Me gustaría volver sobre este tema y ponerme muy serio para plantear una cuestión que no sólo es una señal más de la chapuza en que vivimos en Justicia con la historia de la modernización y las nuevas tecnologías, sino que es a partes iguales peligrosa para los Secretarios Judiciales y de una desconsideración y falta de respeto a nuestras funciones insultante.
Como ya sabéis, el pasado sábado 17 de enero entró en vigor la gestión documental de requisitorias a través de SIRAJ, que permite a todos los Juzgados del país introducir y gestionar las requisitorias vigentes de forma telemática, de manera que se ahorra llamadas a los Juzgados, tramitación en papel y comunicación del resultado de la requisitoria al órgano que la ordenó.
El proceso de escaneado, introducción y validación de requisitorias en SIRAJ, fue como la seda. Creo que ya se dijo aquí en su día y hay que reconocerlo, las cosas se hicieron bien por parte del Ministerio.
Como estamos en tema de instrucción y penal algo hacía presagiar que todo iba a ir bien, que esta aplicación sí iba a funcionar y que se iba a actuar con rigor y profesionalidad.
Pues no. No sólo no funciona, sino que nos han colado un gol por la escuadra a los Secretarios de los buenos.
-El proceso de escaneado de las requisitorias aún no ha concluido en algunos partidos judiciales del país, con lo cual la aplicación no puede ser efectiva al 100% el día de su entrada en funcionamiento. Y eso que llevamos tres meses preparándonos, pero a día de hoy, no es posible usar la aplicación de forma fiable.
-Apenas se ha recibido formación, y la que se recibió fue hace tres meses. Ya nadie se acuerda de nada.
-El día anterior ningún funcionario tenía habilitada la pestañita necesaria para acceder a las requisitorias. Sólo el SJ podía. Pero el mismo día 17 la situación era la misma.
Hoy nos ha confirmado el informático que el Ministerio lo ha hecho de manera que sólo los SJ podemos en servicio de guardia acceder al repositorio de requisitorias con nuestra clave personal, es decir, que se nos obliga a estar en el Juzgado de guardia ( aunque sea de disponibilidad, no de permanencia) continuamente, porque sólo nosotros podemos entrar y mirar ( ya sea una requisitoria para una simple notificación, ya sea para algo de más enjundia).
Esto es un paso más hacia nuestra gestorización, y lo que yo entiendo un auténtico bofetón en toda la cara a un Cuerpo sin capacidad de protesta ni de defensa, porque de nuevo se nos pone a teclear con exclusividad y disponibilidad por encima de nuestros horarios, desconociendo nuestras funciones como juristas. Pero además, no sólo es una muestra de cómo se hacen las cosas en nuestro país ( pero por favor, es que no pueden hacer algo bien por una vez?), sino un peligro potencial para los SJ, a los que ahora ponen a manejar de forma exclusiva una aplicación que no es fiable porque no estamos todos y en los que cualquier fallo puede salir muy caro ( me viene a la memoria M. Luz)
Espero que lo arreglen, supongo que lo harán porque es algo completamente absurdo, pero una vez más, si cuela, cuela.
Dan ganas de coger la puerta y largarse. Creo que nadie nos echaría de menos. O sí, porque no habría nadie para comerse los marrones del juzgado.
Pero esto ya empieza a cansar....una cosa es tener unas tragaderas como el túnel de Guadarrama, pero esto va a acabar por rebosar, porque los SJ ya no damos más de sí con funciones de

que ya no podemos tragar.
Me gustaría volver sobre este tema y ponerme muy serio para plantear una cuestión que no sólo es una señal más de la chapuza en que vivimos en Justicia con la historia de la modernización y las nuevas tecnologías, sino que es a partes iguales peligrosa para los Secretarios Judiciales y de una desconsideración y falta de respeto a nuestras funciones insultante.
Como ya sabéis, el pasado sábado 17 de enero entró en vigor la gestión documental de requisitorias a través de SIRAJ, que permite a todos los Juzgados del país introducir y gestionar las requisitorias vigentes de forma telemática, de manera que se ahorra llamadas a los Juzgados, tramitación en papel y comunicación del resultado de la requisitoria al órgano que la ordenó.
El proceso de escaneado, introducción y validación de requisitorias en SIRAJ, fue como la seda. Creo que ya se dijo aquí en su día y hay que reconocerlo, las cosas se hicieron bien por parte del Ministerio.
Como estamos en tema de instrucción y penal algo hacía presagiar que todo iba a ir bien, que esta aplicación sí iba a funcionar y que se iba a actuar con rigor y profesionalidad.
Pues no. No sólo no funciona, sino que nos han colado un gol por la escuadra a los Secretarios de los buenos.
-El proceso de escaneado de las requisitorias aún no ha concluido en algunos partidos judiciales del país, con lo cual la aplicación no puede ser efectiva al 100% el día de su entrada en funcionamiento. Y eso que llevamos tres meses preparándonos, pero a día de hoy, no es posible usar la aplicación de forma fiable.
-Apenas se ha recibido formación, y la que se recibió fue hace tres meses. Ya nadie se acuerda de nada.
-El día anterior ningún funcionario tenía habilitada la pestañita necesaria para acceder a las requisitorias. Sólo el SJ podía. Pero el mismo día 17 la situación era la misma.
Hoy nos ha confirmado el informático que el Ministerio lo ha hecho de manera que sólo los SJ podemos en servicio de guardia acceder al repositorio de requisitorias con nuestra clave personal, es decir, que se nos obliga a estar en el Juzgado de guardia ( aunque sea de disponibilidad, no de permanencia) continuamente, porque sólo nosotros podemos entrar y mirar ( ya sea una requisitoria para una simple notificación, ya sea para algo de más enjundia).
Esto es un paso más hacia nuestra gestorización, y lo que yo entiendo un auténtico bofetón en toda la cara a un Cuerpo sin capacidad de protesta ni de defensa, porque de nuevo se nos pone a teclear con exclusividad y disponibilidad por encima de nuestros horarios, desconociendo nuestras funciones como juristas. Pero además, no sólo es una muestra de cómo se hacen las cosas en nuestro país ( pero por favor, es que no pueden hacer algo bien por una vez?), sino un peligro potencial para los SJ, a los que ahora ponen a manejar de forma exclusiva una aplicación que no es fiable porque no estamos todos y en los que cualquier fallo puede salir muy caro ( me viene a la memoria M. Luz)
Espero que lo arreglen, supongo que lo harán porque es algo completamente absurdo, pero una vez más, si cuela, cuela.
Dan ganas de coger la puerta y largarse. Creo que nadie nos echaría de menos. O sí, porque no habría nadie para comerse los marrones del juzgado.
Pero esto ya empieza a cansar....una cosa es tener unas tragaderas como el túnel de Guadarrama, pero esto va a acabar por rebosar, porque los SJ ya no damos más de sí con funciones de :censored: que ya no podemos tragar.