por Invitado » Jue 19 Jul 2012 6:38 pm
El Gobierno obligará a los funcionarios a jubilarse a los 65 años para ahorrar nóminas.
Nos vamos enterando de lo que aprueba el Gobierno con cuenta gotas porque una cosa es lo que anuncia Rajoy en el Parlamento o lo que dice la Vicepresidenta tras el Consejo de Ministros y otra la "letra pequeña" del BOE. Hoy sabemos que el Gobierno ha decretado la jubilación forzosa de los funcionarios (incluídos médicos y jueces) a los 65 años, lo que supondrá la salida de unos 22.000 funcionarios en cinco años. El objetivo ahorrarse las nóminas. La medida puede ser inconstitucional.
En su artículo 11 trata de la “jubilación forzosa del personal funcionario incluído en el Régimen General de la Seguridad Social” y por tanto afecta a 2.400.000 funcionarios del Gobierno central, Comunidades Autónomas, Diputaciones, Cabildos y Ayuntamientos. Catedráticos, profesores, médicos o investigadores son los más afectados.
http://www.elplural.com/2012/07/19/el-g ... r-nominas/
El Gobierno obligará a los funcionarios a jubilarse a los 65 años para ahorrar nóminas.
Nos vamos enterando de lo que aprueba el Gobierno con cuenta gotas porque una cosa es lo que anuncia Rajoy en el Parlamento o lo que dice la Vicepresidenta tras el Consejo de Ministros y otra la "letra pequeña" del BOE. Hoy sabemos que el Gobierno ha decretado la jubilación forzosa de los funcionarios (incluídos médicos y jueces) a los 65 años, lo que supondrá la salida de unos 22.000 funcionarios en cinco años. El objetivo ahorrarse las nóminas. La medida puede ser inconstitucional.
En su artículo 11 trata de la “jubilación forzosa del personal funcionario incluído en el Régimen General de la Seguridad Social” y por tanto afecta a 2.400.000 funcionarios del Gobierno central, Comunidades Autónomas, Diputaciones, Cabildos y Ayuntamientos. Catedráticos, profesores, médicos o investigadores son los más afectados.
http://www.elplural.com/2012/07/19/el-gobierno-obligara-a-los-funcionarios-a-jubilarse-a-los-65-anos-para-ahorrar-nominas/