por Invitado » Jue 15 Jun 2006 8:03 pm
Unas consideraciones:
1º) La convocatoria, en ningún, caso depende de que el Ministerio alcance un acuerdo con los Sindicatos. El Reglamento hagla de "previa negociación" con las organizaciones sindicales y audiencia a las Asociaciones de Secretarios legalmente constituidas. Pero las posturas son muy distantes por un motivo u otro. Creo que el borrador propuesto (mejorable), en líneas generales, se acerca a un punto intermedio y por ahí tiene que tirar el Ministerio.
2º) El Ministerio tiene que actuar en aras a un interés general, cual es la adecuada prestación del servicio público en juzgados y tribunales, no atendiendo a los intereses particulares de los sindicatos.
3º) Es sabido que los sindicatos defienden los intereses de sus afiliados en general y de sus liberados y afines, en particular a los que no han pegado al agua en los juzgados y que han ido acumulando antiguedad, haciendo cursillos y cursillos a costa de los demás trabajadores en los juzgados. Aquí es donde radica el interés. Un examen fácil (un test de 80 temas) y preparado con suficiente antelación (ahora piden 8 meses de antelación al examen) y una fase de méritos, a base de cursillos y cursillos que, en algunas ocasiones, ni han hecho, así como otros chanchullos, y venga para dentro.
4º) El problema de la promoción interna es que aun tienen el chip de los méritos (antes sólo existía una fase de concurso), pero el examen ni verlo (hace tiempo que no se estudia y, además, da pereza). Este problema se desvanecerá de aquí tres o cuatro años, cuando los que quieran promocionar sepan de antemano lo que hay y se pongan el "mono",
5º) En fin, el Ministerio tiene que convocar ya, atendiendo a un interés general. Lo demás son intereses particulares.
Unas consideraciones:
1º) La convocatoria, en ningún, caso depende de que el Ministerio alcance un acuerdo con los Sindicatos. El Reglamento hagla de "previa negociación" con las organizaciones sindicales y audiencia a las Asociaciones de Secretarios legalmente constituidas. Pero las posturas son muy distantes por un motivo u otro. Creo que el borrador propuesto (mejorable), en líneas generales, se acerca a un punto intermedio y por ahí tiene que tirar el Ministerio.
2º) El Ministerio tiene que actuar en aras a un interés general, cual es la adecuada prestación del servicio público en juzgados y tribunales, no atendiendo a los intereses particulares de los sindicatos.
3º) Es sabido que los sindicatos defienden los intereses de sus afiliados en general y de sus liberados y afines, en particular a los que no han pegado al agua en los juzgados y que han ido acumulando antiguedad, haciendo cursillos y cursillos a costa de los demás trabajadores en los juzgados. Aquí es donde radica el interés. Un examen fácil (un test de 80 temas) y preparado con suficiente antelación (ahora piden 8 meses de antelación al examen) y una fase de méritos, a base de cursillos y cursillos que, en algunas ocasiones, ni han hecho, así como otros chanchullos, y venga para dentro.
4º) El problema de la promoción interna es que aun tienen el chip de los méritos (antes sólo existía una fase de concurso), pero el examen ni verlo (hace tiempo que no se estudia y, además, da pereza). Este problema se desvanecerá de aquí tres o cuatro años, cuando los que quieran promocionar sepan de antemano lo que hay y se pongan el "mono",
5º) En fin, el Ministerio tiene que convocar ya, atendiendo a un interés general. Lo demás son intereses particulares.