por LUMIERE » Mié 16 Nov 2005 1:22 pm
Hola a todos. Muy a mi pesar no estoy muy deacuerdo con lo dicho en relación a la no presencia del Secretario en las videoconferencias.
El Secretario del órgano exhortante, al otro lado de la pantalla, no puede dar fe de que la persona que se encuentra a km de distancia sea quien dice ser. Es preciso que otro Secretario, el del órgano exhortado, de fe de que la persona que comparece es quien debe ser, dar fe que la recepción de la imagen y del sonido es la correcta y que es comprensible por la persona que comparece. Así, cualquier incidente que se produzca en la trasmisión deberá hacerse constar en acta, y poco mas, será el otro Secretario (el exhortante) quien a su vez dará fe que la recepción de la imagen y del sonido a su vez se recibe con claridad, así como del resto acontecido en juicio. No olvidemos que se trata de derechos fundamentales lo que entra en juego, y así lo determina el Tribunal Supremo - quien se muestra reticente a la práctica de las videoconferencias en lo que respecta a las declaraciones de imputados -, p. ej. Stc nº 678/2005 de 16 de mayo.
Y decía que muy a mi pesar no estar deacuerdo, por que si ya es la leche estar en un órgano mixto con sala casi todos los días, ahora mejora la cosa cuando encima tienes que estar en los juicios de otros juzgados, donde citan a juicio a una hora y te puedes tirar toda la mañana esperando a que empiece la dichosa declaración. Lo que surje otra duda, el órgano exhortante cita al testigo, imputado, forense o quien sea a una hora en un día concreto, pero que pasa si tu tienes señalamientos, creo que aquí deberá suspender su juicio el exhortante y ponerse deacuerdo con el exhortado para una nueva celebración.
Saludos.
Hola a todos. Muy a mi pesar no estoy muy deacuerdo con lo dicho en relación a la no presencia del Secretario en las videoconferencias.
El Secretario del órgano exhortante, al otro lado de la pantalla, no puede dar fe de que la persona que se encuentra a km de distancia sea quien dice ser. Es preciso que otro Secretario, el del órgano exhortado, de fe de que la persona que comparece es quien debe ser, dar fe que la recepción de la imagen y del sonido es la correcta y que es comprensible por la persona que comparece. Así, cualquier incidente que se produzca en la trasmisión deberá hacerse constar en acta, y poco mas, será el otro Secretario (el exhortante) quien a su vez dará fe que la recepción de la imagen y del sonido a su vez se recibe con claridad, así como del resto acontecido en juicio. No olvidemos que se trata de derechos fundamentales lo que entra en juego, y así lo determina el Tribunal Supremo - quien se muestra reticente a la práctica de las videoconferencias en lo que respecta a las declaraciones de imputados -, p. ej. Stc nº 678/2005 de 16 de mayo.
Y decía que muy a mi pesar no estar deacuerdo, por que si ya es la leche estar en un órgano mixto con sala casi todos los días, ahora mejora la cosa cuando encima tienes que estar en los juicios de otros juzgados, donde citan a juicio a una hora y te puedes tirar toda la mañana esperando a que empiece la dichosa declaración. Lo que surje otra duda, el órgano exhortante cita al testigo, imputado, forense o quien sea a una hora en un día concreto, pero que pasa si tu tienes señalamientos, creo que aquí deberá suspender su juicio el exhortante y ponerse deacuerdo con el exhortado para una nueva celebración.
Saludos.