entradas y registros

Publicar una respuesta


Esta pregunta es una forma de evitar inserciones automatizadas por Spambots.
Emoticonos
:D :) :( :o :shock: :? :cool: :lol: :x :P :oops: :cry: :evil: :twisted: :mrgreen: :RotoDeRisa: :roll: :wink: :| :arrow: :?: :!: :whistling: Monito-nono :filaaplausos: :filalupa: :pensativo: :monito-me-dejas-ko: monitobeso001 chocala :doa2: :monito-asco: :cabezazo2: :censored: :dedoscruz: :descojone: :oleole :monito-normas-foro: :monito-llamada-orden: :monito-megafono: :monito-juez-2: :monito-cabreo-agudo: :monito-maldiciones: :cabreado: :monito-confused: :monito-corazones: :monito-me-callo: :monito-necesito-cafe: :monito-rezo: :monito-vomito-4: :monito.cheer: :monito-burla: :monito-berrinche: :quebien: :quetefollen: :cremallera: :buabua: :babeando: :sleepingsmiley012: :affraid: :pckk: :cutrefunciones: :NegroJuzgado: :NegroIudiciorum: :parienta: :monito-secresoso: :bienhecho: :gracias: :monito-buen-post: :noloentiendo:
Ver más emoticonos

BBCode está habilitado
[img] está habilitado
[url] está habilitado
Emoticonos están habilitados

Revisión de tema
   

Expandir vista Revisión de tema: entradas y registros

Los documentos

por PipelineR » Mié 03 Mar 2010 4:09 pm

Creo que tampoco hay que comerse mucho la cabeza. Es el Juez el que debería recoger las pruebas del delito (incluída la documental) -de hecho así se hace en determinadas causas de entidad en la Audiencia Nacional- y si el Juez decide no ir delega sus funciones en la Policía/Guardia Civil. La función del SJ, como ya se ha discutido, es simplemente dar fe, que vayan habitación por habitación en presencia del acusado y poco más. Si sigues estrictamente la LECr deberían numerarse todas las hojas, firmarse por todos los asistentes y sellarse. Esto es una reminiscencia del pasado, es de imposible cumplimiento. Salvo que la Policía quiera hacer constar otra cosa son ellos los que por delegación del Juez recogen las muestras o vestigios, y son ellos los que quedan encargados de su custodia.

entrada y registro

por Top Secre » Mié 03 Mar 2010 3:19 pm

Eso me parece demasiado genérico. Yo cuando son tantos documentos especifico un poco mas...hacen los grupos de documentos y yo pongo en acta GRUPO DE DOCUMENTOS Nª 1, encabezado por el documento tal, GRUPO DE DOCUMENTOS nº 2, compuesto por planos y encabezado por el plano tal, `GRUPO DE DOCUMENTOS nº 3, formado por los documentos encontrados en el cajon del escritorio primero de la derecha y encabezado por el documento tal...etc..
Por ponerte un ejemplo, pero cada registro es un mundo...depende de como lo lleven preparado, de si hay bolsas, cajas, precintos etc...
Pero cuando son muchos es conveniente hacer grupos, numerarlos y especificar algun docuemnteo del grupo por si acaso.

REGISTROS

por IRENE » Mar 02 Mar 2010 8:29 pm

perdonad mi ignorancia pero ¿se pueden enumerar como doc 1,docm 2 sin hacer mencion de nada mas y poniendo el sello del jdo?

Re: REGISTROS

por PipelineR » Lun 01 Mar 2010 7:15 pm

MARA escribió:Y cuando se trata de mucha documentacion ¿reseñais cada documento ?es que a veces me dal las mil
Alvaro Espantaleon escribió:El último que hice con tema de pcs y documentación era sobre blanqueo de dinero y armas, creo recordar, y el grupo especializado que lo hizo venía muy preparado y, en efecto, traían bolsas y precintos. Supongo que para evitar nulidades. Así mismo pretendían casi dictarme el acta para que nada se escapase.

Lo de llevarse la documentación bajo el brazo no es muy habitúal, la verdad. Si tal es el caso y es poca quizás deberías incluir todos los documentos en el acta. Cuando he hecho alguno en el que buscaban documentación y era un grupo muy especializado y selectivo con la misma sí he incluido cada documento. Si es un registro en el que se recogen miles de documentos sin más y se los van llevando bajo el brazo la situación se complica. Puedes numerarlos y sugerir que les vayan sacando fotografías y hacerlo constar así en el acta, por ejemplo.
Por eso decía lo de la Policía o la Guardia Civil o el Cuerpo que intervenga (aduanas, hacienda, etc) y los informáticos que les auxilian. Ellos van por delegación del Juez, ellos sabrán que consideran relevante y se van a llevar y que no. Y de lo que se van a llevar se precinta en una caja (por ejemplo, archivadores de cartón con miles de hojas de contabilidad) y se la deja identificada en el acta con una descripción de su contenido, haciendo constar si se pide poor los agentes actuantes cualquier papel que tenga a su juicio información relevante para el caso.
esq escribió:cuando decís que se precintan las bolsas en las que se recogen los objetos, ¿por la policía? yo nunca lo he visto, en los que yo he estado se lo llevan tal cual "debajo del brazo" por decirlo de alguna manera... es normal que lo pongan en bolsas que se precinten en el acto?
Me remito a lo dicho por Alvaro. En registros "cotidianos" se lo llevan hasta en bolsas cualquiera (no debería ser así pero eso es cosa suya), cuando son temas "heavys" van super-preparados y son muy concienzudos. En parte es normal que pretendan dictarte pues hay objetos muy especializados como discos duros con su número de serie, etc. Puedes incluso dibujar un croquis del lugar, poniendo donde se haya cada uno de los objetos si no es muy complicado.

por Alvaro Espantaleon » Lun 01 Mar 2010 7:11 pm

El último que hice con tema de pcs y documentación era sobre blanqueo de dinero y armas, creo recordar, y el grupo especializado que lo hizo venía muy preparado y, en efecto, traían bolsas y precintos. Supongo que para evitar nulidades. Así mismo pretendían casi dictarme el acta para que nada se escapase.

Lo de llevarse la documentación bajo el brazo no es muy habitúal, la verdad. Si tal es el caso y es poca quizás deberías incluir todos los documentos en el acta. Cuando he hecho alguno en el que buscaban documentación y era un grupo muy especializado y selectivo con la misma sí he incluido cada documento. Si es un registro en el que se recogen miles de documentos sin más y se los van llevando bajo el brazo la situación se complica. Puedes numerarlos y sugerir que les vayan sacando fotografías y hacerlo constar así en el acta, por ejemplo.

por esq » Lun 01 Mar 2010 6:53 pm

cuando decís que se precintan las bolsas en las que se recogen los objetos, ¿por la policía? yo nunca lo he visto, en los que yo he estado se lo llevan tal cual "debajo del brazo" por decirlo de alguna manera... es normal que lo pongan en bolsas que se precinten en el acto?

REGISTROS

por MARA » Lun 01 Mar 2010 6:49 pm

Y cuando se trata de mucha documentacion ¿reseñais cada documento ?es que a veces me dal las mil

por Alvaro Espantaleon » Lun 01 Mar 2010 5:37 pm

En los que yo he hecho, ibamos recogiendo documentación en papel, discos duros de pcs de sobremesa y portatiles, haciendo una descripción genérica: Documentación que estaba en el primer cajón de la mesa que se introduce en una bolsa y se precinta correspondiéndole el número X (cada precinto llevaba un código y no se podía manipular), disco duro del pc del dormitorio de los hijos que se introduce en bolsa................................................ y así todo. Si la judicial examinara uno a uno los discos duros y los portátiles en tu presencia el registro duraría varios días. Has de tener en cuenta que, además, este tipo de material ha de ser examinado por técnicos especializados en un lugar determinado para que el análisis sea completo y que a veces hay dispositivos de autodestrucción por lo que no pueden ser examinados en ese momento (no pueden ni deben encender el pc)

Laboriosos

por PipelineR » Lun 01 Mar 2010 3:09 pm

Pues son registros que pueden llegar a ser laboriosos. Yo creo que lo principal es tomárselo con calma e ir apuntando lo que la Guardia Civil/Policía de Aduanas/Inspector de Hacienda estiman relevante para la investigación, son ellos los que se han currado todo el caso y los que saben lo que buscan exactamente.

Normalmente se hace constar si hay algún archivo relevante en tal carpeta... Y luego en el Auto mirar si sólo les autorizan a sacar copia del contenido, quedando firmado el CD con huella digital de la Policía o bien les permite retirar discos duros (lo normal) o llevárselo todo. Las piezas normalmente quedan en custodia de la Policía y así se hace constar. Normalmente, en casos de grandes registros a escala nacional -Audiencia Nacional-, ni pasan por el Juzgado sino que las remiten directamente por vía urgente a Madrid o a donde esté el laboratorio crimninalístico informático para que analicen el contenido.

entradas y registros

por esq » Lun 01 Mar 2010 1:12 pm

buenos días

En las entradas y registros que se hacen para buscar archivos informáticos (pornografía infantil, estafas por internet...) cómo hacéis constar lo que se encuentra?
- individualmente haciendo consta en el acta cada archivo o foto o lo que sea que interesa.
-o de alguna forma más global diciendo que se encuentran en el disco duro tal, o en tal carpeta del ordenador, diciendo que en total son tantos archivos...

es que nunca he tenido que ir a uno de ese tipo. Muchas gracias

por Invitado » Vie 19 Feb 2010 2:04 am

Pues lamento discrepar del discrepante, pero esa no es una jurisprudencia muy reciente que digamos. No es necesaria para la validez del registro la presencia del Letrado, por más que si está detenido y lo tiene nombrado es lógico que asista.

TS

por PipelineR » Vie 19 Feb 2010 12:13 am

Anonymous escribió:Existen inmumerables sentencias en las que se dice que no es preceptiva la asistencia del letrado aunque se practique el registro con el imputado detenido que además ésto es lo que sucede habitualmente. Aunque si por mi fuera, exigiría que nada de delegación en la Policia, que fuera el juez y el fiscal ¿no quieren garantías? Y además ahora que hay que adaptarse a los tiempos , que la fé púbica está por los suelos, que nos van a echar de las Salas,pues que graben también los registros. SOLO NOS DEJAN EL TRABAJO SUCIO.
Discrepo, la más reciente jurisprudencia del TS, por todas STS 23/10/2001 exige que esté presente el letrado del detenido salvo secreto sumarial:
"Esta sala ha resuelto en el sentido más favorable al derecho de defensa y a la posibilidad de contradecir, en supuestos como el que se examina (así, en sentencia 265/2001, de 27 de febrero, pronunciándose a favor del derecho del imputado a contar con su letrado en actuaciones del género de la que aquí se examina" (STS 1962/2001, de 23 de octubre)

por Invitado » Jue 18 Feb 2010 11:01 pm

Existen inmumerables sentencias en las que se dice que no es preceptiva la asistencia del letrado aunque se practique el registro con el imputado detenido que además ésto es lo que sucede habitualmente. Aunque si por mi fuera, exigiría que nada de delegación en la Policia, que fuera el juez y el fiscal ¿no quieren garantías? Y además ahora que hay que adaptarse a los tiempos , que la fé púbica está por los suelos, que nos van a echar de las Salas,pues que graben también los registros. SOLO NOS DEJAN EL TRABAJO SUCIO.

No

por PipelineR » Jue 18 Feb 2010 10:28 pm

No, la LECr no lo exige en ningún caso, aunque el TS ha interpretado que si está detenido sí es necesario el abogado. Depende del Juez, hay Juzgados o partidos judiciales enteros donde se exige y otros en los que no.

entradas y registros

por esq » Jue 18 Feb 2010 10:19 pm

Pensáis que en una diligencia de entrada y registro es necesario que se haga con la presencia de un abogado? y si está detenido el imputado?

Muchas gracias

Arriba