por Magistrado Granollers » Vie 20 Ene 2012 7:09 pm
Carlos Valiña escribió:
SENTIDO VIDA
Esto debería ser una asignatura en el Colegio.
Saludos
Bien, otro que ha descubierto a Dostojewsky
En realidad y por la edad del autor, Dostojewsky era asignatura obligada en el colegio ... otra cosa es que en pleno subidón de hormonas no le encontremos sentido a lo que leímos hasta mucho tiempo después
De todas maneras, y como suele ocurrir con estas cosas, el 99% de los que leerán este libro (Al igual que los que buscan de por sí los de filosofía) en realidad no lo necesitan ni la mitad de los que no tienen inquietud alguna y no lo leerán. Irónico ¿no? Por eso Carlos aboga porque sea asignatura obligatoria en el colegio, pero la verdad es que mas que asignatura debe ser objeto de clases particulares. Para hacer que un chaval entienda la profundidad e importancia de estas cosas, hay que sacarle del contexto de su grupito habitual de mentecatos colectivos en pleno subidón de hormonas. Y eso, o se hace via clases particulares y una educación esmerada, o se hace sacando a todo el grupo de chavales de contexto por completo, como hacen los monjes tibetanos: Los rapan al cero, les dejan claro que no saben nada y tienen todo que aprender con humildad, y a partir de ahí les integran en una colectividad de gente que ya lo ha aprendido y lo predica con el ejemplo. Pero tratar de meterles eso en la cabeza en las aulas, mientras mensajean por el móvil y se van al acabar a sus casas a no ver a sus padres alienados y sustituirlos por la Belén Estéban y Cristiano Ronaldo en la tele, poco efecto tiene.
[quote]Carlos Valiña escribió:
SENTIDO VIDA
Esto debería ser una asignatura en el Colegio.
Saludos[/quote]
Bien, otro que ha descubierto a Dostojewsky :D
En realidad y por la edad del autor, Dostojewsky era asignatura obligada en el colegio ... otra cosa es que en pleno subidón de hormonas no le encontremos sentido a lo que leímos hasta mucho tiempo después :wink:
De todas maneras, y como suele ocurrir con estas cosas, el 99% de los que leerán este libro (Al igual que los que buscan de por sí los de filosofía) en realidad no lo necesitan ni la mitad de los que no tienen inquietud alguna y no lo leerán. Irónico ¿no? Por eso Carlos aboga porque sea asignatura obligatoria en el colegio, pero la verdad es que mas que asignatura debe ser objeto de clases particulares. Para hacer que un chaval entienda la profundidad e importancia de estas cosas, hay que sacarle del contexto de su grupito habitual de mentecatos colectivos en pleno subidón de hormonas. Y eso, o se hace via clases particulares y una educación esmerada, o se hace sacando a todo el grupo de chavales de contexto por completo, como hacen los monjes tibetanos: Los rapan al cero, les dejan claro que no saben nada y tienen todo que aprender con humildad, y a partir de ahí les integran en una colectividad de gente que ya lo ha aprendido y lo predica con el ejemplo. Pero tratar de meterles eso en la cabeza en las aulas, mientras mensajean por el móvil y se van al acabar a sus casas a no ver a sus padres alienados y sustituirlos por la Belén Estéban y Cristiano Ronaldo en la tele, poco efecto tiene.