendente y legendario fue el partido de fútbol que se jugó en Tierra de Nadie entre soldados británicos del Scottish Seaforth Highlanders y soldados sajones. Según testimonio del oficial alemán Niemann del 133 Regimiento de Sajonia ,tuvo lugar en el sector de Frelinghein-Houplines cerca de Armentieres. Según cuenta después de intercambiarse cigarrillos, un soldado escocés apareció con un balón de fútbol y en pocos minutos se monto un partido, cada bando hizo sus porterías con sus gorros. El terreno resulto apropiado para jugar porque debido al frío el barro se había congelado y el suelo estaba duro. Niemann recuerda que les hizo mucha gracia ver a los escoceses con sus faldas y que no pudieron contener la risa al ver que debajo de ellas no llevaban ropa interior. El partido duro apenas una hora hasta que uno de los comandantes tuvo conocimiento del hecho y mando parar el partido. Al parecer los
alemanes ganaron por 3 a 2.

Los mandos alertados al tener noticias de estas muestras amistosas y ante el temor de que se extendiesen, dieron algunas ordenes al respecto como la del Comandante del II Cuerpo Británico General Smith-Dorrien de mantener "el espíritu de lucha." La tregua terminó de forma parecida a como había empezado, por mutuo acuerdo. El capitán Stockwell de los Royal Welsh Fusiliers cuenta, " Hacia mucho frío. A las 8.30 de la mañana, disparé tres tiros al aire y saque una bandera que llevaba escrito "Feliz Navidad", salte del parapeto.
El capitán alemán sacó una camisa en donde estaba escrito "Gracias" y salto fuera del parapeto, nos saludamos respectivamente y saltamos dentro de nuestras trincheras, entonces él disparó dos tiros al aire y la guerra continuó".




Me pareció que es la mejor historia que puede contarse para estas próximas Navidades.
Parece un cuento pero no lo es. Sucedió realmente, hace “solo” 97 años.Ojalá nunca se olvide el ejemplo de esos hombres y que siempre perdure ese espíritu de la Navidad donde el amor y la paz pueden mas que el odio y la guerra.

Arriba