por Invitado » Mié 20 Jun 2007 12:26 am
Soy el malo, el enemigo dentro como dice "Sira". (...enemigo ¿de quién?... ¡qué bárbaro!...). Recuerdo que esa era una frase recurrente del general Franco: "el enemigo está cerca"...en fin, no tiene nada que ver con esto, pero me lo ha recordado. Tranquilos.
Sólo quería puntualizar que califiqué de vergonzosa la actitud del CGPJ al cambiar la fecha de su examen y hacerla coincidir deliberadamente con la de Secretarios (turno libre, gestor: vosotros habéis acabado ya) porque el CGPJ sabe que existe un enorme número de opositores que preparan ambas oposiciones y, al ser el examen en diferentes localidades, se ha tratado de que físicamente no sea posible o se dificulte para muchos concurrir a ambos ejercicios. Esto es: que el opositor libre tenga que elegir entre una cosa y otra, que no sea el mismo, la misma persona. Es un perjuicio deliberado para un gran número de opositores que se causa deliberadamente.E incluso para muchos de sus opositores, que no son aún Secretario, ni Juez, ni Gestor. No es ni de lejos el mayor de los desajustes en el sistema de acceso, pero es un detalle indicativo de cómo hilan los amigos.
Quizá nuestra diferencia de punto de vista puede partir de considerar "vocacional" la profesión de Juez y "vocacional" la de Secretario, y de considerar ambas , pese a tener casi idéntico temario, como vocaciones absolutamente antagónicas. Pregúntaselo a cualquier opositor de tu entorno. No lo digo de modo desafiante, sino porque estoy convencido de la respuesta que te darían.
Lo de "escoria", creo que es cierto. Es lógico que no lo manifiesten públicamente. Me atrevo a apostar a que la inmensa mayoría de los Jueces no lo piensa. Lo que hago es una crítica institucional a su cúpula, basada, no en las palabras sino en los hechos. ¿Te has leído el último informe que hace respecto de la oficina judicial, o simplemente alguno de ellos? Se considera directamente al Secretario, sólo por poner un ejemplo, como un ser incapaz de dirigir los señalamientos. Como siga, no termino.
Para responder (al tiempo que dar la enhorabuena y la bienvenida) al compañero recién aprobado: A ver, existen a mi modesto parecer en esta Administración dos clases de Secretario desde el punto de vista orgánico. Y se acerca el día en que va a haber que elegir:
los que quieren ser Jueces, o mini-jueces, secretario personal del Juez, participando por cercanía (física) de una suerte de "apariencia social" de la función judicial, o tal vez perpetuar, qué sé yo, estirpes o familias jurídicas, ...y los que asumen su condición de Administración y quieren ser directores de una Oficina Pública, con competencias propias y prestigio profesional. Me incluyo entre estos últimos, y éste es el espíritu de la reforma de 2003, consensuada por los partidos políticos mayoritarios y apoyada sin fisuras por las asociaciones de Secretarios. Lo siento. Sé que no es una opción mayoritaria pero creo que ayudaría mucho más a la importante y admirable labor de los Jueces , (que, en una democracia, no ha de ser otra que la constitucional de juzgar y hacer ejecutar), tener una oficina eficaz y moderna que se encargue de todo lo demás. Sólo así será el mejor puesto de la Administración de Justicia.
En cuanto a la indirecta de lo de la envidia y demás, no me doy por aludido, y creo que debió ser motivado por el acaloramiento en la discusión. Estoo...me remito al párrafo anterior.
Hay miedo, mucho, mucho miedo. Cada vez que hay cambios, hay miedo. Y lo que debe haber es valor: para enfrentarse a ellos o para defenderlos, o para hacerlos favorables.
Gracias por leerme.
Soy el malo, el enemigo dentro como dice "Sira". (...enemigo ¿de quién?... ¡qué bárbaro!...). Recuerdo que esa era una frase recurrente del general Franco: "el enemigo está cerca"...en fin, no tiene nada que ver con esto, pero me lo ha recordado. Tranquilos.
Sólo quería puntualizar que califiqué de vergonzosa la actitud del CGPJ al cambiar la fecha de su examen y hacerla coincidir deliberadamente con la de Secretarios (turno libre, gestor: vosotros habéis acabado ya) porque el CGPJ sabe que existe un enorme número de opositores que preparan ambas oposiciones y, al ser el examen en diferentes localidades, se ha tratado de que físicamente no sea posible o se dificulte para muchos concurrir a ambos ejercicios. Esto es: que el opositor libre tenga que elegir entre una cosa y otra, que no sea el mismo, la misma persona. Es un perjuicio deliberado para un gran número de opositores que se causa deliberadamente.E incluso para muchos de sus opositores, que no son aún Secretario, ni Juez, ni Gestor. No es ni de lejos el mayor de los desajustes en el sistema de acceso, pero es un detalle indicativo de cómo hilan los amigos.
Quizá nuestra diferencia de punto de vista puede partir de considerar "vocacional" la profesión de Juez y "vocacional" la de Secretario, y de considerar ambas , pese a tener casi idéntico temario, como vocaciones absolutamente antagónicas. Pregúntaselo a cualquier opositor de tu entorno. No lo digo de modo desafiante, sino porque estoy convencido de la respuesta que te darían.
Lo de "escoria", creo que es cierto. Es lógico que no lo manifiesten públicamente. Me atrevo a apostar a que la inmensa mayoría de los Jueces no lo piensa. Lo que hago es una crítica institucional a su cúpula, basada, no en las palabras sino en los hechos. ¿Te has leído el último informe que hace respecto de la oficina judicial, o simplemente alguno de ellos? Se considera directamente al Secretario, sólo por poner un ejemplo, como un ser incapaz de dirigir los señalamientos. Como siga, no termino.
Para responder (al tiempo que dar la enhorabuena y la bienvenida) al compañero recién aprobado: A ver, existen a mi modesto parecer en esta Administración dos clases de Secretario desde el punto de vista orgánico. Y se acerca el día en que va a haber que elegir:
los que quieren ser Jueces, o mini-jueces, secretario personal del Juez, participando por cercanía (física) de una suerte de "apariencia social" de la función judicial, o tal vez perpetuar, qué sé yo, estirpes o familias jurídicas, ...y los que asumen su condición de Administración y quieren ser directores de una Oficina Pública, con competencias propias y prestigio profesional. Me incluyo entre estos últimos, y éste es el espíritu de la reforma de 2003, consensuada por los partidos políticos mayoritarios y apoyada sin fisuras por las asociaciones de Secretarios. Lo siento. Sé que no es una opción mayoritaria pero creo que ayudaría mucho más a la importante y admirable labor de los Jueces , (que, en una democracia, no ha de ser otra que la constitucional de juzgar y hacer ejecutar), tener una oficina eficaz y moderna que se encargue de todo lo demás. Sólo así será el mejor puesto de la Administración de Justicia.
En cuanto a la indirecta de lo de la envidia y demás, no me doy por aludido, y creo que debió ser motivado por el acaloramiento en la discusión. Estoo...me remito al párrafo anterior.
Hay miedo, mucho, mucho miedo. Cada vez que hay cambios, hay miedo. Y lo que debe haber es valor: para enfrentarse a ellos o para defenderlos, o para hacerlos favorables.
Gracias por leerme.