por Invitado » Mié 08 Abr 2009 11:48 pm
Uno de los problemas de las oposiciones a Justicia, incluidos gestión, tramitación y auxilio (jueces aparte por la peculiaridad de los dos examenes posteriores) es que el primero siempre lo pasan sobre 3 por plaza, con independencia de la nota o el grado de dificultad. El corte se situa sistemáticamente sobre éste parámetro.
En el segundo de Secretarios, tambien se tiende a un "módulo constante", y no se aprueba a más de uno de por cada 5 (promediados en su conjunto, sin perjuicio que la tasa de un tribunal a otro pueda variar).
Visto lo anterior, si el primero lo pasan unos 800, en el segundo sólo podrán aprobarlo unos 170 (al tiempo).
El resto de las plazas seán desiertas.
Con estas tasas "fijas", no se podrá cubrir nunca la totalidad de plazas ofertadas (ni siquiera por aproximación).
Debe observarse que para jueces-fiscales, el test lo pasa un mayor número de opositores, pero como en cada oral también rige un módulo... al final tienen su propia "baremación" (o limitación fija de aprobados, cualquiera que sea el nivel), pero la tasa final de aprobados/plazas ofertadas es superior.
En gestión, tramitación y auxilio, si bien el primero (el test) lo pasan tambien 3 por plaza, al final se tiende a cubrir el 100% de las plazas ofertadas (tambien, cualquiera que sea el nivel de los opositores, sencillamente, el listón sube o baja para adecuarlo a las plazas).
Los Tribunales tienen unos "moldes fijos" adquiridos, y no van más allá.
Es el sistema.
Uno de los problemas de las oposiciones a Justicia, incluidos gestión, tramitación y auxilio (jueces aparte por la peculiaridad de los dos examenes posteriores) es que el primero siempre lo pasan sobre 3 por plaza, con independencia de la nota o el grado de dificultad. El corte se situa sistemáticamente sobre éste parámetro.
En el segundo de Secretarios, tambien se tiende a un "módulo constante", y no se aprueba a más de uno de por cada 5 (promediados en su conjunto, sin perjuicio que la tasa de un tribunal a otro pueda variar).
Visto lo anterior, si el primero lo pasan unos 800, en el segundo sólo podrán aprobarlo unos 170 (al tiempo).
El resto de las plazas seán desiertas.
Con estas tasas "fijas", no se podrá cubrir nunca la totalidad de plazas ofertadas (ni siquiera por aproximación).
Debe observarse que para jueces-fiscales, el test lo pasa un mayor número de opositores, pero como en cada oral también rige un módulo... al final tienen su propia "baremación" (o limitación fija de aprobados, cualquiera que sea el nivel), pero la tasa final de aprobados/plazas ofertadas es superior.
En gestión, tramitación y auxilio, si bien el primero (el test) lo pasan tambien 3 por plaza, al final se tiende a cubrir el 100% de las plazas ofertadas (tambien, cualquiera que sea el nivel de los opositores, sencillamente, el listón sube o baja para adecuarlo a las plazas).
Los Tribunales tienen unos "moldes fijos" adquiridos, y no van más allá.
Es el sistema.